Está en la página 1de 6

I.

DESPERTANDO LA CREATIVIDAD (AWAKENING CREATIVITY)

1. Mente abierta (Open mind) Comenta ¿por qué uno de los principales héroes de la Edad Media
fue el Rey Arturo, con sus caballeros y su dama?. Escribe su historia.

El rey Arturo y su leyenda es conocida por todo el mundo en la actualidad pero muy pocas
personas conocen el inicio de esta, el rey Uther Pendragon tuvo a su primogénito pero por
recomendación del gran mago Merlín decidió criarlo en secreto sin que este supiera que descendía
de un linaje de reyes y reinas, al darse la muerte del rey Pendragon no se lograba decidir quién
tomaría la batuta porque a ojos del mundo este no tenía un heredero y genero discordia con los
que querían sentase en la silla del rey por esta razón Merlín decidió clavar la espada del rey en una
ropa con el propósito de encotrar el mejor candidato para gobernar Gran Bretaña. Muchas
personas lo intentaron por días, semanas hasta meses, pero no fue hasta cuando el joven Arturo
en plena adolescencia logro sacarla y reclamar su puesto por derecho.

Arturo hablo con todos los nobles para asegurar su lealtad con el y el reino, con esto Arturo
empleo con un reinado de paz y prosperidad. El rey lucho y salió de vencedor de miles de
enfrentamientos, pero uno de los mas importantes fue contra el Caballero Oscuro que después de
un arduo enfrentamiento Arthuro salio vencedor pero su espada fue destruida, Merlín al ver esta
gran catástrofe guio al rey donde la mujer del lago donde esta le dio el acceso a Arthuro a la
espada Excalibur convirtiéndolo en casi invencible ante cualquier rival y demostraría su gran
valentía. Se casó con la hermosa princesa Winter y recibió una mesa redonda donde este reunía a
sus más leales caballeros.

2. Galería de ideas ( Ideas gallery) ¿Qué influencia tuvo el contexto histórico estudiado en la
primera unidad en el desarrollo de la literatura de la Edad Media?

La literatura durante la edad media se recitaba de forma oral porque no todo el mundo sabía leer,
estos eran escritos en forma de prosa como cuento o poema, en versos de forma de epopeya,
poemas épicos. Estos consistían de relatar principalmente escritos religiosos y trabajos seglares,
pero también llegaban a relatar sobre le honor, caballeros, actos heroicos, milagros, valores
morales. El contexto histórico la llego a influenciar con los miles de actos impresionantes
cometidos y al tener a la iglesia casi en el poder esta uso la literatura para expandir sus creencias
y el poder que poseía en aquella época.

3. Siguiendo huellas (Following footprints) Ahora amplía tus conocimientos sobre la literatura
medieval, realizando un cuadro sinóptico con base en la siguiente información y la que encuentres
en tu texto de consulta. Ten en cuenta aspectos como características, temáticas y géneros con sus
respectivos autores y obras representativas. Ayúdate del siguiente diagrama y de la información
sobre dicho tema

II. EXPLORANDO MIS TALENTOS (EXPLORING MY TALENTS) Aprende sobre el Rey Arturo con la
ayuda de las siguientes actividades:  Lee la siguiente información sobre la leyenda del rey Arturo
y con base en su contenido, deduce y explica las principales características del caballero medieval.

La leyenda del rey Arturo El rey Arturo, también conocido como Arturo de Bretaña, es un
destacado personaje de la literatura europea, especialmente inglesa y francesa, en la cual se lo
representa como el monarca ideal tanto en la guerra como en la paz. Según algunos textos
medievales, Arturo fue un caudillo britano que dirigió la defensa de Gran Bretaña contra los
invasores sajones a comienzos del siglo VI. Su historia pertenece al folclor y a la literatura
0, pero se ha planteado que Arturo pudo haber sido una persona real o, al menos, un personaje
legendario basado en una persona real. Las primeras referencias a Arturo se encuentran en las
literaturas célticas, en poemas galeses como Y Gododdin (colección de poemas elegíacos a los
héroes del reino de Gododdin). El primer relato de la vida del personaje se encuentra en la Historia
Regum Britanniae (Historia de los reyes británicos), de Geoffrey de Monmouth, quien configuró los
rasgos principales de su leyenda. Monmouth presenta a Arturo como un rey de Gran Bretaña que
derrotó a los sajones y estableció un imperio en las islas británicas. En su relato aparecen figuras
como el padre de Arturo, Uther Pendragon, y su consejero, el mago Merlín, además de elementos
como la espada Excalibur. También menciona el nacimiento de Arturo en Tintagel, así como su
batalla final contra Mordred en Camlann y su retiro posterior a la isla de Ávalon junto con el hada
Morgana, alumna de Merlín. A partir del siglo XII, Arturo fue el personaje central de un conjunto
de leyendas conocido como materia de Bretaña, en la que figura como personaje de numerosos
romances en francés. Chrétien Página 6 de 9 de Troyes añadió otros elementos esenciales a su
leyenda, entre ellos la figura de Lanzarote del Lago y el Santo Grial. Después de la Edad Media, la
literatura artúrica experimentó un cierto declive, pero resurgió durante el siglo XIX y continúa viva
a comienzos del siglo XXI, tanto en la literatura, como en otros medios. De entre todas las
versiones del relato, la más leída de las antiguas es La muerte de Arturo, de Thomas Malory, que
es, en palabras de L. D. Benson, «la única obra literaria inglesa escrita entre Chaucer y
Shakespeare que aún hoy en día es leída con renovado fervor y placer”. Esta obra ha sido también
una de las más influyentes en las adaptaciones cinematográficas.

