Está en la página 1de 3

Subsecretaría de Educación Media Superior

Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios


Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 7

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO: LISTA DE COTEJO PARA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

NOMBRE:
GRUPO:
FECHA:
ACTIVIDAD #: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

 Aproximan el área bajo una curva mediante rectángulos inscritos, se mide o calcula el área de estos
y se estima el valor del área bajo la curva.
 Comparan los resultados de diversas técnicas de aproximación.
 Acotan el valor del área bajo la curva, aproximando por exceso y por defecto. Usan ambos métodos
APRENDIZAJE
de aproximación: rectángulos y trapecios.
ESPERADO
 Calculan el área debajo de curvas conocidas, como graficas de funciones lineales, cuadráticas y
cubicas entre dos límites de integración.
 Interpretan por extensión o generalización, el área bajo la curva de gráficas de funciones
trigonométricas básicas (seno y coseno).
PRODUCTO
ESPERADO
Portafolio de evidencias.

Descripción del
Indicadores SI NO % Observaciones
proceso
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
EXAMEN DIAGNÓSTICO 1%
TIPO DE INSTRUMENTO:
LECCIÓN 1.25 %
LISTA DE COTEJO PARA EXAMEN PARCIAL
1.1 PONERSE LA CAMISETA

PROBLEMAS DEL TEMA DE LA DIFERENCIAL DE UNA FUNCIÓN. 5%


NOMBRE: PROBLEMAS DEL CÁLCULO DE ÁREAS BAJO LA CURVA UTILIZANDO
RECTÁNGULOS. 5%
GRUPO: PROBLEMAS DEL CÁLCULO DE ÁREAS BAJO LA CURVA UTILIZANDO
FECHA: TRAPECIOS. 5%
PROBLEMAS DEL CÁLCULO DE ÁREAS BAJO LA CURVA UTILIZANDO
ACTIVIDAD #: RECTÁNGULOSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Examen parcial
Y/O TRAPECIOS 5%
LECCIÓN 2.1 CONVIVENCIA O DESEMPEÑO ACADÉMICO 1.25 %
Procedimental- Cognitivo
PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN INMEDIATA DE FUNCIONES.
Instrucciones de llenado del Instrumento: 5%
Marque con una “X” la columna que corresponda
LECCIÓN según
3.1 ACUERDOS DELelEQUIPO
desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale 1.25
porque%
en la columna de
observaciones. Se marcara NA (no aplica) cuando el aspecto a observar no se presente en virtud de la situación de evaluación, en dicho
caso el Evaluador deberá obtener la evidencia
ACTIVIDAD en otro momento y registrarlo en la columna de observaciones.
DE REFORZAMIENTO 5%
Criterios de evaluación Se especificara
LECCIÓN 4.1 ENFRENTAR el valor
UN RETO que se le asigna a cada uno de los aspectos.
JUNTOS 1.25 %
SE ENCUENTRA LIMPIO EL DOCUMENTO. 1%
 Aproximan el área bajo una curva mediante rectángulos inscritos, se mide o calcula el área de estos
EL PORTAFOLIO PRESENTA ORDEN Y ESTÁ COMPLETO.
y se estima el valor del área bajo la curva.
1%
 Comparan los resultados de diversas técnicas de aproximación.
LA LETRA ES LEGIBLE 1%
 Acotan
10.3 el valor(BULLYIN)
RESPETO del área bajo la curva, aproximando por exceso y por defecto. Usan ambos métodos
APRENDIZAJE
Conductual y Actitudinal
ARQ.ESPERADO
de3.2
aproximación: rectángulos
HÁBITOS DE CONSUMO y trapecios.
Y CONDUCTAS
COMP. GENERICAS 11.1 PROBLEMAS AMBIENTALES (LIMPIEZA)
DE RIESGO (VIOLENCIA) 1%
 Calculan el área debajo de curvas conocidas, como graficas de funciones lineales, cuadráticas y
SUMA cubicas entre dos límites de integración. 40 %
 Interpretan por extensión o generalización, el área bajo la curva de gráficas de funciones
RETROALIMENTACIÓN. trigonométricas básicas (seno y coseno).
PRODUCTO
ESPERADO
Examen resuelto.

