Está en la página 1de 37

Diseño de Minas a Rajo abierto

Introducción

FREDDY ROJAS CORTÉS


Introducción

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 2


Introducción

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 3


Ventajas del diseño de minas a cielo abierto

• Todo a la vista
• Taludes seguros
• Mejor ventilación
• Ahorro de energía (día)
• Ahorro personal (En minería subterránea hay más equipos pero
pequeños).
• Productividad mayor.
• Minas nuevas son mejor operables.
• Minas muy viejas tienen más costos (Roca más competente,
mineral primario, distancia mayores).

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 4


Benchmarking
oInformación relevante de cada faena: producción, costos, ley, etc.
oPuede ser externo (con otras faenas) o interno (con sus divisiones).
oLa estrategia de una empresa es estar siempre bajo el precio del
cobre (costo).

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 5


Operaciones unitarias
oSondajes: no pertenece a la producción, es de extracción.
oPerforación: 10-20% del costo total.
oTronadura: 10-20% del costo total.
oCarguío: 15-25% del costo total.
oTransporte: 30-40% del costo total.
oServicios y apoyo: 10-20% del costo total.
oChancado: pertenece a la planta
oCosto total: entre 1.0 y 2.0 US$/ton extraída.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 6


Operaciones unitarias
Transporte es un factor relevante, pues las distancias son entre 12 a
16 cUS$/TM * Km
Transporte: 70-100 cUS$/ton
Carguío: 15-40 cUS$/ton
Tronadura: 10-30 cUS$/ton
Perforación: 10-20 cUS$/ton
Servicios: 10-20 cUS$/ton

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 7


Elección de un método de explotación por rajo abierto
oUbicación.
oForma.
oTamaño.
oTopografía superficial.
oProfundidad del cuerpo mineral.
oTipo de mineral.
oComplejidad y calidad de la mineralización.
oDistribución de la calidad de la mineralización (selectividad).
oCaracterísticas del macizo rocoso.
oCalidad de la información de reservas.
oInversiones asociadas.

Además, y no menos importante, la elección dependerá de las políticas, necesidades y recursos que disponga la empresa
interesada en realizar dicha explotación.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 8


Procesos productivos

Existen actividades paralelas en las distintas operaciones y que forman parte del proceso mismo y de
sus costos asociados como por ejemplo:
oGeología.
oMantención de equipos, maquinarias e instalaciones.
oDepreciación de los equipos.
oSuministros de energía e insumos.
oRecursos humanos y administración
oSeguridad, higiene y prevención de riesgos.
oMedio ambiente.
oContabilidad y finanzas.
oControl de calidad.
oEtcétera.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 9


Procesos productivos
Dentro de los procesos productivos se encuentran por ejemplo
oPerforación.
oTronadura.
oCarguío y Transporte.
oSistemas de manejo de materiales.
oServicios de apoyo.

Dentro de los otros procesos que participan de la producción (no menos importantes) se
encuentran:
oExploraciones (paralelas a la operación).
oProceso físico-químico del mineral (Conminación, flotación, fundición, aglomeración, lixiviación,
electro obtención, etc.).
oVenta del producto (transporte, seguros, impuestos, etc.)

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 10


Determinación de la ley de corte crítica
UNIDAD DE
MATERIAL LEY SONDAJES

RAJO

TOPOGRAFÍA

MODELO CUERPOS
TESTIGOS DE BLOQUE MINERALIZADOS
IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 11
Estéril - Mineral

Cada uno los procesos mineros significa un costo dentro del


desarrollo de la explotación.

Estéril Estos costos serán los que definirán si un bloque con ley mayor
que cero será considerado como Mineral, Mineral de baja ley o
Mineral simplemente Estéril, ya que obtener el fino asociado a ese bloque
significará un costo y por ende un beneficio económico para el
proyecto.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 12


Determinación de la ley de corte crítica
Ley de corte crítica o marginalista es aquella ley mínima que al enviarla a planta de
tratamiento no se produce un beneficio económico ni tampoco una pérdida es decir los
ingresos por la venta del producto de este bloque es igual a los costos de extraerlo y
procesarlo.

