Está en la página 1de 2

Curso de Posgrado

Curso de Actualización en el Trastorno del Espectro Autista


TEA.

Docentes responsables: Prof. Dr. Ricardo Corral; Prof. Lic. María del Milagro Sarno.

1 - Objetivos
Brindar información actualizada sobre el Trastorno del Espectro Autista desde una perspectiva biopsicosocial,
a partir de los conocimientos actuales de la neurobiología, del neurodesarrollo, epidemiología, características
clínicas, perfil neurocognitivo y abordajes terapéuticos interdisciplinarios, así como, instrumentos de pesquisa,
diagnóstico, herramientas terapéuticas y resultados de las investigaciones actuales.

2 - Contenidos
• Neurobiología del Desarrollo. Bases Neurobiológicas de los TEA;
• Hipótesis Etiológicas;
• Epidemiología;
• Instrumentos de Pesquisa, Evaluación y Diagnóstico. (DSM IV Tr.; DSM5
actualización de criterios diagnósticos;) ADOS 2; ADI-R; M-CHAT;
• TEA y Síndrome de Asperger, Características Clínicas, Perfil Cognitivo;
• Teoría de la Mente (ToM);
• Habilidades Sociales (HHSS);
• Pivotal Response Treatment (PRT);
• Psicoeducación a Padres;
• Modelo DIR Floortime;
• Modelo Denver de Atención Temprana para Niños con Autismo;
• Modelo SCERTS;
• Análisis Conductual Aplicado (ABA); Análisis Conductual Aplicado (ABA);
• Sistema Aumentativo – Alternativo de Comunicación (PECS): Sistema de
Comunicación por Intercambio de Imágenes;
• TEACCH Austism Program;

5 - Bibliografía
Asociación Americana de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ta
edición (DSM-IV Tr). Washington DC: American Psychiatric Press, 2001.
Asociación Americana de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ta
edición (DSM-5). Washington DC: American Psychiatric Press, 2013.
Attwood, T.; Guía del Síndrome de Asperger. Paidos, 2011.
Bandura, A.; Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. Madrid Alianza. 1978.
Bauman, M.; The Neurobiology of Autism,. The Johns Hopkins University Press. Baltimore. 2012.
Baron-Cohen, S, Autismo y Síndrome de Asperger, Alianza Editorial S.A. Madrid. 2010.
Gil, F.; León, J. M.; Habilidades Sociales, teoría Investigación e Intervención. Síntesis Psicológica. 2008.
Hollander. E.; Textbooks of Autism Spectrum Disorders. APA. 2011.
Hyman, S.; The Science of Mental Health,. Routledge, London. 2001.
Frith, U.; Autismo, hacia una explicación del enigma, Alianza Editorial S.A. Madrid. 2015.
Garcia Winner, M.; Fichas de Comportamiento Social, Think Social Publishing Inc. 2010.
Greenspan, S, El Crecimiento de la Mente y los Ambiguos Orígenes de la Inteligencia. Paidos, 1997.
Greenspan, S. Y Wieder, El Niño con Necesidades Especiales. The Interdisciplinary Council on
Developmental and Learning Disorders (IDCL), 2006.
Greenspan, S. Y Wieder, Comprender el Autismo. RBA Libros S.A., 2006.
Le Couteur, A.; Rutter, M.; Lord, C.; ADI-R, Entrevista para el Diagnóstico de Autismo Edición Revisada.
TEA Ediciones, S.A. Madrid, 2006.
Leaf, R.; McEachin, J.; Esperanzas para el Autismo. Rincón Especial Ediciones 2008.
Lori Frost, M.S.; Bondy, A.; PECS, El Manual del Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes.
Pyramid Education Consultants, 2002.
Lord, C.; Rutter, M.; DiLavore, P.; Risi, S. ADOS-G Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo.
TEA Ediciones, Madrid, 2008.
Lord, C.; Rutter, M.; DiLavore, P.; Risi, S.; Gothman, K. Y Bishop, S.: ADOS 2. Autism Diagnostic
Observation Schedule [2a ed.] Torrance, CA, WPS. 2012.
Monfort, M.; Monfort Juarez, I.; En la Mente, Entha Ediciones. 2001.
Muñoz García, C.; Crespi Ruperez, P.; Angrehs, Roberto.; Habilidades Sociales, Paraninfo. 2011.
Prizant, Wetherby, Rubin & Laurent, SCERTS Model, 2007.
Robins, et al. M-CHAT, Cuestionario del Desarrollo Comunicativo y Social en la Infancia, Edades: 24 meses –
5 años. 2001
Rogers, S.; El Modelo DENVER de Atención Temprana para Niños con Autismo: Fundamentos, Evaluación e
Intervención. JFK 2000.
Schramm, R.; Ser el mejor maestro del niño. Métodos de enseñanza ABA/VB, Knospe- ABA, 2010.
Shopler, E.; Reichler, B.; TEACCH Autism Program. Fundamentos de Estructura TEACCHing. Universidad
de Carolina del Norte. AACH, 2015.
Volkmar, F.; Handbook of Autism ,.Wiley & Sons. New Jersey. 2005.
Watson, S.; Biology of Schizophrenia and affective disease. ARNMD. 2011. Zorumski, E.; Psychopathology
in the Genome and Neuroscience. APA. 2006.

También podría gustarte