Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD 1

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS MUNICIPIO DE TUNJA

ALDIVIER ÁLZATE SUAZA

TUTOR:

HILDA ESPERANZA GONZÁLEZ AVELLANEDA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PÚBLICAS

BOGOTA D.C

2017
1. Análisis de la variación de ingresos y gastos 2015 – 2016.

CODIG CUENTA 2015 2016 VARIACION VARIACION


O ABSOLUTA RELATIVA
INGRESO $ $ $
4 S 177.382.668,00 205.983.549,00 28.600.881,00 16%
$ $ $
5 GASTOS 177.295.455,00 205.863.590,00 28.568.135,00 16%

La variación de ingresos y gastos entre ambas vigencias (2015-2016), se encuentra en

el 16%, lo que indica que le municipio aumento sus gastos en la misma proporción que

aumentaron sus ingresos, sin dejar recursos para amortiguar posibles déficit más adelante,

el aumento en los ingresos se centra principalmente en el recaudo de los ingresos

tributarios y las transferencias de la nación que son ajustadas cada año según el IPC.

2. Análisis de las variaciones de anticipo.

variación variació
codigo cuenta 2015 2016 absoluta n relativa
AVANCES Y
ANTICIPOS $ $ $ 78%
1.4.20 ENTREGADOS 7.782.240,00 13.819.671,00 6.037.431,00
ANTICIPOS SOBRE
1.4.20.0 CONVENIOS Y $ $ 100%
3 ACUERDOS $ 0,00 6.602.200,00 6.602.200,00
ANTICIPO PARA
1.4.20.1 ADQUISICIÓN DE -100%
2 BIENES Y SERVICIOS $ 1,00 $ 0,00 -$ 1,00
ANTICIPOS PARA
1.4.20.1 PROYECTOS DE $ $ -$ -7%
3 INVERSIÓN 7.755.242,00 7.217.471,00 537.771,00
1.4.20.9 OTROS AVANCES Y $ -$ -100%
0 ANTICIPOS 26.997,00 $ 0,00 26.997,00

Los anticipos tuvieron un aumento del 78% a nivel general, representado

principalmente por los anticipos sobre convenios y acuerdos, los cuales estaban en cero

en a vigencia 2015 y para 2016 ascendieron a 6.602 millones de pesos, a nivel general la
variación absoluta entre ambas vigencias es de 6.037 millones de pesos, que según el

informe de variaciones significativas se debe a la legalización en 2016 de los anticipos

anteriores.

