Está en la página 1de 16

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

Presentado a:

DIANA VELANDIA

Presentado por:

DANIEL RICARDO MONCADA ID 000567465

BOGOTÁ, D. C.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
PLAN DE NEGOCIOS CENTRO PROGRESA EPE UNIMINUTO VIRTUAL
Y DISTANCIA

 Planeación Estratégica

1. Misión y visión.

Misión: La AgroApp brindará a nuestros aliados y usuarios del sector campo de la


zona sur del departamento de Cundinamarca, la mejor herramienta tecnológica y
de fácil alcance, con contenido novedoso y útil para el manejo y oportuno reporte
de las posibles afecciones que se presenten en los cultivos de dicha zona.
Visión: La Agroapp para el 2024 se convertirá en la aplicación líder en el mercado,
que ayudará a hacer más eficientes los procesos productivos agropecuarios de la
zona rural de Cundinamarca desde el manejo, control y monitoreo de riesgos
relacionados con los cultivos.

2. Valores Corporativos.
Valor Concepto
 Transparencia  En el manejo de la información brindada por
parte de las entidades gubernamentales y de los
usuarios que manejaras la aplicación.
 Esfuerzo  Para generar confianza con nuestros usuarios,
hacer sentir que somos un aliado en sus
proyectos del campo.
 Creatividad  Para generar ideas innovadoras que mejoren
tanto la herramienta, como el trabajo de los
usuarios.
 Responsabilidad  Para llegar a los objetivos planteados. Trabajar
en equipo para ofrecer el mejor servicio y de
alta calidad a los usuarios.
 Ambición  Para superar los objetivos y las expectativas
creadas.

3. Objetivos Estratégicos.
Objetivo General
Desarrollar la AgroApp, enfocada en desarrollar métodos de reporte eficaz por
medio sistemas de evaluación, control y monitoreo de riesgos para los cultivos en
la zona sur del departamento de Cundinamarca

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Objetivos Específicos

 Generar alianzas estratégicas con entidades gubernamentales (ICA,


AGROSAVIA, las UMATA, la CAR, el SENA), organizaciones empresariales
y productores, para obtener la información necesaria sobre el manejo de los
suelos, tipos de riesgos que puede presentar los cultivos de fruta, hortalizas,
leguminosas, entre otras en dicha zona.
 Diseñar una aplicación amigable con los usuarios, interactiva y clara para
su fácil uso.
 Identificar el segmento de mercado al cual va dirigido en la zona sur de
Cundinamarca.
 Realizar la proyección financiera para el desarrollo de app

1.4Describa en forma concreta: Cuál es la necesidad, deficiencia, carencia o


ausencia que se solucionara en el sector.

En la zona sur del departamento de Cundinamarca, se ha presentado un


incremento en afecciones a los cultivos de fruta, hortalizas, leguminosas,
entre otras y una demora por parte de entidades gubernamentales presentes
en dicha zona para hacer la respectiva investigación y aplicación de alguna
corrección en dicha zona.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
 Modelo Canvas

8. Socios Clave 6. Actividades Clave 1. Propuesta de Valor 3. Relación con el 2. Segmentos de Clientes
Cliente
●Ingeniero desarrollador de ● Generación de ● Análisis de variables ● Productores del sector
App, community convenios con endógenas y ● Social Media (Al ser agropecuario del país, que
manager, analista de entidades exógenas del área una plataforma virtual, deseen planificar, medir y
información y director gubernamentales rural para procesos se manejara redes controlar sus procesos de
●Proveedores de Mapas ● Identificación de de producción sociales) producción, así como
como Google, Waze, necesidades de agropecuarios ● Soporte directo desde prevenir la materialización
Instituto Geográfico productores ● Planeación de la app. de riesgos relacionados
Agustín Codazzi y otros agropecuarios en momentos claves de ● Eventos de entidades con enfermedades, pestes
●Entidades materia de cultivo: alistamiento gubernamentales y similares, así como
Gubernamentales como planificación, de tierra, siembra, (capacitaciones, ferias, sequías y demás factores
Agrosavia, ICA, UMATA, prevención y cosecha y sistemas de etc.) climáticos
CAR, SENA entre otras evaluación de riesgos riego, y manejo de
●Inversionistas como el en alistamiento de nutrientes
Fondo Emprender, tierra, cultivos, ● Planificación y
Ángeles Inversionistas, cosechas prevención de
convocatorias de ● Adquisición de tiempos en el reporte
emprendimiento, información con las de enfermedades o
entidades bancarias entre entidades brotes dañinos para el
otras gubernamentales y agricultor.
demás socios clave ● Pronta respuesta de
● Desarrollo de la entidades
plataforma y soporte gubernamentales
de la misma. frente al reporte de
● Marketing (publicidad y riesgos en los cultivos
Venta de applets o ● Ayuda en primer
plugins y demás momento para el
complementarios). campesino en tiempo
7. Recursos Clave real, para soportar, 4. Canales de
solucionar o mantener distribución
● Plataforma tecnológica. estable su sistema de
● Personal de SAC de producción, tras la ● Sitios Web, Sitio

