Está en la página 1de 11

Medidores de tiempo de tránsito

Rstos medidores requieren de fluidos limpios, en estos medidores un transductoe-emisor-receptor


de ultra-sonido es colocado en la parte externa del tubo, a lo largo de dos bisectrices
diametralmente opuestas. El eje que reune los emisores-receptores forma con el eje de la tubería
un angulo determinado x.

Funcionamiento de un medidor de tiempo de tránsito

Los transductores transmiten y reciben alternadamente un tren de ondas ultrasónicas de pequeña


duración. El tiempo de transmición-recepción es alterado en función de la velocidad del líquido
conforme la ecuación a continuación:

Donde:

T= Tiempo de trnsmision-recepcion

Vs= Velocidad del sonido

Vi= velocidad promedio del liquido

L= Distancia entre los censores.

Las características de propagación y absorción del sonido varían conforme los materiales. Por esta
razón los diferentes materiales utilizados en tuberías exigen ajustes específicos en los
instrumentos. De la misma forma la presencia de incrustaciones en las tuberías alteran las
características de propagación del sonido.
La perfecta caracterización del espesor del tubo y la existencia de incrustaciones son necesarias
para el correcto ajuste del equipo bajo pena de afectar la precisión de las mediciones hasta 20%.

Los medidores ultrasónicos son bastante afectados por la conformidad de la curva de velocidades
exigiendo su instalación a distancias de 20 a 30 veces el diámetro de la tubería de cualquier
interferencia. Son instalados externamente a la tubería de viendo las superficies de contacto de
los electrodos incorporar en el mismo instrumento las mediciones por el principio defecto Doppler
y las mediciones por el principio de tiempo de tránsito.

Precisión

Cuando son bien instalados y estando debidamente determina el espesor de la tuberia, en la


ausencia de incrustaciones en la tubería, estos equipos tienen precisión de 5% fe.

Medidores volumétricos
El principio de funcionamiento de estos medidores consiste en hacer pasar el fluido a través de
una serie de cámaras de volúmenes perfectamente conocidos. El fluido hace la movilización de las
cámaras, siendo el volumen obtenido por mecanismos que hacen el contaje del número de veces
que estas se llenan y vacían.

Existen varios modelos de este tipo de medidores. Los modelos básicamente utilizados son los
siguientes:

Medidores de disco oscilante


En el medidore de disco oscilante, la peza móvil es un disco con un rango que tiene en el centro
una esfera y un pino axilar y cuando el liquido entra ene el medidor forza el disco a realizar la
movilización oxscilacion.el pino superior ejerce un movimiento de rotación, siendo el numero d
giros proporcional al volumen de fluido que pasa.

Medidores de piston oscilante

En este tipo de modelo el fluido es forzado a Pazar a través de una


serie de cámaras, entre las cuales se produce el movimiento de un
anillo, dependiendo kla posición de este, las cámaras se llenan o se vacian. El numero de vueltas
de este anillo es propoprcional al volumen de fluido que pasa.

Medidores de engranage

En este medidor, un conjunto de engranage es ensamblado de forma que el fluido obligue su


moviento. Al igual de los demás el numero de rotaciones de los engranage es proporcional al
volumen de fluido que pasa.

Características de los medidores volumétricos

Estos medidores son sencibles a la presencia de partículas solidqas en el fluido,que generan


desgaste de la cámara de medición y, dependiendo de sus dimensiones, puede provocar el
trabamiento de los mecanismos.

Los medidores volumétricos presentan gran presicion , la cual es decreciente con el tiempo.

Presicio

Esmedidores presentan una presicion de unos 0.5% vi,siendo influenciada directamente por la
presencia de partículas solidas en el fluido.

Ventajas

 Presentan gran presiion.


 No necesitan suminnistro de energía
 Pueden ser colocados en cualquier posición.

Desventajas
 Necesita de equipos accesorios para la indicación de caudal instantáneo
 Necesita de fluidos limpios sin presencia de partículas solidas.
 Causa grabn perdida de carga.
 El costo del mantenimiento es muy elevado.

Parshall
Entre los medidores de canal abierto el mas utilizados en agua y saneamiento es el canal parshall.

