Está en la página 1de 19

Análisis de las sentencias sobre baldíos (2014-2016)

Tabla elaborada por Alejandro Abondano Romero


Investigador del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. Grupo Jurisprudencia, Universidad del Rosario

Referencia El Caso Norma Regla de la Corte Concepto de Baldío Elementos del Sentido del Fallo Aclaració Salvame
con predio baldío n de Voto nto de
base en Voto
la cual
se
decide
M.P. Jorge El accionante es un presunto C.P. 1. No basta comprobar los Los baldíos son Algunos elementos La Corte ordena: N.A. Gloria
Iván Palacio poseedor que inició una arts. 63, requisitos de posesión para bienes que hacen que permiten tener 1. Dejar sin efectos Estela
Palacio acción de pertenencia sobre 64, 102 declarar la adquisición de parte del indicios suficientes todas las providencias Ortiz
Sala Quinta un predio baldío que le fue Ley 160 un bien por prescripción. patrimonio público para pensar del Juzgado Promiscuo Delgado
de Revisión fallado favorablemente por el art. 65 2. El juez debe determinar de la Nación. Se razonablemente del Circuito de Orocué. (parcial)
de la Corte Juez Promiscuo del Circuito de la naturaleza del bien en caracterizan por ser que el predio en 2. Ordenar al
Constituciona Orocué. Sin embargo, la usucapión en los procesos imprescriptibles e disputa es baldío Registrador de
l oficina de registro de de pertenencia con el fin de inalienables, y la (De acuerdo con Instrumentos Públicos
T-488/14 instrumentos públicos de Paz establecer si se trata de un única forma de concepto de la de Paz de Ariporo que
de Ariporo se negó a inscribir bien susceptible de adquirirlos es por Superintendencia elimine la inscripción
la sentencia, manifestando adquirirse por prescripción. medio de título de Notariado y realizada en el folio de
que le predio sobre el cual Para este efecto, debe traslaticio de Registro): matrícula del predio en
versaba era un baldío que contar con una prueba dominio otorgado 1. No hay discusión.
sólo podía ser adquirido fundamental: el concepto por el Incoder propietario inscrito. 3. Ordenar que el
mediante título traslaticio de del INCODER acerca de la previo 2. No hay cadenas INCODER lleve a cabo
dominio otorgado por el calidad del bien como cumplimiento de traslaticias del la clarificación de la
Estado. El poseedor interpone requisito sine qua non para los requisitos derecho de dominio propiedad del bien en
una acción de tutela dar inicio al proceso. legales. que den fe del un término de 20 días
argumentando la violación de dominio privado. desde la notificación
sus derechos al debido 3. Que la sentencia de la sentencia.
proceso, el libre acceso a la se dirija contra
administración de justicia, la personas
seguridad jurídica y a la indeterminadas.
confianza legítima. Afirma
que la Ley 160 en ningún
momento prohíbe que la
jurisdicción ordinaria conozca
de trámites de pertenencia.
M.P.: Ariel La Corte decide acerca de la C.P.C.: 1. En los procesos de Los baldíos son Son indicios que La Corte decidió: N.A. N.A.
Salazar impugnación formulada arts. pertenencia es necesario tierras bajo el permiten inferir que 1. Revocar la sentencia
Ramírez contra la sentencia de tutela 179, determinar la naturaleza dominio de la un bien es baldío: que declaró la
Sala de de la Sala Civil Familia del 180, 407 del bien en discusión. Nación y se 1. Ausencia de pertenencia del predio
Casación Civil Tribunal Superior del Distrito Ley 160: 2. Cuando en un proceso de caracterizan por ser antecedentes objeto de ese proceso.
STC15027- Judicial de Cartagena. La art. 48, pertenencia el bien en imprescriptibles. registrales, titulares 2. Ordenar al Juzgado
2014 sentencia impugnada se 65, 69 discusión carece de historia de derechos reales que en término de 10
profirió en el proceso de la Decreto inmobiliaria, es necesario sobre el predio o días emita una nueva
acción de tutela instaurada 1465 de que el juez decrete pruebas titulares inscritos sentencia, luego de
por el Ministerio Público 2013 adicionales con el fin de realiza un examen
contra el Juzgado Promiscuo determinar que el mismo Para probar que un crítico de las pruebas.
del Circuito de Turbaco, con puede ser objeto de este predio es de
ocasión del proceso de tipo de procesos. propiedad privada,
pertenencia promovido por 3. El certificado en que es necesario contar
José Manuel Palomino conste la titularidad del con un documento
Polanco, Enrique Calvo bien que se pretende que indique de
Rodríguez y Oveida Chico adquirir por prescripción, forma expresa los
Melendres contra personas debe ser un documento en titulares de
indeterminadas. El Ministerio que se indiquen de forma derechos reales
Público reclamó mediante expresa los titulares de sujetos a registro
acción de tutela que el derechos reales sujetos a sobre el bien en
INCODER no hubiese sido registro sobre el bien en discusión.
incluido en el aludido proceso discusión. No basta un
para clarificar la propiedad documento en que se
del bien en discusión. La expresa que nadie aparece
sentencia del Tribunal cono titular de estos
concede el amparo solicitado derechos.
por la entidad. 4. En los procesos de
pertenencia se debe
vincular al INCODER, pues
este es en encargado de
desvirtuar la presunción del
art. 1 de la Ley 200 de
1936.
