Está en la página 1de 2

Este es un conjunto de reflexiones que tuve con respecto a un artículo.

Entender
cuál es el valor de la persona es tan importante como saber que se quiere hacer
en la vida. Es innegable que las personas tienen un valor único en sí mismas el
solo hecho de existir les da un valor por encima de todas las cosas (así como
otras formas de vida), pero socialmente este valor necesita ser medido de alguna
forma. Es decir, establecer cuando una persona vale más que otra. Esta realidad,
aunque dura la vivimos todos los días. El valor de las personas se da de acuerdo a
su función, conocimiento y reconocimiento.
La antropología explica la vida humana NO como un medio para alcanzar
propósitos más elevados, sino un bien intrínseco que descansa en sus propios
méritos. Los humanos son como se desarrollan como personas, ya que la persona
es un ser integrado con sus actos, situaciones, individualidad y relaciones con
otras personas. El desarrollo del ser humano y el fundamento de la dignidad son
las bases de la persona humana. Uno de los conceptos esenciales de la
antropología es: el único ser autorizado para opinar sobre la calidad de vida de
una persona es esa misma persona, sin embargo, toda apreciación que se haga
no va a ser exacta.
Este enfoque implica la toma de conciencia de toda experiencia, cognición o
conducta religiosa, adquiere forma y se integra en el conjunto de habilidades
competencias personalidad, acciones y además características que definan
nuestra identidad humana, a cada uno. Psicológicamente es el estudio científico
de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales
sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea.
En la religión el valor del ser humano se centra en que dios creó al hombre
racional para que tomara la dignidad de una persona dotada de la iniciativa y del
dominio de sus actos. Dios quiso dejar al hombre a su libre albedrio para que de
esta manera tomara sus propias decisiones y busque a su creador sin coacciones
y adhiriéndose a él, para que de ese modo llegue libremente a la plena y feliz
perfección Toda persona humana, creada a imagen de Dios, tiene el derecho
natural de ser reconocida como un ser libre y responsable. Todo hombre debe
prestar a cada cual el respeto al que éste tiene derecho. En el cristianismo el
hombre tiene el derecho a la libertad que es una exigencia inseparable de la
dignidad de la persona humana, especialmente en materia moral y religiosa. La
Libertad y el Pecado: La historia del valor del ser humano desde sus orígenes,
atestigua desgracias y opresiones que son consecuencia de un mal uso de la
libertad. Pero por la sangre que derramo el hijo de dios, todos pudimos obtener la
salvación y nos rescató del pecado al que nos tenía sometidos la esclavitud. Se
puede concluir que podemos descubrir nuestros valores como seres humanos en
el cristianismo aplicando todos los días los mandamientos de dios para así
heredar la vida eterna en el cielo.
Los valores pasarían a ser; Paz espiritual, Perseverancia, Sencillez, Veracidad,
Humanidad, paciencia.

También podría gustarte