Está en la página 1de 2

REFLEJOS

Son la opción más elegida por las clientas. Creo que se debe a que es una
técnica menos incómoda que la iluminación (al no requerir gorra) y además,
porque es el más indicado para ir logrando diferentes tonalidades y no
necesariamente aclarar tanto todo el pelo. Se suelen realizar con papel de
aluminio. El mantenimiento es el mismo que para la iluminación, aunque
depende mucho del color original, de la velocidad de crecimiento de cada una,
las canas, etc.
Qué son los reflejos en el pelo
Los reflejos son una técnica de coloración permanente que aclara distintas
zonas del cabello para conseguir contraste. Se llaman así porque el efecto
conseguido es como el de los reflejos de un rayo de sol. Los reflejos se hacen
sobre el cabello natural (también pueden darse sobre cabello teñido, pero no es
recomendable) y deben respetar el color de base. Además, tienen pocos
colores pero muchos matices. Por ejemplo, no hay reflejos que mezclen el
dorado y el marrón oscuro.
¿En qué se diferencian los reflejos de las mechas?
Las mechas se notan más que los reflejos, ya que consiste en teñir
mechones enteros mientras que los reflejos solo se dan en puntos
determinados. Además, las mechas pueden alejarse más del color natural
del cabello (podemos ver mechas rubias en un cabello moreno, por
ejemplo). En definitiva, los reflejos consiguen resultados más discretos y
más naturales. Por tanto son una buena forma de darle vida al cabello sin
hacer un cambio radical.
Cómo cuidar el cabello con reflejos
Existen productos específicos para el cabello con reflejos, pero además te
damos algunos consejos para que el cabello:
No uses productos aclarantes (se supone que los reflejos ya han aclarado tu
cabello)
Termina los lavados de pelo con un poco de agua fría y acondicionador
Evita el secador en la medida de lo posible
Hidrata tu pelo a conciencia, además de usar productos hidratantes, aplica una
mascarilla una vez por semana.
Con estos cuidados básicos podrás disfrutar de tus reflejos durante mucho más
tiempo.

MECHAS
DEFINICIÓN, podemos definir las mechas como la aplicación de un color a
mechones más o menos grandes de cabello, de aquí el nombre.
Ahora bien las mechas suelen hacerse de un tono más claro que el resto de
nuestro cabello y en esos casos, necesitan primero decolorar y luego aplicar
el tinte o matiz.
Las mechas pueden realizarse directamente sobre el cabello natural, pero,
cuando el pelo es muy canoso, ha sido teñido o, simplemente, deseamos
cambiar el color de la base, antes de realizar las mechas normalmente
deberemos teñir.
Tenemos tres factores que influyen en las mechas
– Estado del cabello, si está muy castigado y frágil, deberemos aplicar
menos decoloración o en según qué caso tendremos que recuperar antes el
cabello y hasta que este mejor, no podremos hacer las mechas.
– Tipo de cabello, si es muy delgado o frágil, o en algunos tipos de
cabellos rizados, nos pasa lo mismo que antes.
-Tratamientos que se le han aplicado con anterioridad, según que tinte, o
tratamiento (en especial negro y colores oscuros), por sano que este el
cabello no podemos conseguir una mecha muy clara en las primera sesión,
deberíamos aplicar varias decoloraciones, sucesivas y pondríamos en peligro
el pelo.
Lo ideal es huir de cambios muy radicales, bajar 2 o 3 tonos, pero la decisión
es del cliente, mientras el cabello nos lo permita.
No debemos usar las mechas como tinte rubio, lo bonito precisamente es que
se vea la diferencia con nuestra tonalidad de pelo.
Cuando empiezan a salir las primeras canas podemos disimularlas aplicando
mechas.

                          

También podría gustarte