M.P.: Se decide la tutela formulada C.P.C.: 1. En los procesos de Los Baldíos son Son indicios de que La Corte decide: N.A. N.A.
Fernando por el INCODER contra los arts. pertenencia es necesario bienes del Estado un bien puede ser 1. Conceder el amparo
Giraldo Juzgados Promiscuos del 179, 180 determinar la naturaleza que se caracterizan baldío: solicitado por el
Gutiérrez Circuito y de Familia de Paz de Ley 160: del bien en discusión. por ser 1. Cuando carece de INCODER.
Sala de Ariporo (Casanare). El Juzgado art. 65 2. El certificado en que imprescriptibles. historia 2. Dejar sin efecto lo
Casación Civil Promiscuo del Circuito de Paz Decreto conste la titularidad del inmobiliaria. actuado en el proceso
STC16151- de Ariporo declaró la 1465 de bien que se pretende 2. Que en el de pertenencia desde
2014 pertenencia de un bien sin 2013 adquirir por prescripción, certificado el auto admisorio de la
matrícula inmobiliaria a favor debe ser un documento en expedido por la demanda.
de Jairo Armando González. que se indiquen de forma oficina de 3. Dejar sin efectos los
En este proceso no se vinculó expresa los titulares de instrumentos fallos de ambos
al INCODER para defender la derechos reales sujetos a públicos no consten juzgados.
imprescriptibilidad de este registro sobre el bien en titulares de 4. Ordenar al
bien que podía inferirse era discusión. No basta un derechos reales Registrado de Ariporo
baldío. Ante la negativa de la documento en que se sobre el bien en retirar las inscripciones
oficina de registro de inscribir expresa que nadie aparece discusión. realizadas en el folio
la sentencia, Gonzáles cono titular de estos de matrícula del
interpuso acción de tutela derechos. Para probar que un predio.
que le fue fallada 3. Cuando en un proceso de predio es de
favorablemente por el pertenencia el bien en propiedad privada,
Juzgado Promiscuo de Familia discusión carece de historia es necesario contar
de Paz de Ariporo. El inmobiliaria, es necesario con un documento
INCODER pide se declare la que el juez decrete pruebas que indique de
nulidad del juicio de adicionales con el fin de forma expresa los
pertenencia y se deje sin determinar que el mismo titulares de
efectos las providencias de puede ser objeto de este derechos reales
ambos Juzgados. tipo de procesos. sujetos a registro
4. En los procesos de sobre el bien en
pertenencia se debe discusión.
vincular al INCODER, pues
este es el encargado de
desvirtuar la presunción del
art. 1 de la Ley 200 de
1936.
M.P.: Jesús La Corte decide acerca de la C.P.C.: 1. El INCODER tiene a su No se pronuncia de No se pronuncia de La Corte decide: N.A. Ariel
Vall de Rutén impugnación formulada art. 379, disposición el recurso de fondo. fondo. 1. Revocar el fallo de Salazar
Ruiz contra la sentencia de tutela 380 revisión con el con fin de tutela impugnado y en Ramírez
Sala de de la Sala Única del Tribunal Decreto discutir los procesos de su lugar denegar el
Casación Civil Superior del Distrito Judicial 2591 de pertenencia. amparo solicitado por
STC1270- de Yopal. La sentencia 1991: el que decía ser
2015 impugnada se profirió en el art. 6 representante del
proceso de la acción de tutela INCODER.
instaurada por el INCODER
contra el Juzgado Promiscuo
del Circuito de Orocué, con
ocasión del proceso de
pertenencia promovido por
Ana Belén Quintana Rincón
contra personas
indeterminadas. El INCODER
reclamó mediante acción de
tutela por no haber sido
incluido en el aludido proceso
para clarificar la propiedad
del bien en discusión. La
sentencia del Tribunal
concede el amparo solicitado
por la entidad. La Corte
encuentra que el supuesto
representante del INCODER
no contaba con el poder
apropiado para ejercer la
representación de la entidad
M.P.: Luis La Corte decide acerca de la C.P.C.: 1. Cuando en un proceso de Los baldíos son Son indicios de que La Corte decidió: N.A. N.A.
Armando impugnación formulada art. 407 pertenencia el bien en tierras bajo el un bien es baldío: 1. Confirmar la
Tolosa contra la sentencia de tutela discusión carece de historia dominio de la 1. Ausencia de sentencia impugnada
Villabona de la Sala Única del Tribunal inmobiliaria, es necesario Nación y se antecedentes del Tribunal que
Sala de Superior del Distrito Judicial que el juez decrete pruebas caracterizan por ser registrales, titulares concede el amparo
Casación Civil de Yopal. La sentencia adicionales con el fin de imprescriptibles. de derechos reales solicitado por el
STC2628- impugnada se profirió en el determinar que el mismo sobre el predio o INCODER.