3. Análisis de los activos.

variación variaci
Código cuenta 2015 2016 absoluta ón relativa
PROPIEDADE
S, PLANTA Y $ $ -$
1.6 EQUIPO 145.353.279,00 140.960.035,00 4.393.244,00 -3%
$ $ $
1.6.05 TERRENOS 52.608.813,00 52.969.547,00 360.734,00 1%
1.6.05.0 $ $
1 URBANOS 43.591.870,00 43.591.870,00 $ 0,00 0%
1.6.05.0 $ $
2 RURALES 3.977.508,00 3.920.133,00 -$ 57.375,00 -1%
TERRENOS
CON
1.6.05.0 DESTINACIÓN $ $
3 AMBIENTAL $ 638.690,00 1.060.094,00 421.404,00 66%
TERRENOS
1.6.05.0 PENDIENTES DE $ $
4 LEGALIZAR 4.400.745,00 4.397.450,00 -$ 3.295,00 0%
CONSTRUCCI $ $ $
1.6.15 ONES EN CURSO 44.127.538,00 44.291.859,00 164.321,00 0%
1.6.15.0 EDIFICACION
1 ES $ 96.688,00 $ 177.864,00 $ 81.176,00 84%
PLANTAS,
1.6.15.0 DUCTOS Y $ $
4 TÚNELES 44.030.850,00 44.113.995,00 $ 83.145,00 0%
EDIFICACION $ $ -$
1.6.40 ES 45.378.979,00 43.369.039,00 2.009.940,00 -4%
1.6.40.0 EDIFICIOS Y $ $ -$
1 CASAS 16.029.448,00 14.696.546,00 1.332.902,00 -8%
1.6.40.0
6 MATADEROS $ 290.549,00 $ 290.549,00 $ 0,00 0%
1.6.40.0 COLEGIOS Y $ $ $
9 ESCUELAS 12.687.220,00 13.155.851,00 468.631,00 4%
1.6.40.1 CLÍNICAS Y
0 HOSPITALES $ 530.002,00 $ 530.002,00 $ 0,00 0%
1.6.40.1 CASETAS Y
5 CAMPAMENTOS $ 74.391,00 $ 74.391,00 $ 0,00 0%
1.6.40.1 INSTALACIO $ $ -$ -20%
9 NES 5.464.146,00 4.365.741,00 1.098.405,00
DEPORTIVAS Y
RECREACIONALE
S
EDIFICACION
1.6.40.2 ES PENDIENTES $ $
7 DE LEGALIZAR 10.303.223,00 10.255.959,00 -$ 47.264,00 0%
REDES,
LÍNEAS Y $ $
1.6.50 CABLES 5.885.011,00 5.885.011,00 $ 0,00 0%
LÍNEAS Y
CABLES DE
1.6.50.0 INTERCONEXIÓ
7 N $ 17.043,00 $ 17.043,00 $ 0,00 0%
LÍNEAS Y
1.6.50.0 CABLES DE
8 TRANSMISIÓN $ 10.000,00 $ 10.000,00 $ 0,00 0%
LÍNEAS Y
1.6.50.0 CABLES DE $ $
9 CONDUCCIÓN 5.834.423,00 5.834.423,00 $ 0,00 0%
LÍNEAS Y
CABLES DE
1.6.50.1 TELECOMUNICA
0 CIONES $ 23.545,00 $ 23.545,00 $ 0,00 0%
OTRAS
1.6.50.9 REDES, LÍNEAS Y
0 CABLES $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 0
MAQUINARI $ $
1.6.55 A Y EQUIPO 3.175.358,00 3.168.749,00 -$ 6.609,00 0%
1.6.55.0 EQUIPO DE $ $
1 CONSTRUCCIÓN 1.378.920,00 1.379.450,00 $ 530,00 0%
ARMAMENT
1.6.55.0 O Y EQUIPO
2 RESERVADO $ 500,00 $ 0,00 -$ 500,00 -100%
1.6.55.0 MAQUINARI
4 A INDUSTRIAL $ 27.523,00 $ 26.103,00 -$ 1.420,00 -5%
1.6.55.0 EQUIPO DE
5 MÚSICA $ 274.527,00 $ 287.794,00 $ 13.267,00 5%
EQUIPO DE
1.6.55.0 RECREACIÓN Y
6 DEPORTE $ 72.367,00 $ 69.642,00 -$ 2.725,00 -4%
EQUIPO
AGROPECUARIO
, DE
SILVICULTURA,
1.6.55.0 AVICULTURA Y
8 PESCA $ 8.091,00 $ 221,00 -$ 7.870,00 -97%