UNIDAD DE
MATERIAL
Ley de corte crítica B=0 I=C

Ley cc. = ( Costos de Operación, Recuperación, Precio del Cobre )

- Costos Mina ( US$/Ton Material )


- Costos Planta ( US$/Ton Mineral )
- Costos Fundición / Refinación ( US$ / lb)
IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 13
Relación estéril - mineral

Estéril

Mineral

oREM = Estéril / Mineral


oMedida adimensional
oDebe ser incorporada en la valoración de un pit.
oDependiendo de los parámetros económicos, la REM permitirá más o menos estéril.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 14


Ley de corte crítica
Ingresos (US$/ton) = Mineral (Ton)  Ley de Cu (%)  Rec Met (%)  (Precio de Cu (US$/lb)– Costo FyR
(US$/lb))  2204.6 (lb/ton)
Costos (US$/ton) = Material (Ton)  Costo Mina (US$/ton) + Mineral (Ton)  Costo Planta (US$/ton)
Material = Estéril + Mineral => Min  REM + Min = Mat => Mat = Min  (REM + 1)

B=0 => I-C=0 => I=C


Mineral (Ton)  Ley de Cu (%)  Rec Met (%)  (Precio de Cu (US$/lb)– Costo FyR (US$/lb))  2204.6 (lb/ton) =
Material (Ton)  Costo Mina (US$/ton) + Mineral (Ton)  Costo Planta (US$/ton)

Ley de Cu (%) = [1 / ((Ley de Cu (%)  Rec Met (%)  (Precio de Cu (US$/lb)– Costo FyR (US$/lb))  2204.6
(lb/ton)) ]  (1+REM)  (Costo Mina (US$/ton) ) + Costo Planta (US$/ton)

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 15


Curva Tonelaje Ley

Precio Metal Ley de Corte Crítica Para cada uno de estos precios se considerará como recurso
US$/lb Cu % explotable o Mineral todo aquel material que tenga una ley
1.25 0.39 igual o superior al de la ley de corte crítica.
1.20 0.41
Existe una variación de los recursos explotables por el proyecto,
1.15 0.44
1.10 0.47
por lo que resulta muy importante la estimación del modelo
1.05 0.50 económico para el diseño de una explotación a rajo abierto,
1.00 0.54 por la notable sensibilidad del recurso ante la variación del
0.95 0.59
precio del producto.
0.90 0.65
0.85 0.72 Se necesita un inventario de reservas lo que da origen a las
0.80 0.80 curvas de Tonelaje v/s Ley (de corte y media) y la variación de
0.75 0.91 recursos explotables se puede determinar del análisis de dichas
0.70 1.05
curvas, las que se describen a continuación.
0.65 1.25

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 16


Curva Tonelaje Ley
Tonelaje (Ton) Ley media (%)

14.000
3.0
12.000
2.5
10.000
2.0
8.000
1.5
6.000

4.000 1.0

2.000 0.5

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 Ley de corte (%)

