Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6

Evidencia 6: Proyecto “Plan de Manejo Ambiental (PMA)”


En la primera parte de la evidencia se deben identificar y clasificar los residuos
sólidos manejados por la empresa seleccionada en la Evidencia 2: Diagrama de
flujo “Importancia del medioambiente en la empresa”. En el caso que la empresa
escogida no cuente con esta información, consulte una nueva o propóngala.
Actividad Tipo de residuo
Almacenamiento Cartón, plástico, madera, papel.
Documentación Papel, cartón y plástico.
Transporte Emisión, caucho y metales.
Producción Plástico y metal.

TIPO DE RESIDUO CLASIFICACION MANEJO


Cartón Aprovechable Reutilización, reciclaje
Papel Aprovechable Reutilización, reciclaje
Madera Aprovechable Reutilización, reciclaje
Plástico Aprovechable Reutilización, reciclaje
Metal Aprovechable Reutilización, reciclaje
Caucho Aprovechable Reutilización, reciclaje
Emisiones No aprovechable Reducción

CARTON: El vertimiento de residuos de cartón que van al drenaje, pueden


ocasionar taponamientos en su vértice y producir inundaciones, estos residuos en
los cuerpos de agua afectan en el desarrollo de la fauna que esta en habita. Por
otro lado, según estudios del Instituto para la Investigación sobre Energía y Medio
Ambiente el cartón es el material mas amigable con el medio ambiente porque
limita las emisiones de dióxido de carbono y petróleo hasta un 60%.
PAPEL: El 40% de la madera talada para uso industrial se usa para fabricar papel,
cada año se pierden 15.000 millones de arboles en todo el mundo y de continuar
así en 300 años desaparecerá por completo.
La fabricación de papel representa una enorme fuente contaminación y tiene un
gran impacto medioambiental:
o En la fabricación de papel se consumen grandes cantidades de agua y
energía.
o Se trata de una industria que hace un uso intensivo de los medios de
transporte, lo que deja una elevada huella de carbono.
o Es una de los mayores contaminantes del agua y del aire.
o Es una de las que más gases efecto invernadero emite, alrededor de 3,3 kg
de CO2 equivalente por cada kilo de papel.
o En el blanqueo de la pasta se utiliza el cloro, que es muy nocivo para la
salud de las personas y para el medio ambiente.
MADERA: La madera es biodegradable, por lo que no contamina, es renovable, es
decir, se puede regenerar plantando nuevos árboles; además, es reciclable, ya que
se pueden volver a fabricar productos y derivados de la madera con la ya utilizada.
El problema de la madera en el medio ambiente es el uso que hacemos de ella, por
ejemplo, la tal indiscriminada de arboles lleva a la deforestación, ya que los arboles
tardan mucho en regenerarse. La deforestación provoca un empobrecimiento del
suelo (desiertos), aumento del efecto invernadero y desequilibrio en el ecosistema.
La forma de evitarlo es realizar talas controladas en los bosques y plantar al mismo
tiempo más árboles.
PLASTICO: El plástico produce contaminación terrestre debido a que un tercio de
los residuos plásticos acaban en el suelo y el agua. Contaminación del mar,
existen 5 islas de basuras en los océanos, siendo la contaminación del mar unas
de las mas graves, pues estas acumulaciones de basura no solo se quedan en el
océano, sino que llegan a las costas contaminando zonas terrestres y seres vivos
etc. Contaminación en el aire, la fabricación de este producto libera una cantidad
variada de toxina en el aire, igualmente al ser quemado libera componentes
tóxicos que generan problemas de salud.
METAL: Son bastantes graves y hablando específicamente, cambia la alcalinidad
del suelo, obviamente, depende mucho de la concentración. También contaminan
el agua y los cultivos. En estos si es una cantidad excesiva de plomo se pueden
producir algunas alteraciones en las plantas, también degrada el suelo, lo cual
disminuye su productividad, si la contaminación es excesiva, puede llegar a
producir desertificación. A nivel de los ríos y lagos, también afecta principalmente
la fauna
CAUCHO: Debido al auge automotriz, es cada día mayor la cantidad
de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) que se genera a nivel mundial. La
acumulación de estos en botaderos o llenaderos de basura de manera
descontrolada puede causar serios daños al medio ambiente y a la salud pública.
Enunciaremos las diferentes causales de contaminación por parte de este
producto: peligro de incendios, productos químicos tóxicos, enfermedades y
plagas.
EMISIONES: El transporte, algunas actividades económicas y la deforestación,
son las principales causas de emisión gas, lo que a su vez hace que aumente el
nivel de contaminación de nuestro planeta. Efecto invernadero: La concentración
del CO2 se ha incrementado en más del 30%, es decir, es el gas de mayor
influencia, responsable del 70% del calentamiento de la tierra.
Este efecto invernadero genera grandes impactos ambientales, como el
incremento del nivel del mar, tormentas más intensas, aumento de sequías, entre
otros.  Impacto a los océanos: El CO2 también llega al océano, incrementando
la acidificación de las aguas, lo que ocasiona que "los animales con conchas o
corazas hechas de carbonato de calcio, como los caracoles, pierdan parte de su
esqueleto.

