Está en la página 1de 5

COLEGIO DEBORA ARANGO PEREZ

Licencia de Funcionamiento – Resolución N.º 198 de 28 de enero de


2008 y Resolución 1768 del 28 de junio de 2019 de Jornada Única
NIT 900213748-1 DANE N.º 111001107883- 51100202347
“LA EXCELENCIA ACADEMICA UNA OPORTUNIDAD DE VIDA
PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL”.
GRADOS SEXTOS Y SÉPTIMOS. Abril 20 al 30 del 2020

Profesora: MILENA SALAZAR SANTANA

A continuación encuentras el segundo taller de Biología, el cual tendrá como tema principal Nuestro Planeta y
cómo podemos ayudarlo. A partir de este taller se deben hacer en el cuaderno. Escribe el título del taller que lo
encuentras en negrilla y subrayado. Debes trabajar con excelente presentación, escribiendo con letra clara,
escribiendo pregunta ó retomándola. Algunos enunciados son muy largos por eso te sugiero retomar pregunta
en estos puntos. Separa muy bien un punto del otro. Recuerda que si no es claro tu trabajo, se deberá repetir,
así que hazlo con muy buena presentación. Los puntos 9 y 10 no se realizan en cuaderno.

MES DE NUESTRO PLANETA TIERRA

¿CUÁLES SON MIS RESPONSABILIDADES COMO CIUDADANO FRENTE AL CUIDADO Y


CONSERVACIÓN DE MI ENTORNO, EL AMBIENTE Y MI PLANETA?

Las problemáticas ambientales son producto de las acciones del hombre sobre el ambiente y existen
acciones que podemos realizar para disminuir el daño causado.
1. Observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=sp39r0Wx8Oc 15 minutos

2. Contesta 45 minutos
a. Escribe el título y la fecha del video
b. Elabora una lista con las mayores problemáticas ambientales presentadas en el video
c. Teniendo en cuenta que el video es a nivel mundial, ahora enumera las problemáticas que
debería tener el video si se enfocara en Colombia

3. Lee la letra de la canción “Oro” del grupo ChoquipTown y a partir de ella, identifica y escribe la
problemática ambiental. Realiza una consulta de esta problemática, las regiones de Colombia
donde se está presentando y cómo se ven afectadas estas regiones. Además consulta qué
hace nuestro Gobierno y cuál es su interés al respecto. 2 horas. Observa el video “Oro” en este
link: https://www.youtube.com/watch?v=lQZZ_gp8dos
Tomado de: Colombia Aprende
4. Busca en Internet 3 o 4 canciones referentes a las problemáticas ambientales que afronta
nuestro planeta por las acciones humanas. No interesa el género musical, preferiblemente en
español, pero si encuentran en inglés no hay inconveniente. Copia los links, escribe el título de
cada canción y haz una breve descripción del tema. 40 minutos

5. Inventa 3 frases que inviten al cuidado y protección del ambiente y del planeta. Inventa no
copies de internet. Las frases no deben ser como: Cuida el planeta, Ahorra el agua, etc.
Deben ser frases que lleven a la reflexión. 20 minutos

6. Observa el Documental: “Home” dirigido por Yann Arthus-Bertrand y estrenado en 2009. Toma
apuntes, se hará un quiz en línea de este documental. 1:30 minutos

7. Observa las siguientes imágenes.

Imagen 1. Basura en las Imagen 2. Basura en Imagen 3. Maltrato Animal


calles casa sin separar

Imagen 4. Quema de Imagen 5. Malgasto de Imagen 6. Carros en mal


llantas agua estado

Imágenes tomadas de Internet


Haz una tabla como la que se muestra a continuación, escribe las 6 problemáticas y completa en el
espacio enfrente contestando: ¿se presenta esta situación en tu comunidad? Sí/No por qué, ¿qué
haces tú o tu familia frente a esta problemática? ¿por qué?. Recuerda dar respuestas completas y
argumentadas. 45 minutos

Imagen  ¿Se presenta esta situación en tu comunidad?


Sí/no por qué?

 ¿Qué haces tú o tu familia frente a esta


problemática? ¿por qué?
1. Basura en las calles

2. Basura en casa sin


separar

8. Lee y discute con tu familia el artículo de la Revista Semana acerca del importante papel de los
“Recicladores” para el cuidado del ambiente. Sigue este link:
https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/el-78-de-los-hogares-colombianos-
no-recicla/44231. Escribe las 10 ideas más importantes de este artículo 45 minutos

9. Tomando como referencia la imagen No. 2 del punto 7, donde se evidencia la NO


SEPARACIÓN de los residuos en casa, vas a liderar con tu familia el empezar a realizar esta
actividad cotidianamente.

Todos los días se generan residuos en todos los lugares donde nos encontramos. Teniendo en
cuenta que estamos ahora en casa, vas a coger una bolsa grande donde puedas poner en ella
todos los residuos plásticos limpios, papel, cartón y vidrio que sobran después de su uso. Vas a
tomar una foto semanalmente que muestre que estás realizando esta actividad en casa y en
familia y vas formando un álbum digital con estas fotos. Después de tomar tu registro
fotográfico, saca este reciclaje para que puedas apoyar a las personas que tienen esta
actividad como trabajo y además le ayudes al planeta en no producir tanta basura. Si realizas
alguna otra actividad en casa que contribuya al cuidado del ambiente puedes también tomar
fotos para tu álbum ambiental. ESTE PUNTO SE DESARROLLARÁ EN TODAS LAS
SEMANAS, SE IRÁN UBICANDO LAS FOTOS EN UN DOCUMENTO WORD Y SE
ENTREGARÁN FINALIZANDO EL MES DE JUNIO. Actividad diaria
10. El planeta cuenta con una gran biodiversidad y formas de vida, algunas de ellas comparten un
espacio muy cercano a nosotros. Nuestras mascotas nos dan compañía y nos muestran su
afecto. Entre estos animales encontramos a los perros. Sin embargo, hay muchos de ellos que
carecen de hogar. Cuenta con el apoyo de tu familia para hacer la siguiente actividad, en caso
en que tus padres no lo autoricen por favor no lo realices. Toma un recipiente plástico que no
se use o toma una botella plástica grande, córtala y ponle agua frente a tu casa a los perritos
de calle. Si tienes la posibilidad de darles algo de comer de lo que sobre en tu casa, los
animalitos te lo agradecerán. PUNTO OPCIONAL.

EL PLANETA NECESITA DE NUESTRA AYUDA TODOS LOS DÍAS.

NO LE CELEBREMOS UN MES AL PLANETA, CELEBRÉMOSLE TODOS LOS DÍAS

También podría gustarte