Está en la página 1de 5

ASIGNACIÓN 2

LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE ABASTECIMIENTOS

ÍNDICE

1. ASIGNACIÓN 2.............................................................................................................1
1.1. Introducción............................................................................................................1
1.2. Palabras claves........................................................................................................1
1.3. LIP del Perú y el Mundo..........................................................................................1
1.4. Bibliografía..............................................................................................................3
1. ASIGNACIÓN 2
1.1. Introducción
El Banco Mundial viene realizando un análisis que mide el rendimiento de la
cadena logística de suministro desde el 2007. Esta medición se refleja en el índice
de desempeño logístico(LIP) que evalúa aspectos como: aduana, infraestructura,
rastreo, entre otros. Este índice tiene como objetivo el de identificar los desafíos y
oportunidades que puedan mejorar el desempeño logístico del Perú.
1.2. Palabras claves
 Régimen aduanero de carga (WEF)
 Lead Time. - También conocido como el tiempo de entrega. Es el tiempo que
transcurre entre la emisión de la orden de compra hasta que el proveedor hace
la entrega al cliente el pedido.
 Documentos
 Calidad de infraestructura portuaria. - Es la que se encarga de medir la
percepción de los ejecutivos de negocios sobre las instalaciones portuarias de
nuestro país.
 Índice de conectividad del transporte marítimo. - Determina como los países
se encuentran conectados en las redes mundiales de transporte marítimo.
 Costos logísticos

1.3. LIP del Perú y el Mundo


En el 2018 el Perú ocupo el puesto 83 de un total de 160 países analizados. Obteniendo
un puntaje de 2.69 de una escala de 0 a 5. Dicho resultado representa un 52,9% con
respecto al desempeño que tuvo Alemania, el cual tiene el mayor puntaje en el mundo.
A continuación, se mostrará la evolución de los puestos que ocupo el Perú en los
últimos 12 años.

AÑO PUNTAJE POSICIÓN


2007 2.77 59.00
2010 2.80 67.00
2012 2.94 60.00
2014 2.84 71.00
2016 2.89 69.00
2018 2.69 83.00

EVOLUCIÓN 2007-2018
3.00
2.95
2.90
2.85
2.80
2.75
2.70
2.65
2.60
2.55
2 0 06 2 00 8 2 01 0 2 01 2 2 0 14 2 0 16 2 01 8 2 02 0
Fuente: Elaboración Propia
Como se puede observar el desempeño del Perú tuvo un decrecimiento a lo largo de
los años. Este decrecimiento le ha costado al país la caída de 14 posiciones con
respecto al año 2016.
Con respecto al LIP mundial, el país con mayor índice como se mencionó
anteriormente es Alemania que obtuvo una puntuación de 4.20. A continuación se
mostrará los países con mayor desempeño.
POSICIÓN PAIS PUNTAJE
1 ALEMANIA 4.20
2 SUECIA 4.05
3 BELGICA 4.04
4 AUSTRIA 4.03
5 JAPON 4.03
6 HOLANDA 4.02
7 SINGAPUR 4.02
8 DINAMARCA 4.00
REINO
9 3.99
UNIDO
10 FILANDIA 3.99

En la tabla se puede observar que casi todos los países son europeos y solo dos son
del continente asiático. Estos tienen una economía alta y estable a comparación con
los demás países de américa.

1.4. Bibliografía
 https://www.indexmundi.com/es/datos/indicadores/IS.SHP.GCNW.XQ
 https://www.indexmundi.com/es/datos/indicadores/IQ.WEF.PORT.XQ
 http://www.competitividad.org.do/wp-content/uploads/2018/07/%C3%8Dndice-
de-Desempe%C3%B1o-Log%C3%ADstico-2018-Final.pdf

También podría gustarte