Descripción del
Indicadores SI NO % Observaciones
proceso

CONTESTÓ CORRECTAMENTE TODOS LOS PROBLEMAS 65 %


Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 7

10.3 RESPETO (BULLYING)


Conductual y Actitudinal 3.2 HÁBITOS DE CONSUMO Y CONDUCTAS DE RIESGO (VIOLENCIA) 5%
ARQ. COMP. GENÉRICAS 11.1 PROBLEMAS AMBIENTALES (LIMPIEZA)
SUMA 100%
RETROALIMENTACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO: LISTA DE COTEJO PARA EJERCICIOS

NOMBRE:
GRUPO:
FECHA:
ACTIVIDAD # NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Instrucciones de llenado del Instrumento:


Marque con una “X” la columna que corresponda según el desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale porque en la columna de
observaciones. Se marcara NA (no aplica) cuando el aspecto a observar no se presente en virtud de la situación de evaluación, en dicho
caso el Evaluador deberá obtener la evidencia en otro momento y registrarlo en la columna de observaciones.

Criterios de evaluación Se especificará el valor que se le asigna a cada uno de los aspectos.

 Aproximan el área bajo una curva mediante rectángulos inscritos, se mide o calcula el área de estos
y se estima el valor del área bajo la curva.
 Comparan los resultados de diversas técnicas de aproximación.
 Acotan el valor del área bajo la curva, aproximando por exceso y por defecto. Usan ambos métodos
APRENDIZAJE
ESPERADO de aproximación: rectángulos y trapecios.
 Calculan el área debajo de curvas conocidas, como graficas de funciones lineales, cuadráticas y
cubicas entre dos límites de integración.
Descripción del
 Interpretan por extensiónIndicadores
o generalización, el área bajo la curva
SI NO %
de gráficas deObservaciones
funciones
proceso trigonométricas básicas (seno y coseno).
PRODUCTO EJERCICIOS COMPLETOS 10 %
ESPERADO
Resolución de ejercicios.

Procedimental- Cognitivo APLICA LOS PROCEDIMIENTOS Y LLEGA A RESULTADOS CORRECTOS 70 %

SE ENCUENTRA LIMPIO EL DOCUMENTO. 10 %


Conductual y Actitudinal 10.3 RESPETO (BULLYIN)
3.2 HÁBITOS DE CONSUMO Y CONDUCTAS DE RIESGO (VIOLENCIA)
ARQ. COMP. GENÉRICAS 11.1 PROBLEMAS AMBIENTALES (LIMPIEZA) 10 %
SUMA 100 %
RETROALIMENTACIÓN
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 7

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO: LISTA DE COTEJO

NOMBRE:
GRUPO:
FECHA:
ACTIVIDAD # 10 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Proyecto transversal

Instrucciones de llenado del Instrumento:


Marque con una “X” la columna que corresponda según el desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale porque en la columna de
observaciones. Se marcara NA (no aplica) cuando el aspecto a observar no se presente en virtud de la situación de evaluación, en dicho
caso el Evaluador deberá obtener la evidencia en otro momento y registrarlo en la columna de observaciones.

Criterios de evaluación Se especificara el valor que se le asigna a cada uno de los aspectos.

APRENDIZAJE
ESPERADO  Avance del proyecto transversal.

PRODUCTO
ESPERADO
Avance del proyecto transversal.

Descripción del
Indicadores SI NO % % Observaciones
proceso
ARGUMENTA LA RELACIÓN DEL CÁLCULO CON ALGÚN
TEMA DE LA CARRERA QUE CURSAN 3%

Procedimental- UTILIZA FUENTES DE INFORMACIÓN FIDEDIGNAS 3%


Cognitivo
ENTREGA LA INVESTIGACIÓN EN FORMATO REQUERIDO,
CON LIMPIEZA Y SIN ERRORES ORTOGRÁFICOS. 2%
Conductual y
10.3 RESPETO (BULLYIN)
Actitudinal
ARQ. COMP.
3.2 HÁBITOS DE CONSUMO Y CONDUCTAS DE RIESGO (VIOLENCIA) 2%
11.1 PROBLEMAS AMBIENTALES (LIMPIEZA)
GENÉRICAS
SUMA 10%
RETROALIMENTACIÓN

También podría gustarte