Está en la página 1de 1

PROCESOS ESPECIALES DEL SERVICIO FARMACEUTICO

La salud no solo es la ausencia de la enfermedad sino un estado de bienestar


físico mental y social y un derecho humano fundamental y para alcanzar esta
deben invertir muchos sectores, sociales, económicos y de salud.
Atención primaria Es todo proceso de promoción prevención de la salud donde el
individuo es el actor principal por ello se manejan buenas practicas con estilos de
vida saludables para promover una mejor calidad de la salud esto servirá para
evaluar y planificar los servicios de salud.
Funciones de los farmaceutas
Desempeñar un papel de compromiso con la salud de las personas
Estar atentos a las necesidades del individuo y de la comunidad no solo reducir su
función a la dispensación de medicamentos
Atención Farmacéutica El paciente es el principal beneficiario y se debe satisfacer
una necesidad social basada en el uso racional de los medicamentos; busca el
trabajo en equipo con el resto de profesionales de la salud para mejorar la calidad
de vida de los pacientes.
Definir y concretar problemas relacionados con la medicación, como prescripción
inapropiada su dosificación, dosis inadecuada para un paciente en concreto, falta
de fármaco terapia, ausencia o subjetivación de signos o síntomas obvio, retraso
en la respuesta de os profesionales, incumplimiento de la paciente y reacciones
adversas a los medicamentos.
Se clasificaron las enfermedades en crónicas como EPOC, HIPERTENCION,
DIABETES, ya que son las comúnmente detectadas por ingreso a urgencias en
los hospitales. Se evidencia que la calidad de vida de los pacientes influye
notablemente en su mejoría
CRONOLOGIA
En 1929 Inicial la escuela de Farmacia en La Universidad Nacional, En 1967 fue
creada la farmacia Hospitalaria, en 193 se crea el Sistema de Seguridad Social
Integral Ley 100, En el 2003 se crea la Política Farmacéutica Nacional, En el 2005
se crea el decreto 2200 Se reglamenta el Servicio Farmacéutico

Yolima Jimenez Nausan

Cod 301506A_475

También podría gustarte