1.6.55.0 EQUIPO DE
9 ENSEÑANZA $ 556.894,00 $ 543.830,00 -$ 13.064,00 -2%
HERRAMIEN
1.6.55.1 TAS Y
1 ACCESORIOS $ 82.569,00 $ 82.989,00 $ 420,00 1%
1.6.55.2 EQUIPO DE $ 89.793,00 $ 89.793,00 $ 0,00 0%
CENTROS DE
0 CONTROL
EQUIPO DE
1.6.55.2 AYUDA
2 AUDIOVISUAL $ 637.027,00 $ 674.782,00 $ 37.755,00 6%
1.6.55.2 EQUIPO DE
3 ASEO $ 13.605,00 $ 13.762,00 $ 157,00 1%
OTRA
1.6.55.9 MAQUINARIA Y
0 EQUIPO $ 33.542,00 $ 383,00 -$ 33.159,00 -99%
EQUIPO
MÉDICO Y
1.6.60 CIENTÍFICO $ 81.918,00 $ 80.639,00 -$ 1.279,00 -2%
1.6.60.0 EQUIPO DE
2 LABORATORIO $ 78.587,00 $ 77.308,00 -$ 1.279,00 -2%
1.6.60.0 EQUIPO DE
3 URGENCIAS $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 0
EQUIPO DE
1.6.60.0 SERVICIO
9 AMBULATORIO $ 3.330,00 $ 3.330,00 $ 0,00 0%
OTRO
EQUIPO
1.6.60.9 MÉDICO Y
0 CIENTÍFICO $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0%
MUEBLES,
ENSERES Y
EQUIPO DE $ $
1.6.65 OFICINA 3.401.954,00 3.445.344,00 $ 43.390,00 1%
1.6.65.0 MUEBLES Y $ $
1 ENSERES 2.768.054,00 2.808.681,00 $ 40.627,00 1%
EQUIPO Y
1.6.65.0 MÁQUINA DE
2 OFICINA $ 471.619,00 $ 559.205,00 $ 87.586,00 19%
MUEBLES,
ENSERES Y
EQUIPO DE
OFICINA DE USO
PERMANENTE
SIN
1.6.65.0 CONTRAPRESTA
5 CIÓN $ 11.916,00 $ 16.916,00 $ 5.000,00 42%
OTROS
MUEBLES,
ENSERES Y
1.6.65.9 EQUIPO DE
0 OFICINA $ 150.365,00 $ 60.542,00 -$ 89.823,00 -60%
EQUIPOS DE
COMUNICACIÓ
NY $ $ -$
1.6.70 COMPUTACIÓN 7.030.273,00 6.895.798,00 134.475,00 -2%
1.6.70.0 EQUIPO DE $ 841.961,00 $ 844.359,00 $ 2.398,00 0%
COMUNICACIÓ
1 N
1.6.70.0 EQUIPO DE $ $ -$
2 COMPUTACIÓN 5.969.408,00 5.866.528,00 102.880,00 -2%
1.6.70.0 SATÉLITES Y
4 ANTENAS $ 1.392,00 $ 1.392,00 $ 0,00 0%
1.6.70.0 EQUIPOS DE
5 RADARES $ 169.268,00 $ 169.268,00 $ 0,00 0%
EQUIPOS DE
COMUNICACIÓ
NY
COMPUTACIÓN
DE USO
PERMANENTE
SIN
1.6.70.0 CONTRAPRESTA
7 CIÓN $ 14.251,00 $ 14.251,00 $ 0,00 0%
OTROS
EQUIPOS DE
COMUNICACIÓ
1.6.70.9 NY
0 COMPUTACIÓN $ 33.993,00 $ 0,00 -$ 33.993,00 -100%
EQUIPOS DE
TRANSPORTE,
TRACCIÓN Y $ $ -$
1.6.75 ELEVACIÓN 2.854.635,00 2.697.260,00 157.375,00 -6%
1.6.75.0 $ $ -$
2 TERRESTRE 2.584.961,00 2.404.082,00 180.879,00 -7%
1.6.75.0 DE
6 ELEVACIÓN $ 269.674,00 $ 293.178,00 $ 23.504,00 9%
EQUIPOS DE
COMEDOR,
COCINA,
DESPENSA Y
1.6.80 HOTELERÍA $ 89.007,00 $ 85.108,00 -$ 3.899,00 -4%
EQUIPO DE
1.6.80.0 RESTAURANTE Y
2 CAFETERÍA $ 88.909,00 $ 85.010,00 -$ 3.899,00 -4%
EQUIPOS DE
COMEDOR,
COCINA,
DESPENSA Y
HOTELERÍA DE
USO
PERMANENTE
SIN
1.6.80.0 CONTRAPRESTA
6 CIÓN $ 98,00 $ 98,00 $ 0,00 0%

