Está en la página 1de 9

Revisión 13.

60 (May/15)

- Se añadió la alternativa de transferir valores a la columna de cómputos métricos


en la planilla del presupuesto (CTRL + F) a partir del uso del portapapeles.

- En la necesidad de cumplimentar con las condiciones de los pliegos, se añadió


también la posibilidad de transferir las descripciones (nombres) y unidades en las
columnas respectivas (1 y 2) en la planilla del presupuesto (CTRL + F) a partir del
uso del portapapeles.

- El filtrado para visualizar/editar insumos ahora goza de la posibilidad de hacer


una búsqueda selectiva de los registros en función de la FECHA DE COTIZACIÓN.

- Correcciones menores

Revisión 13.50 (Abr/15)

- En SECON: La solicitud de insumos se ha enriquecido con la opción de generar


una lista de verificación de existencias (inventario) de forma que las que están en
espera tengan un control previo a su despacho definitivo.

- En SECON: Consecuencia de la anterior mejora, se añadió un botón de DESPACHO


GENERAL, de forma que en una sola ejecución se hagan envíos tomando en
cuenta la lista de solicitudes en espera

- En SECON: El resumen de pagos por contratista ha sido revisado y mejorado, de


forma que ahora muestra a uno en particular, detallando todo los relativo a sus
planillas

- En SECON: Para flexibilizar el significado de los descuentos efectuados a los


subcontratistas se ha incorporado la posibilidad de configurar las
denominaciones en UTILIDADES / PARAMETROS / VARIABLES

- Entre las opciones de gestión de cronogramas existe ahora una nueva opción que
permite copiar un cronograma de un módulo a otro. Por ser lineal el
procedimiento, reservado para los casos en los cuales los módulos sean idénticos
o tengan un parecido tal que posterior al proceso sea necesario solo ajustes
menores

- Las combinaciones de teclado: CTRL + K / CTRL + L permiten cambiar de


mayúsculas a minúsculas o viceversa las descripciones de los ítemes o insumos
en sus pantallas respectivas

- Se añadió un nuevo gráfico en reportes: por grupos

- La integración de módulo en uno solo, ahora opcionalmente permite decidir si


este proceso implicará la globalización de los ítemes repetidos (desaparición de
los símiles y la suma de sus cantidades)
- Reporte de cómputos métricos corregido en casos donde la cantidad de datos por
ítem es superior a lo corriente

- Ajustada la rutina del manejo de cómputos métricos

- La capacidad de registro de la tabla parametrizada ortogonal para calcular


cómputos métricos crecio un 100 % (de 100 a 200 filas)

- Corregida la ejecución de la tecla SUPRIMIR en la planilla del presupuesto (borrar


ítemes, borrar cantídades, borrar códigos del licitante)

- Se ha implementado un proceso que compromete a los dos módulos (PRESCOM y


SECON). Este proceso implica el control y seguimiento que abarca a la
maquinaria/equipo y a las herramientas menores. Parte es la generación del
inventario del equipo requerido en los ítemes (PRESCOM) y termina en la gestión
de los movimientos físicos de esos insumos desde el depósito central hacia las
distintas obras en seguimiento y/o transferencia entre ellas. Opcionalmente
existe la posibilidad de reflejar tales movimientos en el componente económico
de la ejecución de los proyectos

- Se mejoró la recomposición de fórmulas del cálculo del ítem cuando se elimina la


presencia de un parámetro

- Se ha corregido y mejorado la impresión del reporte ESPECIFICACIONES


TECNICAS, de forma que su formato sea el original

- Se ha corregido la impresión del pie de página de los formularios de las NORMAS


BASICAS (Bolivia)

- Se ha corregido y mejorado el proceso de transferencia de un módulo completo


dentro de un mismo proyecto o hacia uno externo, de forma que los cómputos
métricos pasen de forma óptima y sin errores.

- Se ha ajustado la impresión a nivel del margen derecho, de forma que ésta


variable se refleje mejor en el resultado final

- Se añadió una ayuda instantánea que contiene el detalle de los insumos de un


ítem cuando se hace click sobre el precio unitario del mismo (presupuesto)

- Se añadieron dos CALCULADORAS que a manera de ayuda en ambos módulos


(PRESCOM Y SECON… precios unitarios e inventario respectivamente), facilitaran
al operador con el cálculo del peso del fierro de construcción en kilogramos a
utilizar y/o la superficie de la madera de cualquier sección en pie cuadrados.

