Está en la página 1de 6

Departamento de Arquitectura y Diseño

Facultad de Arquitectura

Pensamiento Clásico Premoderno

Ensayo de los 10 libros de Vitruvio

Presentado por:
Deiran Martínez Llorach

Presentado a:
Arq. Mauricio Cabas

Grupo: Virtual 2

02 de Septiembre de 2018

1
INDICE
1. INTRODUCCION

2. DESARROLLO
2.1. Los diez libros de Vitruvio

3. CONCLUSION

4. REFERENCIAS

2
1. INTRODUCCION

La arquitectura es un arte que busca edificar a partir de un enfoque estético y


agradable, en la antigüedad las civilizaciones requerían de cierta organización en
cuanto a los espacios y usos de la sociedad, en aquella época grandes hombres
dedicaron su vida al desarrollo de este arte, uno de esos personajes fue Marco
Vitruvio, el cual dejo un complejo y muy estudiado legado, el cual fue su maravilloso
libro “De Arquitectura” más conocido como los 10 libros de la arquitectura. Esta obra
se puede decir que es una de las pocas que han sobrevivido de la antigüedad
clásica y con esta valiosa creación es muy posible entender que la arquitectura no
solo busca ordenar y edificar, sino transmitir belleza.

3
2. DESARROLLO

2.1. Los diez libros de Vitruvio


Se sabe que la arquitectura ha sido de gran importancia en la vida de los seres
humanos desde el inicio de los tiempos, pues ha estado presente en la historia
siendo conocida como el arte de proyectar, diseñar y construir. Uno de los
arquitectos más conocidos en la historia es Vitruvio, quien escribió un tratado entre
los años 27 a. C. y 23 a. C. llamado “De architectura”, el cual consta de 10 libros;
en donde, de los 10 libros que componen su obra, los ocho primeros se relacionan
con la ciudad y la arquitectura, y los dos últimos con el aprovechamiento del agua y
la construcción de objetos de guerra.
En este tratado, Vitruvio establece que la arquitectura es una ciencia tan compleja
que está alimentada de otras disciplinas, numerosas enseñanzas teóricas y con
diversas instrucciones, tales como la música, filosofía, la naturaleza, la medicina,
entre otras. Para él, la arquitectura se compone de la ordenación, de la disposición,
de la euritmia, de la simetría, del ornamento y de la distribución.
También habla acerca del razonamiento, definiéndolo como una actividad
intelectual que permite interpretar las obras construidas, con relación a su
proporción, pues la arquitectura es tanto práctica como teórica, debido a que el
arquitecto deberá ser más eficaz apoyándose en las ciencias especulativas y en las
artes.
Después de un análisis concreto de los diez libros de Vitruvio, opino que es un pilar
inherente a la arquitectura y su principal objetivo es dar las bases para un diseño
efectivo, pues ayuda en la selección de materiales de construcción, especifica las
medidas que se deben llevar a cabo para la elección del lugar en donde se van a
desarrolla los proyectos, etc. Además, a pesar de que estos conocimientos son
considerados empíricos, han sido las bases fundamentales y teóricas de un
sinnúmero de proyectos, gracias a que permite conocer relativamente las partes de
cada una de las ciencias que la conforman.

4
3. CONCLUSION

Se puede concluir que gracias a este tratado o a estos libros se puede conocer
perfectamente la verdadera naturaleza de un arquitecto, y sobre todo en aquella
época donde este libro llego a ser un requisito para todo diseño o toda construcción,
ya que lograba realmente ampliar la mente de las personas de manera que se
podían efectuar distintos panoramas para la construcción o el diseño de
edificaciones, sin dejar atrás la parte de la urbanización.
Cabe resaltar que hoy en día este tratado se usa de la misma manera que en la
antigüedad gracias a sus principios y su complejidad.

5
4. REFERENCIAS

 https://www.youtube.com/watch?v=Ha8gLjkzXUs

También podría gustarte