Está en la página 1de 3

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

INFORME DE GESTIÓN QUINCENAL

DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PROCESOS DE


MANTENIMIENTO DE MOTORES FUERA DE BORDA DE
Nombre del Proyecto: EMBARCACIONES PESQUERAS EN PUNTA CARDÓN SECTOR LA
PUNTICA

Petit, Kelvin C.I: 24.706.714


Pinto, Josmer C.I: 27.230.627
Integrantes:
Rodríguez, Edianni C.I: 25.009.154
Valles, Marco C.I: 26.885.648

Tutor Académico: Ing. Lovera Luís C.I: 18.631.727

Tutor Comunitario: Medina, Domingo C.I: 9.583.429

Objetivo: 1. Establecer los sistemas que conforman los motores fuera de borda de las embarcaciones
pesqueras

ACTIVIDAD Tareas LUGAR FECHA OBSERVACIONES


Presentar la propuesta
1. Exponer al consejo
de proyecto Punta
de pescadores “La
Establecer parametros Cardón 16 de Se desarrolló de manera
puntica” el proyecto
Elaborar estratégias sector “La Octubre satisfactoria
de servicio
conjuntamente con el puntica”
comunitario
consejo “La puntica”
Localizar los pescadores
2. Presentar a los
del consejo “La puntica” Punta
pescadores de “La
Presentación de los Cardón 18 de
puntica” los
servidores comunitarios sector “La Octubre
servidores
Presentación de puntica”
comunitarios
Propuesta de proyecto Se desarrolló de manera
3.Ampliar el Ejecución de encuestas satisfatória
instrumento para Discusión de resultados Punta
evaluar el nivel de Cardón 19 al 25 de
Evaluación del
formación que sector “La Octubre
conocimiento de los
poseen los puntica”
pescadores
pescadores
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

2. FORMA DE EJECUCIÓN:
Se ejecutó actividades de mantenimiento en conjunto con los pescadores del sector La puntica

3. LOGROS: (formación, capacitación, concientización, entre otros)


A.- Realizar actividad en conjunto con los pescadores
B.- Se logro motivar a los pescadores para llevar a cabo el plan estratégico
C. – Se hizo una evaluación de sus conocimientos

4. METAS Y PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO


Obtener una buena recepción del plan estratégico por parte de los pescadores. Dicha meta se logró en un
100%. Completando así un 27% de nuestro proyecto

5. BENEFICIADOS: (especificar cualidad y cantidad)

CUALIDAD
(estudiantes, CANTIDAD DE CANTIDAD DE
ACTIVIDAD docentes, BENEFICIADOS BENEFICIADOS
voceros, DIRECTOS INDIRECTOS
pescadores etc.)
1. Exponer al consejo de
pescadores “La puntica” el Personal Pescador 10 personas 4 personas
proyecto de servicio comunitario
2. Presentar a los pescadores de
“La puntica” los servidores Personal Pescador 10 personas 4 personas
comunitarios
3.Ampliar el instrumento para
evaluar el nivel de formación que Personal Pescador 10 personas 4 personas
poseen los pescadores

5. ARTICULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES: (señalar los enlaces o trabajo mancomunado


realizado con otras instituciones, tanto públicas como privadas)
N/A.

6. LIMITACIONES: (debilidades presentadas al momento de la ejecución de las actividades)


N/A

7. SUGERENCIAS: (dirigidas a mejorar las limitaciones presentadas)


N/A

Próxima Actividad relevante a realizar (Planificación Quincenal)


Lugar: Punta Cardón, Sector La Puntica
Fecha: Del 16 al 31 de Octubre
Duración: 29h
Actividad: 4.Elaborar Charlas para el aprendizaje del uso adecuado de los motores fuera de borda
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

8. MEMORIA FOTOGRÁFICA: (señalar mínimo con cuatro (04) fotografías la situación antes y
después de la ejecución de las actividades)

Firma y Sello Firma


Tutor(a) Comunitario Firma y Sello Tutor(a) Académico(a)
Fecha de Entrega: Coord. SSC Ext. Pto. Fijo Fecha de Entrega:
Fecha de Entrega:

También podría gustarte