1.6.80.9 OTROS
0 EQUIPOS DE $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 0%
COMEDOR,
COCINA,
DESPENSA Y
HOTELERÍA

A nivel general la propiedad planta y equipo disminuyó 4.393 millones de pesos 3%, los

terrenos con destinación a la conservación del medio ambiente presenta un aumento del 66%,

las edificaciones presentan la variación más significativa, 84% de incremento entre 2015 y

2016, los muebles y enseres para use de oficina con uso permanente también aumentaron en

proporción al 2015 42% es su variación, el equipo destinado al uso agropecuario disminuyó

-97%, así como la adquisición de otra maquinaria y equipo -99%, también disminuyó los

enseres y equipos de oficina -60% y los equipos de comunicación, en conclusión, la entidad

gastó menos en equipo mueble pero aumento sus gastos en inmuebles.

4. Análisis vertical 2016.

SALDO
CODIGO NOMBRE FINAL(Miles) peso %
1 ACTIVOS $ 491.022.339,00 100%
1.1 EFECTIVO $ 62.809.823,00 13%
1.1.05 CAJA $ 0,00 0%
1.1.05.0
2 CAJA MENOR $ 0,00 0%
DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES
1.1.10 FINANCIERAS $ 62.809.823,00 13%

1.6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO $ 140.960.035,00 29%


1.6.05 TERRENOS $ 52.969.547,00 11%
1.6.05.0
1 URBANOS $ 43.591.870,00 9%
1.6.05.0
2 RURALES $ 3.920.133,00 1%
1.9 OTROS ACTIVOS $ 148.219.541,00 30%

1.9.01 RESERVA FINANCIERA ACTUARIAL $ 84.170.402,00 17%


1.9.01.0
1 EFECTIVO $ 5.628,00 0%
1.9.01.0
4 ENCARGOS FIDUCIARIOS $ 84.164.774,00 17%
Activos

A nivel de Activo corriente, los depósitos en entidades financieras son las más

representativos dentro del total de activos de la entidad su peso es del 13%, este porcentaje

denota la cantidad de efectivo con el que cierra la entidad la vigencia 2016, la propiedad

planta y equipo, representada principalmente en terrenos y edificaciones suman el 29% del

total, esto como resultado de la cantidad de bienes que se encuentran a nombre del municipio,

como escuelas, hospitales, el palacio municipal, cárceles y demás bienes, los bienes culturales

de uso público representan el 19%, los otros activos, conformados principalmente por

encargos fiduciarios y bienes entregados a terceros equivalen al 30%, representa la

participación de la entidad en los planes departamentales de agua PDA y los bienes

entregados en comodatos a terceros.

Pasivos.

2 PASIVOS $ 149.572.254,00 100%


2.2.08.3
0 PRÉSTAMOS BANCA COMERCIAL $ 31.666.565,00 21%
2.4 CUENTAS POR PAGAR $ 29.039.931,00 19%
2.7 PASIVOS ESTIMADOS $ 82.633.234,00 55%

2.7.10 PROVISIÓN PARA CONTINGENCIAS $ 31.771.265,00 21%


2.7.10.0
5 LITIGIOS $ 31.771.265,00 21%
2.7.20 PROVISIÓN PARA PENSIONES $ 50.861.969,00 34%
2.7.20.0 CÁLCULO ACTUARIAL DE PENSIONES
3 ACTUALES $ 101.970.602,00 68%

Dentro de los de los pasivos más representativos se encuentran las obligaciones

financieras 21% del total de obligaciones, las cuentas por pagar correspondiente a contratos
terminados y entregados a la entidad pero no cancelados suman 19%, los pasivos estimados,

conformados principalmente en litigios, pasivos pensionales ocupan el peso relativo más

importante del total de pasivos, 55%.

Ingresos.

4 INGRESOS $ 205.983.549,00 100%


4.1 INGRESOS FISCALES $ 90.522.825,00 44%
4.1.05 TRIBUTARIOS $ 80.427.719,00 39%
4.1.05.0
7 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO $ 39.657.913,00 19%
4.1.05.0
8 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO $ 20.623.242,00 10%
4.1.05.1 IMPUESTO DE ESPECTÁCULOS
5 PÚBLICOS $ 16.994,00 0%
4.4 TRANSFERENCIAS $ 107.543.999,00 52%
SISTEMA GENERAL DE
4.4.08 PARTICIPACIONES $ 89.952.437,00 44%
4.4.08.1
7 PARTICIPACIÓN PARA SALUD $ 15.537.962,00 8%
4.4.08.1
8 PARTICIPACIÓN PARA EDUCACIÓN $ 65.113.175,00 32%

Los rubros más representativos dentro de los ingresos son los fiscales, 44% conformados

por los recaudados por concepto de los impuestos municipales, como el predial y el industria

y comercio, las transferencias ocupan el 52% del total, especialmente las del Sistema General

de Participaciones, cuya mayor participación se encuentra en los recursos para el sector de la

educación.

Gastos.

