Está en la página 1de 4

Buenos días mi nombre es tomas Cedeño hoy estoy desde Berlín

la capital de Alemania para contarles algunos hechos ocurridos


que pude presenciar luego de la segunda guerra mundial ya que
viví en Alemania durante el periodo de la guerra fría y durante un
tiempo fui guardia en el muro de Berlín, hoy me voy a centrar en
hablar principalmente en cómo fue que Alemania luego de
terminar en una muy mala situación económica luego de la
guerra pudo recuperarse y llegar a ser de nuevo una de las más
grandes potencias a nivel mundial.
Al ser vencidos por estados unidos, el reino unido y la unión
soviética mi país Alemania quedo en ruinas, la economía se había
desintegrado, los mercados estaban hundidos, la infraestructura
destruida, las tiendas vacías. Estábamos presentando problemas
tales como la inflación, pobreza, desempleo, habíamos perdido
todo el progreso logrado luego de recuperarnos de la primera
guerra gracias a las políticas económicas intervencionistas
establecidas por los nazis estas con el objetivo de llegar a un
estado de autarquía el cual fue perdiéndose durante la segunda
guerra mundial y comenzamos a depender de los recursos de los
territorios ocupados, luego en 1945 nos derrotan y nuestro
territorio pasa a ser ocupado militarmente por ejércitos
extranjeros y fue dividida en dos bloques ideológicos. En 1949
estados unidos, el reino unido y Francia se unificaron
conformando la república federal alemana o Alemania
occidental la cual fue la parte capitalista, y la unión soviética
paso a formar la república democrática alemana o Alemania
oriental es decir la parte comunista de Alemania.
Las dos alemanias tomaron modelos muy distintos: la oriental
tomo un modelo económico socialista y planificado bajo la
supervisión de la URRS mientras que el lado occidental tomo un
modelo económico capitalista el cual dio paso al conocido
milagro económico alemán.
Este milagro económico alemán se dio gracias a distintos
aspectos uno de ellos fueron las políticas económicas las cuales
fueron totalmente diferentes a las establecidas por los nazis
antes de la guerra ya que estas nuevas políticas envés de aislar la
economía con el fin de conseguir una autarquía Alemania lo que
hizo fue abrirse al mercado internacional y empezó a desarrollar
un comercio con los demás países capitalistas además el estado
no tuvo tanta intervención en la economía es decir implemento
un liberalismo económico el cual fue impulsado por Ludwig
Erhard ministro de economía y canciller de Alemania quien
atribuyo gran parte a este milagro económico gracias a sus
reformas liberales las cuales también dieron paso a la creación
de una nueva moneda EL MARCO ALEMAN remplazando al
Reichshmark. Y de esta forma protegiendo a la Alemania occidental

del riesgo de sufrir una segunda hiperinflación.


Otro factor que contribuyó a este milagro económico fue la
guerra de corea en 1950 ya que Alemania paso a ser el principal
exportador de ciertos productos como el carbón, la energía y el
acero.
También está el Plan Marshall el cual considero que fue uno de
los principales factores que nos ayudó a recuperarnos, el cual
consistió en una ayuda monetaria por parte de estados unidos
para la reconstrucción de la Europa occidental y para evitar una
propagación del comunismo en Europa, gracias a esta ayuda en
la Alemania occidental pudimos cubrir nuestras necesidades
básicas y evitar hambrunas, también nos fue útil para reconstruir
nuestra infraestructura especialmente las viviendas, y también
nos sirvió para reactivar sectores básicos de la economía como la
agricultura la cual se vio bastante afectada durante la guerra.
De esta forma aproximadamente en los años 60s la Alemania
occidental ya estaba de nuevo en condiciones muy estables y de
hecho con una economía mejor que la economía de la Alemania
Nazi.

Lo anterior fue solo en Alemania occidental, pero también


debido a que fui guardia del muro de Berlín pude observar un
poco de cómo era la vida en el lado oriental el cual era algo
totalmente diferente ya que en el lado oriental a pesar de que la
economía no era mala y la calidad de vida tampoco pues tenían
buenos instalaciones de salud, tenían trabajo, transporte público
gratuito, entre otras cosas estas personas carecían de libertad
por decirlo así ya que no tenían libertad de expresión, eran
vigilados constantemente y no se les permitía abandonar ese
lado, estas prohibiciones fue lo que hizo que muchas personas
del lado oriental intentaran cruzarse al lado occidental con el
objetivo de visitar a su familia o buscar una mejor vida ya que en
la república democrática alemana la vida era muy diferente y
eran muy controlados por el estado, siempre había que tener
cuidado con lo que se decía pues en las calles y todo lado habían
informantes o policías escondidos LOS STASI que vigilaban la vida
de cada persona y si una persona comentaba algo en contra del
gobierno este sería enviado a prisión.
Otra cosa en Alemania oriental estaba prohibida la transmisión
de programas occidentales solo se podían transmitir los
programas originados en el oriente, también a media que paso el
tiempo mientras que Alemania occidental avanzo
tecnológicamente pues en casi todas las casa había un teléfono y
televisor a color en Alemania oriental era muy escaso este tipo
de tecnología.
Años después en noviembre de 1991 el muro de Berlín cae es
destruido por los mismos habitantes y el comunismo es vencido
además el lado oriental se une al lado occidental conformando la
gran Alemania de hoy, muchas personas se alegraron de esto
pero también hubo aquellos que estaban muy conformes con el
estilo de vida que llevaban con la Alemania comunista, sin
embargo no les quedo de otra que adaptarse.

También podría gustarte