Está en la página 1de 2

N° Revisión: 2.

0
06 de Octubre
INSTRUCTIVO SELLADO DE CONECTORES 2011

IN-II-004 Página 1 de 2
Elaborado / Modificado: Ingeniero Proyecto Aprobado por: Subgerente Instalaciones Acceso
Instalaciones-Asistente Técnico de Compras. Móvil y Transmisión.

1. General.
A fin de normalizar los trabajos en los sistemas radiantes y con el objeto de mantener una
máxima durabilidad en el equipamiento outdoor instalado en los sitio Entel PCS, se establecen
las siguientes normas que deben ser ejecutadas por las empresas contratistas

2. Tipos de Sellado:
Se utilizarán 2 tipos de sellos que están probados y normados por Entel PCS, de preferencia
se utilizará el sellado con huinchas.

3. Sello con huincha plástica y huincha autofundente (vulco):


El objeto de los dos tipos de huincha es que se utilice la autofundente en contacto directo con
el conector así con el calor ambiental, esta se fundirá y penetrará los espacios libres en las
conexiones. Luego se utilizará la huincha plástica para evitar el paso del agua.
El procedimiento de sellado será de acuerdo a las siguientes características:

a. 4 capas de huincha autofundente estirada un 20% la cual debe sobrepasar 6 centímetros


(3 dedos horizontales) desde el final del conector del feeder hacia el feeder y la misma
distancia desde el final del conector del jumper hacia el feeder del jumper.
b. 4 capas de huincha plástica estirada en un 5% la cual debe sobrepasar 7 centímetros (4
dedos horizontales) de la misma forma anterior.
c. A las terminaciones de huincha en los extremos se debe colocar una amarra plástica
negra para que no se despegue con el tiempo. Opcionalmente, se puede proteger la
amarra plástica con huincha Super 33.

4. Sello con sistema Cold Shrink (Sellado en frío):


El objeto de este tipo de sello es reemplazar el anterior en casos de no existir el primer tipo de
sellado o bien difícil acceso a los conectores de antenas o TMAs.

El procedimiento de sellado será de acuerdo a las siguientes características:

a. Colocar el Cold Shrink sin huincha plástica tampoco huincha autofundente, solo el Cold
Shrink y una vez instalado, se debe colocar una capa de huincha plástica cubriendo todo
el Cold Shrink, esto debido a que este no es a prueba de rayos UV. Las terminaciones
deben fijarse con amarras plásticas negras. Opcionalmente, se puede proteger la amarra
plástica con huincha Super 33.
N° Revisión: 2.0
06 de Octubre
INSTRUCTIVO SELLADO DE CONECTORES 2011

IN-II-004 Página 2 de 2
Elaborado / Modificado: Ingeniero Proyecto Aprobado por: Subgerente Instalaciones Acceso
Instalaciones-Asistente Técnico de Compras. Móvil y Transmisión.

5. Materiales a utilizar:

a. Huincha plástica marca 3M Super 33+


b. Huincha autofundente 3M Scotch 23
c. Cold Shrink 3M

6. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Número
Fecha Modificaciones Realizadas
Revisión
21-09-2006 1.0 1. Modificación Formato documento, unificando Nº de revisión,
codificación y estructura en general.
2. Se agrega en Punto 6, Matriz “Modificaciones del Documento”
3. Se actualizan cargos según convergencia
4. Se unifica encabezado de pagina en todo el instructivo
5. Se reemplaza ENTEL PCS por ENTEL

También podría gustarte