Está en la página 1de 3

APRENDIZAJE AUTONOMO

AUTOR(ES)

EINER LEYVA

PRESENTADO A

WILLIAM PALLARES

UNIVERSIDAD

UNIMINUTO

FACULTAD

ADMINISTRACION

CARRERA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATERIA

APRENDIZAJE AUTONOMO

CIUDAD

BARRANQUILLA

FECHA

18-10-2019
APRENDIZAJE AUTONOMO

1) De acuerdo a su experiencia de personal, nombre las diferentes técnicas y


herramientas que implementa para el desarrollo de un trabajo autónomo.

Las técnicas que yo utilizo para desarrollar un trabajo autónomo son, cuando es una
lectura subrayo las ideas principales, hago un resumen de la lectura para así
entender mejor el tema que estoy desarrollando y así consigo más concentración.
También me ayudo con mapas mentales ya que en ellos puedo ver imágenes y son
más fáciles de grabármelos, para mí es más cómodo aprender de esta manera siento
que es más fácil y práctico así siempre recuerdo lo que leí. Se me facilita más ya
que tengo que trabajar y por eso tengo que organizar mi tiempo el que le dedico a
las actividades académicas y alas laborales, trato de desocuparme lo mas rapido de
mis responsabilidades del trabajo y de mi casa , para dedicarme a realizar mis
trabajos que solo puedo hacer en las noches sinceramente les dedico 2 a 3 horas
diarias .

2) Mencione que es la motivación académica para usted con base en los recursos
educativos propuestos por el tutor.

Con base a los recursos propuestas del tutor Para mí concepto la motivación
académica es un problema que carece en Nosotros los estudiantes Muchas veces
estamos enfocados en aprobar que en aprender Pues eso también depende de
nosotros mismo, depende el interés que le pongamos nosotros a cada clase.
En ocasiones también depende de Los Tutores debieran de hacer las clases más
dinámicas y mostrarnos más información sorprendente y novedosa que nos
intrigue y se nos despierte más el interés por las clases.

3) Reflexione y explique si esa motivación ha permitido mejorar las condiciones de


aprendizaje autónomo de acuerdo a su entorno.

Pues ciento que mi aprendizaje autónomo ha mejorado antes no entendía muchas


cosas y con estas nuevas forma se aprendizaje que exponen ahí y he podido avanzar
más. Mi aprendizaje ha crecido tanto que he logrado conseguir concentrarme y
entender con más facilidad las cosas que antes no se me daba, y me han servido
mucho en mi desarrollo como persona y aprender a organizarme mejor.
4) Argumente, de manera detallada, si los aspectos que intervienen en la
motivación de tipo académico como la motivación escolar, el autovalor, el
esfuerzo y el manejo de tiempo, han contribuido para mejorar su proceso de
aprendizaje y desarrollo autónomo.

Si han contribuido en mi aprendizaje y crecimiento autónomo, pues la motivación


escolar y académica nos muestra la importancia que es concentrarnos en lo que
estamos desarrollando para así tener mejores resultados y también la intervención
del tutor mejorando para hacer sus clases más dinámicas y así despertar interés en
nosotros. El manejo de tiempo como nos muestran es mejor porque nos permite
distribuir nuestro tiempo en la casa, en lo laboral y en lo académico, así podemos
compartir más con nuestros familiares sacar espacio para descansar y distraer la
mente sin necesidad de descuidar nuestras obligaciones tanto laborales como
académicas.
El autovalor y esfuerzo me parece una buena estrategia así nosotros mismo vemos
y tomamos conciencia si estamos aprendiendo o solo hacemos las cosas por una
nota .el esfuerzo es muy importante tanto como por parte del alumno como del tutor
ya que el tutor se esfuerza por brindar las mejores maneras de aprendizaje buscando
siempre que los estudiantes comprendan y no se pierdan, esto lo hacen de manera
más dinámica y los estudiantes se deben esforzar buscando mejores maneras de
aprender no solo basándose en lo que puede brindar el tutor sino también buscar
nuevas formas de entender lo que se está trabajando. Y así lograr el objetivo que se
busca.

Reflexión
Los temas que leí me permiten reflexionar sobre la responsabilidad que tienen esta
metodología de estudio y las fortalezas que debo desarrollar para cumplir con todas
mis actividades, pues también entender el verdadero rol del tutor, entender que
requiere sacrificio pero que si tenemos la motivación y la disciplina se puede lograr
la meta que nos propongamos

También podría gustarte