Está en la página 1de 14

GESTION DE LA TECNOLOGIA

PASO 2: ABSTRAER LA INFORMACIÓN DEL MUNDO REAL PARA


PLANTEAR, MODELAR Y SIMULAR POSIBLES SOLUCIONES

PRESENTADO A:
CLAUDIA MIREYA CHAVES
TUTORA

ENTREGADO POR:
LEIDY JOHANNA BARRERA

  

GRUPO: 212030_73

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
CURSO DE ECUACIONES DIFERENCIALES
FECHA
FEBRERO
2020
Tabla de contenido
INTRODUCCION 3
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN 4
Identificación de los factores que afectan o pueden llegar a incidir (positiva o negativamente) en la industria
y/o sector donde opera la organización objeto de estudio, así como las posibles estrategias que podría
implementar la organización para aprovechar o mitigar dichas oportunidades o amenazas 4
Determinación y descripción de innovaciones de dicha empresa, desde los cuatro tipos: producto (bien o
servicio), proceso, mercadotécnica u organizacional 9
Descripción y gráfica de una tecnología que emplee la organización objeto de estudio, con base a su ciclo de
vida (embrionaria, crecimiento, madurez y declive). 9
Descripción y gráfica, a través de la curva en S, de la evolución de alguna de las tecnologías empleadas por la
empresa o por el sector en el cual se encuentre inmersa………………………………………………..…….10

Descripción de las modalidades de acceso a la tecnología que utiliza la organización…………….….……..11

Propuesta de algunas modalidades (extra) de acceso a la tecnología que la organización podría


utilizar…………………………………………………………………………………………………….……12

Conclusión……………………………………………………………………………………………………..13

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………......14
INTRODUCCIÓN
Planta de beneficio animal Yopal administrativa por la empresa Industrial y Comercial
de Estado Ceiba Eice desde 16 de diciembre 2016 ofreciendo de manera rentable,
sostenible y oportuna, a través de la innovación tecnológica, talento humano
comprometida con el medio ambiental, contribuyendo al bienestar de los Yopaleños,
con el objetivo de Prestar un servicio de sacrificio de bovinos y porcinos, ubicados en
el kilómetro 7 vía Morichal, en la actualidad faenamos alrededor de 120 animales día,
además de brindar Formación permanente a nuestros colaboradores, garantizando
productos inocuos con Altos estándares de calidad, generando confianza en nuestros
clientes y el consumidor final La prioridad para la planta de beneficio animal es
continuar prestando un servicio de calidad a los Yopaleños enfrentando nuevos retos
como actualizando y mejorando la infraestructura, Equipos, maquinaria y tecnología e
implementando un nuevo software para realizar los Pagos en línea, facilitando el pago
digital a los ganaderos.
1. Características generales de la organización (se pueden incluir algunas
imágenes de los productos o servicios insignia de esta).

 Es la única planta de beneficio animal autorizada en el municipio de Yopal


para sacrificar
 En Estos momentos cuenta con personal idóneo y capacitado por contrato a
término indefinido y orden de servicio número de colaboradores 53
 Cuenta con un modelo de negocio característico innovador, comprometido y
responsable que aporta al desarrollo sostenible y brindar un producto inocuo
 Cuenta con un proceso de producción organizado llevando una trazabilidad
al producto desde su estrada (bovino, porcino) hasta su final (expendidos de
carne y consumo)
2. Identificación de los factores que afectan o pueden llegar a incidir (positiva o
negativamente) en la industria y/o sector donde opera la organización objeto de
estudio, así como las posibles estrategias que podría implementar la
organización para aprovechar o mitigar dichas oportunidades o amenazas (ver
Anexo B. Abstraer la información del mundo real).

