Está en la página 1de 6

1.

-DATOS GENERALES
Apellidos y
TANGUILA CALAPUCHA JENNIFER DALIA
Nombres:
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN Período
Carrera: ADMINISTRACIÓN
4° ADMINISTRACIÓN
Académico:
Nombre de
GESTIÓN TRIBUTARIA Paralelo: “A”
Asignatura:
Horas de
Docente: ING. KARLA MENA trabajo
autónomo:
Correo electrónico:
Jenifercalapu@gmail.com
Fecha de envio
25/11/2019
(d/m/a):
Fecha de entrega
28/11/2019 Calificación:
(d/m/a):

2.- TEMA: COMO ME VEO EN 10 AÑOS

3.- DESARROLLO

Bueno sinceramente espero verme dentro de 10 años como una


persona hecha y derecha profesionalmente con un trabajo estable un
buen sueldo tener, mi casa un carro, mis cosas o mi propio negocio,
depender de mí misma tener una hermosa familia y poder darle a mis
hijos una vida modesta, se una buena madre y para logar eso tendré
que trabajar mucho honradamente porque en la vida nada es fácil de
conseguir porque todo lo que uno siembra lo cosecha y espero seguir
sembrando bunas cosas.

Administración www.itstena.ed
Km 1 1/2 vía Tena - Archidona Desarrollo de Software
Gestión de Operaciones Turísticas 0987664845 secretaria@itstena.ed
1.-DATOS GENERALES
Apellidos y
TANGUILA CALAPUCHA JENNIFER DALIA
Nombres:
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN Período
Carrera: ADMINISTRACIÓN
4° ADMINISTRACIÓN
Académico:
Nombre de
GESTIÓN TRIBUTARIA Paralelo: “A”
Asignatura:
Horas de
Docente: ING. KARLA MENA trabajo
autónomo:
Correo electrónico:
Jenifercalapu@gmail.com
Fecha de envio
12/12/2019
(d/m/a):
Fecha de entrega
16/12/2019 Calificación:
(d/m/a):

SE CONSTITUYE UN HECHO GENERADOR SI HAY UNA


2.- TEMA: TRANSFERENCIA DE BIENES A TÍTULO GRATUITO

Todo acto o contrato realizado por personas naturales o sociedades que tenga por objeto
transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal, así como los derechos de
autor, de propiedad industrial y derechos conexos, aún cuando la transferencia se efectúe a
título gratuito, independientemente de la designación que se dé a los contratos o
negociaciones que originen dicha transferencia y de las condiciones que pacten las partes
Para donaciones y otros actos y contratos que transfieran la propiedad a título gratuito de
bienes y derechos, la declaración deberá presentarse en forma previa a la inscripción de la
escritura de donación o celebración del contrato pertinente (hecho generador).

Si en un mismo año fiscal es beneficiario de más de una donación (de uno o varios
donantes) donde se transfieran la propiedad a título gratuito de bienes, derechos, otros actos
y contratos, estará obligado a presentar una declaración sustitutiva, consolidando la
información como si se tratase de una sola donación.
- En todos los casos en
los que la transferencia de dominio de bienes inmuebles sea a título oneroso, la forma y
medio de pago pactado entre los intervinientes, deberá constar detallada en la respectiva
escritura o título traslaticio de dominio según corresponda, requisito indispensable para la
inscripción en el Registro de la Propiedad.

Administración www.itstena.ed
Km 1 1/2 vía Tena - Archidona Desarrollo de Software
Gestión de Operaciones Turísticas 0987664845 secretaria@itstena.ed
El detalle de los medios y formas de pago deberá contener como mínimo lo siguiente:
1. Cuando se reciban pagos en efectivo, como entrada, anticipo o por el valor total del
inmueble: el monto pagado, medios de pago utilizados y fechas de pago;
2. En el caso de créditos hipotecarios deberá constar el monto del crédito otorgado, sin
intereses, y el nombre de la entidad financiera otorgante;
3. Cuando el pago se realice con bienes, deberá indicar el valor comercial y datos
específicos que permitan la identificación de los mismos.
Sobre los pagos realizados, las partes intervinientes deberán mantener los respaldos
documentales pertinentes, durante el plazo de tres años desde que se los efectuó.

