Está en la página 1de 3

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés

científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las


siguientes actividades:
1. Realiza un diario de doble entrada donde analices evidencien los
aportes y aplicaciones de la neurofisiología en la Psicología.

La Psicología es el estudio científico del comportamiento. !a neurofisiología es


la rama de la fisiología que estudia el sistema nervioso, cuya función es
producir y controlar el comportamiento. Para poder evaluar la información,
tomar decisiones y reaccionar de forma adecuada ante los estímulos del medio
es necesario que nuestro sistema nervioso funcione adecuadamente. En este
sentido, los conocimientos que sobre el sistema nervioso nos permite acceder
la neurofisiología permiten un mayor entendimiento de las funciones complejas
que constituyen lo esencial de la conducta humana.

A acumulación de conocimientos sobre el sistema nervioso, los cambios


conceptuales en la comprensión de su funcionamiento y el desarrollo de
poderosa técnicas de investigación han posibilitado relacionar los
conocimientos neurocientificos con los datos, métodos y modelos teóricos de la
psicología &la cognitiva en particular. (Demás, se han abordado temas como
memoria, lenguaje, atención hasta bases cerebrales del conocimiento
conceptual, la manipulación de imágenes mentales, la emoción, los
sentimientos, la conducta social, las conductas no conscientes, la
autoconciencia, etc. lo mismo puede decirse de la patología: sean abordado
temas como la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo, la
esquizofrenia y el autismo
2. Realiza un cuadro comparativo, que contenga la diferencia entre la
inteligencia artificial, inteligencias múltiples e inteligencia emocional.
inteligencia artificial Es la combinación de algoritmos
planteados con el propósito de crear
máquinas que presenten las mismas
capacidades que el ser humano. Una
tecnología que todavía nos resulta
lejana y misteriosa, pero que desde
hace unos años está presente en
nuestro día a día a todas horas.
inteligencias múltiples Gardner es famoso por haber
propuesto el modelo de inteligencia
múltiple, donde afirma que la
inteligencia es un conjunto de
capacidades específicas con distinto
nivel de generalidad. Así, la
inteligencia deja de ser considerada
como algo unitario y se transforma en
una serie de elementos
independientes y bien diferenciados.

según la cual las capacidades


cognitivas humanas son ocho:

 la lingüística
 la lógico-matemática
 la corporal-cinestésica
 la musical
 la espacial
 la interpersonal
 la intrapersonal
 la naturalista
inteligencia emocional El concepto de inteligencia emocional
fue popularizado por el psicólogo
estadounidense Daniel Goleman y
hace referencia a la capacidad para
reconocer los sentimientos propios y
ajenos. La persona, por lo tanto, es
inteligente (hábil) para el manejo de
los sentimientos.
Este aspecto de la dimensión
psicológica humana tiene un papel
fundamental tanto en nuestra manera
de socializar como en las estrategias
de adaptación al medio que
seguimos.

También podría gustarte