El rey Arturo fue una persona muy valiente, justa, el rey perfecto tanto en la guerra como en la
paz, se le considera como un personaje legendario por sus grandes hazañas, fuerte y hábil en el
combate derrotando a adversarios muy fuertes en guerras.

Lee el siguiente fragmento sobre La muerte del Rey Arturo con el fin de que identifiques y
expliques las características literarias de esta historia.

La muerte del Rey Arturo

Así habló el rey Arturo, muy afligido, y el corazón le decía una parte de los males que le iban a
venir a él y a su compañía. Estaba bien armado y con riqueza; se acercó a los de la Mesa Redonda,
de los que habría alrededor de setenta y dos en su compañía. “Señores, les dijo, este combate es
el más cruel de cuantos he visto; por Dios, vosotros que sois hermanos y compañeros de la Mesa
Redonda, manteneos juntos unos a otros, pues si lo hacéis así, no os podrán vencer fácilmente;
por cada uno de nosotros, ellos son dos y diestros en el combate, por lo que son más temibles.”
“Señor”, le responden, “no os preocupéis; cabalgad tranquilo, pues ya está ahí Mordrez que se
dirige muy de prisa contra vos; no temáis, porque del mucho miedo no podría resultar ningún bien
ni a nosotros ni a vos.” Entonces pusieron delante el estandarte del rey y cien caballeros o más
custodiándolo. Mordrez tomó cuatrocientos caballeros de los más valerosos de su compañía y les
dijo: “Id directamente a aquella colina; cuando lleguéis a ella, volved por aquel valle, tan en
silencio como podáis; entonces dirigíos hacia el estandarte picando espuelas y con tal violencia
que no quede nadie por derribar.

Características literarias:

-Se habla en segunda persona.

-Se hace uso de figuras literarias (simil,hipérbole,anáfora,ect)


-Tiene una carga emotiva.

-La historia crea una realidad.

III. VALORO MI APRENDIZAJE (I VALUE MY LEARNING)

 ¡ Momento de creación! Dale vida a una Heroína. En el siglo XXI las mujeres pueden ser

lo que ellas deseen. ¡Demuéstralo!:

 Planifica un cuento de caballería con una peculiaridad: el héroe será una mujer. Crearás

una trama ubicada en La Europa medieval en la que una mujer sea el personaje central.

 Deberás considerar las circunstancias por la que una mujer llegue a pertenecer a la Orden

de Caballería, las aventuras que tendrá. Asegúrate de pensar en un personaje femenino que

represente los valores de los héroes masculinos de los libros de caballería: honor, amor platónico

por su amado, grandes victorias contra ejércitos y gigantes, entre otros.

 A partir de la decisión de cómo va a ser tu personaje, imagina dónde tendrá lugar las

batallas, los encuentros con su ser amado y los viajes.

 Escribe la historia, teniendo en cuenta:

 El tipo de narrador que por lo general es omnisciente, a lo largo de las caballerías; no

obstante, puedes usar otro tipo de recursos narrativos que enriquezcan su escrito

 Elabora un alista de las principales características que tendrá su personaje principal:

personalidad, particularidades físicas.

 Piensa en el orden en el que sucederán las acciones de sus personajes.

 No descuides otros personajes y procuren que estén interactuando entre ellos, tanto en la

narración, como en los diálogos.

 Complementa la narración con descripciones de lugares, personajes, objetos y acciones.

 Por último, recuerden cuidar muy bien el lenguaje.