La empresa Logytech Mobile S.A, por el tipo de operaciones que realiza no genera
mucha contaminación medioambiental, se emiten gases por el transporte de la
mercancía y realizan un excelente reciclaje de los residuos producidos por sus
operaciones, cuentan con los diferentes recipientes utilizados para esta labor
(reciclaje).

La compañía realiza grandes inversiones en este tema y ayuda al mejoramiento


de la calidad del medio ambiente, realizando una buena administración del agua y
la energía, además, constantemente hace mantenimientos a la maquinaria que
utiliza para la operación, aunque por lo general los montacarga que operan dentro
de la bodega son electricas esto con el fin de evitar la contaminación.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL LOGYTECH MOBILE S.A.

INTRODUCCION

La contaminación del medio ambiente es un problema que día tras día se


incrementa en todo el mundo, las constantes actividades del hombre en tener
grandes beneficios han hecho que nuestro planeta se vea cada vez mas enfermo,
a pesar de que muchas fundación y entidades crean muchos programas con el fin
de ir erradicando todos estos problemas medioambientales, la mala intención del
ser humano y la falta de sentido de pertenencia y amor han hecho que estos
esfuerzos no tengan los resultados esperados. La empresa Logytech Mobile S.A.,
en su gran compromiso por ayudar a reconstruir el medio ambiente, ha hecho
inversiones con el fin de aportar su grano de arena, que entre otras cosas por ley
debe realizar actividades en pro de la salud del mundo.
OBJETIVOS
o Generar conciencia de la importancia de tener un ambiente en optimas
condiciones que conlleve a mejorar las condiciones de salud del planeta.

o Fortalecer y promocionar los diferentes programas que se adelantan para el


mejoramiento del medio ambiente

o Sensibilizar a cada uno de sus colaboradores a aportar un grano de arena y


sacar este problema adelante, que multipliquen esto en todos los rincones.

En la primera parte de la evidencia se deben identificar y clasificar los residuos


sólidos manejados por la empresa seleccionada en la Evidencia 2: Diagrama de
flujo “Importancia del medioambiente en la empresa”. En el caso que la empresa
escogida no cuente con esta información, consulte una nueva o propóngala.
Actividad Tipo de residuo
Almacenamiento Cartón, plástico, madera, papel.
Documentación Papel, cartón y plástico.
Transporte Emisión, caucho y metales.
Producción Plástico y metal.
TIPO DE RESIDUO CLASIFICACION MANEJO
Cartón Aprovechable Reutilización, reciclaje
Papel Aprovechable Reutilización, reciclaje
Madera Aprovechable Reutilización, reciclaje
Plástico Aprovechable Reutilización, reciclaje
Metal Aprovechable Reutilización, reciclaje
Caucho Aprovechable Reutilización, reciclaje
Emisiones No aprovechable Reducción