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 17


Minería no metálica

6.7Mt/año*
340ppm*

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 18


Minería no metálica

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 19


Minería no metálica

Carguío y transporte - Riego

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 20


Minería no metálica

Preparación de base de pila

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 21


Minería no metálica

Descarga sobre pila de lixiviación

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 22


Minería no metálica

Perforación de pozos

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 23


Minería no metálica

Preparación de pilas

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 24


Minería no metálica

Preparación de pilas – Motoniveladora - Perforadoras

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 25


Columna estratigráfica del depósito aluvial.
Chuca: Manto superficial de tierra suelta de color gris oscuro a café, no contienen
leyes superiores al dos por ciento de Nitrato. Su origen se atribuye a descomposición
de rocas eruptivas, su espesor varía de 10-30 cm.
Panqueque: Chuca más dura, debido al contenido de sales de Sulfato de Sodio y Cal,
que sirve de aglutinantes, su espesor varía de 10-40cm
Costra: Estrato que contiene arena, piedras y arcilla, sirviendo como cemento un
conjunto de sales en que predominan los Cloruros. Las leyes son variables y pueden
alcanzar hasta un 20% de Nitrato. Su espesor varía de 50cm a 2m. Es un estrato
compacto y duro de color blanco a tonalidades amarillas pardas. En ocasiones puede
estar ausente. Cuando se presenta esta situación se denomina "Caliche al Sol".
Caliche: Manto económico que proporciona la materia prima. Se presenta como
brecha o conglomerado cuyas partículas están cementadas por sales en que
predominan los Cloruros, Sulfatos y Nitratos. El contenido de Nitratos es variable y
como estratos económicos se consideran aquellos en que su ley es superior al 7%, su
espesor varía de 1-3m y en ocasiones puede alcanzar 5m, presenta colores que van
desde blanco a distintos tipos de grises.
Congelo: Manto cristalizado de sales de Cloruro de Sodio, Sulfato de Sodio y Calcio,
con pequeñas cantidades de insolubles. Este estrato es donde descansa el Caliche y
su espesor varía de 1-2m. El contenido en Nitratos no supera el 2%.
Coba: Manto de tierra suelta impermeable, húmeda, de color café, su espesor varía
de 40-60cm. El contenido de Nitratos no supera al 3%.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 26


Curva Tonelaje Ley

60,000 1000
900
50,000
800
700

Ley Yodo [ppm]


40,000
Tonelaje [Kt]

600
30,000 500
400
20,000
300
200
10,000
100
0 0
240
260
280
300
320
340
360
380
400
420
440
460
480
500
520
540
560
580
600
620
Ley de corte Yodo [ppm] Tonelaje Ley Yodo

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 27


Categorización de recursos

Ley Corte Medidos Indicados Inferidos Totales


Categoría Pasada Radio Búsqueda Yodo Tonelaje Ley Yodo Tonelaje Ley Yodo Tonelaje Ley Yodo Tonelaje Ley Yodo
[ppm] [Mt] [ppm] [Mt] [ppm] [Mt] [ppm] [Mt] [ppm]
1 25x25x1m 260 11,38 344 18,10 333 6,91 351 36,40 340
Medidos
2 50x50x2m 280 11,09 402 16,09 391 6,41 382 33,58 393
300 10,75 419 13,35 396 6,39 390 30,49 403
3 100x100x2m 320 8,71 445 12,21 409 5,50 392 26,42 417
Indicados 340 7,80 457 10,78 417 4,75 409 23,33 429
4 250x250x2m 360 6,78 489 9,02 421 3,67 421 19,46 445
Inferidos 5 400x400x2m 380 5,11 514 7,00 430 3,15 468 15,26 466
400 4,06 543 5,46 439 2,86 486 12,37 484

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 28


Minería no metálica
Costo Mina Unitarios $/t minada Parámetro Valor Unidad
Mano de Obra 1.23 Costo mina 2,75 US$/ton
Combustible 0.73 Costo de refinería 15,7 US$/kg
Mantención 0.75 Recuperación refinería 84,77 %
Perforación & Tronadura 0.04
Total 2.75 70

60

Precio del Yodo (US$/kg)


50

40
Precio del Ley de corte
Año
Yodo [US$/kg] crítica [ppm] 30

2017 17 2495
20
2018 19,6 832
2019 19,6 832 10

2020 19,6 832


0
2021 22 515

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024
2022 22 515
2023 22 515 Años
2024 22 515 Promedio Proyección

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 29


Minería no metálica

Precio del Ley de corte crítica tipo


Año
Yodo [US$/kg] económica [ppm]
2017 17 2.495
2018 19,6 832
2019 19,6 832
2020 19,6 832
2021 22 515
2022 22 515
2023 22 515
2024 22 515