- Mejoras en la impresión con relación al tratamiento de los parciales resaltados

- Corregido el problema de impresión de los análisis de precios unitarios en


proyectos con más de 700 ítemes
- Se ha añadido la posibilidad de cambiar el encabezado “literal” en el formulario
B1

- Se ha corregido un error en el reemplazo de archivos que tienen seguimiento

- El módulo SECON fue mejorado a nivel del resumen de las planillas canceladas a
subcontratistas y un rediseñado algoritmo para generar el FLUJO DE FONDOS
planificado y ejecutado

- También en SECON se ha corregido la generación de los comprobantes de pago a


los subcontratistas

- Pequeños ajustes generales a los dos módulos

Revisión 13.00 (Jun/14)

- Se han efectuado ajustes en los reportes que están vinculados al formato de las
NORMAS BASICAS, de forma que el pie de página se imprima correctamente en los
formularios B1, B2, B3 y B4

- El reporte: RESUMEN POR INCIDENCIAS se ha flexibilidado al punto que permite


incluir cualquier factor o parámetro (existen 17) en su valor parcial, incluyendo la
posibilidad de efectuar una sumatoria horizontal por ítem.

- Para las licitaciones públicas que se rijan a las normas básicas del SABS (Bolivia), el
PRESCOM ahora dispone de un nuevo reporte que refleja el formulario B4
(opcionalmente). Esta implementación que tiene que ver con el análisis de costos de
funcionamiento horario de los equipos y maquinaria ha significado cambios en varias
rutinas: 1) hoja de costos en al edición de la bases de datos (insumos), 2)
transferencia de costos entre proyecto y bases de datos activa, 3) generación de
presupuestos.

- El reporte de desglose de insumos general permite ahora generar el B3 como el B4,


formularios cuyo contenido se ajustan a las normas básicas o documentos base de
contratación emitidos por la entidad fiscal. El B4 obviamente está restringido a los
costos horarios de funcionamiento de los equipos.

- A nivel de la configuración de los parámetros de cálculo, el operador ahora dispondrá


de una ayuda que le asistirá de ser necesario en la deducción del porcentaje para
Gastos Generales

- Se ha añadido con control efectivo para imprimir los formularios de las NORMAS
BASICAS del sistemas SABS (Bolivia), de forma que ahora no es posible accederlos sin
antes haber configurado correctamente los parámetros de cálculo

- Se incorpora un programa de REACTIVACION que automáticamente restaura el


funcionamiento del programa y reemplaza el archivo de lotes que hasta la fecha lo
hacía de forma semiautomática
- Se han actualizado en costos y contenido las doce bases de datos que se
proporcionan junto con el programa

- Se han consolidado todos los ajustes y mejores propuestos hasta la fecha

- Se han corregido como siempre algunas inconsistencias reportadas por los usuarios

Revisión 12.53 (Ene/14)

- Fuera de los consabidos ajustes menores que periódicamente se incorporan en el


programa, se mejoró la rutina de importación de archivos de texto para cómputos
métricos y se corrigió la actualización de la información de los presupuestos parciales
de la lista de módulos

Revisión 12.51 (Nov/2013)

- Se ha corregido la actualización de los archivos de seguimiento económico a partir


de la incorporación de órdenes de cambio

- Se ha corregido la actualización automática de los fecheros al ingresar inversiones


directas en SECON para las incidencias indirectas

- Se ha corregido el error que se producía al suspender la impresión de los


despachos de insumos a obra

- Se ha corregido el error que se generaba al tratar de leer archivos de texto


separados por comas en los cómputos métricos

Revisión 12.50 (nov/2013)

- El gran aporte de esta revisión es la posibilidad de registrar o no en el cálculo de los


presupuestos a los insumos que representen COSTOS NO PRODUCTIVOS. Estos costos
podrían representar instancias que NO DEBERIAN AFECTAR el cálculo de las incidencias
indirectas (Ej. Aportes ajenos a las inversiones normales, insumos que vienen “llave en
mano”, etc)

- También se ha corregido la generación de los reportes en concordancia al cambio de


los criterios: mostrar solo módulo activo / incluir costos no productivos. Hasta la
revisión previa a veces el reporte se cambiaba automáticamente cuando se alteraba el
criterio de su generación

- Se ha perfeccionado la rutina a través de la que se crean nuevos ítemes en la base de


datos. El filtro preseleccionará automáticamente el recientemente creado cuando el
proceso se halle al medio del diseño de un presupuesto; ésta situación no se aplicará a
los procesos de mantenimiento de bases de datos que no involucren la creación de
presupuestos.