CARTON: El vertimiento de residuos de cartón que van al drenaje, pueden


ocasionar taponamientos en su vértice y producir inundaciones, estos residuos en
los cuerpos de agua afectan en el desarrollo de la fauna que está en habita. Por
otro lado, según estudios del Instituto para la Investigación sobre Energía y Medio
Ambiente el cartón es el material más amigable con el medio ambiente porque
limita las emisiones de dióxido de carbono y petróleo hasta un 60%.
PAPEL: El 40% de la madera talada para uso industrial se usa para fabricar papel,
cada año se pierden 15.000 millones de árboles en todo el mundo y de continuar
así en 300 años desaparecerá por completo.
La fabricación de papel representa una enorme fuente contaminación y tiene un
gran impacto medioambiental:
o En la fabricación de papel se consumen grandes cantidades de agua y
energía.
o Se trata de una industria que hace un uso intensivo de los medios de
transporte, lo que deja una elevada huella de carbono.
o Es una de los mayores contaminantes del agua y del aire.
o Es una de las que más gases efecto invernadero emite, alrededor de 3,3 kg
de CO2 equivalente por cada kilo de papel.
o En el blanqueo de la pasta se utiliza el cloro, que es muy nocivo para la
salud de las personas y para el medio ambiente.
MADERA: La madera es biodegradable, por lo que no contamina, es renovable, es
decir, se puede regenerar plantando nuevos árboles; además, es reciclable, ya que
se pueden volver a fabricar productos y derivados de la madera con la ya utilizada.
El problema de la madera en el medio ambiente es el uso que hacemos de ella, por
ejemplo, la tala indiscriminada de árboles lleva a la deforestación, ya que los
árboles tardan mucho en regenerarse. La deforestación provoca un
empobrecimiento del suelo (desiertos), aumento del efecto invernadero y
desequilibrio en el ecosistema. La forma de evitarlo es realizar talas controladas en
los bosques y plantar al mismo tiempo más árboles.
PLASTICO: El plástico produce contaminación terrestre debido a que un tercio de
los residuos plásticos acaban en el suelo y el agua. Contaminación del mar,
existen 5 islas de basuras en los océanos, siendo la contaminación del mar unas
de las más graves, pues estas acumulaciones de basura no solo se quedan en el
océano, sino que llegan a las costas contaminando zonas terrestres y seres vivos
etc. Contaminación en el aire, la fabricación de este producto libera una cantidad
variada de toxina en el aire, igualmente al ser quemado libera componentes
tóxicos que generan problemas de salud.
METAL: Son bastantes graves y hablando específicamente, cambia la alcalinidad
del suelo, obviamente, depende mucho de la concentración. También contaminan
el agua y los cultivos. En estos si es una cantidad excesiva de plomo se pueden
producir algunas alteraciones en las plantas, también degrada el suelo, lo cual
disminuye su productividad, si la contaminación es excesiva, puede llegar a
producir desertificación. A nivel de los ríos y lagos, también afecta principalmente
la fauna
CAUCHO: Debido al auge automotriz, es cada día mayor la cantidad
de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) que se genera a nivel mundial. La
acumulación de estos en botaderos o llenaderos de basura de manera
descontrolada puede causar serios daños al medio ambiente y a la salud pública.
Enunciaremos las diferentes causales de contaminación por parte de este
producto: peligro de incendios, productos químicos tóxicos, enfermedades y
plagas.
EMISIONES: El transporte, algunas actividades económicas y la deforestación,
son las principales causas de emisión gas, lo que a su vez hace que aumente el
nivel de contaminación de nuestro planeta. Efecto invernadero: La concentración
del CO2 se ha incrementado en más del 30%, es decir, es el gas de mayor
influencia, responsable del 70% del calentamiento de la tierra.
Este efecto invernadero genera grandes impactos ambientales, como el
incremento del nivel del mar, tormentas más intensas, aumento de sequías, entre
otros.  Impacto a los océanos: El CO2 también llega al océano, incrementando
la acidificación de las aguas, lo que ocasiona que "los animales con conchas o
corazas hechas de carbonato de calcio, como los caracoles, pierdan parte de su
esqueleto.

CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
Con este trabajo se evidencia que el compromiso de mejorar el medio ambiente es
tarea de todos quienes habitamos en este planeta, que toda mala acción que vaya
en contra de este tema tendrá sus repercusiones y que quizás no podremos sentir
ahora, pero si seguimos al ritmo que vamos nuestro planeta en pocos años dejara
de respirar, es importante cuidar los bosques, la tala de árboles, la contaminación
del agua, terrestre y del aire tendrán gran impacto en poco tiempo. Es hora de
tomar conciencia y cada quien hacer su aporte que conlleve a mejorar las
condiciones medioambientales. Recomendamos plantar árboles, realizar un
excelente reciclaje de los residuos etc.

También podría gustarte