Está en la página 1de 7

25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 28 de abr en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 25 de abr en 0:00 - 28 de abr en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 1/7
25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 36 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 28 de abr en 23:57 al 29 de abr en 23:59.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 25 de abr en 17:49
Este intento tuvo una duración de 36 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Un fabricante de chaquetas de cuero presupuestos para un periodo


costos indirectos de $4.000.000 y producción de 6.000 chaquetas de
cuero. La tasa presupuestada es :

$667.

$550.

$668.

$997.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Para elaborar un pedido se utilizan 5 horas de trabajo de los operarios, el


salario básico de cada operario es de $7.400 hora y la empresa
provisiona el 22% por concepto de prestaciones sociales y el 29% por
aportes, de acuerdo con estos datos, el costo de la mano de obra directa
de esta Orden de Producción, es:
https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 2/7
25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

$55.870

$56.870

$65.890

$55.980

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

La afirmación de: “son aquellos en que la empresa incurre haya o no


producción”, se le conoce como:

Costo fijo.

Costo variable.

Costo semivariables

Costo de oportunidad.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

El sistema de costeo, que asigna a los productos únicamente los costos


variables de la producción, pues los costos fijos son registrados como
gastos de fabricación del periodo, se conoce como:

Costeo Estándar

Costeo total

https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 3/7
25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

Costeo directo o costeo marginal. Los demás sistemas de costos


mencionados, reconocen los costos fijos como parte del costo
inventariable del producto.

Costeo por procesos

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Se utilizan para efecto de cotización y se basan en la experiencia de


producciones anteriores. Dicen lo que supuestamente puede valer
producir un bien o prestar un servicio. Este sistema lo utilizan las
empresas que reciben órdenes para producir

Costos estándar

Costos predeterminados.

Costos estimados

Costos Históricos

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Manufacturas Orión Ltda., es una empresa que fabrica muebles


modulares para oficinas, su producción es variada y por lotes de
fabricación, además la realiza sobre especificaciones del cliente (pedido).
De acuerdo a las características de esta empresa, cual sistema de costos
seria apto para su implementación.

Costos por procesos

https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 4/7
25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

Costos por órdenes de producción

Costos marginales

Costos estándar

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Son los relacionados con la dirección y manejo de las operaciones


generales de la empresa, se refiere a:

Costos de producción.

Costos de distribución.

Costos financieros.

Costos de administración.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Las materias primas son aquellos elementos que con la intervención del
recurso humano y del recurso técnico logran convertirse en un producto
terminado, básicamente podría decirse que las materias primas deben
ser:

Consumibles e intangibles.

Materiales, repuestos y accesorios

Cuantificables e identificables

https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 5/7
25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

Material indirecto

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

La empresa La Última Moda produce blusas y presenta los siguientes


datos para el mes de enero del año en curso: 1.Cuenta con un inventarío
final de 500 blusas a diciembre 31 del año anterior, a $12.000 cada una
2.En el mes de enero produjo 2.000 blusas. 3.El costo de la materia
prima directa fue de $12.000.000 4.El inventario final a enero 31 es de
300 blusas. 5.El costo primo del mes de enero fue de $20.000.000 6.El
costo de conversión del mes de enero fue de $18.000.000. Para
determinar el costo unitario promedio de la producción de una blusa,
cuando la empresa trae inventario inicial de productos terminados.

Al valor del inventario inicial de blusas se le suma el costo de la


producción de enero y se divide por el número de unidades disponibles
para la venta en el mes de enero.

Al costo unitario del inventario inicial se le suma el costo unitario de la


producción de enero y se promedia estos valores.

Al costo total del inventario inicial se le suma el costo total de la


producción de enero y se promedian estos valores.

Al valor del inventario inicial de blusas se le suma el número de unidades


producidas en enero y se promedia estos valores.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 6/7
25/4/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS-[GRUPO1]

De la siguiente lista, marque cuál costo no es un costo variable:

La depreciación por línea recta.

El cuero en los zapatos.

El plástico en una silla.

La madera en una silla.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/12750/quizzes/45650 7/7

También podría gustarte