CUANDO HAY PERDIDA DEL EJERCICIO SE PAGA IMPUESTO DE RENTA

tanto, a aplicar estos créditos fiscales. En algunos casos, esta posibilidad ha sido la tabla de
salvación de muchas empresas, fundamentalmente pymes. El año que viene cualquiera de
nosotros también podremos acceder a esta posibilidad si este año no nos ha ido muy bien.
a situación más conocida es, posiblemente, la compensación de pérdidas empresariales. En
el momento en el que una empresa registre resultados negativos en un ejercicio, se activará
la posibilidad de contabilizar un activo por impuesto diferido, que le permitirá a la empresa
reducir la base imponible en ejercicios futuros en los que se obtengan beneficios y, por
tanto, pague menos a Hacienda en el Impuesto de Sociedades.

Por ejemplo, si una empresa registra unas pérdidas de 100.000 euros en 2015, contabilizará
un crédito fiscal en ese ejercicio por ese valor y no tendrá que pagar nada a Hacienda. Si en
2016 obtuviese unos beneficios de 150.000 euros, podrá compensar las pérdidas del
ejercicio anterior, reduciendo la base imponible en ese ejercicio en la cuantía del crédito
fiscal, es decir, en 100.000 euros.
Así, si en condiciones normales la empresa habría tenido que pagar 37.500 euros por sus
beneficios (el 25% de 150.000), pasará a pagar 12.500 euros (el 25% de 50.000, resultado
de restar los beneficios del crédito fiscal).
Algunas limitaciones a la aplicación del crédito fiscal

Administración www.itstena.ed
Km 1 1/2 vía Tena - Archidona Desarrollo de Software
Gestión de Operaciones Turísticas 0987664845 secretaria@itstena.ed
Según la Ley de Impuesto de Sociedades, las pérdidas empresariales solo podrán ser
compensadas en los 10 años siguientes a la activación de ese crédito fiscal, y siempre y
cuando exista una cierta probabilidad de que la empresa va a poder obtener beneficios
futuros en los ejercicios siguientes.

Es decir, si una empresa incurre en pérdidas continuadas en varios años consecutivos, se


presupone que no es probable obtener beneficios que sirvan para compensar esas pérdidas,
con lo que se perderá esta posibilidad.

La crisis económica ha llevado a muchas empresas a tener que registrar pérdidas y, por
tanto, a aplicar estos créditos fiscales. En algunos casos, esta posibilidad ha sido la tabla de
salvación de muchas empresas, fundamentalmente pymes. El año que viene cualquiera de
nosotros también podremos acceder a esta posibilidad si este año no nos ha ido muy bien.
Conclusión:
Los impuestos son medias que el estado impone para que el país pueda solventar el gasto
financiero objetivo de obtener capital para poder después invertirlo.

Administración www.itstena.ed
Km 1 1/2 vía Tena - Archidona Desarrollo de Software
Gestión de Operaciones Turísticas 0987664845 secretaria@itstena.ed
1.-DATOS GENERALES
Apellidos y
TANGUILA CALAPUCHA JENNIFER DALIA
Nombres:
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN Período
Carrera: 4° ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN Académico:
Nombre de
GESTIÓN TRIBUTARIA Paralelo: “A”
Asignatura:
Horas de
Docente: ING. KARLA MENA trabajo
autónomo:

Correo electrónico: Jenifercalapu@gmail.com


Fecha de envio
17/01/2020
(d/m/a):
Fecha de entrega
20/10/2020 Calificación:
(d/m/a):

2.- TEMA: cómo se llama la pirámide del orden jerárquico de la constitución

Administración www.itstena.ed
Desarrollo de Software
Gestión de Operaciones Turísticas
embutidos llevan IVA?
productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola,
bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural y embutidos
la mantequilla animal o margarina girasoles lleva IVA?
Tiene tarifa 0 ya que no sufren transformación en su estado natural

Conclusión:
Son productos que no hayan sido objeto de elaboración, proceso o tratamiento que implique
modificación de su naturaleza. Tiene tarifa 0

http://confia.com.ec/bt0/

Administración www.itstena.ed
Desarrollo de Software
Gestión de Operaciones Turísticas

También podría gustarte