Está en la página 1de 7

Componentes básicos y

circuitos eléctricos
Cap
.

ABRIL 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ


Creado por: CLEMENTE FRÍAS

1
Asignación N°2
Explique con sus palabras los Siguientes Conceptos:

1. Carga: cantidad de potencia que debe ser entregada en un


punto dado de un sistema eléctrico. La materia está
integrada por átomos y los mismos se componen de
neutrones, protones y electrones.
Los electrones son los elementos que van a trasnferirse
hacía otros átomos y esto es lo que permite determinar si hay menos o más carga
eléctrica.
Su unidad de medida es el Coulomb [C].
La carga eléctrica puede ser de 2 tipos: positva(+) o negativa(-), la cual se
comportan de la siguiente forma:
 Un cuerpo tiene carga postiva, si el cuerpo pierde
electrones.

Pierde e(-)

 Un cuerpo tiene carga negativa, si el cuerpo gana


electrones.

Gana e(-)

2. Corriente: es el flujo de una carga eléctrica a través de un conductor, debido al


desplazamiento de los electrones dentro de su estructura molecular, lo cual genera
al mismo tiempo un campo eléctrico a su alrededor.
La corriente eléctrica se expresa en C(culombio)/seg= Amperio(A).
2
Existen dos tipos de corriente eléctrica:

 Corriente continua(CC): los


electrones se desplazan en un solo
sentido desde el polo negativo hacia el
polo positivo.

 Corriente alterna(CA): ocurre


cuando el flujo de electrones que se
desplazan va y viene a intervalos
regulares o en ciclos.

3. Voltaje: es la fuerza con la que se mueven los electrones debido a una diferencia de
potencial eléctrico.
Pero que quiere decir potencial eléctrico? Es como el trabajo que se realiza para
trasladar una carga positiva de un punto a otro.
El voltio es la unidad derivada del SI para el potencial eléctrico, fuerza electromotriz
y el voltaje. Se representa mediante la letra V.

3
Adicionalmente para agregar:
 Menor voltaje: mueve menos e(-).
 Mayor voltaje: mueve más e(-).

4. Potencia: es la fuerza con la que un dispositivo eléctrico(lavadora,


aspiradora,lámpara o motor eléctrico) realiza un trabajo. Se utiliza el W= Watt como
unidad de medida, también se puede utilizar
sus múltiplos kW= 1,000 W y MW=
1,000,000 W. La ecuación para obtener la
potencia de una carga en un circuito
eléctrico de corriente directa P=VI.
 En los circuitos de corriente
directa el voltaje no cambia en el
tiempo, por lo que la corriente y la
potencia se mantienen constante.

 En los circuitos de corriente alterna el voltaje sí varía a traves del tiempo, por
lo que la potencia varía.

4
5. Fuentes de
tensión: es
aquella que genera
una diferencia de
potencial
entre sus
terminales
constante e
independiente de la carga que alimente( fuente ideal), o dependiente de la carga a la
que están conectada (fuente real).

6. Fuentes de corrientes: aquellas


que proveen una corriente constante a circuito o resistencia que se les conecte. Por
lo tanto, si cambia el valor de la resistencia de carga, la fuente aumenta o disminuye
la diferencia de potencial, para mantener constante la corriente.

5
7.

Fuentes dependientes: es una fuente cuyo valor depende de otra variable del circuito.
Es decir, la corriente que fluye por el circuito de salida depende del voltaje que
proporciona el circuito de entrada.

8. Fuentes independientes: son las que se encargan que los electrones viajen por todo
el circuito aprovechando la diferencia de potencial que exista.

6
7

También podría gustarte