Está en la página 1de 12

INGENIERIA DE TRÁNSITO

Tramo: Entre entrada a las gaviotas y cuatro vientos

Carrillo, M. 1; Jiménez, N. 1; Orozco, O.1; Rivera, E.1; Guardela, P.2; Castro, R.2
1
Estudiantes de ingeniería civil
2
Docente de asignatura
Universidad de Cartagena

RESUMEN
En esta práctica de tránsito se logró percibir lo importante que es conocer las variaciones de
volúmenes en el flujo del tránsito, en un tramo de vía, como también analizar el estado físico de
estás, es por lo anterior que se estudió a fondo el tramo propio a la intersección cuatro vientos,
que corresponde al trecho entre la entrada a las gaviotas y cuatro vientos. La práctica consistió en
hacer un recorrido metro a metro del segmento dado, donde se analizó y se estudió el estado de
las vías es decir; carriles, señales de tránsito y obras de arte, también, se tomó en cuenta
particularidades como el tiempo de variación de cada semáforo, estado de las cebras y el estado
superficial de las vías peatonales. Para el desarrollo ameno de este ensayo se dividió el tramo
dado en 4 grandes segmentos y se realizó conteos pilotos de vehículos en cada gran sector, en
general se recopilaron los resultados obtenidos durante la práctica y se logró recopilarlos
mediante tablas.

Palabras clave: Vías, vehículos, señales de tránsito (señalización)

ABSTRACT
In this transit practice, it is about learning, in the same way, of knowing, of, of, the traffic flow,
in the way of the road, as well as in the physical state of the person, and in the previous part. To
the intersection four winds, which corresponds to the stretch between the entrance to the seagulls
and four winds. The practice consisted in making a metro-to-metro tour of the given segment,
where the state of the tracks is analyzed and studied; Lanes, traffic signs and works of art, also,
were taken into account particularities such as the time of the variation of each traffic light, the
state of the primers and the surface condition of the pedestrian lanes. For the development of this
trial, the time given was divided into 4 large segments and a large number of vehicle pilots were
carried out in each large sector. In general, the results of the practice are collected and compiled
through the use of tables.

Keywords: Roads, vehicles, traffic signals (signage)

1
II. OBJETIVOS
I. INTRODUCCIÓN
• Observar el funcionamiento de las vías,
estado de las señales, obras de arte y de las
El estudio vial es el punto de inicio
mismas vías
fundamental para el conocimiento y pronto
• Realizar conteos pilotos para dar una idea
comportamiento de una calle o carretera. Por
del flujo vehicular
medio de un estudio, se logró obtener
información fiable y efectiva sobre el estado • Familiarizarse con la nomenclatura, y
en general de una vía, y a su vez esta demás terminología de tránsito.
información emplearla de tal forma que
permita identificar en un tramo posibles
III. MARCO TEORICO
imprudencias, errores, problemas o fallas y
más adelante según se avance en la teoría
3.1 Vías
poder plantear posibles soluciones en caso
Una vía es un espacio urbano lineal que
de encontrar problemas.
permite la circulación de personas y, en su
Uno de los objetivos específicos de la caso, vehículos, y que da acceso a los
ingeniera de tránsito es lograr edificios y solares que se encuentran a
desplazamientos de peatones o vehículos de ambos lados. El espacio de la vía es de
manera correcta y segura cumpliendo ciertos longitud indefinida, sólo interrumpida por el
factores; económicos, social y ambiental, en cruce con otras o, en casos singulares, por el
otras palabras nos corresponde y es final de la vía, en una plaza, en un parque
homólogo analizar en nuestro caso el urbano, en otra calle, etc., o por el final de la
desplazamiento de peatones o vehículos en ciudad en el límite con el campo.[1].
el tramo correspondiente a la entrada a las
gaviotas y la intersección cuatro vientos, por
ello, está práctica tiene como enfoque 3.2 Avenida Pedro de Heredia

fundamental el análisis del estado de dicho La avenida Pedro de Heredia es la principal


tramo y todo lo relacionado al arteria vial de Cartagena. Son ocho
funcionamiento ideal de este. kilómetros, aproximadamente,
comprendidos entre la bomba El Amparo y

