Está en la página 1de 4

Universidad San Francisco de Quito

Kevin Rodríguez C.
00134044
Deber – Water Buck
 Build a model to describe the behavior of Depth of water in the bucket. Please
describe it.

En este caso este el modelo utilizado para describir este Sistema referente al balde de
agua. En primer lugar encontramos que el Level corresponde a el volumen del agua en el
balde medido en m3. A partir de este recuadro, se debe tomar en cuenta las entradas y
salidas que hacen que este nivel varíe. Por ejemplo, encontramos la entrada de agua y la
salida de agua. Una variable importante corresponde a la profundidad del agua en el balde,
debido a que esta variable se encuentra conectada al radio del balde, área del balde,
gravedad y velocidad de salida. De la misma manera es importante tomar en cuenta el
área del agujero por la cual se produce la salida de agua y el radio de este agujero, ya que
al insertar las ecuaciones correspondientes esto nos permitirá obtener un valor exacto de
cuál es el volumen del agua en el balde si realizamos determinadas variaciones.
 Is the system in equilibrium? Why?
Este Sistema si se encuentra en equilibrio, debido a que podemos observar que los flujos
de entrada son iguales a los flujos de salida, lo cual nos permite tener un balance adecuado
y poder calcular el volumen de agua resultante en el balde de manera correcta.
 How do you explain the obtained result?
En este caso podemos decir que el resultado que se obtiene en este modelo hace referencia
a balance (igualación de entradas y salidas). Es importante mencionar que se debe utilizar
la ecuación de Torricceli para la determinación del nivel del agua cuando este alcance un
estado constante, tomando en cuenta entradas y salidas. Para el caso de un agujero de
radio 0,1 podemos ver que el equilibrio se alcanza de la siguiente manera:

En donde el valor de 600 presenta un valor constante, lo cual quiere decir que se ha
alcanzado el estado estacionario.
 Analyze the influence of Radius bucket on the Depth of water in the bucket

0,1 0,408446
0,2 0,392155
0,3 0,32187
0,4 0,24784
0,5 0,190943
0,6 0,149816
0,7 0,119822
0,8 0,0977376
0,9 0,0977376
1 0,0682707
1,1 0,0582249
1,2 0,0502168
1,3 0,0437375
1,4 0,0384254
1,5 0,0340185
1,6 0,0303237
1,7 0,0291765
1,8 0,024527
1,9 0,0222304
2 0,0202407

Variación de la profundidad del agua con


respecto al radio del balde
0,45
0,4
0,35
0,3
0,25
0,2
0,15
0,1
0,05
0
0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2

En este caso nos podemos dar cuenta de que mientras el radio del balde incrementa, la
profundidad de agua en el balde disminuye, lo cual corresponde a un resultado lógico.
En este caso si es sensible a esta variable, debido a que a medida que el agujero aumenta
su tamaño el agua baja como se observa en la tabla anterior.

 Analyze the impact of Radius hole on the Depth of water in the bucket

 What happens with the level if a similar hole is made at 20 cm from the bottom
of the bucket?
En este caso se deben realizar las siguientes modificaciones en el modelo:
 If the physical height of the bucket is 1.2 m, what must be the radius of the holes
to stabilize the Depth of water in 1.1m?

También podría gustarte