Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

ESTUDIANTE:
MARTHA CECILIA CARO ALARCÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

DOCENTE:
ROCÍO DEL PILAR VANEGAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIASTURIAS


ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ
2016
2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 2

1. ¿Considera usted que en un proyecto de investigación, es importante analizar el


entorno? Porque:
El reconocimiento del entorno es muy importante para realizar una investigación porque el
conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al éxito de
adaptación del hombre como especie animal, ya que permite anticipar lo que va a suceder y
a partir de ahí controlar el curso de las cosas y actuar sobre ellas de una manera eficaz para
lograr sus objetivos. En definitiva, el conocimiento es el arma principal de la que dispone el
hombre para controlar la naturaleza y sobrevivir.
Por esto resulta de un enorme interés entender cómo se forman o adquieren conocimientos
nuevos. Se trata de una de las preguntas que han preocupado a los hombres desde que
empezaron a reflexionar sobre su propia actividad. Desde la época de los griegos se han
avanzado distintas propuestas para explicar cómo se forman nuevos conocimientos, cómo
un individuo aprende nuevas cosas, y a partir de la época moderna el "problema del
conocimiento" se ha convertido en uno de los temas fundamentales de la indagación
filosófica. El empirismo, el racionalismo o la filosofía crítica de Kant constituyen intentos
diferentes de responder a este problema.
Dado que el conocimiento constituye un aspecto tan esencial para la vida de los hombres es
natural que estos dediquen una parte importante de su actividad a adquirir nuevos
conocimientos. Por ello en todas las sociedades los adultos ponen un gran énfasis en
conseguir que los niños adquieran los conocimientos que se consideran indispensables para
la vida social y para la supervivencia, transmitiéndoles las adquisiciones que esa sociedad
ha ido acumulando a lo largo del tiempo y que constituyen lo que solemos denominar la
cultura.
En conclusión, el conocimiento proviene del deseo de conocer, indagar, investigar y que
este se cumpla. Existe una serie de pasos y metodología a emplear, por su parte el
conocimiento tiene como conjunto experimentar y encontrar las respuestas a las
interrogantes, a su vez es una interacción entre el sujeto y el objeto, siendo la forma como
el hombre obtiene y busca conocimiento.

2. La “Idea de proyecto” es un documento a través del cual se aborda en primera


instancia un problema para el desarrollo de un trabajo de investigación.
Mencione 3 ideas que usted, considera pueden ser desarrolladas para su proyecto.
3

EMPRESA DULCE CHOCOLATE


La Misión de nuestra empresa es proporcionar a nuestro cliente un producto 100%
colombiano y natural, dando a conocer el producto en sus diferentes presentaciones como
una alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los paladares más exigentes,
logrando ser líder en el mercado a nivel nacional e internacional, sin perder la tradición del
producto.

IDEAS PARA DESARROLLAR MI PROYECTO DE EMPRESA

1. Objetivo a Largo Plazo: que el producto sea consumido por personas de todas las
edades y así mismo sea uno de los favoritos en el mercado para tener
reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional y ser una empresa de las
mejores en productos de chocolate 100% colombianos.

2. Objetivo a Mediano Plazo: Que el producto satisfaga el gusto del cliente y poner a
disposición del público los chocolates con diferentes sabores y presentaciones
logrando ser aceptados mediante publicidad y promoción.

3. Objetivo a Corto Plazo: que el producto sea conocido para saber si este puede llegar
a tener una posición en la mente del cliente o consumidor mejorarando la calidad
del producto y el servicio al cliente para brindarle un trato personalizado.
4

Bibliografía

Negocios, C. (23 de 04 de 2012). crecenegocios. Obtenido de


http://www.crecenegocios.com/estrategias-para-aumentar-las-ventas-de-una-
empresa/
Pantoja, A. (s.f). wanadoo. Obtenido de
http://antoniopantoja.wanadooadsl.net/recursos/varios/cons_cono.pdf
Rubio, M. (s.f). Monografías. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos15/el-
conocimiento/el-conocimiento.shtml#ixzz4IFu9fQOr
Talent, L. (17 de marzo de 2014). lancetalent. Obtenido de
https://www.lancetalent.com/blog/como-hacer-un-plan-de-negocio/
Veyka. (30 de junio de 2011). blogspost.com. Obtenido de
http://veycorp.blogspot.com.co/2011/06/mision-vision-y-objetivos.html

También podría gustarte