2015 proceso de la acción de tutela puede ser objeto de este titulares inscritos.
instaurada por el INCODER tipo de procesos.
contra el Juzgado Promiscuo 2. El certificado en que
del Circuito de Orocué, con conste la titularidad del Para probar que un
ocasión del proceso de bien que se pretende predio es de
pertenencia promovido por adquirir por prescripción, propiedad privada,
Alicia Rodríguez de Rodríguez debe ser un documento en es necesario contar
contra personas que se indiquen de forma con un documento
indeterminadas. El INCODER expresa los titulares de que indique de
reclamó por no haber sido derechos reales sujetos a forma expresa los
incluido en el aludido proceso registro sobre el bien en titulares de
para clarificar la propiedad discusión. No basta un derechos reales
del bien en discusión y le fue documento en que se sujetos a registro
concedido el amparo que expresa que nadie aparece sobre el bien en
solicitó mediante la sentencia cono titular de estos discusión.
de tutela que aquí se derechos.
examina. 3. En los procesos de
En este caso, el INCODER pertenencia es necesario
realizó un estudio del predio determinar la naturaleza
objeto de la sentencia del del bien en discusión.
proceso de pertenencia 4. En los procesos de
cuando se enteró de la pertenencia se debe
existencia de la misma; vincular al INCODER, pues
producto de este ejercicio, el este es en encargado de
INCODER comprobó que el desvirtuar la presunción del
bien pertenecía a la UAF de art. 1 de la Ley 200 de
Orocué. 1936.
M.P.: Luis La Corte decide acerca de la C.P.C.: 1. El certificado en que Los baldíos son Son indicios de que La Corte decidió: N.A. N.A.
Armando impugnación formulada art. 407 conste la titularidad del tierras bajo el un bien es baldío: 1. Confirmar la
Tolosa contra la sentencia de tutela Ley 160: bien que se pretende dominio de la 1. Ausencia de sentencia impugnada
Villabona de la Sala Única del Tribunal art. 48, adquirir por prescripción, Nación y se antecedentes del Tribunal que
Sala de Superior del Distrito Judicial 65 debe ser un documento en caracterizan por ser registrales, titulares concede el amparo
Casación Civil de Yopal. La sentencia Decreto que se indiquen de forma imprescriptibles. de derechos reales solicitado por el
STC2973- impugnada se profirió en el 1465 de expresa los titulares de sobre el predio o INCODER.
2015 proceso de la acción de tutela 2013 derechos reales sujetos a titulares inscritos.
instaurada por el INCODER Ley 200 registro sobre el bien en
contra el Juzgado Promiscuo de discusión. No basta un Para probar que un
del Circuito de Orocué, con 1936: documento en que se predio es de
ocasión del proceso de art. 1 expresa que nadie aparece propiedad privada,
pertenencia promovido por cono titular de estos es necesario contar
Monchy Yobany Moreno derechos. con un documento
Gualdrón frente a Cenaida 2. En los procesos de que indique de
Riaño Arismendy y Dumar pertenencia es necesario forma expresa los
Chaparro contra personas determinar la naturaleza titulares de
indeterminadas. El INCODER del bien en discusión. derechos reales
reclamó por no haber sido 3. Cuando en un proceso de sujetos a registro
incluido en el aludido proceso pertenencia el bien en sobre el bien en
para clarificar la propiedad discusión carece de historia discusión.
del bien en discusión y le fue inmobiliaria, es necesario
concedido el amparo que que el juez decrete pruebas
solicitó mediante la sentencia adicionales con el fin de
de tutela que aquí se determinar que el mismo
examina. puede ser objeto de este
tipo de procesos.
4. En los procesos de
pertenencia se debe
vincular al INCODER, pues
este es en encargado de
desvirtuar la presunción del
art. 1 de la Ley 200 de
1936.
M.P.: Jesús La Corte decide acerca de la Ley 160: 1. Cuando en un proceso de Los Baldíos son Indicios que La Corte decide: N.A. N.A.
Vall de Rutén impugnación formulada arts. 48, pertenencia el bien en bienes que permiten inferir que 1. Confirmar la
Ruiz contra la sentencia de tutela 65 discusión carece de historia pertenecen a la un bien es baldío: sentencia impugnada
Casa de de la Sala Única del Tribunal C.P.P.: inmobiliaria, es necesario Nación y se 1. Ausencia de en la que el Tribunal
Casación Civil Superior del Distrito Judicial arts. que el juez decrete pruebas caracterizan por ser antecedentes concede el amparo
STC3765- de Yopal. La sentencia 379, 280 adicionales con el fin de imprescriptibles. No registrales, titulares solicitado por el
2015 impugnada se profirió en el determinar que el mismo pueden ser de derechos reales INCODER.
proceso de la acción de tutela puede ser objeto de este adquiridos por vía sobre el predio o
instaurada por el INCODER tipo de procesos. judicial. titulares inscritos
contra el Juzgado Promiscuo 2. En los procesos de
del Circuito de Orocué, con pertenencia es necesario
ocasión del proceso de determinar la naturaleza
pertenencia promovido por del bien en discusión.
