Está en la página 1de 5

EMPRENDIMIENTO

Emprendimiento proviene del francés ​‘entrepreneur’, ​que significa​ PIONERO​, ​y se refiere


etimológicamente a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una
meta, aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a la persona que inicia una nueva empresa
o proyecto.

Una persona que enfrenta el desafío de un nuevo emprendimiento ​o negocio ​debe tener una actitud
positiva y una gran determinación a enfrentar retos y dificultades.

Muchos personas deciden ​comenzar un proyecto propio a fin de lograr una estabilidad económica​.
Incluso, muchos gobiernos o entidades económicas se han propuesto ayudar a estos emprendedores con
intenciones de dar un impulso a la ​economía​.
En muchas ocasiones un emprendimiento familiar ayuda a que la familia logre satisfacer sus
necesidades básicas de vida o mejorarla notablemente. Muchas veces es la única opción frente a una
crisis económica.
Además, un emprendimiento da independencia. Una persona que posee un emprendimiento propio ​no
depende de jefes ni horarios ​ya que trabaja de manera particular.

Todo emprendimiento nace de una idea que, por diversas razones, despierta en una o más personas el
interés suficiente como para embarcarse en ​un arduo e incierto viaje ​que tiene como objetivo hacer
realidad dicha idea. En la actualidad, gracias a las posibilidades que brinda la tecnología, no siempre es
necesario contar con dinero para emprender un negocio; pero ciertos elementos, tales como la voluntad,
la perseverancia y la determinación, siguen siendo indispensables.

Una de las claves del éxito en la vida, dentro y fuera de los negocios, es entender y aceptar que el
planeta es de todos o, dependiendo de la perspectiva, que no es de nadie. La creación de una empresa
no siempre es una experiencia grata; muchas veces, no se recibe una recompensa acorde con el
esfuerzo depositado, y es importante saber que esto puede ocurrir, especialmente cuando alguien con
más recursos se interpone entre nosotros y nuestros sueños.
Los emprendimientos más destacados suelen tener en común un alto grado de creatividad, de
innovación, muestran ideas que no habían sido explotadas antes o las usan en un campo diferente al que
se acostumbra. Por lo general, vale más la originalidad que el dinero, el ingenio, que los estudios de
marketing, así como también ser oportuno que precabido. Una buena idea, trabajada durante años,
pulida, que llega al mercado demasiado tarde puede pasar desapercibida; por otro lado, un producto
mediocre en el momento justo puede convertirse en un éxito rotundo.

EMPRENDEDOR
El emprendedor es aquel que descubre una oportunidad, toma los riesgos economicos y emocionales,
empieza un negocio propio con el fin de optener ganacias.
El emprendedor se caracteriza por saber identificar y tomar las oportunidades que se le presentan, tener
confianza en si mismo, ser competente, valiente y disciplinado.
El emprendedor tambien es considerado un lider.( lider empresarial)ya que es capaz de crear un plan de
negocio exitosa, para su producto y a la vez incentivar a otra persona para que sean parte de su
proyecto, ya sea invirtiendo capital para negocio o como capital humano.

El emprendimiento, definido resumidamente como la iniciativa de ser un emprendedor, ha sido


asociado a las pequeñas y medianas empresas o Pyme, porque se caracterizan por tener una o dos
personas asumiendo los riesgos de empezar un negocio que genere ganancias.

El emprendedor se caracteriza por ser un individuo ambicioso, que posee seguridad en sus habilidades
y capacidades para poder llevar su propio negocio. Por lo cual se siente motivado, con buenas ideas
para implementarlas, y así alcanzar sus objetivos.
Asimismo, posee carácter de líder, por lo que presenta capacidad de convocar a otras personas en su
misma dirección, y transmitir una visión global, orientar al grupo, y, lo más importante, mantener al
equipo animado a pesar de los obstáculos que se pueden presentar a lo largo del trabajo.

CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA EMPRENDEDORA

INNOVADORA. ​En primer lugar, una persona emprendedora es innovadora, ya que debe crear
un proyecto a partir de ideas nuevas y originales.

PASION: ​los emprendedores se sacrifican en cuerpo y alma para lograr sus objetivos es un
motivante que los impulsa a lograr sus sueños.

VISION​: sin una meta clara y definida los emprendedores no tendrian claro que es lo que
quieren lograr, un emprendedor define y planea detayadamente los pasos estrategicos que le
perminitarn alcanzar sus resultados.

DETERMINACION Y CORAGE​: loa problemas a los que se enfrentan los emprendedores


sonparte de su dia a dia, por esta razon tiene la capacidad de identificar cuando algo esta mal
tomando oportunas y firmes desiciones.

AUTOESTIMA​: un emptrendor es alguien sumamente optimista y seguro de si mismo cree en


sus ideas y se mantienen positivos en todo momento.

CREATIVA. ​Además debe ser ​creativa​, ya que una idea poco interesante puede no llegar a
generar resultados óptimos.
CAPASIDAD DE ASUMIR RIESGOS. ​Por otro lado debe ser capaz de asumir riesgos y
superar los retos que el desarrollo de un proyecto pueda generar.

PERSEVERANTE. ​La perseverancia es una cualidad que se encontrará en todo ​emprendedor​,


ya que en muchos casos (quizá en la mayoría), las ganacias no llegan en los primeros meses,
sino tiempo después de comenzado el emprendimiento.