Grado de Estrategia Propuesta


Fuente Influencia por la organización
Factores Descripción
Alta Medi Baja
a
Políticos Las empresas http://w La empresa deberá
industriales y ww.tesa cumplir con lo
comerciales del uro.com. establecido en la ley,
Estado, fueron co/REGI cabe resaltar que
definidas por el ESPECI políticamente cuando
artículo 6º del ALES/J entra un gobierno
Decreto 1050 de EICSE (alcalde) cambia de
1968, como M_1.ht gerente y subgerentes
organismos m de libre nombramiento
creados por la ley y remoción esto ha
o autorizados por generado la no
ésta, que X continuidad en los
desarrollan procesos ya que Yopal
actividades de ha tenido en los
naturaleza últimos 4 años cuatro
industrial o mandatarios diferentes
comercial de lo cual genero
acuerdo a las desestabilidad en la
reglas del derecho empresa.
privado, salvo las
excepciones que
consagra la Ley
según www.mi x Continua ofreciendo
porkolombia en el porkcolo producto de calidad he
último boletín mbia.co/ inocuo al servicio de
informa un mayor wp- la comunidad,
ingreso por año de content/ manteniendo los
canales, uploads mismos precios de
piezas y cortes sacrificio.
específicos.
nuestro país pasó
de
importar 28 mil
toneladas en 2011,
Económicos a 80 mil toneladas
la economía En la empresa se sigue
colombiana a sacrificando cada día
comienzos una mayor cantidad de
del siglo xx, carne bovina y porcina
insistía en que lo que genera una
“la ganadería es economía estable.
sin duda la mayor
de todas las
industrias
colombianas,
y se encuentra en
todo el país
El consumo de X La empresa
carne bovina en comercializa a todas
Colombia va en los expendidos de
crecimiento de la carnes con el fin de
demanda y la que un grupo de
oferta, la personas la consuman
Socio- consumen todo ofreciendo un
Culturales tipo de persona producto inocuo
independientemen inspirado por el
te de su etnia equipo de trabajo que
labora con el fin de
sacar un producto de
buena calidad.

Tecnológicos Actualmente en x nuestras líneas de


Colombia existen Decreto beneficio cuentan con
577establecimient 1500 Por tecnología y equipos
os que se dedican el cual que necesitan cambio
a esta labor, sin se o transformación esto
embargo solo son establece limita cumplir 100%
18 los que el lo que exige el
cumplen con todos reglame Invima.
los requerimientos nto
y exigencias del técnico a
Invima, instituto través
nacional de del cual
vigilancia de se crea
medicamentos y el
alimentos Sistema
algunos factores a Oficial
cumplir son: de
localización, Inspecci
accesos, diseño, ón,
construcción, Vigilanc
drenajes, ia y
ventilación, Control
iluminación, de la
instalaciones, Carne
control de plagas,
manejo de
desechos, calidad
del agua,
operaciones
sanitarias,
personal y
utensilios. los
anteriores factores
se deben cumplir
con rigurosidad
Ecológicos Las plantas de x la empresa debe
beneficio bovino implementar
generan varios Estrategias de
impactos prevención de la
ambientales en los contaminación para
componentes: garantizar la
agua, protección ambiental
Aire y suelo. en ya que en ocasiones
gran medida la por parte de
problemática coorporinoquia los
ambiental y obliga y no se ve el
sanitaria se debe a resultado de las
la falta de acciones.
controles
operacionales,
esto indica
carencias de los
diferentes
procesos
asociados a la
actividad de
beneficio, la
mayoría de las
plantas de
beneficio bovino
no
Cumplen.

De acuerdo con la repositor X la empresa cuenta con


normatividad y.unad.e sus políticas de
vigente para du.co/jsp calidad,
plantas de ui/bitstre medioambiente y
beneficio animal, am/1059 seguridad
“desde el 09 de 6/26920/ y salud ocupacional,
agosto 3/%20% estos sistemas se
del 2016, el 09ktrian efectúan en la
gobierno nacional ab.pdf operación mediante la
inició la adopción, medición y
implementación monitoreo, en
de la última fase constantes
Legales
de una mejoramiento
reglamentación(de continuo y
creto 1500 de seguimiento con el fin
2007, decreto de cumplir los
2270 de 2012 y objetivos.
decreto 1282 de
2016)” (invima,
2018)
decreto 1072 del
2015 seguridad y
salud en el trabajo.
3. Determinación y descripción de innovaciones de dicha empresa, desde los
cuatro tipos: producto (bien o servicio), proceso, mercadotécnica u
organizacional (Consultar Manual de Oslo)

Producto Las plantas de beneficio animal se


destacan por innovar, lo que caracteriza
a la planta de Yopal, que prestando un
servicio de calidad e inocuo, invertirá
en materia de infraestructura y compras
de nuevos equipos
Proceso La innovación es sus procesos por
medio de un equipo que cuenta con un
software se monitorea la área de
producción y los tiempos de sacrificio.
Organizativa Con la implementación del sistema de
gestión integral busca que sus procesos
mejoren de manera continua el
desempeño y la eficacia de la empresa
y sus colaboradores
Innovación en mercadotecnia Con el fin de que se conozca a nivel
nacional se promociona en la web de
venta online y también poner en
marcha un sistema de franquicias en los
municipios y establecer cambios en la
entrega de los canales

4. Describir y graficar una tecnología que emplee la organización objeto de


estudio, con base a su ciclo de vida. Consultar capítulo 1 del libro de Escorsa y
Valls -embrionaria, crecimiento, madurez y declive-; y Capítulo 1 del libro de
Hidalgo, León y Pavón (emergencia, crecimiento, madurez, saturación y
obsolescencia).