Olger Ortega Rojas contra
personas indeterminadas. El
INCODER reclama por no
haber sido incluido en el
aludido proceso.
M.P.: Luis El presunto poseedor de la Ley 200 1. Para que opere la Los baldíos son Elementos que La Corte decide: N.A. N.A.
Armando tierra discutida buscaba de prescripción agraria tierras bajo el permiten que el 1. Denegar la acción de
Tolosa adquirirla mediante la 1936: extraordinaria, es necesario dominio de la poseedor considere tutela.
Villabona prescripción agraria art. 12 que el poseedor pruebe Nación razonablemente
Sala de extraordinaria. Sin embargo, que al ingresar al bien tenía que el predio al que
Casación Civil no habiendo cumplido con los la convicción de que este ingresa es baldío
STC9823- requisitos exigidos por la Ley era baldío. (Citando la
2015 (haber ingresado al bien con 2. También es necesario sentencia SC6504-
la convicción de que este era probar que el primer 2015 M.P.: Álvaro
baldío), se declaró la nulidad poseedor ingresó al bien Fernando García
del proceso para darle el con la creencia de que el Restrepo
trámite de una prescripción bien era baldío. Sala de Casación
extraordinaria de 20 años. El Civil):
presunto poseedor interpuso 1. Ausencia de
una acción de tutela contra señales de
esa providencia, pero esta fue explotación
ratificada por la Sala Civil del económica del
Tribunal Superior del Distrito predio o
Judicial de Medellín. cerramientos que
lleven a pensar que
se trata de un
terreno de
propiedad privada.
2. Haber entrado a
poseer el predio sin
violencia.
M.P.: Luis La Corte decide acerca de la Ley 200 1. Cuando en un proceso de Los Baldíos son Son indicios de que La Corte decide: N.A. N.A.
Armando impugnación formulada de pertenencia el bien en bienes que un bien es baldío: 1. Confirmar la
Tolosa contra la sentencia de tutela 1936: discusión carece de historia pertenecen a la 1. La ausencia de sentencia impugnada
Villabona de la Sala Única del Tribunal art. 1 inmobiliaria, es necesario Nación y se antecedente por medio de la cual se
Sala de Superior del Distrito Judicial Ley 160: que el juez decrete pruebas caracterizan por ser registral. concede el amparo
Casación Civil de Yopal. La sentencia arts. 48, adicionales con el fin de imprescriptibles. No solicitado por el
STC10474- impugnada se profirió en el 65 determinar que el mismo pueden ser Para probar que un INCODER.
2015 proceso de la acción de tutela C.P.C.: puede ser objeto de este adquiridos por vía predio es de
instaurada por el INCODER art. 407 tipo de procesos. judicial. propiedad privada,
contra el Juzgado Promiscuo Decreto 2. El certificado en que es necesario contar
del Circuito de Paz de Ariporo, 1465 de conste la titularidad del con un documento
con ocasión del proceso de 2013 bien que se pretende que indique de
pertenencia promovido por adquirir por prescripción, forma expresa los
Edinson Delgado Rodríguez debe ser un documento en titulares de
respecto de Pedro Delgado que se indiquen de forma derechos reales
Gutiérrez y otros. expresa los titulares de sujetos a registro
derechos reales sujetos a sobre el bien en
registro sobre el bien en discusión.
discusión. No basta un
documento en que se
expresa que nadie aparece
cono titular de estos
derechos.
3. En los procesos de
pertenencia es necesario
determinar la naturaleza
del bien en discusión.
4. En los procesos de
pertenencia se debe
vincular al INCODER, pues
este es en encargado de
desvirtuar la presunción del
art. 1 de la Ley 200 de
1936.
M.P.: Álvaro Impugnación de la sentencia Ley 160 1. En los procesos de Los Baldíos son Son indicios de que La Corte decide: N.A. N.A.
García dictada por la Sala Única del de pertenencia, el juez debe bienes de la Nación un bien es baldío: 1. Confirmar la
Restrepo Tribunal Superior del Distrito 1994: determinar la naturaleza que se caracterizan 1. La ausencia de sentencia impugnada
Sala de Judicial de Yopal, dentro de la arts. 48, del bien para saber si este por ser registro de titulares del Tribunal Superior
Casación Civil acción de tutela instaurada 65 puede ser objeto de este imprescriptibles. de derechos reales de Neiva en el sentido
STC10720- por el INCODER contra el Decreto tipo de procesos, a través sobre el mismo. de conceder el amparo
2015 Juzgado Promiscuo del 1465 de del decreto de pruebas de solicitado por el
Circuito de Orocué, con 2013 ser necesario. INCODER.
ocasión del proceso de C.P.C. 2. El juez debe realizar un
pertenencia iniciado por Luis 179, análisis cuando no existan
Alfonso Vargas Vargas contra 180, antecedentes registrales
personas indeterminadas. El 380, 407 sobre un predio objeto de
INCODER afirma que el un proceso de pertenencia.