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
entidades espera de la visita del principal y propio Sitio
gubernamentales ente encargado de terceros, como en
● Herramientas y Google Ads y redes
resultados de medición sociales entre otras
de entidades ● Aplicación móvil,
gubernamentales Android iOS (Apple)
aliadas
9. Estructura de Costos 5. Estructura de Ingresos

COSTOS FIJOS ● Publicidad en sitios web y eventos


● Infraestructura tecnológica. $$$ ● Donaciones en los eventos de los aliados estratégicos
● Desarrollador de la app. $$$$ ● Inversionistas.
● Nómina $$$$$ ● Ayuda estatal.

COSTOS VARIABLES
● Convenios con entidades gubernamentales. $$$

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Análisis del mercado

 Especificar a qué sector pertenecen


 La AgroApp por su actividad (la prestación de servicio app móvil) pertenece al
sector terciario – Servicio de aplicaciones para dispositivos móviles

Visión General de la Industria,

 Ahora bien, el uso de los teléfonos móviles se ha incrementado, según un estudio de


Flurry Analytics, “Los usuarios ahora pasan más de cinco horas al día en sus
teléfonos inteligentes, y utilizan ese tiempo entre experiencias de aplicaciones
nuevas y viejas”.

El uso de las aplicaciones ha avanzado desde el año 2008 con el lanzamiento oficial
de la App Store de Apple. Desde ese inicio a la fecha, se han desarrollado millones
de utilidades para dispositivos móviles. Para el 2017, la Play Store de Android,
contaba con 1.8 millones de utilidades y con un número increíble de 500.000
descargas por minuto. Por otra parte la App Store supera los 1.4 millones de
aplicaciones. En conjunto, ambas tiendas de descarga tienen 3.2 millones de
aplicaciones y ese número aumenta cada día.

Ahora bien, el sector agro en el país ha crecido paulatinamente en los últimos años,
los cuales no son sorpresivos pero tampoco son alentadores, ya que para el año
2017 el incremento fue del 2,7% pero para el 2018 solo se tuvo un incremento del
1,5%.
Para el 2018, el sector que más creció fue el de agricultura, ganadería, caza,
silvicultura y pesca (7,7%,) seguido de establecimientos financieros (4,4%) y
servicios sociales, comunales y personales (2.2%). El que mayor caída presentó fue
el sector de explotación de minas y canteras (-9.4%) y construcción (-1,4%).

(Kalmanovitz, S. (2017). El desarrollo de la agricultura en Colombia. C. Valencia


Editores.)

 Explicar Tendencias del sector (Concreto) con gráficas.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CIUDADES CON MÁS PENETRACIÓN DE INTERNET FIJO
25

20

15

10

0
18 a 20 21 a 25 26 a 30
Grafica xx

CIUDADES CON MENOS PENETRACIÓN DE


INTERNET FIJO
12

10

0
Grafica 1. Nombre

Analisis de las graficas

Internet satelital, opción para conectar el campo y mejorar la


competitividad

Según el Ministerio de Tecnologías de la información y Comunicaciones “el mayor


índice de penetración de Internet fijo a nivel departamental, contando el Distrito

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Capital, lo lideró Bogotá, con 22,7%; seguido por los departamentos de Risaralda
(17,3%) y Antioquia (17,2%). En cambio, departamentos como Sucre (5,8%),
Córdoba (5,3%), Nariño (5,4%), Cauca (5,4%), Vichada (1,2%) o Vaupés (0,1%)
tienen bajo acceso”.
Por eso, la MINTIC propone y asegura que el internet Satelital acercara al campo
con el uso del internet de banda ancha.

