Concepto de Filiación

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Concepto de filiación, parentesco, atributos de la personalidad según

jurisprudencia.
 Filiación: La filiación es el derecho que tiene todo individuo al
reconocimiento de su personalidad jurídica y conlleva atributos inherentes a
su condición humana como el estado civil, la relación de patria potestad,
orden sucesoral, obligaciones alimentarias, nacionalidad, entre otros.
Además, a través de la protección del derecho a la filiación se concreta el
contenido de otras garantías superiores como tener una familia, el libre
desarrollo de la personalidad y la dignidad humana.

Para la corte constitucional, la filiación se encuentra regulada en la


sentencia c-258/15 donde se define claramente el concepto de ella entre
otros mas

 Parentesco: Es todo vínculo o relación jurídica y política, que nace por la


libre voluntad de fundar o unirse a los miembros de una familia sin importar
su sexo, nacionalidad, raza y orientación sexual y/o religiosa, máxime
cuando dicho vínculo, es reconocido y protegido por el Estado como
elemento esencial de la sociedad, la cual tiene una estructura que se
organiza por intermedio de las diferentes clases de líneas, que se miden en
grados, y se caracterizan por vincular derechos y obligaciones recíprocos.

Para la Corte Constitucional, el parentesco,  se encuentra regulado en el


artículo 42 superior y en los artículos 35 y siguientes del Código Civil
Colombiano, y se clasifica en tres grupos según el vínculo jurídico que da
origen a la libre voluntad de conformar una familia

¿Considera usted que la figura del poliamor cuenta con respaldo constitucional y
legal en Colombia? Justifique su respuesta.

El poliamor no cuenta con un respaldo constitucional y legal en Colombia debido a


que la corte no se ha pronunciado respecto a ellos, ni hace referencia para que los
consideren familia o se les reconozca los derechos entre ellos, así como los que
se les reconocen a las demás clases de familia de una u otra manera estos han
sido excluidos legalmente. A excepto de hace unos días que se vio el primer fallo
a favor de ellos que era de 3 hombres que tenían 10 años conviviendo como
familia y uno de ellos falleció y estos exigieron su pensión las cual les fue
aprobada, aunque esto no quita que estos no están siendo respaldados
legalmente como en realidad se lo merecen.
¿Podríamos considerar esta figura como una nueva forma de familia en
Colombia? Justifique su respuesta.

Si se puede considerar debido que estas personas son capaces de convivir juntos,
y llevar una vida normal como lo puede hacer cualquier otro tipo de familia, son
capaces de realizar las mismas actividades solo que a la sociedad colombiana le
tocara adaptarse a este tipo de familias y aceptarlos tal cual como son.

También podría gustarte