Despacho omitió vincularlo al 3. En los procesos de
proceso de pertenencia y que pertenencia se debe
no se estudió la naturaleza del vincular al INCODER, pues
bien para su adjudicación. este es el encargado de
desvirtuar la presunción del
art. 1 de la Ley 200 de
1936.
M.P.: Luis Acción de tutela promovida Ley 200 1. Cuando en un proceso de Los Baldíos son Son indicios de que La Corte decide: N.A. N.A.
Armando por el Ministerio Público de pertenencia el bien en bienes que un bien es baldío: 1. Conceder el amparo
Tolosa contra el Juzgado Cuarto Civil 1936: discusión carece de historia pertenecen a la 1. La ausencia de solicitado por el
Villabona del Circuito de Montería y la art. 1 inmobiliaria, es necesario Nación y se antecedente Ministerio Público.
Sala de Sala Civil Familia Laboral del Ley 160: que el juez decrete pruebas caracterizan por ser registral. 2. Ordenar al Tribunal
Casación Civil Tribunal Superior del Distrito arts. 48, adicionales con el fin de imprescriptibles. No dejar sin efectos la
STC11637- Judicial de Montería. La 65 determinar que el mismo pueden ser Para probar que un sentencia del Juzgado,
2015 acción de tutela se instaura C.P.C.: puede ser objeto de este adquiridos por vía predio es de con el fin de que
con ocasión del proceso de art. 407 tipo de procesos. judicial. propiedad privada, examine la exigencia
pertenencia promovido por Decreto 2. El certificado en que es necesario contar de vincular al INCODER
Lino Coronado Lozano contra 1465 de conste la titularidad del con un documento en estos procesos.
personas indeterminadas. El 2013 bien que se pretende que indique de
Ministerio Público reclama adquirir por prescripción, forma expresa los
que no se haya vinculado al debe ser un documento en titulares de
INCODER al proceso, toda vez que se indiquen de forma derechos reales
que la propiedad sobre el expresa los titulares de sujetos a registro
predio discutido había sido derechos reales sujetos a sobre el bien en
clarificada recientemente por registro sobre el bien en discusión.
esta entidad ratificando su discusión. No basta un
naturaleza de baldío. documento en que se
expresa que nadie aparece
cono titular de estos
derechos.
3. En los procesos de
pertenencia es necesario
determinar la naturaleza
del bien en discusión.
4. En los procesos de
pertenencia se debe
vincular al INCODER, pues
este es el encargado de
desvirtuar la presunción del
art. 1 de la Ley 200 de
1936.
M.P.: La Corte debe decidir sobre la C.P.C.: 1. Cuando en un proceso de Los Baldíos son Son indicios de que La Corte decide: N.A. N.A.
Fernando impugnación de una arts. pertenencia el bien en bienes del Estado un bien es baldío: 1. Confirmar la
Giraldo sentencia del la Sala Civil- 179, discusión carece de historia que se caracterizan 1. Carencia de un sentencia impugnada
Gutiérrez Familia del Tribunal Superior 180. inmobiliaria, es necesario por ser folio registral en del Tribunal Superior
Sala de del Distrito Judicial de Neiva Ley 160: que el juez decrete pruebas imprescriptibles. que aparezca de Neiva en el sentido
Casación Civil que concedió el amparo al art. 65 adicionales con el fin de identificado un de conceder el amparo
STC13435- INCODER. La acción de tutela Decreto determinar que el mismo propietario. solicitado por el
2015 incoada por esta última 1465 de puede ser objeto de este INCODER.
entidad se dirigió contra el 2013 tipo de procesos.
Juzgado Cuarto Civil del 2. El certificado en que
Circuito de Neiva, con ocasión conste la titularidad del
de un proceso de pertenencia bien que se pretende
fallado a favor del presunto adquirir por prescripción,
poseedor Luis Antonio debe ser un documento en
Cangrejo Vizcaya. El INCODER que se indiquen de forma
acusa que el Juzgado admitió expresa los titulares de
la demanda de pertenencia derechos reales sujetos a
contra personas registro sobre el bien en
indeterminadas y que en ese discusión. No basta un
proceso no se analizó la documento en que se
naturaleza jurídica del bien en expresa que nadie aparece
discusión. cono titular de estos
En este proceso de derechos.
pertenencia sí se solicitó al 3. En los procesos de
INCODER-Huila que informara pertenencia es
si el predio estaba sometido a indispensable citar al
algún procedimiento INCODER ab inicio para que
administrativo de titulación u intervenga cumpliendo con
otro que afectara la su función de clarificar la
propiedad. Sin embargo, el calidad del bien discutido.