(Internet satelital, opcion para conectar el campo y mejorar la competitividad -


Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones.
https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-100374.html) (mintic, 20xxx)
Cita

 Actividad Económica. revisar el código CIIU.


parrafo introducion la idea de negico se ajusta a las siguientes xxxxxxxx

5820 Edición de programas de informática (software)

6311 Procesamiento de datos, alojamiento (hosting) y actividades relacionadas

1. Identificación del cliente.

Cliente

 Perfil
Los principales clientes que tendrá la AgroApp, serán las entidades
gubernamentales que apoyen y monitoreen el agro en el sector de
Cundinamarca, puesto que les será de utilidad la información que se
reportará y poder tener planes de contingencia en el momento de
alguna catástrofe. A través de la AgroApp podrán recibir esta
información para tener mejores sistemas de control y reporte con el
fin de garantizar la competitividad de sus productores aliados, así
como del entorno donde se desempeñan. Esta App será un aliado
estratégico en sus planes de desarrollo y por lo tanto, una forma de
captar recursos económicos es a través del involucramiento con dichos
planes

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Usuarios
Pegar los pantallazos pregunta y grafico

 Perfil
Son campesinos del sector sur de Cundinamarca, de los municipios de
Girardot, Melgar y Ricaurte, los cuales la podrán descargar en sus
teléfonos móviles y podrán registrar los datos pertinentes para
mantener su actividad y cultivos en óptimas condiciones. Así mismo,
podrán utilizar la calculadora de la app que le permite analizar las
condiciones geográficas y a su vez, esta información será recibida en
nuestra base de datos, que así mismo será remitida a los aliados
estratégicos para que fortalezcan sus análisis y estrategia de apoyo
para mejorar la productividad del sector

Encuesta.
 Geográficas. (Región, Provincia, Hábitat)
 Zona sur de Cundinamarca – Colombia.
Girardot, Melgar, Ricaurte.

2. Necesidades que se esperan satisfacer.


Clientes: Obtener reportes de manera oportuna de parte de los productores
cuando se presente cualquier tipo de amenaza que afecte los cultivos y la
zona. Adicional datos de importancia de los mismos productores para
generar confianza y fidelización por ambas partes.

Consumidores:
1. El reporte oportuno de enfermedades, brotes y demás condiciones que se
presenten en los cultivos de fruta, verdura y leguminosas.
2. obtener ayuda preventiva desde la app y programar una visita de las
entidades gubernamentales para inspeccionar, evaluar y corregir dichos
brotes.

3. Cuáles son los competidores y cuáles son sus principales características.


Competencia
Competidor Competidor Competidor Competidor
Descripción
1 2 3 4
Nombre Dr. Agro Agrobase Agro – Mainter Soydelcampo
Localización Centro de  Desarrollado    
apoyo ICA desde Estados

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Unidos
Dr. Agro se
desarrolló por
Corpoica, para
dispositivos Catálogo de
móviles, dirigida productos de Programa
no solo a los protección de integral del
asistentes cultivos. agro orientado a
técnicos (AT), Catálogo de brindar a los
sino a identificación productores
Productos y servicios productores de malezas, soluciones Herramienta
(atributos) agropecuarios, plagas, insectos simples y de tecnológica
para apoyar y y calidad, para el Agro.
orientar la enfermedades. integrando Información
identificación, Sugerencia de conocimiento, actualizada y
manejo y control producto, productos y completa de
de plagas y eficacia y servicios para todos los
enfermedades de dosificación. producir más y productos
los cultivos (Funciona en mejor de una Veterinarios,
antes Estados manera Agrícolas y
mencionados. Unidos) sustentable. Nutricionales.
GRATIS para GRATIS para GRATIS para GRATIS para
Precios
usuarios. usuarios. usuarios. usuarios.
Descarga desde Descarga Descarga
Play Store y desde Play Descarga desde Play
Logística de distribución
App Store Store y App desde Play Store y App
Store Store Store

4. Marketing Mix

Estrategias de Producto

 Nombre, Logo y eslogan.


La AgroApp!

 Funciones y Características del App.

 La AgroApp brindará a nuestros aliados y usuarios del sector campo de la


zona sur del departamento de Cundinamarca, la mejor herramienta
tecnológica y de fácil alcance, con contenido novedoso y útil para el manejo

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
y oportuno reporte de las posibles afecciones que se presenten en los
cultivos de los campesinos de dicha zona.

Setendrá contenido Premium que deberá ser cancelado por mensualidad o


anualidad, obteniendo así información más técnica sobre cultivos, abonos, pH del
suelo, entre otros.

Estrategia de Precio

Precio de la competencia y precio que está dispuesto a pagar el cliente.

 Con la descarga gratis de la AgroApp, el usuario podrá tener acceso a contenido


del clima actual, tipos de brotes, posibles soluciones, enlace directo para reporte
oportuno e información de los centros de ayuda más cercanos.

 En ocasiones, la AgroApp tendrá contenido Premium que deberá ser cancelado


por mensualidad o anualidad, obteniendo así información más técnica sobre
cultivos, abonos, pH del suelo, entre otros.

Precio FREE

Precio Premiun
PRECIO Venta = (costos + utlidad)
Suscripción, mesual,,
Única vez

Estrategia de Distribución

 Formas de pago: La AgroApp será de descarga gratuita en las tiendas de


descarga AppStore y PlayStore.
 El contenido Premium se podrá obtener con tarjeta débito o crédito, haciendo la
transacción desde la misma app.