EMBRIONARIA: Es la fase desde que la empresa industrial y Comercial del estado


CEIBA EICE inicia a administrar la planta de beneficio animal de Yopal
En crecimiento: con la inversión y mejora de algunos equipos e infraestructura
Declive: se produce por cambios continuos de gerentes y personal de orden de
Servicio
Madurez: se da cuando empiezan a implementar el sistema de gestión integral
Abarcando nuevos
procesos e
implementado
software

5. Descripción y gráfica, a través de la curva en S, de la evolución de alguna de las


tecnologías empleadas por la empresa o por el sector en el cual se encuentre inmersa
Cuando se inicia el proceso es más lento hay poco conocimiento, pero a medida que
se va solucionando todo ya sea por ayuda económica o de conocimiento técnico
mejora todo rápidamente dando resultados eficientes como muestra la imagen

6. Dibujo y explicación del modelo de innovación que emplea dicha organización


y diga ¿a cuál de los modelos de la literatura se asemeja
El Modelo London Business School como podemos observar en esta imagen se caracteriza
por presentar el proceso innovador como un sistema, propone cuatro procesos
fundamentales que se realimentan entre si y de forma interrelacionada llevan al resultado
esperado. Lo interesante del modelo, es que integra las funciones internas críticas del
proceso innovador, comprende la observación de productos, procesos y tecnologías, y en
adición la oportunidad de nuevos desarrollo en todos los frentes, además expone variables
externas que también están relacionadas con el proceso y que inciden en sus resultados.
7. Descripción de las modalidades de acceso a la tecnología que utiliza la
organización

En la planta de beneficio animal está en proceso la implementación de un software


que permite que los ganaderos (que son los clientes) por medio de una APP,
realicen sus pagos sin necesidad de ir a las instalaciones de la empresa a pagar y
exponer su dinero, también manejamos un sistema integrado en plataforma este
sistema es solo para los trabajadores para que se puedan comunicar y descargar
documentos enviar comunicaciones e informar situaciones.
Por ser una empresa centralizada del estado y única en la ciudad de Yopal cuenta
con publicidad en radio y tv, también para servicio al cliente se cuenta con un buzón
de sugerencias y un correo para quejas y reclamos, y en la parte de los trabajadores
se lleva un control digital de huella ingreso y salida

8. Propuesta de algunas modalidades (extra) de acceso a la tecnología que la


organización podría utilizar

Cámaras de vigilancia para llevar un control de seguridad en el proceso de faenado,


área de corrales, ingreso y salida
Innovación en la compra de nuevos equipos y maquinaria ejemplo una pistola de
sensibilización la cual aturde al bovino en un 90% el dolor es mínimo,
Crear una página web, crear un perfil en Facebook u otras redes sociales para que
más personas conozcan la Planta de Beneficio Animal de Yopal y así
promocionarla a nivel nacional
La utilización de computación de nube o cloud computing permite a cualquier
miembro de la organización acceder a la información desde cualquier lugar en
donde se encuentre.
CONCLUSION
Con el desarrollo de este trabajo los estudiantes comprenden la importancia en las
organizaciones sobre lineamientos estratégicos que se puede implementar para gestionar
la tecnología y sus innovaciones y así mantenerse en el mercado, porque toda empresa
debe estar evolucionando a medida que pasa el tiempo con el fin de lograr sus objetivos.
BIBLIOGRAFIA

1.1 Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa. Edición UPC.


Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11138446&p00=tecnologia+innovacion+empresa

1.2 Domínguez, A. B. (2004). Acerca de la innovación tecnológica. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10418297&p00=innovacion+tecnologica

1.3 Ruiz, M. y Mandado, E. (1989). La innovación tecnológica y su gestión. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10311460&p00=innovacion+tecnologica
www.invima.gov.co
www.invima.gov.co/documents/20143/350599/Diseño+plantas+de+beneficio+animal.pdf
/99ba9306-9710-9eb5-d099-ccb95a207a70

También podría gustarte