Está en la página 1de 4

ALUMNA: GISMAR MENDOZA

SECCION: 3ER AÑO “B”


PROFESORA: ASTRID CARRASQUILLA

GLOSARIO DE TERMINOS

La atmósfera es la capa de gas de un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad
ATMOSFERA del cuerpo, y se mantienen en él si la gravedad es suficiente y no es barrida completamente
por el viento solar.
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la
Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres
vivos sobre la Tierra y lo que sucede con los patrones naturales que la conforman, resultado
BIODIVERSIDAD de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la
influencia creciente de las actividades del ser humano
La biosfera o biósfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta
BIOSFERA Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre
los organismos).
Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene
una concentración relativamente alta1 de ozono. Esta capa, que se extiende
aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90 % del ozono presente en
CAPA DE OZONO la atmósfera y absorbe del 97 al 99 % de la radiación ultravioleta de baja frecuencia (150-
300 nm), esta fue descubierta por los físicos Charles Fabry y Henri Buisson en el año 1913.
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30
años.1 Se mide al evaluar los patrones de variación en temperatura, humedad, presión
CLIMA atmosférica, viento, precipitación, cuenta de partícula atmosférica y otras variables
meteorológicas en una región dada sobre periodos largos. El clima difiere del tiempo, en que
el tiempo solo describe las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada.
El Conuco es el termino indigena mas comun para nombrar el lugar donde se siembran los
alimentos.
CONUCO Es el lugar donde nuestros antepasados aborigenes y sus descendientes practicaban las
diferentes formas de siembra y cosecha.
"densidad de tránsito; la densidad del agua; la lluvia cesó, en algunos puntos del cielo la
densidad de las nubes se debilitó y una luz blanca fue empalideciendo su color gris plomo; la
DENSIDAD densidad de sus poemas hizo que fuera un autor leído solamente en los círculos
intelectuales"
El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos
(biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).1 Se trata de una unidad
ECOSISTEMA compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en
otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.
EMIGRACION "el furor de la guerra de los Seis Días (junio de 1967) forzó una emigración radical, de
auténtica desintegración nuclear: más de 800 000 desplazados"
Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que
representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad
ERA GEOLOGICA cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo. Las
eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico, son subdivisiones de los eones
y se dividen a su vez en períodos.
La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos
en la superficie de la Tierra.1 La erosión implica movimiento, transporte del material, en
EROSION contraste con la alteración y disgregación de las rocas, fenómeno conocido como
meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico.
Las estaciones son cada uno de los periodos de tiempo en que se divide el año1, con una
duración mayor que los meses, caracterizados por el comportamiento típico de alguna
ESTACIONES variable meteorológica (temperatura, precipitación, vientos, etc). Se presentan de manera
cíclica e invertida entre un hemisferio y otro.
La geología es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna
GEOLOGIA como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo
largo del tiempo geológico.
HATO Sitio donde paran los pastores con el ganado: ... Hacienda de campo destinada a la cría de
toda clase de ganado. Grupo de gente malvada o despreciable: hato de pícaros.
Movimiento de población que consiste en la llegada de personas a un país o región
INMIGRACION diferente de su lugar de origen para establecerse en él.
"las grandes ciudades deben atender a la inmigración procedente de los pueblos vecinos"

Latifundio es una explotación agraria de grandes dimensiones. La extensión necesaria para


considerar una explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio
LATIFUNDIO puede tener algunos cientos de hectáreas. En América Latina puede superar fácilmente las
diez mil.
Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en
MIGRACION otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.
"migraciones internas; las migraciones son abundantes en épocas de grave crisis
económica"
La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la
MINERIA extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de
combustibles fósiles.
Término que se refiere al estado de ser mortal (destinado a morir). En el campo de la
MORTALIDAD medicina, es un término que también se usa para definir la tasa de mortalidad o el número
de defunciones en cierto grupo de personas en determinado período.
El concepto de natalidad se utiliza para hacer referencia a la cifra proporcional de los
NATALIDAD nacimientos que tienen lugar en una población y un periodo de tiempo determinados.
Desde la perspectiva de la demografía, la tasa de natalidad constituye una medida que
permite cuantificar los niveles de fecundidad.
Una nube es un hidrometeoro que consiste en una Masa visible compuesta de cristales de
hielo y/o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera. Las nubes dispersan
NUBES toda la luz visible y por eso se ven blancas. Sin embargo, a veces son demasiado gruesas o
densas como para que la luz las atraviese. Cuando esto ocurre, la coloración se torna gris
Muy oscuro. Considerando que las nubes son gotas de agua sobre polvo atmosférico y
dependiendo de algunos factores, las gotas pueden convertirse en lluvia, granizo o nieve.
La orogénesis es la formación o rejuvenecimiento de un orógeno (una cadena montañosa)
causada por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera
OROGENESIS continental, produciéndose un engrosamiento cortical y sufriendo los materiales diversas
deformaciones tectónicas de carácter compresivo, incluido.
El relieve terrestre es el término que define a las formas que tiene la corteza terrestre o
litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al
RELIEVE relieve oceánico, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la geomorfología y
de la geografía física, sobre todo, al hacer referencia a las tierras continentales e insulares.
Pierre George ofrece una sencilla definición del relieve terrestre.

SECTOR Como sector primario se denomina aquel sector de la economía que comprende las
actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la
PRIMARIO EN LA agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la minería, la silvicultura y la
ECONOMIA explotación forestal.
SECTOR El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es
extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de
SECUNDARIO EN equipo.
LA ECONOMIA
SECTOR Las actividades del sector terciario de la economía de un país están construidas
básicamente por los servicios. ... En Venezuela, la mayor parte de la población activa esta
TERCIARIO EN LA empleada en el sector terciario. El comercio. El comercio es una actividad de intercambio
ECONOMIA DE que se pone en relación a la producción y el consumo.
VENEZUELA
La sequía se define como déficit de lluvias durante un período de tiempo prolongado –una
temporada, un año o varios años– en relación con la media estadística multianual de la
SEQUIA región en cuestión. La falta de lluvia da lugar a un suministro insuficiente de agua para las
plantas, los animales y los seres humanos.
El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico originado en los movimientos de
VIENTOS rotación y traslación de la Tierra. La radiación solar genera diferencias de temperatura en
la atmósfera, lo que da origen a las diferencias de presión y al movimiento del aire.

SIGNIFICADO DE SIGLAS

Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los
ALBA Pueblos
ALCASA Aluminio del Caroní
C.G.V. De las iniciales de sus fundadores, Charron, Girardot y Voigt, derivó en 1901 la
C.G.V razón social de una nueva empresa automovilística francesa con sede en Puteaux. ... En
1906, la sociedad se disolvió y el establecimiento de Puteaux asumió el nuevo nombre de
Automobiles Charron.
CAB Convenio Andrés Bello

CARIOM Comunidad del Caribe


CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe
FAO La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
FINDES Fundación de Investigación para el Desarrollo Profesional
G20 Grupo de los 20

GBALCA

MERCOSUR El Mercado Común del sur

OEA Organización de los Estados Americanos


OIT Organización Internacional del Trabajo
OMS Organización Mundial de la Salud

OPEP Organización de Países Exportadores de Petróleo


PEQUIVEN Petroquímica de Venezuela
SELA Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe
UE Unión Europea
UNICEF El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
VENALUM Descripción: La reductora estatal venezolana de aluminio Venalum se dedica a la
producción y comercialización de aluminio a nivel nacional e internacional.

También podría gustarte