Está en la página 1de 2

PRACTICA 2 DE GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS 2017-20

Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………… 6to semestre Fecha: …………………

Especialidad o Grupo: …………………………………………………………………

1. Una encuesta va dirigida a:

a) población b) cantidad c) muestra d) comunidad e) región

2. Función administrativa a través de la cual se logra la realización efectiva de todo lo planeado:

a) gestión b) dirección c) ejecución d) control e) orden

3. Propuso la teoría X, Y y Z en la dirección

A) Fayol B) Smith C) Mc Gregor D) Reverté E) Taylor

4. Es un factor externo que influye en la gestión empresarial:

a) económico b) político - legal c) social - cultural d) demográfico e) T.A.

5. Mencione los elementos de la empresa: ………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. La imagen y prestigio, así como la satisfacción de las necesidades colectivas son ………………. de la
empresa

A) elementos B) etapas C) funciones D) objetivos E) partes

7. La organización funcional, que divide las actividades de una empresa según las funciones
asignadas a cada una de ellas, fue definida por

A) Fayol B) Smith C) Mc Gregor D) Reverté E) Taylor

8. Está preocupado por hacer las cosas bien y tiene una visión de corto plazo:

A) Jefe B) Líder C) Administrador D) Director E) Gerente

9. Los organigramas según su ámbito se clasifican en:

A) generales y específicos B) horizontales y verticales C) funcionales y organizacionales

D) manuales y reglamentarios E) direccionales y administrativos

10. En empresas de gran tamaño, cuando se divide a la organización en distintas áreas según la zona
geográfica a la que se atienda, se denomina organización ……………..:

A) funcional B) administrativa C) territorial D) comunicativa E) direccional


PRACTICA DE GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS 2017-20

Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………… 6to semestre Fecha: …………………

Especialidad o Grupo: …………………………………………………………………

1. Una empresa minera desea asegurar a sus trabajadores con un seguro oncológico. Es
fundamental conocer las edades de los colaboradores, para determinar las pólizas de dichos
seguros. Estas son:

29 34 50 35 47 38 27 44 38 27 34 39 21 23 44 37 24 33 22 46 46 37 49 48 25
45 37 34 49 41 30 45 40 37 29 49 50 38 32 22 32 24 28 29 26 37 30 48 37 20

Realiza la respectiva Tabla de distribución de frecuencias, así como el histograma y el diagrama


circular

2. Señala 4 diferencias entre jefe y lider

3. Diseña de manera ordenada una tarjeta de asistencia como mecanismo de control en una
empresa

4. ¿Qué es una encuesta?

También podría gustarte