Está en la página 1de 3

TOMA DE MUESTRA DE AGUA Y DE SUELO A CAMPO ABIERTO

ALVAREZ BEATRÍZ

ALVAREZ MAIRA

BULA MARIA ANDREA

SIERRA MARIANELA

SIERRA KELLY

VARGAS DIEGO

Nº DE FICHA DE FORMACIÓN 1903846

LERCY ALVAREZ

TÉCNICO MANEJO AMBIENTAL

SENA
TOMA DE MUESTRA DE AGUA Y DE SUELO A CAMPO ABIERTO

INTRODUCCIÓN

En el corregimiento de Palmira, perteneciente al municipio de Pueblo Nuevo,


los aprendices del SENA del grupo de Manejo Ambiental, estuvimos realizando
toma de muestra de suelo y agua en un sector aledaño al corregimiento, con el
objetivo de realizarlos debidos estudios, ya que la fuente de agua es utilizada
para varios fines como lo es la ganadería y además es una gran fuente de
sostenimiento de biodiversidad; el suelo, con el mismo fin de proveer de
alimentos a los animales que habitan en este medio.
OBJETIVOS.

 Identificar el estado fisicoquímico de la fuente de agua y sus


propiedades.
 Aprender a tomar muestras de suelo, correctamente.
DESCRIPCIÓN DE MATERIAL.

Para realizar la toma de muestra de agua utilizamos los siguientes elementos:


 Recipientes plásticos y de vidrio: Se usan para recolección y
almacenamiento de muestra.
 Reloj: Para tomarla hora de rotulación de la muestra.
 Metro: Para medir la distancia y profundidad de la toma de muestra.
 Cinta indicadora de Ph: Para medir el Ph del agua.
 Cinta y marcador permanente: Se usa para rotulare identificarla muestra.
Para realizar la toma de muestra de suelo, se hizo uso de los siguientes
elementos:
 Machete: Para retirar previamente la capa vegetal, del lugar donde se
tomará la muestra de suelo y para cortar una porción de la muestra
obtenida.
 Metro: Para medir 20 cm. En la pala.
 Agua destilada: Para lavarla pala y el valde.
 Valde: Para recolectar y homogeneizar la muestra.
 Palo: Para mezclar la muestra y homogeneizarla.
 Bolsas Ziploc: Para almacenamiento final de la muestra.
DESARROLLO DE CAMPO.

Muestra de agua: En la toma de muestra de agua, se realizó una toma de


muestra simple y compuesta; a las cuales le medimos el PH introduciendo cinta
indicadora a la muestra, la cual dio como resultado un PH neutro (7), también
se determinó el color y olor para después ser rotulada.
Muestra de suelo: Realizamos la toma de muestra de suelo en forma de “V”,
quitando la capa vegetal, impurezas del terreno, dejando solo la parte central
de la muestra.

También podría gustarte