Está en la página 1de 4

Trabajo introducción al emprendimiento

Obstáculos de la creatividad y técnicas para la creatividad y pensamiento convergente y


divergente

Presentado a: Nelson Humberto Cruz Villarraga

Presentado por: Juan David Arias Angulo

Fecha: 03 de marzo

Universitaria Uniagustiniana

Bogotá D.C
2020
Los obstáculos de la creatividad

- El Egocentrismo: El ego es engañoso, sigue oyendo lo que quiere oír. Sigue


interpretando lo que quiere interpretar, nunca ve los hechos, la gente que vive del
ego, permanece detrás de las cortinas, el ego impide escuchar la opinión de los
demás, ya que el escuchar a los demás es uno de los secretos básicos para entrar en
el templo de la creatividad, si no te olvidas de ti mismo, jamás escucharas.

- La ansiedad: El estrés y la sobrecarga del trabajo tienden a mermar el pensamiento


creativo de una persona. En periodos de mucho estrés y presión, la creatividad cae
por debajo del piso, para recargarla, es vital poder encontrar un equilibrio entre el
trabajo del día a día y generar nuevas ideas que nos ayuden en la innovación y
creatividad.

- Los prejuicios: Como seres humanos, tenemos la tendencia de esperar siempre lo


malo y peor para el desconocido, lo cual ha venido siendo un problema social y
cultural, ya que las mejores ideas provienen de las personas menos escuchadas.

- La critica excesiva: La critica excesiva es tan perniciosa para la creatividad como


la ausencia de la crítica. De vez en cuando, la mejor manera de allanar el camino a
las ideas es tomarse las cosas con calma y con sentido del humor.

- Miedo al fracaso: El miedo a que nuestras propias ideas nos hagan quedar en
ridículo ante los demás, mata nuestra creatividad. Para dejar fluir bien estas ideas, es
necesario dejar a un lado las típicas convenciones y atrevernos a pensar de manera
diferente, independientemente de como sean recibidas nuestras ideas ante los
demás.

- Técnicas para la creatividad:

- Técnica 4x4x4: Se trata de una excelente técnica para desarrollarse en un grupo.


Cada persona debe escribir de modo individual 4 ideas fundamentales de un tema
debidamente acordado. Luego el grupo se divide por parejas, las cuales eligen bajo
consenso, luego se repite el procedimiento colocando grupos de 4 personas y
repetidamente hasta que se puedan poner de acuerdo para decidir cuales son las 4
ideas principales.

- Role – Playing: Esta técnica simula una situación que se presenta en la vida real.
Debes ponerte en el papel de un personaje que representas en diversos casos
distintos pensados, gesticulando e interactuando como la haría el mismo,
delimitando una nueva personalidad y las diversas decisiones que toma. Lo ideal,
por supuesto, es practicarlo en grupo. También se conoce como psicodrama y
podrás encontrar recursos para practicarlo en casa.

- El pensamiento convergente: Se refiere a la capacidad de poder contestar de


manera correcta a preguntas que no requieren gran capacidad creativa como lo son
test estandarizados, exámenes o pruebas similares.
Es la habilidad de encontrar repuestas únicas racionales y establecidas a un
problema en específico. No se centra en posibilidades o la creatividad, sino en llegar
a la solución mas adecuada en el menor tiempo posible, que debe ser lógica y
precisa, utilizando toda la información que se tenga al alcance.
Este tipo de pensamiento es especialmente útil a la hora de que se presenten
situaciones donde se pueda encontrar una única respuesta afirmativa, a la que se
puede llegar a través de un proceso de toma de decisiones o simplemente aplicando
la lógica. Debido a estas características, sus repuestas son definitivas y no tienen
ningún tipo de ambigüedad.

Ejemplos: En un examen tipo test de una universidad, donde un alumno tiene que
reflexionar sobre todas las opciones posibles que se la han planteado, reflexionar
sobre aquello que ha estudiado del tema, y escoger la respuesta que este considere la
correcta

Alguna persona que se encuentre planeando un viaje al extranjero, donde tendrá que
investigar sobre las distintas opciones de alojamientos y transporte, además de
elegir las mejores en función de factores como el presupuesto que puede disponer o
la comodidad de cada una.

- El Pensamiento Divergente: Es aquel que, para la resolución de problemas y la


toma de decisiones, utiliza la mente de forma creativa, alternativa, disruptiva y
tradicional. En pocas palabras, seria lo opuesto al pensamiento convergente.

El pensamiento divergente crea o explora múltiples soluciones a los problemas,


desde múltiples perspectivas y desde formas que no se habían planteado antes; para
ello rompe los esquemas, desafía los postulados ya planteados, cuestiona las
evidencias, explora en lugares inimaginables, y actúa sin limites para ofrecer la
mayor cantidad de repuestas desde cualquier punto de vista posible, se trata de, por
lo tanto, de un pensamiento flexible que ayuda a la persona a la hora de generar
nuevas ideas de creatividad e innovación.

Ejemplos: Una persona que tuviera una vivienda vacia en una gran metrópolis
podría pensar en alquilarla para vivienda común y habitual (pensamiento
convergente) o, puede alquilarla por varios días o semanas como un apartamento
turístico o por horas para terapias (pensamiento divergente).

Una persona que estudio medicina en la universidad podría crear una clínica
privada, estudiar oposiciones para un hospital público de salud (Convergente), o
puede optar por comercializar productos médicos o elegir una alternita diferente a lo
que ha estudiado (Divergente).

También podría gustarte