5 GASTOS $ 205.863.590,00 100%


5.1 DE ADMINISTRACIÓN $ 43.825.052,00 21%
5.1.01 SUELDOS Y SALARIOS $ 17.135.566,00 8%
5.2 DE OPERACIÓN $ 5.246.235,00 3%
5.2.02 SUELDOS Y SALARIOS $ 1.605.012,00 1%
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y
5.3 AMORTIZACIONES $ 7.954.158,00 4%
5.3.14 PROVISIÓN PARA CONTINGENCIAS $ 7.954.158,00 4%
5.3.14.0
1 LITIGIOS $ 7.954.158,00 4%
5.4 TRANSFERENCIAS $ 2.609.839,00 1%
5.4.23 OTRAS TRANSFERENCIAS $ 2.609.839,00 1%
5.4.23.0
3 PARA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $ 2.609.839,00 1%
5.5 GASTO PÚBLICO SOCIAL $ 120.435.825,00 59%
5.5.01 EDUCACIÓN $ 60.603.011,00 29%
5.5.02 SALUD $ 33.088.756,00 16%

Los gastos, como lo ordena la Constitución y las leyes, deben tener prioridad el gasto

público social, para el caso analizado este es el más representativo, 59% compuesto

principalmente por los gastos en educación y salud, los gastos de administración

conformados por los de funcionamiento y operación pesan el 21%.

5. Gastos más representativos.

5 GASTOS $ 205.863.590,00 100%


5.1 DE ADMINISTRACIÓN $ 43.825.052,00 21%
5.1.01 SUELDOS Y SALARIOS $ 17.135.566,00 8%
5.1.02 CONTRIBUCIONES IMPUTADAS $ 13.601.047,00 7%
5.1.03 CONTRIBUCIONES EFECTIVAS $ 2.717.104,00 1%
5.1.04 APORTES SOBRE LA NÓMINA $ 567.496,00 0%
5.1.11 GENERALES $ 9.753.117,00 5%
5.1.20 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS $ 50.722,00 0%
5.2 DE OPERACIÓN $ 5.246.235,00 3%
5.2.02 SUELDOS Y SALARIOS $ 1.605.012,00 1%
5.2.11 GENERALES $ 3.640.244,00 2%
5.2.20 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS $ 979,00 0%
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y
5.3 AMORTIZACIONES $ 7.954.158,00 4%
5.3.14 PROVISIÓN PARA CONTINGENCIAS $ 7.954.158,00 4%
5.4 TRANSFERENCIAS $ 2.609.839,00 1%
5.4.23 OTRAS TRANSFERENCIAS $ 2.609.839,00 1%
5.5 GASTO PÚBLICO SOCIAL $ 120.435.825,00 59%
5.5.01 EDUCACIÓN $ 60.603.011,00 29%
5.5.02 SALUD $ 33.088.756,00 16%
5.5.03 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÀSICO $ 262.365,00 0%
5.5.04 VIVIENDA $ 0,00 0%
5.5.05 RECREACIÓN Y DEPORTE $ 1.647.643,00 1%
5.5.06 CULTURA $ 3.313.327,00 2%
DESARROLLO COMUNITARIO Y BIENESTAR
5.5.07 SOCIAL $ 19.271.774,00 9%
5.5.08 MEDIO AMBIENTE $ 161.877,00 0%
5.5.50 SUBSIDIOS ASIGNADOS $ 2.087.072,00 1%
5.8 OTROS GASTOS $ 3.863.331,00 2%
5.8.01 INTERESES $ 2.291.214,00 1%
5.8.02 COMISIONES $ 31.962,00 0%
5.8.05 FINANCIEROS $ 17.985,00 0%
PÉRDIDA POR VALORACIÓN DE LAS
5.8.05.6 INVERSIONES DE ADMINISTRACIÓN DE
9 LIQUIDEZ EN TÍTULOS PARTICIPATIVOS $ 17.985,00 0%
5.8.05.9
0 OTROS GASTOS FINANCIEROS $ 0,00 0%
5.8.08 OTROS GASTOS ORDINARIOS $ 2.034.528,00 1%
5.8.08.0
2 PÉRDIDA EN RETIRO DE ACTIVOS $ 15.575,00 0%
5.8.08.1
2 SENTENCIAS $ 2.018.953,00 1%
5.8.15 AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES -$ 512.358,00 0%
5.9 CIERRE DE INGRESOS, GASTOS Y COSTOS $ 21.929.150,00 11%
5.9.05 CIERRE DE INGRESOS, GASTOS Y COSTOS $ 21.929.150,00 11%

Como ya se mencionó anteriormente, los gastos más representativos del municipio de

Tunja, son los de inversión, principalmente en educación y salud, 29% y 16%

respectivamente, los gastos de desarrollo comunitario y social ocupan el 9%, los gastos de

funcionamiento, conformados por los de operación, transferencias y provisiones, ocupan el

29% del total de gastos en la vigencia 2016. Las entidades territoriales, tienen como misión el

gasto público social, el cual permite satisfacer las necesidades de la población de influencia,

el análisis anterior es un perfecto reflejo de lo dicho, la mayor erogación de la entidad se

encuentra representada en gastos de inversión.

