Está en la página 1de 4

PRACTICA NO.

LINEA DE PROFUNDIZACION EN SISTEMA DE PRODUCCION BOVINA DE


CARNE

TUTOR:

GIOVANI MARTINEZ

Código 540002_11

PRESENTADO POR:

Fredy Alejandro prieto

Cc1119216495

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CEAD FLORENCIA

2019
RESUMEN SALIDA DE CAMPO

El pasado viernes 1 de noviembre estuvimos en la empresa el Pekín en el municipio de la


montañita, con una altura de 450 metros sobre nivel del mar, y su temperatura promedio es
de 27 grados centígrados. º C.

La empresa cuenta con 1000 hectáreas el 90% es uso pecuario y el 10% reserva natural, la
producción que se maneja es el bovino doble propósito (leche y carne), manejan diferentes
razas unas de ellas son el jersey, girolando y el criollo, la misma cuenta aproximada mente
con ¿? animales entre ellos toros, novillos de levante, vacas paridas, la alimentación
principal para los bovinos es la pastura y cuenta con muy buenas instalaciones para el
manejo de la misma.

Nos dimos un recorrido por cada potrero y analizamos en qué situación se encontraban,
había unos con árboles muy frondosos que cubrían toda la pastura y otros donde no había
ningún árbol.

La empresa cuanta con muy buenas fuentes hídricas para que el bovino pueda consumir sin
ningún inconveniente y obtenga un buen rendimiento.

Investigar

¿Cómo se le llama a la yerba mala?


Planta arvense, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma
silvestre en una zona cultivada o controlada por el ser humano como cultivos agrícolas o
jardines

Evidencias fotográficas
Practica 2 visita a cofema

Resumen de la visita a la plata de sacrificio de cofema

El pasado 15 de noviembre de 2019 estuvimos en la planta de sacrificio de la


empresa cofema el cual nos dimos un recorrido por toda la planta mirando la
planta de agua potable y de ahí nos trasladamos para donde se almacenan las
pieles y el estiércol de las reses sacrificadas el cual estos desechos como el
estiércol lo están aprovechando como abonos para los árboles y plátano y las
pieles las usan para uso de hacer sillas de montar a caballo desde ahí nos
trasladamos Asia los corrales donde llegan los animales a cuarentena después
nos colocamos el overol desechable los guantes en vinilo y tapabocas y casco de
seguridad para poder entrar al interno de la planta de sacrificio y observamos los
cuartos donde almacenan la carne que le dicen media canal también estuvimos
observamos el cuarto donde almacenan todo lo que es viseras blancas después
de ahí pasamos al área donde quitan las pieles y le sacan el menudo y después la
abren bien por la mitad asiendo que el animal que dé en media canal después
pasamos adonde lavan todo lo que son viseras y por ultimo llegamos a donde le
dan el pistola so para neutralizar al animal y luego le abren la vena para que el
animal muera desangrado ósea que el animal muere por anemia. En el presente
informe encontramos los temas relacionados con la práctica en la planta de
sacrificio de COFEMA del municipio de Florencia Caquetá donde visitamos la
planta de tratamiento de las aguas y su purificación y el reconocimiento de la
planta de aguas contaminadas con los desechos de la planta y su proceso para su
descontaminación y también se pudo identificar dichos proceso y su
aprovechamiento se identificó el protocolo de los animales para el ingreso a los
corrales se identificó también el proceso de sacrificio de los animales y los
procesos para la comercialización de la carne se conoció como está aplicando el
decreto 1500del 2007 y la resolución 240 del 2013 con estos decretos y
resoluciones se estipulan las normas que se rigen la inocuidad de estos productos

También podría gustarte