INCODER respondió que no
contaba con la información y
que correría traslado a
Bogotá. Sin embargo, el
proceso de pertenencia se
inició sin que se hubiese
obtenido una respuesta de la
Capital. El Despacho también
ofició a la entidad durante el
proceso pero está respondió
aduciendo no contar con
datos. La oficina de registro se
negó a inscribir la sentencia
que favorecía al presunto
poseedor en la matrícula
inmobiliaria.
M.P. Ariel El INCODER impugna el fallo C.P.C.: 1. El certificado en que Son bienes que Son indicios de que La Corte decide: N.A. N.A.
Salazar proferido por la Sala Civil- art. 179, conste la titularidad del hacen parte del un bien es baldío: 1. Revocar el fallo
Ramírez Familia del Tribunal Superior 180, 407 bien que se pretende dominio público y 1. La ausencia de impugnado para
Sala de de Antioquia, con ocasión de Ley 160: adquirir por prescripción, que no pueden ser registro de conceder el amparo
Casación Civil la acción de tutela instaurada art. 48, debe ser un documento en adjudicados por vía propietarios y solicitado por el
STC14853- por esa misma entidad contra 65 que se indiquen de forma judicial. matrícula INCODER.
2015 el Juzgado Civil del Circuito de Decreto expresa los titulares de inmobiliaria. 2. Dejar sin efectos la
Fredonia. El INCODER 1465 de derechos reales sujetos a sentencia del proceso
considera que el Juzgado 2013 registro sobre el bien en Para probar que un mediante el cual se
debió vincularlo al proceso de discusión. No basta un predio es de declaró la pertenencia
pertenencia incoado por documento en que se propiedad privada, sobre el bien en
Darío de Jesús Martínez expresa que nadie aparece es necesario contar discusión.
Jaramillo contra personas cono titular de estos con un documento 3. Ordenar al Juzgado
indeterminadas. derechos. que indique de de Fredonia que emita
2. En los procesos de forma expresa los una nueva sentencia
pertenencia es necesario titulares de en 10 días, realizando
determinar la naturaleza derechos reales un examen adecuado
del bien en discusión con el sujetos a registro de los medios
fin de establecer si este sobre el bien en probatorios que debe
puede ser objeto de este discusión. evaluar.
tipo de proceso.
3. En los casos en que
exista duda acerca de la
calidad del bien en
discusión, se debe vincular
al INCODER para que
aporte como medio de
prueba adicional la
clarificación de la
propiedad del predio.
M.P: Se impugna la sentencia de la Ley 200 1. El INCODER tiene a su Los baldíos son Algunos elementos La Corte decide: N.A. Luis
Marharita acción de tutela fallada a de disposición el recurso de bienes que que permiten tener 1. Confirmar la Armando
Cabello favor del INCODER y contra el 1936: revisión con el con fin de pertenecen a la indicios suficientes sentencia impugnada Tolosa
Blanco Juzgado Promiscuo del art. 1 discutir los procesos de Nación, para pensar que el que concede el Villabona
Sala de Circuito de Orocué, con pertenencia. La Corte opta imprescriptibles predio en disputa amparo solicitado por
Casación Civil ocasión de dos procesos de por pronunciarse para darle es baldío: el INCODER.
STC16320- pertenencia instaurados por prevalencia al derecho 1. La ausencia de
2015 Roberto Sandoval Ballesteros, sustancial. registro de
Gloria Patricia Figueroa, 2. La certificación de la propietarios y
Cristóbal Acevedo Coronado y oficina de instrumentos matrícula
María Jesús Vargas. La públicos no tiene la inmobiliaria.
entidad considera que en virtualidad de probar por sí
estos procesos se evaluaron sólo la calidad de un bien. Para probar que un
los actos posesorios de los Para demostrar que este es predio es de
demandantes, pero el de propiedad privada, es propiedad privada
examen de la naturaleza de necesario un documento es necesario contar
los bienes fue deficiente y se que indique de forma con un documento
omitió notificarle como expresa las personas que indique de
interviniente. titulares de bienes reales forma expresa los
sobre el bien en discusión. titulares de
3. En casos en que no obre derechos reales
registro de titulares de sujetos a registro
derechos reales sobre el sobre el mismo.
bien, el juez deberá hacerse
de adicionales medios de
prueba con el fin de
determinar la naturaleza
del bien discutido.
4. EL INCODER es el
encargado de desvirtuar la
presunción contenida en el
art. 1 de la Ley 200.
M.P.: Luis El INCODER interpone una C.P.P.: 1. La tutela no es el medio Los baldíos son 1. Es baldío el La Corte decide: N.A. N.A.
Armando acción de tutela contra el art. 407 idóneo para que el terrenos no predio no explotado 1. Confirmar la
Tolosa Juzgado Primer Civil del C.G.P.: INCODER impugne una explotados económicamente. sentencia impugnada
Villabona Circuito de Tunja, por haber art. 375 sentencia de un proceso en económicamente del Juzgado Primero
Sala de fallado un proceso de Ley 200 el que considera que debió que son de Civil del Circuito de
Casación pertenencia en favor de la de 1936 ser vinculado. Para estos propiedad del Tunja.
