Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO PROVINCIAL SAN JOSE

TALLER DE APRENDIZAJE MULTIMODAL

AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

CURSO: 5 GRADO UNIDAD 2: LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES

DOCENTES: ANA VELEY VELASCO, HILDA SANABRIA.

DBA:

 Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células,
y que la estructura de cada tipo de células está relacionada con la función del tejido que forman.

 Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el
funcionamiento de un conjunto de sistemas de órganos, como el digestivo, respiratorio y
circulatorio.

ESTANDAR:

 Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que
se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos e interactuamos con el
medio ambiente

TIEMPO DE ESTUDIO: 1 SEMANA

INSTRUCCIONES GENERALES:

 Lea con detenimiento las instrucciones dadas y los contenidos del taller.
 Dedique el tiempo necesario a la observación de los videos y de las actividades en línea.
 Sea honesto, desarrolle usted mismo el taller.
 Si necesita asesoría utilice los medios de comunicación respectiva
 RECUERDE ORGANIZAR LOS CONTENIDOS EN SU CUADERNO LO MEJOR POSIBLE….
PUEDE RECORTAR Y PEGAR LAS IMÁGENES. Y LAS ACTIVIDADES.
 EL CONTENIDO DEBE SER PASADO CON SU PUÑO Y LETRA.

A. ¿Qué debes saber?:

 Reconocer algunos grupos de animales y plantas.


 Conocer la importancia en la reproducción en los animales y las plantas.

Recordemos:

 La célula y sus partes


 Organismos unicelulares y pluricelulares
 Clasificación de los seres vivos
B. ¿Qué vas a aprender?

LOS ANIMALES Y SU NUTRICIÓN

En la función de nutrición, los animales incorporan alimentos, agua y oxígeno. El animal


transforma los alimentos en sustancias nutritivas; estas son transportadas a las células y los
desechos son eliminados del cuerpo. En las células el oxígeno ayuda a liberar la energía que
contienen las sustancias nutritivas.

El primer aparato implicado en la nutrición es el


aparato digestivo que transforma la materia
orgánica en moléculas asimilables por las células del
organismo.
La utilización de los nutrientes por las células para
obtener energía, implica la necesidad de oxígeno
procedente del exterior que debe incorporarse a
través del aparato respiratorio.
Para llevar los nutrientes a las células del cuerpo se
precisa de un aparato circulatorio .
En estos procesos se producen sustancias de
desecho, que deben ser eliminadas por un aparato
excretor.
LA DIGESTION EN LOS ANIMALES
A través del sistema digestivo, los alimentos ingresan en el cuerpo donde lleva a cabo la
digestión. Este proceso consiste en la descomposición de los alimentos que se ingieren en
partículas más simples llamadas nutrientes, para que puedan ser usadas por las células.

En el proceso de la nutrición, el aparato digestivo realiza las funciones de captura, ingestión,


digestión, absorción y expulsión de los residuos no digeridos.

En invertebrados encontramos dos modelos de aparato digestivo:


En forma de saco, con una sola abertura que funciona como boca y
ano, propio de celenteréos.
En forma de tubo, con dos aberturas una de entrada del alimento
(boca) y una de salida (ano). En este tubo desembocan algunas
glándulas que participarán en la digestión.

En los vertebrados el aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca,


faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso)
encargados del proceso de la digestión, es decir, de la transformación
de los alimentos en sustancias más sencillas para ser absorbidas.
La función que realiza el aparato digestivo es la de transporte
(alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y
eliminación de desechos.
En el proceso de la digestión, se transforman glúcidos, lípidos y
proteínas en unidades más sencillas para que puedan ser absorbidas y
transportadas por la sangre.
LA RESPIRACION EN LOS ANIMALES

El sistema respiratorio se encarga de incorporar el oxígeno y eliminar el dióxido de carbono.


Hay cuatro tipos de sistemas respiratorios:

BRANQUIAL: La mayoría de los animales acuáticos tienen un


sistema que les permite absorber el oxígeno que hay disuelto en
el agua (mediante las branquias, conocidas también como
agallas).
Las agallas o branquias se encuentran en la parte posterior de la
cabeza. Están formadas por una serie de láminas superpuestas y
recorridas por vasos sanguíneos.
El agua penetra por la boca o por los orificios nasales y circula
entre las branquias, donde la sangre absorbe el oxígeno y lo
distribuye a todo el cuerpo.
Este tipo de respiración lo encontramos en peces, larvas
acuáticas de anfibios e insectos.

