Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MATERIA

Teoría Pedagógica

ALUMNA

Lic. Aurora Hernández Hernández

DOCTORA

Dra. Cynthia Cruz López.

17 de Enero de 2020
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA NUEVA ESCUELA.

RASGOS ESCUELA TRADICIONAL LA NUEVA ESCUELA


TIPO DE Memorístico. Comprensivo.
APRENDIZAJE
- Sujeto. - Libre.
- Manera mecánica de aprender. - Autónomo.
ROL DEL - Pasivo. - Investigador.
ESTUDIANTE - Reproductor del conocimiento. - Creador.
- Transcriben. - Creativo.
- Memorizan. - Comprometido.
El alumno en la enseñanza - Intercambia experiencias.
tradicional asumía un rol pasivo - Expresa lo que piensa.
durante su aprendizaje. Aplicando - Explora.
esta enseñanza los alumnos - Reflexiona.
esperan siempre que el docente les En la actualidad el alumno debe
explique detalladamente lo que construir su propio conocimiento, sin
tiene que hacer, aún tienen limitado embargo los padres de familia
construir su propio conocimiento. tienen un papel muy importante
para poder lograrlo. Los alumnos
son libres para resolver los
problemas que se le presentan en la
vida, y en las asignaturas aplicar el
mejor procedimiento.
- Transmite información. - Facilitador.
- Imparten las clases a un solo ritmo - Guía.
ROL DEL no viendo las necesidades de los - Presentan problemas reales.
DOCENTE alumnos. - Orientador.
- Posición activa. - Amigable.
- Posee los conocimientos por - Disponible para atender cualquier
excelencia. necesidad de los alumnos.
- Impone. “El docente toma en cuenta los
- Anotaban todo tal cual decía el saberes previos del estudiante”
docente. [CITATION SEP17 \p 115 \l 2058 ] , quiere
El docente pensaba que todos los decir que el docente debe
alumnos son iguales y aprendían de reconocer que los conocimientos no
la misma manera, cabe mencionar son necesariamente iguales para
que ellos tenían que decir igual los todos, para ellos debe diseñar su
conceptos que se les enseñaban planeación de la enseñanza con las
entraba la memorización. necesidades específicas de cada
estudiante.
En el nivel primaria en el primer
grado estoy aplicando diferentes
métodos para que los niños sean
alfabetizados, esto con ayuda de los
padres de familia y con la decisión y
entrega de mis conocimientos
porque mi trabajo lo veo reflejado.

METODOLOGÍA - El método es el mismo para todos - Flexible y adaptable al contexto.


los estudiantes. - Factible y viable a desarrollar en el
- Se imparte de manera oral. tiempo escolar disponible.
- Los estudiantes simplemente se - Formar alumnos competentes.
sientan juntos y escuchan al Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934)
maestro. sostenía que los niños desarrollan
El método de antes era, maestro su aprendizaje mediante la
excelente y perfecto y alumno interacción social: van adquiriendo
escuchando y obedeciendo nuevas y mejores habilidades
ordenes, solo se centraba el cognoscitivas como proceso
conocimiento en costumbres lógico de su inmersión a un modo
tradiciones y religiones, no había el de vida.
uso de las ciencias. - Educación moderna sobre las
“El niño debe acostumbrarse a habilidades de la ciencia y
hacer la voluntad de otras personas
más que la suya propia su relación tecnología.
con el maestro reconoce dos vías la - La enseñanza es muy interactiva.
imitación y la obediencia” [CITATION - Se valora a cada uno de los
Ezp80 \p 4 \l 2058 ] es esta la manera estudiantes.
que también los padres de familia - La inclusión.
han transmitido a sus hijos que ellos - Psicología infantil.
solo tienen que obedecer al maestro No hay programa impuesto, sino
y si no hacen caso o como dicen que parte de los intereses de los
serán castigadores al igual que el niños.
docente. -Sistema moldeable, dinámico
abierto a innovar según a las
necesidades de los alumnos.
Se remite a exámenes. Aspectos de la mente humana

Evaluación

BIBLIOGRAFÍA
Ezpeleta, J. (1980). Modelos educativos notas para un cuestionamiento. México.
D.F.

SEP. (2017). APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL.


CIUDAD DE MEXICO: PRIMERA EDICION 2017.

También podría gustarte