2
la India Catalina, en el Centro. En promedio • Señales verticales de circulación.
le toma a un ciudadano 40 minutos • Marcas viales.
atravesarla (en un medio de transporte
Y generalmente se identifican según sus
público), ante los múltiples inconvenientes
colores así:
que convergen en esta concurrida vía. La
Pedro de Heredia, que permite movilizarnos Verde con las letras blancas para las
de sur a norte, maneja carriles mixtos y un muestras informativas, tales como
carril solobús de Transcaribe. direcciones, las distancias y los lugares.
Constantemente hay ‘nudos’ de tráfico en Marrón con letras blancas para las
horas pico y, ante la poca demanda de vías muestras a los parques, a los sitios
alternas, se identifican puntos críticos en los históricos, a las áreas del esquí, a los
sectores de La Castellana, Bazurto y La bosques, y a los cámpines.
Plazuela. [2].
Azul con letras blancas para las zonas de
descanso, alimento, gasolina, hospitales, y el
3.3 Señales de tránsito alojarse.

Señales de tráfico o señales de tránsito son Blanco con las letras rojas o negras para las
los signos usados en la vía pública para muestras reguladoras, tales como límites de
impartir la información necesaria a los velocidad o estacionamiento.
usuarios que transitan por un camino o
carretera, en especial los conductores de
Amarillo con las letras y los símbolos
vehículos y peatones de señales de tránsito.
negros para las señales de peligro, tales
3.3.1 Tipos de señales como curvas y zonas de la escuela.
• Señales y órdenes de los agentes de Naranja con las letras negras para las zonas
circulación. y los desvíos temporales del control de
• Señalización circunstancial que modifique tránsito. [3].
el régimen normal de utilización de la vía y 3.4 Intersección vial
señales de balizamiento fijo.
Una intersección vial hace referencia
• Semáforos. aquellos elementos de la infraestructura vial

3
y de transporte donde se cruzan dos o más Es un espacio especialmente designado en la
caminos. Estas infraestructuras permiten a vía pública para el cruce de los peatones. Es
los usuarios el intercambio entre caminos. El fácilmente reconocible porque es una
cruce de caminos se puede dar con una columna relativamente ancha compuesta por
intersección a nivel o con una intersección a líneas blancas horizontales en las cuales
desnivel. Es importante remarcar que este tienen autorizado el cruce las personas
término también puede hacer referencia a (cebras). [6].
elementos de otros sistemas de transporte,
como vías férreas o ciclo vías. [4].
3.9 Obras de arte

Las obras de arte son varios tipos de


3.5 Transito estructuras para poder llevar o canalizar
Es el volumen de circulación de distintos agua. Puentes, bóvedas, alcantarillas,
tipos de vehículos en las diferentes vías de cunetas, canales etc.
circulación.

IV. RECOPILACIÓN DE DATOS


3.6 Vehículos
Como se mencionó anteriormente, para el
El vehículo es un medio que permite el
desarrollo de esta práctica se nos otorgó el
traslado de un lugar a otro de personas o
tramo correspondiente entre la entrada a
cosas.
las gaviotas y cuatro vientos (Intersección
cuatro vientos).
3.7 Peatones Además, este gran tramo se dividió en 4

Un peatón es la persona que va a pie por una segmentos:

vía pública, es decir, es el individuo que sin


ser conductor, transita a pie por espacios 4.1 Tramo 1: Intersección cuatro vientos

públicos. Este tramo lo categorizamos como punto


crítico por ser un punto concurrido.
De este segmento se recopiló la siguiente
3.8 Paso peatonal información:

4
Y por último, se contabilizaron 9
 Señales verticales: semáforos peatonales y 7 vehiculares

Señales Estado Primer conteo de flujo vehicular en 5 min


informativas
En carrera 50 sentidos este- oeste:
Estación Sena Bueno
Carrera 50 Bueno ⮚ 91 Motos
Exclusivo SITM- Bueno ⮚ 12 Taxis
TRANSCARIBE
Hospital, amparo, Regular ⮚ 52 Particulares
Bocagrande ⮚ 1 Camión
Punto de encuentro Bueno
Tabla 1. Señales informativas tramo 1. ⮚ 2 Busetas
⮚ No circula transcaribe
Señales preventivas Estado
Señal ceda el paso Bueno
(ver anexos) En carrera 50 sentidos Oeste- este:
Tabla 2. Señales preventivas tramo 1.
⮚ 98 Motos
⮚ 22 Taxis
Señales restrictivas o Estado
reglamentarias ⮚ 40 Particulares
4 Prohibido girar a Bueno ⮚ 2 Camiones
la izquierda
2 No recoger Regulares ⮚ 2 Busetas
pasajeros ⮚ No circula transcaribe
No pare Bueno
Tabla 3. Señales restrictivas tramo 1
En avenida pedro Heredia sentido norte-
 Estado superficial de las vías sur:
Vehiculares estado ⮚ 51 Motos
5 Separadores Regular- malo
Peatonales estado ⮚ 14 Taxis
5 Cebras Bueno-regular ⮚ 40 particulares
Tabla 4. Estado de las vías; tramo 1
⮚ No circularon camiones
⮚ 5 Busetas
 Obras de arte:
⮚ 6 Transcaribes
Tipo Estado
En avenida pedro Heredia sentido Sur-
5 sumideros Bueno
norte:
4 alcantarillas Regular
⮚ 76 Motos

5
⮚ 5 Taxis 7 No pare Bueno
⮚ 24 Particulares 7 Prohibido Bueno
⮚ 1 Ambulancia girar a la
⮚ 4 Camiones izquierda
⮚ 4 Busetas 8 Pare Bueno
⮚ 6 Transcaribes V. máxima (60) Bueno
N-S
4.2 Tramo 2: De carrera 50A a
(transcaribe)
transversal 56
V. máxima (40) Bueno
S-N
 Señales verticales:
V. máxima (50) Bueno
N-S
Señales Estado
V. máxima (40) Bueno
informativas
N-S
Con dirección a Regular Tabla 7. Señales restrictivas; tramo 2
hospital UdeC
Punto de encuentro Bueno Señales estado
Estación estadios Bueno preventivas
Villa olímpica, Unid Bueno Hay 4 2 de las 4
deportiva CAMINO tapadas por la
Estadio de béisbol Regular LATERAL naturaleza
Tabla 6. Señales informativas; tramo 2 Zona Bueno
peatonal
Señales Estado Tabla 8. Señales preventivas; tramo 2
restrictivas
V. máxima (40) Visibilidad mala,  Estado superficial de las vías

S-N tapada por la


naturaleza  Vehiculares:

Hay 3 de sentido Visibilidad mala, Separadores de la Av pedro Heredia vía

de circulación tapada por la común- vía solo transcaribe. Estado: bueno

doble naturaleza

6
-Señal horizontal de doblar a la derecha. Detección Bueno
Estado: regular electrónica
-Señales de sentido de via: Buenos (trancaribe)
Estación Bueno
 Peatonales: ejecutivo
- 9 Cebras en carreras
- 2 cebras sobre AV Pedro De Heredia. Señales Estado
preventivas
Obras de arte estado Hay 4 CAMINO Visibilidad mala,
Alcantarillas Bueno-regular LATERAL tapado por la
6 sumideros Regular- malo naturaleza
1 cuneta Regular Hay 3 ZONA Bueno
Tabla 9. Obras de arte; tramo 2 ESCOLAR

Semáforos
Señales Estado
Semáforo #1
restrictivas
 Peatonal: 4
Hay 3 NO PARE Regular- malo
 Vehicular: 4
Hay 2 de sentido Bueno- regular
Semáforo #2
de circulación
 Peatonal: 4
doble
 Vehicular: 4
Hay 3 PARE Regular
Hay 3 de no giro Bueno
4.3 Tramo 3: De transversal 56 a
a la izquierda
transversal 65
Velocidad Bueno
máxima(40) S-N
 Señales verticales
V. máxima (30) Bueno
Señales Estado
N-S
informativas
V. máxima (30) Bueno
Detección Bueno
S-N
electrónica (vía
común)

