Está en la página 1de 6

COLEGIO COLOMBO SUIZO”

EVALUACIÓN DE PERIODO GRADO SEXTO


PERIODO I
21 / 04/ 2020 FECHA DE 21 / 04 / 2020
FECHA DE INICIO:
ENTREGA:
HORA: 9:00 A.M. HORA: 2:00 P.M.
AREA/ÁSIGNATURA CASTELLANO
:
DOCENTE: KAREN PALMA

CORREO
Karenpalma2606@gmai.com CEL: 3182274736
ELECTRONICO

DESEMPEÑO:
Identifica la información desarrollada sobre las diferentes temáticas de desarrollo e
implementa los conceptos en contexto de análisis.
CONTENIDO A  LA LITERATURA
EVALUAR:  LOS GENEROS LITERARIOS
 LAS UNIDADES DE LA LENGUA
 SINONIMOS Y ANTONIMOS
 EL SUSTANTIVO
 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACENTUACION
ACTIVIDADES: -Desarrolle el cuestionrio de selleccion multiple, teniendo en cuenta los
conceptos estudiados.
-Desarrolle las preguntas abiertas: escribiendo su correspondiente
respeuesta es el espacio marcado con una linea.

1. La literatura es : *

A. Es el conjunto de relatos orales y escritos


C. Es el conjunto de narraciones
producidos por la humanidad a través de la
Orales desde nuestros antepasados.
Historia.
D. Es todo aquello que está escrito.
B. Es la colección de libros escritos por varios autores.

2. Un ejemplo de literatura oral es: *

A. El quijote de la
C. Villancico
Mancha.
B. Trabalenguas D. Una canción.
3. ¿Cuál de las siguientes características NO hace parte de la literatura:  *

A. Posee figuras literarias. C. Tiene una función poética.


D. Es una forma donde el autor solo puede
B. Se divide en géneros literarios.
Expresar sus sentimientos y emociones.
4. Cuál de los siguientes nombres NO PERTENECE a los géneros literarios:
*

A. Lirico C. Sátira

B. Narrativo D. Dramático

5. El autor se basa en la subjetividad para expresar sus pensamientos, sus


sentimientos y emociones. Muestra una visión introspectiva y personal
de los hechos. LA ANTERIOR DEFINICION PERTENECE AL GENERO : *

A. Narrativo o Épico C. Dramático.

B. Novela D. Lirico.

6. Un ejemplo de texto Narrativo es:  *

A. El cuento C. Una canción

B. El poema D. Una obra de teatro

7. Lo géneros literarios sirven para:  *

C. Clasificar los textos literarios según su contenido


A. Diferenciar un texto literario de otro.
y Según el propósito del autor.
B. Que el autor sepa en qué categoría D. Hacer un análisis de los muchos libros que se
esta su texto o su escrito. han escrito a través de la historia.

8. El teatro es una representación dialogada que se hace ante un público en


un escenario, la anterior DEFINICION pertenece al : *

A. Genero Lirico C. Genero trágico


B. Género narrativo D. Género dramático.

9. Un_________________ es una palabra que se escribe de forma diferente a


otra pero su significado es igual o muy parecido. La anterior definición
pertenece a: *

A. Antónimo C. Acento

B. Sinónimo D. Verbo

10. ¿Cuál de las siguientes palabras NO es un Antónimo para Anciano?: *

A. Juventud C. Fresco

B. Muchacho D. Longevo

11. ¿Cuál de las siguientes palabras NO es un Antónimo para tranquilidad? *

A. Angustia C .Sosegado

B. Zozobra D. Inquieto

12. Un _______________ es una palabra que se escribe de forma diferente a


otra y su significado es contrario y opuestos entre sí. La anterior
definición pertenece a:  *

A. Sustantivo B. Sinónimo

C. Antónimo D. Adjetivo

13. ¿Cuál de las siguientes palabras SI es un Sinónimo para Humildad?: 

A. Vanidad B. Soberbia

C. Engreimiento D. Modestia

14. ¿Cuál de las siguientes palabras SI es un Antónimo para Armonía?: *

A. Equilibrio B. Conflicto

C. Paz D. Proporción

15. ¿Cuál de los siguientes NO pertenece a los niveles de la lengua?: *


A. Subestándar B. Superestandar
C. Estándar
D. Megaestandar

PREGUNTA ABIERTA:

16. Explique que es el Género Narrativo y menciones 2 características.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

17. Explique que es el sustantivo y mencione 6 ejemplos de sustantivo.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

18.  Defina que es la literatura y que le permite al ser humano:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

19. Escriba enfrente de cada palabra su correspondiente SINONIMO:


Amistad: ___________
Hebrio: _____________
Paz: _________________
Voluntad: ___________
Engaño:_____________

20. Escriba enfrente de cada palabra su correspondiente ANTONIMO:


Ayuda: __________
Tristeza: ___________
Herida: _____________
Amor: _____________

NOTA

 DESCARGUE LOS CUESTIONARIOS EN EL DISPOSITIVO, DESARROLLA EL


CONTENIDO, GUARDA EL DOCUMENTO CON EL NOMBRE DEL ESTUDIANTES Y EL
CURSO Y LO REENVÍA DE LA MISMA MANERA. GRACIAS POR SU ATENCION Y
COLABORACION.
“Hay algo notable en cada uno de nosotros, la capacidad
de mirar hacia adelante, aceptar y triunfar”

DOCENTE: KAREN PALMA

AREA DE CASTELLANO Y FILOSOFIA

También podría gustarte