Está en la página 1de 24

UNIDAD 4:

MAGNETISMO
ASIGNATURA: BIOFÍSICA
DOCENTE: ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 1


4.2. Electromagnetísmo
Definición
4.2.2. Fenómeno Electromagnético
Impedancia
ASIGNATURA: BIOFÍSICA
DOCENTE: ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 2


Electromagnetísmo

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 3


Definición De Electromagnetismo
Rama de la física que estudia las relaciones entre la electricidad y el magnetismo, es decir, el
campo magnético creado por la corriente eléctrica y el efecto de un campo magnético sobre una
corriente eléctrica.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 4


Leyes del electromagnetismo, la electrodinámica y la
inducción electromagnética

Tratan, respectivamente, de las acciones


Las leyes del electromagnetismo son la
ponderomotríces entre las corrientes
base del funcionamiento de los
eléctricas y de las fuerzas electromotrices
electroimanes de los motores eléctricos,
inducidas en un circuito por la variación
los dinamos y los alternadores.
del flujo electromagnético.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 5


La conexión entre
electricidad y magnetismo

Andre-Marie Ampere
1820 Hans Christian Orsted Andre-Marie Ampere
demostró que repitió los experimentos de
Demostró que “un flujo de
Orsted y expreso la relación
“un flujo de corriente eléctrica a corriente eléctrica en
entre corriente y conductor con
través de un hilo produce un disposición circular produce un
una fórmula matemática simple
campo electromagnético”. dipolo magnético”.
y elegante.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 6


El electromagnetismo
Describe los fenómenos físicos
Es una teoría de campos; macroscópicos en los cuales
es decir, las explicaciones y intervienen cargas eléctricas en
No describe los fenómenos atómicos
predicciones que provee se basan en reposo y en movimiento, usando
y moleculares, para los que es
magnitudes físicas vectoriales o para ello campos eléctricos y
necesario usar la mecánica cuántica.
tensoriales dependientes de la magnéticos y sus efectos sobre las
posición en el espacio y del tiempo. sustancias sólidas, líquidas y
gaseosas.

Por ser una teoría macroscópica, es


decir, aplicable solo a un número muy Considerado como una de las cuatro
grande de partículas y a distancias fuerzas fundamentales del universo
grandes respecto de las dimensiones actualmente conocido.
de estas.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 7


Historia
James Clerk Maxwell en 1861
con un conjunto de
ecuaciones que describían
ambos fenómenos como uno
XIX Los trabajos de físicos solo, como un fenómeno
como André-Marie Ampère, electromagnético
William Sturgeon, Joseph
Henry, Georg Simon Ohm,
XIX Hans Christian Ørsted Michael Faraday .
encontró evidencia empírica
de que los fenómenos
magnéticos y eléctricos
XVII y XVIII, grandes hombres estaban relacionados.
de ciencia como William
Gilbert, Otto von Guericke,
Stephen Gray, Benjamin
Inicios del siglo XVII donde se Franklin, Alessandro Volta
comienza a realizar entre otros estuvieron
experimentos y a llegar a investigando estos dos
conclusiones científicas de fenómenos de manera
Desde la antigua Grecia se estos fenómenos.
conocían los fenómenos separada y llegando a
magnéticos y eléctricos . conclusiones coherentes con
sus experimentos.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 8


Historia
Las ahora llamadas ecuaciones de Maxwell demostraban que los campos eléctricos y los campos magnéticos eran
manifestaciones de un solo campo electromagnético.

Además describía la naturaleza ondulatoria de la luz, mostrándola como una onda electromagnética​ Con una sola teoría
consistente que describía estos dos fenómenos antes separados, los físicos pudieron realizar varios experimentos prodigiosos
e inventos muy útiles como la bombilla eléctrica por Thomas Alva Edison o el generador de corriente alterna por Nikola Tesla.

El éxito predicitivo de la teoría de Maxwell y la búsqueda de una interpretación coherente de sus implicaciones, fue lo que
llevó a Albert Einstein a formular su teoría de la relatividad que se apoyaba en algunos resultados previos de Hendrik Antoon
Lorentz y Henri Poincaré.