- Se ha repuesto al generación de los TIPS informativos que aparecen normalmente en


Windows XP, pero se ocultaban en versiones superiores
- Se han corregido algunos errores en ambos módulos (PRESCOM – SECON)

Revisión 12.22 (Jul - 2013)

- A nivel del diseño de cronogramas, se han revisado y mejorado varias rutinas

- Correcciones menores en la creación de nuevos insumos en bases de datos vacías

- Se ha corregido el error que se producía al minimizar las ventanas que contienen al


formulario de ítem y la edición de insumos

- Se añadió un control interno para restablecer el funcionamiento correcto del programa


(Windows 7 y 8) cuando este había abortado su ejecución por algún tipo de problema

Revisión 12.20 (Jun – 2013)

- Se han corregido algunas pequeñas fallas de ambos módulos (PRESCOM y SECON)

- Se han mejorado varias rutinas en el manejo del cronograma, para hacerlo mas
estable con volúmenes muy grandes y/o establecer con facilidad fechas de inicio de
obras y/o actividades.

- Las gráficas de flujo de personal y flujo de fondos para la inversión en obra tienen
la posibilidad de generar planillas con los detalles correspondientes que se pueden
exportar o imprimir

- Con esta actualización se instala un ARCHIVO DE LOTES (reactivar_prescom.bat)


que puede ser empleado en la necesidad de restaurar la correcta ejecución del
programa

Revisión 12.10 (Mayo – 2013)

- En PRESCOM básicamente se han revisado y mejorado algunas rutinas internas


menores

- En SECON se ha mejorado los procesos de envío de insumos a la obra.

o Se puede desechar todo el contenido de la boleta.

o Las listas de insumos solo despliegan los que tienen stock.

o Estas listan muestran las cantidades del inventario.

- En el registro de las INVERSIONES (SECON), se han diferenciado los montos que


corresponden a INCIDENCIAS DIRECTAS de los que corresponden a INCIDENCIAS
INDIRECTAS, en éstos últimos se puedo prorratear la inversión de forma que todos los
módulos sean afectados.

PRESCOM 2013 (Diciembre 2012 – Rev. 12.00)

Compatible con Windows XP, 7, 8 (32 o 64 bits)


AJUSTES GENERALES

CONVERSOR DE FORMATOS

A consecuencia de los profundos cambios en la estructura de la información, se añadió un


módulo específico para migrar los formatos antiguos (versiones 2008. 2009, 2010 y 2011) a la
versión 2013. Se ha retirado todo soporte a las versiones anteriores a la 2008.

APARIENCIA E INTERFACE

Se han efectuado ajustes menores en la apariencia y manejo de los dos módulos. Todos estos
cambios van con el propósito de brindar mayor funcionalidad y una estética minimalista. Entre
estos cambios sobresale la posibilidad de ajustar el tamaño de las ventanas y su posición en la
pantalla de forma permanente (interface principal, ítemes, cómputos métricos y edición de
insumos)

SECON rev. 3.50

Ajustes de operación y apariencia en la indexación del inventario

Una nueva opción se añadió al grupo de seguimiento ECONOMICO; ésta independientemente


se concentra en el registro de las solicitudes de insumos (pedidos) y su despacho respectivo
(envíos). La elección de los insumos tiene acceso a un filtrado automático. Se han mejorado y
acelerado los procedimientos internos.

El proceso de efectuar ENVIOS DEL ALMACEN CENTRAL, registra el ítem (opcionalmente) en la


columna de observaciones del cuadro de INVERSIONES

Se corrigió el traslado de avances físicos de las planillas de subcontratistas a las planillas


generales de avance de obra

Se corrigió la información relación al avance físico porcentual en el cronograma de ejecución de


obra

Se añadió información a la planilla resumen del avance de obra para efectuar mas
cómodamente los ajustes o conciliaciones

PRESCOM

Generales:

Un cambio radical en la capacidad de información de las bases de datos

- El ítem ahora puede cobijar a 30 materiales, 10 obreros y 20 equipos (25, 10 y 15


respectivamente en versiones previas)

- La descripción de ítemes e insumos tiene la posibilidad de contener un máximo de 70


caracteres (antes solo 50)

Los proyectos se archivan con un nombre independiente de la descripción del mismo. Las
capacidades de los campos son: nombre=70 caracteres, lugar y cliente=60 caracteres. Esta
situación tiene dos ventajas: 1) se pueden grabar varias versiones del mismo proyecto sin
cambiar su nombre, 2) El nombre puede incluir caracteres antes no permitidos, como las
comillas y los puntos

Presupuestos:

Una nueva opción contenida en el menú ARCHIVO, facilita la visualización simultánea e incluso
la importación de datos de un segundo proyecto. Las opciones de importación se concentran
en 3... 1=copiar precios elementales, 2=copiar formato de cálculo, 3=copiar contenido de un
ítem al portapapeles

Se ha repuesto el botón CREAR INSUMO en el formulario del ítem. Este proceso ahora está
mejor controlado y disponible ya sea en la edición de la base de datos o del presupuesto

El cálculo de tiempo para generar el cronograma tiene una nueva variable: aplicar el
RENDIMIENTO MAXIMO de los insumos. Todas las versiones previas utilizaban el rendimiento
promedio.