7
 Estado de la superficie de la vía ⮚ 5 Transcaribes

 Vehiculares:
En avenida Pedro de Heredia sentido
- Separadores de la Av. pedro Heredia vía
NORTE- SUR:
común- vía solo transcaribe. Estado: bueno
⮚ 125 motos
- Señales de sentido de vía: Buenos
⮚ 18 Taxis
- Señales de solo bus transcaribe: bueno
⮚ 30 particulares
 Peatonales:
- 4 cebras en carreras ⮚ 3 Camiones

- 2 cebras en AV Pedro De Heredia ⮚ 8 Busetas


 Obras de arte:
⮚ 4 transcaribes
-3 sumideros: Regular- malo
 Semáforo #1
 Peatonal: 2 4.4 Tramo 4: Punto crítico 2: (Entrada
 Vehicular: 2 gaviotas)
 Semáforo #2
 Peatonal: 4  Señales verticales: señal informativa de

 Vehicular: 4 exclusivo SITM, transcaribe.

Estado de la superficie de la vía;


 Segundo conteo de flujo vehicular en 5
vehiculares y peatonales y señales
min horizontales:
En avenida Pedro de Heredia sentido
SUR- NORTE:
⮚ 115 Motos  Vehiculares:

⮚ 26 Taxis -Señales de sentido de la vía: regular


⮚ 1 Ambulancia
- Separadores de la vía común- vía
⮚ 79 particulares
transcaribe: bueno- regular
⮚ 2 Camiones
-Señales giro a la derecha: regular

⮚ 7 Busetas - Señal giro izquierda: regular

8
- Señal de solo bus transcaribe: bueno ⮚ No circularon Busetas

 Peatonales:

-Hay 6 cebras para cruce en semáforos Transversal 65- Av. Pedro de Heredia
 Obras de arte: sentidos O-N:
No hay obras de arte. ⮚ 64 motos

⮚ 8 Taxis
#Semáforos:
Peatonales: 10 ⮚ 31 particulares
Vehiculares: 8
⮚ 1 Camión

 Tercer conteo de flujo vehicular en 5 ⮚ No circularon Busetas

min ⮚ No circularon Transcaribes

Avenida Pedro de Heredia sentido S-N: Avenida Pedro de Heredia Sentido N-S:

⮚ 75 motos ⮚ 52 motos

⮚ 29Taxis ⮚ 8 Taxis
⮚ 18 particulares
⮚ 59 particulares
⮚ No circularon camiones
⮚ No circularon camiones
⮚ 4Busetas
⮚ 4 Busetas ⮚ 6 Transcaribes

⮚ 3 Transcaribes Transversal 65- Av. Pedro de Heredia O-


S:
Avenida Pedro de Heredia- transversal 65
⮚ 24 motos
sentidos N-O:
⮚ 9 Taxis
⮚ 42 motos ⮚ 35 particulares

⮚ 11 taxis ⮚ No circularon camiones


⮚ No circularon Busetas
⮚ 16 particulares
⮚ No circularon Transcaribes
⮚ No circularon camiones

9
5 CONCLUSIÓN
Por medio del barrido metro a metro realizado
y por los datos recopilados del tramo se puede
concluir qué, el estado de las vías es bueno, es
decir, las vías vehiculares no presentan huecos
a excepción de uno ubicado en el punto crítico
propio de la intersección (tramo 1) y las
alcantarillas en el camino vehicular se
encuentran en buen estado, a diferencia, las
vías peatonales se encuentran en mal estado o
regular, donde se encontró grandes huecos
pertenecientes a obras de arte (alcantarillado).
Del estado de las señales de tránsito se
encontró que la gran mayoría están en mal
estado, se logró ver qué las señales están
tapadas por naturaleza o en algunos casos está
completamente borrada. En cuanto a los
semáforos, están en buen estado y se logró
cronometrar cada uno de los cambios. Y por
último al desarrollo de esta práctica se notó
imprudencias más que todo por el estado de
las cebras (casi en su totalidad borradas), los
motociclistas esperaban el cambio del
semáforo sobre la cebra evitando el correcto
paso de peatones.

6 ANEXOS

10
11
7 BIBLIOGRAFÍA

[1]. https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa

[2]. https://es.wikipedia.org/wiki/Peat%C3%B3n

12

También podría gustarte