En la primera mitad del siglo XX, con el advenimiento de la mecánica cuántica, el electromagnetismo tenía que mejorar su
formulación con el objetivo de que fuera coherente con la nueva teoría. Esto se logró en la década de 1940 cuando se
completó una teoría cuántica electromagnética o mejor conocida como electrodinámica cuántica.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 9


Electrostática
Fenómenos que ocurren debido a
Un cuerpo está cargado
una propiedad intrínseca y discreta La unidad de carga elemental, es
eléctricamente cuando tiene exceso
de la materia, la carga, cuando es decir, la más pequeña observable,
o falta de electrones en los átomos
estacionaria o no depende del es la carga que tiene el electrón.​
que lo componen.
tiempo.

El defecto de electrones se la
denomina carga positiva y al exceso se define como la cantidad de
carga negativa.​ La carga elemental es una unidad
carga transportada en un segundo
muy pequeña para cálculos
La relación entre los dos tipos de por una corriente de un amperio
prácticos, por eso en el SI la unidad
carga es de atracción cuando son de intensidad de corriente
de carga eléctrica, el culombio,
diferentes y de repulsión cuando eléctrica.
son iguales.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 10


El nombre de la unidad de carga se debe a Coulomb, quien en 1785 llegó a una relación
matemática de la fuerza eléctrica entre cargas puntuales, que ahora se la conoce como ley de
Coulomb:

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 11


Fenómeno
Electromagnético
UNIDAD N4: MAGNETISMO

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 12


Los fenómenos electromagnéticos se
manifiestan de 2 maneras
Campo eléctrico- FENÓMENOS COMUNES COMO EL
P.ELÉCTRICO Y LA CORRIENTE ELECTRICA
Campos magnéticos – FENÓMENOS ASOCIADOS A
IMANES

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 13


Impedancia
UNIDAD N4: MAGNETISMO

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 14


Impedancia (Z)

Medida de oposición Extiende el concepto


que presenta un de resistencia a los A diferencia de la
circuito a una circuitos de corriente resistencia que solo
corriente cuando se alterna y posee tanto tiene magnitud
aplica una tensión magnitud como fase

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 15


Cuando un circuito es alimentado con corriente continua
su impedancia es igual a la resistencia.

Lo que puede ser interpretado como impedancia con


ángulo en fase 0

Donde la impedancia es el fasor tensión y corresponde el


fasor intensidad

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 16


De manera fácil entonces la impedancia es :
¨LA OPOSICIÓN AL FLUJO DE LA CORRIENTE QUE PRESENTAN LOS
CAPACITORES O BOBINAS

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 17


Historia de la Impedancia

1.- El término fue acuñado por La solución para las corrientes y


Oliver Heaviside en 1886 las tensiones de un circuito
formado por resistencias ,
condensadores e inductancias y
si ningún componentede
comportamiento no lineal .

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 18


SOBRE EL CONCEPTO DE IMPEDANCIA
Su módulo
Las magnitudes se establece la
Tiene describen con relación entre los
importancia si la números valores máximos
corriente varía en complejos o o los valores
el tiempo funciones del eficaces en de la
análisis armónico tensión y de la
corriente

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 19


Origen
de las impedancias
El circuito esta alimentado por una tensión sinusoidal y hemos
esperado suficientemente para que dos los fenómenos transitorios
hayan desaparecido.
Tenemos un régimen permanente
Como el sistema es lineal, la corriente del régimen permanente será
también sinusoidal y tendrá la misma frecuencia que la de la fuente
original.

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 20


Impedancia en elementos básicos
La impedancia de una resistencia ideal , solo contiene un componente real ;
la tensión y la corriente son proporcionales y están en fase .
La impedancia en un inductor ideal o en un condensador ideal tiene un
componente puramente imaginario
A. La impedancia en un inductor se incrementa con la frecuencia
B. La impedancia en un condensador decrece cuando la frecuencia crece

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 21


REACTANCIA
OPOSICIÓN AL FLUJO QUE PRESENTAN LOS CAPACITORES O BOBINAS

A. CAPACITIVA : PRODUCIDAD POR UN CONDENSADOR (Xc)


B. INDUCTIVA : PRODUCIDAD POR LA BOBINA (Xl)

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 22


Impedancia si es producida por
A. Si la resistencia es dada por un RESISTOR se denomina:
REACTANCIA INDUCTIVA
B. Si la resistencia es dada por un CAPACITOR se
denomina: REACTANCIA CAPACITIVA

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 23


Entonces :
INDUCTANCIA = oposición resistencia
+
Reactancia

6/3/2019 ASIGNATURA BIOFÍSICA - DOCENTE : ESPC.CYNTHYA VELASTEGUI GUEVARA 24

También podría gustarte