Esto equipo fue desarrollado por R. L. Parshall, en cooperación con el departamento de irritación
de los estado unidos. El caña parshall es un tipo de venturi, consintiendo en un canal de entrada
con convergencia de las paredes y base; un cuello con paredes paralelas y base inclinada hacia
abajo y un canal de salida con paredes divergentes y base inclinada hacia arriba.
En la gran mayoría de las plantas potabilizadoras de agua en Brasil la medición de las agua crudas
son realizadas por este tipo de medidor

No obstante existen en el mercados empresas especializada en el deseño y ejecución de canal


parshall, mucho de los equipos existente fuero moldeado en campo, en general tratamiento
observándolo como una continuación de las curva de medición a cada tres años.

Este instrumento de medición es bastante confiable y de bajo costo. Con los debidos cuidados
relativo a su calibración, ofrece bueno índice de precision, en general no presenta variaciones a lo
largo del tiempo. Entretanto recomiendase proceder a la calibración de rutina a cada año y al
levantamiento compre de la cueva de medición a cada tres años.

Principales dimensiones

El esquema y tabla a continuación describen las principales de este medidor, conforme


estandarizado y ensayando por su creador. Las dimensiones originales se refieren a medidas
inglesas, a las cuales fueran convertidas en la tabla a continuación. El nombramiento de canal, por
convención, es realizada a través de la medidas del cuello garganta, en general siendo
referenciada en pulgadas, en tabla expresada con el nombre de WN.

Ecuación Tipica
La ecuación típica de canal pacha es
Carácterísticas
exponencial y es representada dimensionales
por la siguiente fórmuladel canal Parshall
genérica:

Q=K x H"
Q= caudal ( cuya unidad depende de K )

K = constante

H= altura ( medidas a 2/3 de A)

n=Constante

Cómo ejemplo para canal ejecutado rigurosamente conforme a las dimensiones presentadas,
tenemos la siguiente ecuación;
Canal de 3". Q = 0992+H

Canal de 6". Q=2,06+H

Canal de 9". Q=3,07+H

Observación

Wn y H en pies y Q en piés cúbicos por segundo.

Precisión

El canal parshall y vertedero general representaciones típica de +/- 2 a 4% vi. La precisión de canal
parshall está muy asociada a sumersion, Qué es expresada por la relación entre los niveles de
agua en el cuello(H) y en la sección convergente(H2).

La relación H2/ H, empresa en % es llamada de diversión o "ahogamiento". una sucesión, de 60%


( para canal hasta 9") y 70% para los demás no afecta las condiciones de fluido valores superiores
indica que perturbaciones ocurrida agua abajo del medidor se propagan agua arriba. En esta
condición el canal pashall es nombrado de "ahogado" y el caudal real será inferior al que se
obtienen por un uso de la fórmula Q= K+ H.

Ventaja

 No necesitas suministro externo de energía;


 Son equipo de bajo costo;
 no necesito de mantenimiento frecuente limitándose a limpieza de su canales;
 Permite la medición de líquido con sólido disuelto

Desvetantajas

 Necesita la existencia de canales a la entrada de la planta de tratamiento de agua

Micro medición
Para instalación de micro medidor se debe tener preciso requisito técnico y criterio objetivo para
su dimensionamiento además de un catastro de usuario actualizado que sustenta las elecciones
de los micromedidores a ser instalados.
Para lograr un buen programa de reducción y control de pérdidas( agua no contabiliza), es
fundamental que exista un 100% de micro medición en el sistema a ser operado.

Criterios para estimación de medidores y sus especificaciones

La instalación de micro medidores debidamente dimensionados y adecuado a los caudales de


consumo su efectiva y correcta lectura y respectiva conbranza en base fundamental para una
buena gestión comercial además de garantizar la equidad entre los consumidores que van hacer
su pago bajo la demanda efectivamente consumida Y medida la cual es sometida a un reglamento
tarifario.

Un efectivo medición es fundamental para llevar adelante un programa sostenible de reducción y


control de pérdidas y de derroches ya séa la red pública o en la instalaciones hidráulicas
domiciliarios.

Con un 100% de micro medición y un macro medición correspondiente es posible identificar los
volúmenes disponibles ( VD) para los consumos y por el total de lo micro medición los volumen
utilizado( VU) por los consumidores donde la diferencia entre ellos representa de manera
simplificada la Pérdida total que deberá ser disminuida por medidor de acciones en las diversas
etapas de sistema operacional y comercial caracterizada conforme definiciones de La
internacional water association ( IWA) Cómo perdida real (física) y pérdida aparente
(comerciales).

