Está en la página 1de 1

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN PABLO II DE CALAMA

COLEGIO JUAN PABLO II.


MATEMATICA TERCERO BÁSICO A/ B/ C
PROFESORA: EDILIA ESPEJO CASTRO

Calama, Junio de 2018


Señor (a):
Estimado apoderado, junto con saludarlo, comunico a usted que en la asignatura de Matemática y Taller de Matemática se realizarán las siguientes evaluaciones, los contenidos y la fecha
se detallan a continuación:

Taller de Matemática Matemática


Sumativa coeficiente 1 Evaluación Sumativa coef. 1
Tablas de multiplicar 2, 3, UNIDAD 2:
 Demostrar que comprenden la relación que
4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 existe entre figuras 3D y figuras 2D:  3° Básico “A”
 Identificar Polígonos, Poliedros, Primas y  3° Básico “B”
 3 B/ “A” Cuerpos redondos.  3° Básico “C”
 Describir triángulos, cuadrados,
Viernes 22 de Junio rectángulos, pentágonos, hexágonos, Jueves 28 de Junio
heptágonos, octógonos, eneágono y
 3 B/ “B” decágono; de acuerdo con sus lados y  ES IMPORTANTE
vértices
Miércoles 20 de Junio  Describir cubos, paralelepípedos, esferas, PARA LA
conos, cilindros y pirámides de acuerdo con EVALUACIÓN EL
 3 B/ “C” la forma de sus caras y el número de USO DE LA REGLA
aristas y vértices.
Viernes 22 de Junio  Demostrar que comprenden el perímetro de
una figura regular e irregular: midiendo y
Ejemplo 7 x 3 = 21 registrando el perímetro de figuras planas
en el contexto de la resolución de
problemas (buscar la medida desconocida
de un lado de la figura)
 Determinando el perímetro de un cuadrado,
rectángulo, etc.
Los alumnos (as) deben practicar lo realizado en el cuaderno de asignatura, Texto del Estudiante, Cuaderno de
Ejercicios y taller de habilidades N 4. Además, hay que recordar que deben presentar todo el material necesario
para la evaluación.
Se despide atentamente,
Edilia Espejo Castro

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN PABLO II DE CALAMA


COLEGIO JUAN PABLO II.
MATEMATICA TERCERO BÁSICO A/ B/ C
PROFESORA: EDILIA ESPEJO CASTRO

Calama, Junio de 2018


Señor (a):
Estimado apoderado, junto con saludarlo, comunico a usted que en la asignatura de Matemática y Taller de Matemática se realizarán las siguientes evaluaciones, los contenidos y la fecha
se detallan a continuación:

Taller de Matemática Matemática


Sumativa coeficiente 1 Evaluación Sumativa coef. 1
Tablas de multiplicar 2, 3, UNIDAD 2:
 Demostrar que comprenden la relación que
4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 existe entre figuras 3D y figuras 2D:  3° Básico “A”
 Identificar Polígonos, Poliedros, Primas y  3° Básico “B”
 3 B/ “A” Cuerpos redondos.  3° Básico “C”
 Describir triángulos, cuadrados,
Viernes 22 de Junio rectángulos, pentágonos, hexágonos, Jueves 28 de Junio
heptágonos, octógonos, eneágono y
 3 B/ “B” decágono; de acuerdo con sus lados y  ES IMPORTANTE
vértices
Miércoles 20 de Junio  Describir cubos, paralelepípedos, esferas, PARA LA
conos, cilindros y pirámides de acuerdo con EVALUACIÓN EL
 3 B/ “C” la forma de sus caras y el número de USO DE LA REGLA.
aristas y vértices.
Viernes 22 de Junio  Demostrar que comprenden el perímetro de
una figura regular e irregular: midiendo y
Ejemplo 7 x 3 = 21 registrando el perímetro de figuras planas
en el contexto de la resolución de
problemas (buscar la medida desconocida
de un lado de la figura)
 Determinando el perímetro de un cuadrado,
rectángulo, etc.
Los alumnos (as) deben practicar lo realizado en el cuaderno de asignatura, Texto del Estudiante, Cuaderno de
Ejercicios y taller de habilidades N 4. Además, hay que recordar que deben presentar todo el material necesario
para la evaluación.
Se despide atentamente,
Edilia Espejo Castro

“Mi paz les doy...”

También podría gustarte