Civil. accionante en dicho proceso arts. 1-2 eventos, el INCODER cuenta Estado. Se
STC1776- Rosa Lilia Ibagué. La entidad Ley 48 con el recurso de revisión. caracterizan por ser
2016 exige que se invalide el juicio de 2. Debido a las imprescriptibles.
acusado por haberse llevado a 1882: presunciones de la Ley 200
cabo sin constatar la art. 3 y el Código Civil, el predio
naturaleza de baldío del bien, Ley 160 explotado económicamente
por lo que el Juzgado habría art. 65 se presume de propiedad
declarado la propiedad sin ser Código privada.
competente para ello. Civil: 3. Si el Estado quiere
art. 407, desmentir la anterior
675 presunción, deberá acudir a
Ley 9 de la presunción contraria:
1989: que el predio no ha sido
arts. 51- explotado económicamente
52 y que es, por lo tanto
Ley baldío. No tiene la función
1561: de determinar si el bien es
art. 1 de propiedad privada.
4. El certificado expedido
por la oficina de registro de
instrumentos públicos para
los procesos de
pertenencia, tiene la única
finalidad de identificar a los
legítimos contradictores de
la pretensión.
5. En los pleitos en curso o
ya fallados con aplicación
del C.P.C. no es necesario
vincular al INCODER. El
C.G.P. es el que hace
necesaria su vinculación.
M.P.: Luis Impugnación de la sentencia C.P.C.: Cita la sentencia STC1776- Los baldíos son Elementos que La Corte decide: Margarita Álvaro
Armando dictada por la Sala Única del arts. 2016 del 16 de febrero de terrenos no permiten 1. Revocar la sentencia Cabello Fernando
Tolosa Tribunal Superior del Distrito 379- 2016 (M.P. Luis Armando explotados determinar la de tutela impugnada Blanco García
Villabona Judicial de Yopal, dentro de la 380, 407 Tolosa). económicamente naturaleza de para en su lugar negar Restrepo
Sala de acción de tutela instaurada C.G.P.: 1. El INCODER cuenta con el que son de baldío de un bien: el amparo solicitado Fernando
Casación Civil por el INCODER contra el art. 375, recurso de revisión para propiedad del 1. Ausencia de por el INCODER. Giraldo Luis
STC5201- Juzgado Promiscuo del 381 discutir estos asuntos y la Estado. Se antecedentes Gutiérrez Alonso
2016 Circuito de Orocué, con Código tutela no es el recurso caracterizan por ser registrales o Rico
ocasión del proceso de Civil: idóneo. imprescriptibles. titulares de Puerta
pertenencia iniciado por arts. 2. El poseedor se reputa derechos reales.
Rigoberto Daza Salgado 675, 702 dueño mientras otra 2. Que no sea Ariel
contra personas Ley 200 persona no justifique serlo. explotado Salazar
indeterminadas. La entidad de En ese sentido, la entidad económicamente. Ramírez
asegura que el juez debió 1936: debió probar el derecho de La explotación
percibir que el bien en arts. 1, dominio en su cabeza. económica lleva a la
discusión en este último 2, 3 3. Cuando el Estado presunción de que
proceso era baldío, debido a Ley 48 considera que un predio es el bien no es baldío
la carencia de antecedentes de baldío y es por tanto de su sino de propiedad
registrales y titulares 1882: propiedad, debe desvirtuar del poseedor.
inscritos. La sentencia art. 3 la presunción demostrando
impugnada declaró la nulidad Ley 110 que esté no está siendo
del proceso de pertenencia y de explotado
ordenó que se vinculara al 1912: económicamente.
INCODER. art. 61 4. La explotación
Ley 160: económica de un predio
art. 65 permite presumir que este
Ley no es un baldío.
1561: 5. El certificado expedido
art. 1 por la oficina de registro de
instrumentos públicos para
los procesos de
pertenencia, tiene la única
finalidad de identificar a los
legítimos contradictores de
la pretensión.
6. El proceso de
clarificación de la
propiedad de los bienes a
cargo del INCODER no
puede imponerse como un
prerrequisito para los
procesos de pertenencia o
cualquiera de los asuntos
para usucapir de
competencia de los jueces.
M.P.: Álvaro La Corte debe decidir sobre la C.P.:art. 1. Aunque no se encuentra Son las tierras Se puede inferir que La Corte decide: Jorge N.A.