TRAQUEAL: Es propia de insectos y otros artrópodos terrestres.


Presentan una serie de tubos, llamados tráqueas que se abren al
exterior por unos orificios que son los estigmas.
Estos tubos se ramifican por todas las partes del cuerpo lo que
permite que el intercambio de los gases, oxígeno y dióxido de
carbono, se realice directamente en todas las células.
El aire se bombea por los estigmas anteriores, inflando el
abdomen. Después, estos se cierran, el abdomen se contrae y el
aire sale al exterior por los estigmas posteriores.
Observa que el sistema respiratorio es independiente del sistema
circulatorio.

PULMONAR: El grupo de los vertebrados a excepción de los peces se


caracterizan porque tienen respiración pulmonar. Los pulmones son
bolsas de finas paredes que sirven para realizar el intercambio gaseoso,
para lo que conectan con el exterior mediante una serie de conductos.
Según se asciende en la escala animal, los pulmones van aumentando
su superficie interna, desde los anfibios, cuyos pulmones son sacos sin
ninguna tabicación, hasta llegar a las aves y sobre todo a mamíferos. Los
pulmones en estos últimos terminan en unos alveólos que les dan a los
mamíferos un aumento considerable de la superficie respiratoria.

CUTÁNEO: LA piel absorbe el oxígeno, que pasara directamente a la sangre. Esta llegara hasta los
distintos órganos del cuerpo. Las lombrices de tierra tienen respiración cutánea. En los anfibios este
tipo de respiración sirve de complemento a la respiración pulmonar.
LA CIRCULACIÓN DE LOS ANIMALES:

El sistema circulatorio transporta las sustancias nutritivas y el oxígeno por el interior del organismo
hacia las células, y recoge las sustancias de desecho.

SISTEMA CIRCULATORIO ABIERTO:

El aparato circulatorio está constituido por un órgano


propulsor, el corazón y un sistema de vasos, que
transportan un líquido circulante.
En el caso de los sistemas abiertos, el líquido bombeado
por el corazón circula por vasos abiertos en un extremo
que desembocan en los espacios del cuerpo, bañando así
las células.
Encontramos este modelo en moluscos y artrópodos.
En este grupo la hemolinfa bombeada por el corazón es
vertida en los espacios que hay entre los tejidos del
cuerpo. Después vuelve al corazón a través de unos
orificios que éste posee, el mecanismo de entrada es
como el de una bomba de succión.}

SISTEMA CIRCULATORIO CERRADO

En este tipo de aparato circulatorio el fluido circula por el


interior de un circuito cerrado. Lo encontramos en el
grupo de los vertebrados.
Consta de un corazón tabicado que actúa como una
bomba que impulsa la sangre por los vasos. Estos vasos
forman un circuito cerrado y pueden ser de tres tipos:
arterias, capilares y venas.
La sangre sale impulsada por el corazón a través de
arterias que se van ramificando en otras de menor
tamaño hasta que terminan en los capilares. Estos se
reúnen formando las venas que llevan de nuevo la
sangre al corazón.

LA EXCRESION DE LOS ANIMALES

Como resultado del metabolismo se producen sustancias de desecho que deben eliminarse al
exterior.

Uno de los productos de desecho es el dióxido de carbono, que se expulsa mediante la espiración.
Pero también se producen otras sustancias, como amoniaco, urea, pigmentos..., que si se acumulan
son tóxicos.
Los animales más sencillos como las esponjas y medusas, vierten directamente las sustancias de
desecho al exterior. Los más complejos poseen sistemas excretores adecuados que recogen las
sustancias de desecho de todo el cuerpo y las expulsan al exterior

En los vertebrados esta función la realiza el sistema urinario compuesto por los riñones vejiga
urinaria y conductos urinarios.

