Está en la página 1de 1

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN PABLO II DE CALAMA

COLEGIO JUAN PABLO II.


MATEMATICA TERCERO BÁSICO A/ B/ C
PROFESORA: EDILIA ESPEJO CASTRO

Calama, octubre de 2018

Señor (a):
Estimado apoderado, junto con saludarlo, comunico a usted que en la asignatura de Matemática se
realizará una evaluación sumativa coeficiente dos (2), los contenidos y la fecha se detallan a
continuación:
Matemática
Evaluación Sumativa coeficiente 2
UNIDAD 4:
 Describir la localización de un objeto en un mapa simple o  3° Básico “A”, lunes 29 de
cuadrícula; (Plano Cartesiano) octubre.
(OA 14)
 Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas,  3° Básico “B”, miércoles 24 de
reflejadas y rotadas; (Transformaciones Isométricas) octubre.
(OA 17)
 Demostrar que comprenden el concepto de ángulo:  3° Básico “C”, miércoles 24 de
›identificando ejemplos de ángulos en el entorno, octubre.
›estimando la medida de ángulos, usando como referente
ángulos de 45º , de 90º; de 180° (ángulo agudo, recto, obtuso,
extendido y completo)
(OA 18)
Los alumnos (as) deben practicar lo realizado en el cuaderno de asignatura, taller de habilidades N°8,
N°9 y N°10. Además, hay que recordar que deben presentar todo el material necesario para la
evaluación.

Se despide atentamente,
Edilia Espejo Castro

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN PABLO II DE CALAMA


COLEGIO JUAN PABLO II.
MATEMATICA TERCERO BÁSICO A/ B/ C
PROFESORA: EDILIA ESPEJO CASTRO

Calama, octubre de 2018

Señor (a):
Estimado apoderado, junto con saludarlo, comunico a usted que en la asignatura de Matemática se
realizará una evaluación sumativa coeficiente dos (2), los contenidos y la fecha se detallan a
continuación:
Matemática
Evaluación Sumativa coeficiente 2
UNIDAD 4:
 Describir la localización de un objeto en un mapa simple o  3° Básico “A”, lunes 29 de
cuadrícula; (Plano Cartesiano) octubre.
(OA 14)
 Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas,  3° Básico “B”, miércoles 24 de
reflejadas y rotadas; (Transformaciones Isométricas) octubre.
(OA 17)
 Demostrar que comprenden el concepto de ángulo:  3° Básico “C”, miércoles 24 de
›identificando ejemplos de ángulos en el entorno, octubre.
›estimando la medida de ángulos, usando como referente
ángulos de 45º , de 90º; de 180° (ángulo agudo, recto, obtuso,
extendido y completo)
(OA 18)
Los alumnos (as) deben practicar lo realizado en el cuaderno de asignatura, taller de habilidades N°8,
N°9 y N°10. Además, hay que recordar que deben presentar todo el material necesario para la
evaluación.

Se despide atentamente,
Edilia Espejo Castro

“Mi paz les doy...”

También podría gustarte