Está en la página 1de 2

QUÉ SIGNIFICA CARPE DIEM

Carpe diem es una expresión de raíces latinas que fue concebida por el poeta romano Horacio. Su
traducción literal otorga relevancia a la frase “cosecha el día”, cuyo contenido intenta alentar el
aprovechamiento del tiempo para no malgastar ningún segundo.

Carpe Diem

La frase completa popularizada por Horacio, aseguran los historiadores, fue “carpe diem quam
minimum credula postero”, que en español puede entenderse como el siguiente consejo:
“aprovecha cada día, no te fíes del mañana”.

Carpe diem es también lo que se define como un tópico de perfil literario, es decir, una temática
que, de forma recurrente, aparece a lo largo de la historia en las obras enmarcadas dentro de la
literatura universal. Esta expresión puede abordarse desde dos perspectivas: por un lado, es una
exhortación para que nadie deje pasar el tiempo; por el otro, puede referirse a disfrutar en tiempo
presente cada placer de la vida, sin pensar en el futuro, un periodo imposible de conocer.

Una acepción esta última que en nuestros días se ha tomado por muchas personas casi como el
leit-motiv de sus vidas. Y es que consideran que hay que vivir cada día como si fuera el último, sin
pensar en lo que traerá un mañana que es totalmente incierto, pues una enfermedad o un
accidente o un hecho de corte similar puede cambiar nuestro destino de manera irremediable y
rápidamente.

En este sentido, una frase que podría reflejar lo que queremos expresar es la siguiente: “Manuel
después de recuperarse del accidente de tráfico ha adoptado la máxima Carpe Diem como motor
de su vida. Por eso, ahora disfruta de cada momento que vive, de su familia y de sus amigos y de
los pequeños placeres de la vida, sin hacer ningún tipo de planes a largo plazo”.
No obstante, no todo el mundo está a favor de esta expresión latina y del consejo que nos otorga.
Y es que consideran que es una auténtica irresponsabilidad el dedicarse sólo a vivir el presente sin
pensar en el futuro, sin establecer un seguro para que la vida dentro de unos años sea tranquila y
no tengan complicaciones que han podido controlarse.

El concepto carpe diem fue muy utilizado durante la Era Barroca y en el Romanticismo, aunque
también estuvo muy presente durante el Renacimiento, tres movimientos durante los cuales se lo
tomó como base filosófica para la creación de múltiples obras.

Por otra parte, cabe destacar que la frase carpe diem obtuvo mucha popularidad a partir de la
película Dead Poets Society (La Sociedad de los Poetas Muertos), un filme que tuvo como
protagonista a Robin Williams y a Ethan Hawke, entre otros. El material, que fue distinguido con
un Premio Oscar en 1990, muestra como un profesor de poesía (interpretado por Williams) intenta
motivar a sus alumnos con este concepto latino, buscando un cambio en sus mentes y
promoviendo una actitud activa por parte de ellos.

También podría gustarte