TALLER

1. Complete la siguiente tabla con las características y ejemplos de cada grupo.

Clase SISTEMA SISTEMA SISTEMA SISTEMA Ejemplo de animal


DIGESTIVO CIRCULATORIO RESPIRATORIO EXCRETOR

Mamiferos

Aves

Peces

Reptiles

Anfibios

RELACIONE LOS DISTINTOS SISTEMAS CON LA FUNCION QUE CORRESPONDE:

Transporte de oxigeno a todos los organos del cuerpo S digestivo


Eliminacion de desechos celulares fuera del organismo S circulatorio
Transformacion de alimentos en sustancias sencillas S respiratorio
Captacion del oxigeno del aire y eliminacion del dioxido de S excretor
carbono

2. Ordena con las siguientes palabras el recorrido que realizara una sustancia de desecho en un
animal vertebrado: vejiga urinaria- exterior-riñones-conductos urinarios

CELULA SANGRE
3. Dibuje o pegue 4 animales vertebrados . Observa la boca y describala, escriba de que se
alimentan y expliquen como incide la forma de la boca en el proceso digestivo.

4. .Consulta que tipo de sistema circulatorio tienen los siguientes animales. Dibujalos o pegalos.
Mejillon, tigre, araña, serpiente, calamar, cigüeña, gato.

TEMA 2: La reproducción de los animales

Videos: https://www.youtube.com/watch?v=SJWriKmg1jY
https://www.youtube.com/watch?v=OyBnz83AeTE

La reproducción es un proceso que permite la formación de nuevos organismos; se da en


todos los seres humanos. En los animales existen dos tipos: sexual y asexual
Para complementar esta información leer los apuntes de clase del tema.
La fecundación: Para que la fecundación se produzca se requiere siempre un medio liquido
en función del lugar en que se realice; existen dos tipos de fecundación que son interna y
externa.
 Fecundación externa: la unión del ovulo y el espermatozoide se realiza fuera de la
hembra en un medio líquido, como los peces.
 Fecundación interna: El macho deposita los espermatozoides en el interior de la
hembra donde encuentran la humedad necesaria para unirse con el ovulo.
Actividad de comprensión: desarrolla tus competencias

Teniendo en cuenta los contenidos anteriores respondo:

1. ¿Cuál es la diferencia entre la reproducción sexual y asexual?


2. ¿Cómo se llaman las células sexuales de las hembras y de los machos?
3. ¿Cuál es la diferencia entre fecundación interna y externa?

El desarrollo embrionario: Una vez realizada la fecundación se origina una célula llamada
cigoto. Esta se dividirá sucesivas veces hasta generar el embrión. Según donde se desarrolle
en embrión los animales pueden ser ovíparos, ovovivíparos o vivíparos

1. Ovíparos: el embrión se desarrolla en el interior de un huevo. Todas las aves y la mayoría


de reptiles e insectos son ovíparos.

2. Ovovivíparos: el embrión se desarrolla dentro de un huevo que la hembra mantiene


dentro de su cuerpo. Muchos peces, como el tiburón y algunos reptiles como las
serpientes y arácnidos, como los escorpiones son ovovivíparos.

3. Vivíparos: el embrión se desarrolla dentro del cuerpo materno. La madre alimenta al


embrión a través de un órgano llamado placenta. La mayoría de los mamíferos son
vivíparos. El ser humano tiene este tipo de desarrollo embrionario.

Actividad de comprensión: desarrolla tus competencias

1. Completa

 En la reproducción sexual las células masculinas son los _______________ y las femeninas
son los __________________. Cuando se unen ambas células se formará una nueva célula
llamada __________________, que por divisiones sucesivas dará lugar
al__________________.

 Si la fecundación se produce fuera del cuerpo de la hembra se llama fecundación


__________________, y si se produce en el interior del cuerpo de la hembra se
denomina_______________________
2. Relaciona las columnas mediante líneas

Mamífero
Ovíparo
Pez
Reproducción interna
Ave Ovovivíparo

Insecto
Reproducción externa
Anfibio Vivíparo

Reptil

3. Escribe el tipo de fecundación que tiene cada animal

 Gallina __________________
 Pez _____________________
 Mariposa _________________
 Tortuga __________________
 Vaca __________________
 Rana __________________
 Elefante ________________
 Caballo _________________

También podría gustarte