Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Núcleo Zaraza
Área de Medicina Veterinaria
1er Año B

Docente: Estudiante:
Raúl Díaz Ana Rodríguez
C.I. 29.879.223
06/04/2020
Ensayo:
Importancia y relevancia de la educación física en el ser humano:
La educación física busca crear vínculos entre el cuerpo, movimiento
y cultura generalmente se imparte en centros educativos, busca
contribuir a la preparación del hombre para enfrentar la vida, ha
evolucionado de enorme manera con el pasar de los años por
consecuencia de los aportes científicos pero siempre buscando
manera de involucrarse en los planes de estudio de los distintos
niveles de enseñanza.
La educación física va dirigida a la enseñanza deportiva que tiene
como principal objetivo la recreación, salud y educación.
La educación física como tal provee muchísimos beneficios al ser
humano, siendo fundamental para mantener un estado óptimo de
salud y físico, esta entre sus beneficios:
Aumenta la resistencia ante el agotamiento, con la práctica
constante.
Mejora la eficacia de los músculos y la capacidad respiratoria, ya que
al realizar actividades físicas también se aprende a respirar de una
manera adecuada para evitar el agotamiento excesivo o una
hiperventilación y se mantienen los músculos en movimiento y
actividad constante.
Favorece el crecimiento, al estar en constante actividad los músculos
reaccionan al igual que los huesos por el correcto flujo sanguíneo que
surge por el movimiento.
Previene enfermedades cardiacas gracias al correcto flujo
sanguíneo.
Mejora el desarrollo muscular, etc.
Y estos solo son algunos beneficios a nivel físico, pero a nivel
psicológico también provee muchísimas ventajas que atribuyen al
desarrollo personal garantizando una mayor calidad de vida en todos
sentidos.
Esta ayuda enormemente a la hora de la formación de valores, y
trabajo en equipo que es muy importante tanto para los estudiantes
como para el ser humano en sí, siempre estaremos rodeados de
personas y es fundamental aprender a trabajar en equipo y en
convivencia para tener un buen desarrollo social. En las actividades
físicas como juegos recreativos, educativos o deportivos se trabaja
en equipo y se necesita de los compañeros para realizar las
actividades lo cual ayuda enormemente a la hora de socializar y el
desarrollo integral del hombre. Al realizar actividades físicas en
compañía se aprende a coordinar esfuerzos para lograr un objetivo,
lo que será muy útil en el mundo laboral, también ayuda a la hora de
pensar, reaccionar o confiar en nuestros compañeros en decisiones
importantes.
La educación física tiene como finalidad aportar el perfeccionamiento
de los jóvenes a la hora de conducirse activa y conscientemente en
el desarrollo de la sociedad y de la vida, por medios de la actividad
física, deportivos, recreativos, etc.
Se podría tomar como una de los mayores niveles de importancia en
la educación física la capacidad y deseo de lograr el cumplimiento de
objetivos propuestos, por medio de actividades recreativos y físicas
que ofrecen motivación a quienes las realizan, esta capacidad es
sumamente importante en la vida diaria ya que se desea que los
jóvenes sean futuros profesionales capaces de cumplir sus metas y
objetivos y a través de aprendizajes y juegos se enriquece este deseo
de alcanzar metas establecidas.
También la educación física busca aportar educación sobre los malos
hábitos tanto físicos como alimenticios para que las personas los
cambien y se den cuento del gran impacto que estos tienen en su
vida física y hasta mental. Enseña a adoptar hábitos saludables para
tener una mejor vida y desarrollo en habilidades motoras, cognitivas,
relaciones sociales etc.
La educación física no abarca solamente el desarrollo de actividades
físicas, si no que enseña a las personas sobre buenos hábitos
alimenticios para que tengan un mejor desarrollo y eviten o combatan
problemas de obesidad que son muy comunes en los jóvenes que no
conocen el riesgo tan grande que puede conllevar una mala
alimentación y poca actividad a sus vidas, puede llegar a ser mortal
no realizar nada al respecto para ayudar a nuestros cuerpos a que
tenga un correcto flujo sanguíneo, desarrollo muscular y combatir
enfermedades, cosas que pueden conseguirse simplemente
realizando actividades diarias o al menos constantemente.
Las actividades físicas forman parte de los hábitos más saludables
para el ser humano, estas simples actividades mejoran el estado de
ánimo, reducen el estrés, mejoran el sueño etc.
Es importante que en la educación física se conozca porque esta
tiene tanta importancia y relevancia con respecto a la salud de
nuestro organismo. Y es que puede prevenir muchísimas
enfermedades, actividades físicas realizadas adecuadamente
regulan la tensión arterial, disminuyen el porcentaje de grasa
corporal, aumenta la perfusión sanguínea en los músculos, aumenta
los glóbulos rojos, aumenta la irrigación miocárdica favoreciendo el
desarrollo de nuevas arteriolas y venas, lo cual disminuye el riesgo
de enfermedades coronarias y aumenta la esperanza de vida. Y es
que no solo previenen enfermedades físicas, también tienen una
importancia muy grande en la prevención de enfermedades como
depresión, ansiedad, Alzheimer, etc, que pueden ser prevenidas
realizando constantes actividades que liberan sustancias químicas
en el cerebro que van relacionadas con el estado de ánimo, o genera
sustancias que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo.
Muchos de estos beneficios no son conocidos, por lo cual es
fundamental tener una educación física más a fondo ya que no solo
va involucrada con las actividades sino con el conocimiento de cómo
estas actividades tienen un efecto tan grande e importante en el
cuerpo.

También podría gustarte