Una nueva opción en las herramientas de cómputos métricos, permite añadir información leída
desde un archivo de texto delimitado por comas. Este archivo debe contener estos campos: 1)
identificador (ítem), 2) descripción o parte, 3) veces, 4) longitud, 5), área y 6) volumen. La
rutina cuenta con filtro para buscar un identificador específico que corresponda al ítem y el
tipo de cálculo a importar.

Se ha mejorado la introducción de datos en la confección de los cómputos métricos


parametrizados

Por los ajustes introducidos al manejo de los cómputos métricos, ahora se pueden cambiar sus
encabezados (reportes)

La ventana de PROYECTOS RECIENTES, posee mayor información sobre el presupuesto elegido

Reportes:

El menú reporte contiene una nueva opción: IMPRESION POR LOTES. La misma permite definir
un conjunto de informes que podrán ser impresos en una sola acción.

Mejorada la impresión del contenido de los análisis de precios unitarios con relación a
controlar y/o sugerir la cantidad máxima de insumos

Una tercera alternativa de transferencia de información (reportes) se añadió a esa


herramienta: generar un archivo de texto separado por comas.

El programa memoriza correctamente la configuración de los subtítulos de los reportes

Se ha corregido el comportamiento del ajuste de los márgenes para efectuar una impresión
adaptada a la impresora del usuario

Base de datos:
Ahora se puede editar o modificar directamente la descripción y la unidad del insumo estando
en la edición de los ítemes (formulario)

Mejorado el proceso de importación/exportación de ítemes (copiar y pegar)

En la edición de ítemes (bases de datos o proyectos) ahora es posible también cambiar la


descripción y/o la unidad

Ahora es posible ajustar el formato de cálculo interactivamente con la edición del contenido
del ítem, haciendo doble click en la planilla inferior que contiene las incidencias indirectas,
parciales, porcentajes y fórmulas que generan el precio unitario.

Para darle mayor flexibilidad al cálculo inverso que permite la homologación de un precio
unitario con relación a otro de referencia (IGUALAR PRECIO UNITARIO), la rutina respectiva
plantea la alternativa de aplicar los ajustes SOLO A LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA
Y EL EQUIPO

En la configuración de la interface (F7) se puede elegir como editor de texto predeterminado


MICROSOFT WORD, orientado a la edición/impresión de las especificaciones técnicas.

Se ha efectuado varios ajustes menores en los algoritmos internos de todo el programa

PRESCOM 2011

Revisión 11.00 (May/2012)

- En PRESCOM se ha añadido la posibilidad de márgenes (superior e izquierdo),


variables que en su caso permitirán ajustar la salida de la hoja acorde con el tipo de
impresora a utilizar

- Se ha ajustado, mejorado y actualizado la impresión del formulario B-2 (precios


unitarios)

- Para ambos módulos (PRESCOM y SECON), se ha cambiado la modalidad de


selección de la impresora, situación que agiliza y establece correctamente el
dispositivo a usar.

- En SECON…

- Se han ajustado y corregido los envíos de materiales

- Se ha revisado y corregido los registros de ejecución de insumos general y por ítem

- Se ha corregido el almacenamiento de fechas (período) en las planillas de los


subcontratistas

- Se registran correctamente las devoluciones de cualquier material, situación que


repercute como debe ser en la economía (monto ejecutado), las cifras
inventariadas, la ejecución de insumos en la obra, módulos e ítemes.
- Se registran correctamente las transferencias de cualquier material ente módulos
de una misma obra o entre obra y obra, situación que repercute como debe ser en
la economía (monto ejecutado), la ejecución de insumos en la obra, módulos e
ítemes.

- Hay un nuevo resumen general (montos ejecutados por ítem) en el informe:


INVERSIONES Y GASTOS

- Los reportes gráficos del avance de la obra se pueden exportar directamente

- El programa genera certificaciones de avance de los subcontratistas

- Se ha cambiado y mejorado completamente el reporte: cronograma de ejecución

- - Se han acelerado algunas rutinas

- Varios ajustes en todo el programa

También podría gustarte