Esta historia cuenta la vida de la primera mujer que hizo parte de la caballería del reino durante la
edad media. Nos dirigimos a Europa más específicamente al occidente donde hoy hace siglos nació
la hija bastarda del alcalde y su amante en un matorral a las afueras de un pueblo llamado
“Bosniac”, 15 años después aquella niña se dedicaba a la limpieza de un bar en el centro de aquel
pequeño pueblo cuando un día golpeo a la puerta una figura alta, con voz grave esta pregunto si
vendían cerveza por lo que ella respondió “si “y lo invito pasar.
Después de unas horas y al ver el bar vacío decidió pedirle el favor al corpulento hombre que si se
podía retirar para que ella pudiera cerrar e irse a descansar lo cual el hombre misteriosos
respondió “¿Acaso no sabes quién soy yo?” la mujer ofendida por su respuesta decidió de la mejor
manera decirle que se fuera, cuando voltio a verle la cara este tenía una gran sonrisa con la que
provoco ira en ella, decidió atacarlo y para sorpresa resulto que ella era muy buena combatiendo
mano a mano y pregunto ¿Acaso quién te crees? La respuesta fue tan significativa para ella que,
bajo la guardia, recibió un golpe y en segundos callo desmayada, solo tres simples palabras
provocaron esto y fueron; “Soy tu rey”. Cuando despertó estaba en un carruaje, desesperada y
asustada pensó que habían sido secuestrado estaba muy alterada hasta cuando escuchó una voz
conocida esto a hizo sentir un poco aliviada fue esa misma voz que escucho al desmallarse resulta
que no recordaba nada y pregunto ¿Nos conocemos? Por lo que respondió formal mente con una
sonrisa en su rostro mi nombre es “Richard de Casper hijo de Bladimir y Elizabthe, tu rey” se llevó
una impresión al escuchar eso y darse cuenta donde estaba, en el carruaje del rey rumbo a la
cuidad principal esto le pareció un sueño, mientras procesaba la situación el rey le pregunto por su
nombre y esta respondió “perdón por mis modales majestad, mi nombre es Ester” al escuchar su
nombre el rey quedo sorprendido por su belleza.

Richard le explico porque se dirigían a la capital, resulta que este estaba en busca de los mejores
guerreros sin entrenamiento para convertirlos en las elites que comandarían su ejecito en batalla
al escuchar esto Ester respondió ¿y yo que tengo que ver con eso majestad? Resulta que tú tienes
grandes habilidades en el combate uno contra uno y me gustaría saber dónde lo aprendiste, claro
que si cuando era más pequeña vivíamos sola con mi madre que trabajaba muy duro pero con el
pago no nos alcanzaba para comer así que decidí ayudarla ganado dinero trabajando después de la
escuela ,un día volviendo a mi casa uno niños mayores intentaron robarme en ese momento tuve
mucho miedo y decidí salir corriendo por suerte pude evadirlos, esa noche me hice la promesa que
no volvería a sentir ese miedo y enfrentarlo cara cara como los héroes de las historias que mi
madre me contaba, descubrí que los caballeros entrenaban de noche así que cada noche sin que
mama lo supiera me escapada y aprendía sus técnicas día tras día , mes tras mes , año tras año
hasta que mama murió y empecé a trabajar.

Al llegar a la cuidad Ester aun no entendía aun cuál era su propósito allá si estaban buscando
caballeros y las mujeres no lo podían ser pensó ella cuando bajaron del carruaje en el palacio se le
iluminaron los ojos de ver tal hermosura cuando a lo lejos vio al Rey hablando con un hombre
misterioso, se acercó sigilosamente para escuchar de que hablan. Empezó a escuchar y resulta que
el hombre misterioso era el jefe de entrenamiento para caballeros este sonaba algo molesto y dijo
“No puede ser majestad esa mujer blanca, peli negra, pequeña, además es mujer imposible no lo
haré” se dio cuenta que hablaban de ella, resulta que el rey quería que la entrenaran para ser
parte de las elites que protegieran el reino en la guerra al deducir esto no puedo de la emoción
porque había admirado mucho los caballeros desde que era pequeña y ahora llegar a ser uno de
ellos era un sueño echo realidad, en su ataque de felicidad la escucho el rey y este la presentó
ante el “ Comandante Ernesto” este era un poco arrogante y lambiscón pensó Ester pero al ver su
habilidad con la espada quedo sorprendida y se propuso llegar incluso a ser mejor con la espada
que el mismo comandante.

Al principio su entrenamiento fue duro a comparación de los demás candidatos ya que ellos tenían
una buena condición física en cambio Ester nunca había podido entrenar por estar trabajando
todo el día, después de cada error, caída o golpe se levantaba y daba todo de sí. Al cabo de 3
meses, día y noche entregada al entrenamiento llego la prueba final que era combatir cuerpo a
cuerpo con un oponente elegido por el mismísimo rey y el candidato que no saliera vencedor sería
expulsado porque solo habían tres puestos vacantes, muy motivada y llena de confianza salió a la
arena al ver a los posibles contrincantes pensó que sería muy fácil, el rey al ver la tan relajada
detuvo el combate y cambio a su adversario por el comandante, Ester empezó a dudar de si y
minuto a minuto su rendimiento bajaba más al punto que llego a sentir miedo de defraudar al rey
que había creído en ella pero más miedo el defraudarse a si misma después de todo lo que había
apostado para con vértice en caballero elite del reino, combatió como si su vida dependiera de ello
para ella era así golpe,esquiva,golpe,golpe….. así fue durante casi 30 minutos cuando por fin el
comándate callo antes los pies de Ester.

Al acabarse la prueba el rey le pidió a Ester que se quedara al charlar con él, la felicitó por ese
magnífico combate que tuvo frente al comandante y dijo “nunca dude de ti” aunque me llamaron
loco por traer a una mujer para que formara parte de mi escuadrón de guerra nunca dude de ese
potencial que vi aquella noche en ese bar de mala muerte con orgullo ahora te puedo llamar
comándate Ester.

También podría gustarte