Estrategia de Comunicación

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
1. Merchandising.
Se usaran eventos del agro en los municipios de Girardot, Melgar y Ricaurte para
poder publicitar la AgroApp. En ellos los campesinos de la zona podrán conocer la
aplicación y que funciones les traerá.

Si su idea de emprendimiento es enfocado al mercado digital debe especificar:

2. Táctica para Atraer clientes para crear Impactos, Usuarios únicos y visitas al sitio
web:
 Redes Sociales
 Se usara como red social principal Facebook, donde la AgroApp tendrá un
perfil que servirá como portal para informar las actualizaciones que se
presenten, noticias de interés, entre otras. Adicional también se podrá
usar como receptor de quejas, sugerencias y peticiones, así como tener
un Fan Page.
Adicional se usará Instagram, donde se podrá subir fotografías de los
eventos donde se pueda tener participación para dar a conocer la
AgroApp.
Se creará un canal en YouTube, donde se explicará el uso de la app,
mostrar entrevistas con campesinos de la zona, personal de entes
gubernamentales, entre otras.

3. Tácticas para fidelidad logrando Interacción Social Media

 Facebook Perfil para brindar información, recibir peticiones y dar


actualizaciones de la app.
 YouTube Canal donde se muestre entrevistas, actualizaciones e
información de interés.
 Instagram Perfil donde se suba contenido fotográfico de eventos,
charlas, información de interés, entre otros.

 Análisis Técnico

1. Ficha técnica del producto.


Ficha técnica del servicio
Nombre del producto o AgroApp!
servicio:

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Presentación: Virtual. (Aplicativo móvil)
Descarga desde tiendas móviles PlayStore y AppStore.
Clientes: Usuarios de la zona sur de Cundinamarca, que
trabajen en el sector agro.
Descripción del servicio: Es una aplicación que brindara a nuestros aliados y
usuarios del sector campo de la zona sur del
departamento de Cundinamarca, la mejor
herramienta tecnológica y de fácil alcance, con
contenido novedoso y útil para el manejo y oportuno
reporte de las posibles afecciones que se presenten en
los cultivos de los campesinos de dicha zona. Dichos
usuarios podrán obtener información de brotes,
soluciones, entidades gubernamentales entre otras y
que será también compartido con entidades como el
ICA, AGROSAVIA, las UMATA, la CAR, el SENA.
Requisitos Técnicos:  Tener convenios con las entidades
gubernamentales.
 Tener aval para permitir la descarga de la app
en las plataformas virtuales.

Flujograma
Nª ACTIVIDAD Materia Prima          
1              
2              
3              
4              
5              

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
1 disgrama flujo instalación del app.. campesino.
2.Diagrama de como funcina tu servicio
ANÁLISIS FINANCIERO
6.1. Costos de producción.
6.1.1. Costos Fijos.
Ítem Costo Unitario Unidad Valor total

Arriendo
Servicios públicos

6.1.2. Costos Variables.


Producto Materia Prima Unidad Costo Unitario
Producto 1 Materia prima 1

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Materia prima 2
Materia prima 3

6.1.3. RELACIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.


Existente Por adquirir
N DESCRIPCIÓN MARCA TOTAL
Cant. Valor Cant. Valor
$
1
            -
$
2
            -
$
3
            -
$
TOTAL
-

6.1.4. RELACIÓN DE MUEBLES, ENSERES Y ADECUACIONES


Existente Por adquirir
N DESCRIPCIÓN MARCA TOTAL
Cant. Valor Cant. Valor
$
1
            -
$
2
            -
$
3
            -
$
TOTAL
-

6.1.5. RELACIÓN DE PERSONAL


Vinculación Remuneración
N DESCRIPCIÓ Cant
Fij Indef Otr Bas Parafi Prest. TOTAL
ª N .
o . o e scales Serv.
$
1
                -
$
2
                -
$
3
                -
$
4
                -
$
TOTAL -

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
6.2. Proyección de ingresos, costos y gastos.
6.2.1. Proyección de ventas.
Producto Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4
Descargar gratis 30 unidades 35 unidades 40 unidades 50 unidades
Descargas
premium

6.2.2. Flujo de caja. (realizar 3 años)

Ítem Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4


Ingresos
Operacionales
Otros Ingresos

Costos
operacionales
Mano de obra
directa
Gastos de
administración
Gastos
financieros
Otros Egresos
Utilidad

6.2.3. Indicadores Financieros.


Indicador Interpretación
TIR:
VPN:
CAC:

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

También podría gustarte