6. Ingresos más representativos.

$
4 INGRESOS 205.983.549,00 100%
4.1 INGRESOS FISCALES $ 90.522.825,00 44%
4.1.05 TRIBUTARIOS $ 80.427.719,00 39%
4.1.05.0 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO $ 39.657.913,00 19%
7
4.1.05.0
8 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO $ 20.623.242,00 10%
$
4.4 TRANSFERENCIAS 107.543.999,00 52%
4.4.08 SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES $ 89.952.437,00 44%
4.4.08.1
7 PARTICIPACIÓN PARA SALUD $ 15.537.962,00 8%
4.4.08.1
8 PARTICIPACIÓN PARA EDUCACIÓN $ 65.113.175,00 32%
4.4.08.1
9 PARTICIPACIÓN PARA PROPÓSITO GENERAL $ 5.538.362,00 3%

Dentro de los ingresos más representativos del municipio de Tunja se encuentran

los ingresos fiscales, recaudados por los tributos del municipio, especialmente por

concepto de impuesto predial e industria y comercio, en total pesan 44% de los ingresos,

las transferencias, principalmente las del SGP, por concepto de transferencias para

educación, salud y propósito general, en total ocupan el 52% del total de los ingresos de

Tunja.

7. Análisis de liquidez.

CODIGO NOMBRE SALDO FINAL(Miles)


1.1 EFECTIVO $ 62.809.823,00
1.2 INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS $ 1.407.184,00
1.3 RENTAS POR COBRAR $ 20.613.503,00
1.4 DEUDORES $ 25.338.784,00
Total $ 110.169.294,00
OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO Y
2.2 FINANCIAMIENTO CON BANCA CENTRAL $ 31.666.565,00
2.4 CUENTAS POR PAGAR $ 29.039.931,00
OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD
2.5 SOCIAL INTEGRAL $ 5.753.774,00
2.9 OTROS PASIVOS $ 478.750,00
Total $ 66.939.020,00
Razón de liquidez = activo corriente/pasivo corriente

Razón de liquidez = $ 110.169.294,00 / $ 66.939.020,00

Razón de liquidez = $ 1,65

El indicador de liquidez del municipio de Tunja, nos arroja que por cada peso que debe

pagar la entidad en un periodo de corto plazo, cuenta con 1,65 pesos para cubrir sus

obligaciones, en general el municipio cuenta son la solvencia necesaria para responder,

cabe aclarar que en el análisis no se tuvieron en cuenta las pasivos provisionados por

litigios y demás.

8. Cumplimiento de la Resolución No. 706 de 2016.

La resolución en su Artículo 2º, establece cada una de las categorías de

información contable que debe reportar las entidades:

“Artículo 2°. Categorías de información a reportar.  Se definen las siguientes

categorías de información para el reporte a la Contaduría General de la Nación:

Información Contable Pública, Estado de Situación Financiera de Apertura -

Convergencia, Información Contable Pública - convergencia, Control Interno

Contable, Evaluación del Control Interno Contable y Boletín de Deudores Morosos

del Estado (BDME). El medio de reporte de estas categorías es a través del Sistema

Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP).”

Según lo establecido en el Artículo anterior, se evidencia que la entidad reporto

parcialmente la información, debido a que solo se encuentra en el aplicativo las

siguientes categorías:

 Información Contable Publica (Saldos y Movimientos, Operaciones

Reciprocas, Variaciones Relativas).

 Control Interno Contable.


 Boletín de Deudores Morosos.

La información que no se encuentra reportada por la entidad para la vigencia 2016 es el

Estado de Situación Financiera de Apertura - Convergencia, Información Contable Pública -

convergencia, Evaluación del Control Interno Contable, por lo tanto se asume que no rendida

dicha información por los responsables.

También podría gustarte