El micromedidor (Hidrómetro)

Un medidor de agua contador de agua hidrómetro coma es un aparato que permite contabilizar el
volumen de agua que pasa a través de él punto y seguido suele ser utilizado en las conducciones
de abastecimiento de agua de instalaciones residenciales e industriales para realizar los cobros
pertinentes a los usuarios punto y seguido también se utiliza en instalaciones de regadío coma
contra incendios o incluso sin propósito de control de cobros coma solo como control de fugas.

Para obtener una información confiable del micro medidor es necesario que el hidrometro
dentro de las condiciones por las cuales fue construido y para que esto ocurra hay que
hacer un dimensionamiento de forma correcta considerando los caudales del consumo de
cada cliente dónde se va a instalar el aparato para el rango de funcionamiento del
hidrometro deben ser considerados los caudales máximos nominales de transición y
mínimo de modo que el aparato no funcione por mucho tiempo en caudales próximos del
máximo ya que en esta situación su vida útil quedará corta.

 Por caudales debajo del mínimo donde el error de la medición es elevado haciendo que
el medidor no registra todo el paso del agua lo que contribuye a una su medición
sustancial que genera perjuicios para la operadora de los servicios de agua y
saneamiento el dimensionamiento correcto del hidrometro se fundamenta en las
informaciones de sus características y limitaciones y en la demanda de agua del
consumidor otros factores tales como presión disponible temperatura del agua y
condiciones de la instalación todavía importante en la selección del tipo de medidor tiene
pequeñas influencias en su dimensionamiento.

El Hidrómetro características de operación y limitaciones

los medidores de modelo volumétricos son utilizado principalmente en Estados Unidos,


Reino unido y otros países de lengua inglesa y tienen aplicaciones dónde es necesaria
una gran precisión en bajos caudales.

 Estos medidores debido a su costo más bajo casi 3 veces menos que el volumétrico la
simplicidad de mantenimiento y su tamaño más compacto fueron generalizados siendo
hoy la mayoría absoluta de los micro medidores instalados en el mundo especialmente en
América latina y Europa-

Por lo tanto los medidores que presentan turbina vertical son conocidos como hidrómetros
taquimétricos o de velocidad.

 El hidrómetro taquimétrico ya sea del tipo chorro único o chorro múltiple es un aparato
relativamente simple y bien conocido que ha sido utilizado hace más de 100 años sin
modificaciones sustanciales en su principio de funcionamiento.

Para poseer piezas móviles ese aparato tiene limitaciones en el caudal máximo la rotación
excesiva de la turbina por tiempo prolongado puede generar daños como también en
caudales de bajos del mínimo especificado por el rozamiento interno pasa afectar
sensiblemente el movimiento del mecanismo proporcionado errores elevados en la
medición por lo tanto el dimensionamiento de un sistema de medición para los
consumidores debe ser fundamentado en las características técnicas específicas y
limitaciones del hidrometro escogido a pesar de relacionarse la lectura del hidrometro con
un volumen.

Es un instrumento que funciona de modo continuo con el tiempo o sea es un medidor de


caudal que totaliza el volumen a través de un sistema que integra el valor instantáneo del
caudal detectado por rotación de la turbina con el tiempo y presenta en la forma de un
indicador de volumen totalizador además del caudal máximo de trabajo es necesario
conocer el caudal mínimo por lo cual se prevé que el sistema va a operar y que el medidor
deberá presentar registros correctos y para esto se debe especificar muy bien la clase de
precisión del aparato o sea su clase metrológica A, B o C.

Evaluación del caudal


de trabajo y

dimensionamiento por demanda de consuno


El mejoramiento de los métodos de dimensionamientos de las instalaciones prediales está buen
procedimientos estadísticos, aplicados y conjugados a verificaciones experimentales que tipifican
el consumidor y el uso de aparatos sanitarios instalados en una unidad consumidora.

Diversos son los medios para estimular los caudales prediales. Los métodos mas conocidos son de
Hunter y tablas referenciadas por la norma brasileña de la ABNT, NBR 5626, trata de los
dimensionamientos de las instalaciones prediales de agua potable.

También podría gustarte