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 30


Ley de corte crítica

1200 80%

70%
1000
60%

Recuperación [%]
Ley Yodo [ppm] 800
50%

600 40%

30%
400
20%
200
10%

0 0%
0 1 2 3 4 5 6 7
Mes Ley Yodo Cum. Recuperación

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 31


Datos operacionales Carguío y Transporte

Item Descripción Valor Unidad Comentario Item Descripción Valor Unidad Comentario
A Distancia Ida 1.000 m Dato A Tonelaje Pala 10 t Dato
B Distancia Regreso 1.000 m Dato B Tonelaje Camión 92 t Dato
C Pendiente Promedio 5% Dato C # Baldadas Carga Camión 9,2 # B/A
D Velocidad Cargado 17,5 km/h Medición D # Baldadas Carga Camión 10 #
E Velocidad Vacío 35 km/h Medición E Tiempo Carga Baldada 0,5 min Dato
F Tiempo Viaje 5,1 min A/(D*1000/60)+B/E*1000/60) F Tiempo Traslado 0,6 min Dato
G Tiempo Carga 5,2 min Dato G Tiempo Descarga Baldada 0,3 min Dato
H Tiempo Descarga 15 min Dato H Tiempo Ciclo Baldada 1,4 min E+F+G
I Tiempo Posicionamiento 2 min Dato I Tiempo Ciclo Carga Camión 14,0 min HxD
J Tiempo Ciclo 27,3 min F+G+H+I J #Ciclos / Hora 4,3 ciclo/h 60 / I
K Ciclos por Hora 2,19 ciclo/h 1/(J/60) K Tonelaje / Hora 394 t/h BxJ
L Toneladas/ciclo 55 t/ciclo Dato L Tonelaje Plan mensual 400.000 t/mes Plan
M Toneladas/hora 120,69 t/h KxL M Tonelaje Plan Hora 740,74 t/h L/30/18
N Toneladas Plan/mes 400.000 t/mes Plan N # Palas 1,88 # M/K
O Toneladas plan/hora 740,74 t/h N/30/18 O # Palas 2 #
P # Camiones 6,14 # O /M
Q # Camiones Totales 7 #

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 32


Equipos auxiliares

Equipo Cantidad Capacidad [t] Marca y Tipo


Palas 3 10t Komatsu PC1250
Camiones 12 55t / 65t Komatsu HD465 / HD605
Bulldozer 4 Komatsu XA155 / XA275
Motoniveladora 3
Rodillo 1 Komatsu
Cargadores 2 8t / 6t Komatsu WA600 / WA500
Camión surtidor de petróleo 1 Mercedes

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 33


Balances y costos
Procesos Mina – Planta - Concentración

Mining
Total Material Moved kt
Processing
Total Sulphide Ore Processed kt Ton*Ley Cu*Rec
Sulphide Ore Head Grade Copper %
Sulphide Ore Head Grade Moly %
Sulphide Ore Head Grade Gold g/t
Sulphide Ore Head Grade Silver g/t
Recovery
Copper Recovery from Sulphide Ore %
Molybdenum Recovery from Sulphide Ore %
Gold Recovery from Sulphide Ore %
Silver Recovery from Sulphide Ore %
Concentrate Grade
Copper CCT Cu Grade %
Copper CCT Ag Grade g/t
Copper CCT Au Grade g/t
Mo CCT Mo Grade %
Cu Conc Produced dmt conc Ton*Ley*Rec/%Cu en conc

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 35


Costos

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 36


Costos C1

Site Operating Costs US$/lb Cu pay.


Total TC/RC/PP (Cu & Mo CCT) US$/lb Cu pay.
Freight, Handling & Insurance US$/lb Cu pay.
Total C1 Cash Costs (Before BPC) US$/lb Cu pay.
By-Product Credits (Mo) US$/lb Cu pay.
By-Product Credits (Ag+Au) US$/lb Cu pay.
Total C1 Cash Costs (NPC) US$/lb Cu pay.

IMIN502 DISEÑO DE MINAS A RAJO ABIERTO 37

También podría gustarte