Fernando impugnación de un fallo de la 102 prohibida, no es necesaria dentro del territorio el predio es un bien 1. Confirmar la Ernesto
García Sala Única del Tribunal C.G.P.: la vinculación del INCODER Nacional que baldío cuando: sentencia del Tribunal Oviedo
Restrepo Superior del Distrito Judicial art. 375 a los procesos de siempre se han 1. Carece de que deja sin efectos la Albán
Sala de de Yopal. En la sentencia Código pertenencia. Sin embargo, encontrado en registro providencia del (conjuez)
Casación Civil impugnada se dejaba sin Civil: sí debe ser informado de cabeza del Estado. inmobiliario y de Juzgado Primero
STC11024- efectos la decisión del art. 675 estos procesos para que Los baldíos son inscripción de Municipal del Circuito
2016 Juzgado Primero Municipal decida si ha de participar o imprescriptibles personas con de Yopal. Es decir, se
del Circuito de Yopal por no. pero adjudicables a derechos reales. falla en contra de las
haber fallado un proceso de 2. Teniendo en cuenta que quienes cumplan pretensiones del
pertenencia en favor de la el INCODER no es de con los requisitos proceso de
accionante en dicho proceso forzosa vinculación al legales para tal pertenencia.
Adelina Ramírez Pérez y proceso de pertenencia, efecto.
contra personas este no es un contradictor 2. Ordena al Juzgado
indeterminadas. La entidad dentro del mismo y no de Yopal condicionar la
exigía que se invalidara el tiene la legitimidad para admisión de la
juicio acusado por haberse interponer recurso de demanda a la
llevado a acabo sin haberle revisión contra estas verificación de la
vinculado para constatar la providencias. calidad del bien.
naturaleza de baldío del bien, 3. Es carga probatorio del
por lo que el Juzgado habría demandante, siempre,
declarado la propiedad sin ser demostrar la naturaleza del
competente para ello. El fallo predio ya sea para que este
que se discute le dio la razón le sea adjudicado por vía
al INCODER y ordenó dejar sin administrativa o para que
efecto todo lo actuado con el declare en su cabeza la
fin de que se pudiera vincular usucapión por vía judicial.
a la entidad al proceso. 4. Cuando se pueda colegir
que el predio es baldío por
ausencia de dueños y
registro, el juez debe
decretar pruebas
tendientes a definir la
naturaleza del mismo.
5. La única forma de
adquirir bienes baldías es a
través de la adjudicación
por parte del Estado. La
mera ocupación del bien no
es suficiente como sí lo es
para adquirir los bienes
privados.
M.P.: Jorge La Corte Constitucional revisa C.P.: 1. Las causales del recurso Los baldíos son Indicios que La Corte decide: N.A. N.A.
Iván Palacio del fallo de tutela emitido por arts. 63, extraordinario de revisión bienes públicos que permiten colegir 1. Revocar el fallo de
Palacio la Sala de Casación Civil de la 64, 102 son taxativas y no incluyen pertenecen a la que se está en segunda instancia de la
Sala Sexta de Corte Suprema de Justicia, Ley 200 la causa que motivó este Nación pero que presencia de un CSJ, para en su lugar
Revisión de que confirmó el proferido por de libelo, por lo cual la tutela son adjudicables a bien baldío: confirmar
Tutelas de la la Sala Única de Decisión del 1936: es idónea. las personas 1. La ausencia de parcialmente la
Corte Tribunal Superior del Distrito art.s 1,2 2. En el proceso de privadas precio registro sentencia del Tribunal,
Constituciona Judicial de Yopal. El INCODER, Ley 160: pertenencia, el juez debe cumplimiento de inmobiliario tutelando el derecho al
l hoy ANT, solicita la nulidad art. 65 decretar y examinar todas los requisitos debido proceso
T-461/16 del proceso de pertenencia las pruebas necesarias para legales invocado por el
adelantado por el Juzgado determinar la naturaleza establecidos. Estos INCODER.
Segundo Civil del Circuito de del bien discutido y así bienes son además 2. Declarar la nulidad
Yopal. El pleito acusado fue tener certeza de si el inajenables y sólo de todo lo actuado en
iniciado por Luis Alberto mismo es susceptible de ser pueden ser el proceso adelantado
Camargo contra personas adquirido por prescripción. apropiados por el Juzgado de
indeterminadas para que se mediante título Yopal, incluyendo la
declarara en su cabeza la traslaticio de admisión de la
propiedad de un predio. El dominio otorgado demanda.
INCODER estimó que, por el Estado. 3. Ordenar la
teniendo en cuenta la eliminación de la
naturaleza del predio (sin inscripción del predio
registro de titularidad de llevada a cabo la
derechos reales ni falsas oficina de registro de
tradiciones) se llevó a cabo un instrumentos públicos
proceso erróneo no aplicable de Yopal.
a los bienes baldíos y que, 4. Ordenar al INCODER
además, se omitió vincular a llevar a cabo la
esta entidad. La sentencia de clarificación de la
primera instancia declaró la propiedad del bien en
nulidad de lo actuado y discusión dentro de los
dispuso que se citara al 20 días siguientes a la
INCODER. La segunda notificación de la
instancia revocó la primera sentencia.
decisión argumentando que el
INCODER contaba con el
recurso extraordinario de
revisión.

También podría gustarte