FLEXIBILIDAD Y ADADPATICION. ​Frente a estas dificultades, un emprendedor debe ser


flexible al cambio y siempre focalizado en crecer. A veces es posible modificar ciertos aspectos
del emprendimiento con tal de mejorar y obtener mejores resultados. 
 

Es difícil explicar la forma en la que se llevan adelante los emprendimientos exitosos. Está claro que la
idea no debe apresurarse, y ​no suelen triunfar aquellos que se encierran a pensar durante horas ​y
horas una idea perfecta, sino los que eligen vivir su vida como todas las otras personas, para
experimentar las mismas necesidades que los demás y así encontrar, dentro de ese camino, la idea a
desarrollar
En muchos casos, las situaciones económicas de los países dificultan el acceso al empleo en relación de
dependencia. En tales circunstancias, ​quienes tengan un espíritu emprendedor podrán trabajar por
su cuenta​ y generar sus propios negocios. 

 
Acontinuacion les mostraremos unos de videos de emprendimiento y emprendedor  
https://www.youtube.com/wa​tch?v=bAiLBlDAN0k 

https://youtu.be/bAiLBlDAN0k 

LIDER

El líder es visto como la persona capaz de incentivar, motivar y ejercer influencia en el


comportamiento o modo de pensar de su personal de equipo con el propósito de trabajar por un bien
común.
El líder tiene la función de​ transmitir una visión global e integrada, mostrar confianza al grupo,
orientar y movilizar a las personas a concretizar los objetivos planteados, animar y mantener el interés
del grupo a pesar de los obstáculos y crisis que se pueden encontrar a lo largo del trabajo.

LAS CARACTERISTICAS DE UN LIDER:

● CONFIANZA :​ ​Tenés que confiar en ti mismo, pero también en tus capacidades, en lo que
puedes hacer por tu equipo de trabajo y por la empresa. Esta confianza generalmente está
motivada por el autoconocimiento, por saber lo que sos capaz de dar y de lograr poniendo tu
máximo esfuerzo.
● BUENA ORATORIA:​ ​Los buenos líderes saben como hablar, cómo transmitir sus ideas de
forma adecuada y convencer con ellas. Tienen la capacidad de encontrar las palabras justas para
las situaciones adecuadas, y generar tranquilidad con su discurso.
Además, el éxito de sus palabras radica en que saben cómo hacerse escuchar.

● SABEN ESCUCHAR :​ ​Ser líder no solo es hablar y marcar el camino, es también saber
escuchar. De hecho, un líder se convierte en tal cuando es capaz de ver a su alrededor e
identificar las necesidades de quienes lo rodean sin necesidad de una charla y al mismo tiempo
encontrar soluciones para estas.

● TOMAN INICIATIVA:​ ​La iniciativa es lo que hace que el líder resalte, pues este no espera
que le asignen tareas o le indiquen un problema, simplemente lo resuelve apenas lo identifica.
Siempre apuesta a más, y hace lo necesario por obtenerlo sin esperar una orientación.

● TIENE CREATIVIDA:​ ​Proponer cosas distintas, pensar soluciones diferentes a los típicos
problemas, enfocar en determinado objetivo pero mediante una mirada original y diferente.

¿Querés ser un líder? ​Trabajá en estas cualidades y poco a poco verás que te salen de manera natural.

 
 
FIJAR UN PROYECTO
Proyectos de emprendimiento. Aquellos que nacen desde cero y que su objetivo final es obtener un
rendimiento económico en un plazo determinado.

¿​Cómo se genera un proyecto de emprendimiento?

En general, no hay un solo método a seguir para generar proyectos de emprendimiento, pero se puede
decir que todos surgen con una idea que puede ser factible o viable. Se sugiere realizar una lluvia de
ideas que posibilite surja una idea que esté de acuerdo a varios factores que pasen por el conocimiento
del negocio, producto, mercado, inclusive por el gusto para realizar cierta actividad.

​ Qué es una idea?​ Una propuesta que se puede ejecutar, está atada a un interés y un conocimiento
¿
específico.
Características de una idea viable
• Que se tenga cierto conocimiento en general de la idea a plantear.
• Que sea viable de financiamiento.
• Que esté dentro de nuestro entorno y mercado.

Cada proyecto tiene un plan estratégico, en el cual intervienen diferentes recursos, tales como: capital
financiero, recurso humano, esto conllevará a que nuestro plan sea factible, y nos permita competir en
el mercado.

Es importante señalar que estos conceptos pueden ser modificados de acuerdo a las necesidades que se
presenten.
 
 
 
Fuente: ​https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz6KaDAYk5s  
Fuente: ​https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz6KaCevLFY  
 
Fuente: ​https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz6KaC93tXN
Fuente: ​https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz6KaDztnGK 
Fuente: ​https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz6KaFgEESs 
Fuente: ​https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz6KaHRDBfm 

RECURSOS

● Casa
● Sillas
● Mesas
● Computador
● Materiales para las capacitaciones
● paginas virtuales, (fasebook, youtube)

   
ACTIVIDADES  SEMANAS SEMANAS
1 2 3 4 1 2 3 4

● PRESENTACIÓN
● CHARLAS DE
EMPRENDIMIENT
x
O
● CHARLAS QUE ES
UN
EMPRENDEDOR.

También podría gustarte