Está en la página 1de 6

MODELO DE ANALISIS FINANCIERO

Cifras en Millones de Pesos Colombianos


Activo 2016 Var.V 2015
Activo total 1,308,835 100.00% 1,190,692
Activo corriente 324,763 24.81% 392,084
Deudores comerciales 102,655 7.84% 106,455
Inventarios 156,314 11.94% 142,276
Cuentas socios y vinculados 37,236 2.84% 105,643
Pasivo 2016 Var.V 2015
Pasivo total 944,487 72% 865,318
Pasivo corriente 410,866 31% 363,258
Proveedores 199,876 15% 185,464
Obligaciones financieras CP 95,147 7% 37,764
Obligaciones financieras LP 495,210 38% 471,720
Patrimonio 2016 Var.V 2015
Patrimonio 364,348 28% 325,374
Capital suscrito y pagado 18,705 1% 18,705
Utilidades retenidas 53,485 4% 44,243
Estado de resultados 2016 Var.V 2015
Ingresos operacionales 1,440,034 100.00% 1,347,686
Costo de ventas 1,073,263 74.53% 979,317
Gastos financieros (68,156) -4.73% (46,133)
Ingresos no operacionales 0.00%
Gastos no operacionales 5,042 0.35% (10,288)
Utilidad bruta 366,771 25.47% 368,369
Utilidad operacional 124,336 8.63% 89,576
Utilidad neta 53,485 3.71% 44,243

Indicadores de liquidez y actividad 2016 2015

Razón corriente
0.79 1.08
Prueba ácida 0.41 0.69
Capital de trabajo neto contable (86,103) 28,826
Rotación cartera 26 28
Rotación inventarios 52 52
Rotación proveedores 67 68
Ciclo operacional
78 81
Ciclo de efectivo
11 13
Cuentas por cobrar / Ventas 7.13% 7.90%
Indicadores de endeudamiento 2016 2015
Endeudamiento Total 72.16% 72.67%
Endeudamiento Financiero
45.11% 42.79%
Concentr. Pasivos Corto Plazo 31.39% 30.51%
Cobertura de Intereses
-1.82 -1.94
Impacto de la carga -4.73% -3.42%
Rentabilidad 2016 2015
Margen Bruto 25.47% 25.58%
Margen Operacional 8.63% 6.22%
Margen Neto
3.71% 3.07%
ROA 4.09% 3.72%

ROE
14.68% 13.60%

indicadores estrategicos

Ingresos operacionales 1,440,034 1,347,686

MARGEN EBITDA
Utilidad operacional 124,336 89,576
Depreciaciones Diferidas Admon y Ventas
Depreciaciones Diferidas Prop planta y equipo Maquinaria
Ebitda 124,336 89,576
Margen Ebitda 8.63% 6.65%

PRODUCTIVIDAD DE CAPITAL DE TRABAJO


Deudores comerciales
Inventarios
KT (Capital de Trabajo) - -
Proveedores
KTNO (Capital de Trabajo Neto Operativo) - -
PKT (Productividad del Capital de Trabajo) 0.00% 0.00%

PALANCA DE CRECIMIENTO
Margen Ebitda 8.63% 6.65%
Productividad del capital de trabajo 0.00% 0.00%
Palanca de Crecimiento #DIV/0! #DIV/0!
Var.V Var. H.
100.00% 10%
32.93% -17%
8.94% -4%
11.95% 10%
8.87% -65%
Var.V Var. H.
73% 9%
31% 13%
16% 8%
3% 152%
40% 5%
Var.V Var. H.
27% 12%
2% 0%
4% 21%
Var.V Var. H.
100.00% 7%
72.67% 10%
-3.42% 48%
0.00%
-0.76% -149%
27.33% 0%
6.65% 39%
3.28% 21%

Fórmula

Activo corriente / Pasivo corriente

Activo corriente - Inventarios / Pasivo corriente


Activo corriente - Cuentas socios y vinculados - Pasivo corriente
(Deudores comerciales / Ingresos operacionales) * 360
(Inventarios / Costo de ventas) * 360
(Proveedores / Costo de ventas) * 360

Rotación cartera + Rotación inventarios

Rotación cartera + Rotación inventarios - Rotación proveedores

Deudores comerciales / Ingresos operacionales


Pasivo total / Activo total

(Obl. financieras CP + Obl. financieras LP) / Activo total

Pasivo corriente / Activo total

Utilidad operacional / Gastos financieros

Gastos Financieros / Ventas

Utilidad bruta / Ingresos operacionales


Utilidad operacional / Ingresos operacionales

Utilidad neta / Ingresos operacionales

Utilidad neta / Activo total

Utilidad neta / Patrimonio


Interpretación
Capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones
financieras, deudas o pasivos a corto plazo. La empresa tiene esta cantidad
de pesos para cada peso que debe pagar
Mismo indicador anterior, sin tener en cuenta el costo de los inventarios
Dinero de que dispone la empresa, después de pagar lo que debe
Días que la empresa tarda en recuperar su cartera
Días que la empresa tarda en renovar sus inventarios
Días que la empresa tarda en pagar sus proveedores
Tiempo promedio que transcurre entre la adquisición de materiales y
servicios, su transformación, venta y finalmente su recuperación en efectivo.
Tiempo transcurrido desde el pago de las materias primas hasta la cobranza
de las cuentas por cobrar generadas por la venta del producto final.
Proporción de la cartera sobre los ingresos
Nivel de apalancamiento de la empresa en su deuda
Nivel de apalancamiento de la empresa en su deuda con el sector financiero
específicamente
Nivel de apalancamiento de la empresa en su deuda de corto plazo
Capacidad de la empresa para cubrir el servicio de su deuda con el sector
financiero
Proporción de los gastos financieros sobre los ingresos

Porcentaje de utilidad bruta que se está generando por cada peso vendido.
Ganancia que obtiene el negocio, sin considerar sus fuentes de financiamiento
Ganancia que obtiene el negocio, descontando los gastos operacionales y
provisiones de impuestos
Capacidad que tiene la empresa de generar valor con sus activos
Rendimiento que se genera por la inversión en capital. Muestra el retorno
para los accionistas de la empresa que son los únicos proveedores de capital
que no tienen ingresos fijos

También podría gustarte