Está en la página 1de 6

APUNTES TERMODINAMICA DE HIDROCARBUROS

CAPITULO 1
FUNDAMENTOS DE TERMODINAMICA DE LOS HIDROCARBUROS

INTRODUCCION:
La termodiná mica es el estudio de las moléculas que intervienen en un proceso donde hay movimiento de
má quinas termodiná micas y frigoríficas, donde aplicamos todos los conceptos de la primera y segunda ley de la
termodiná mica.

Es importante recalcar el concepto bá sico de la temperatura absoluta conocida como escala kelvin el cual se
maneja en todos los procesos.
La primera ley de la termodiná mica es simplemente el concepto de que la energía no se crea ni se destruye solo
se transforma a partir de la materia, en nuestro caso de los hidrocarburos. La energía que nos proporciona una
reacció n química es lo má s importante para un proceso termodiná mico, un hidrocarburo por excelencia es el
mejor compuesto químico que puede dar calor y puede ser controlada para cualquier proceso termodiná mico.

Índice de octanaje del combustible

Gasolina especial RON --- 80


Gasolina Premium RON --- 85
Gasolina de avió n RON --- 95

GAS NATURAL:

El gas natural es un combustible fó sil formado por un conjunto de hidrocarburos que, en condiciones de
reservorio, se encuentran en estado gaseoso o en disolució n con el petró leo. Se encuentra en la naturaleza

ESTUDIANTE: DADDY
APUNTES TERMODINAMICA DE HIDROCARBUROS
como «gas natural asociado» cuando está acompañ ado de petró leo y como «gas natural no asociado» cuando
no está acompañ ado de petró leo.

El principal componente del gas natural es el metano, que usualmente constituye el 80% del mismo. Sus otros
componentes son el etano, el propano, el butano y otras fracciones má s pesadas como el pentano, el hexano y el
heptano.

La denominació n de estos hidrocarburos es:

Generalmente contiene 1% de impurezas como son el nitró geno, bió xido de carbono, helio, oxígeno, vapor de
agua y otras que son también de combustió n limpia.

A diferencia del petró leo, el gas natural no requiere de plantas de refinació n para procesarlo y obtener
productos comerciales. Las impurezas que pueda contener el gas natural son fá cilmente separadas por
procesos físicos relativamente sencillos.

TIPOS DE SISTEMAS TERMODINAMICOS:

Todos los sistemas en la termodiná mica está n relacionados con la transferencia de calor y la generació n de
trabajo o viceversa, normalmente para realizar un aná lisis se debe de tener claro los sistemas existentes.

 SISTEMA ABIERTO
 SISTEMA CERRADO
 SISTEMA AISLADO

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS:

 Tc : Temperatura Critica. Vc Vc :volumen critico


 Pc : Presion Critica. V c=
 Vc : Volumen Molar Critico. n n :numerode moles
TEMPERATURA DE FUSION:

K C :Ctte crioscopica
ΔT C =K C . m masa de soluto
m: molalidad→
masa de solvente
o
ΔT C =T C −T C
T Co : temperatura de congelacion de la sus tan cia pura
T C : temperatura de congelacion de la solucion

ESTUDIANTE: DADDY
APUNTES TERMODINAMICA DE HIDROCARBUROS
PUNTO DE FUSION:
o
ΔT e =K e .m ΔT C =T e −T e

PRESION DE VAPOR:

o
X solvente : Pv de la solucion
PV =X solvente . PV PoV : Pv de la sus tan cia pura

COPIAR TAREA AQUI


CALOR TRABAJO Y POTENCIA:

Los conceptos fundamentales de la termodinámica no varía en lo absoluto cuando tratamos hidrocarburos, mas al
contrario el comportamiento de dichos hidrocarburos llegan a comportarse como un gas ideal y como gas real, por lo
tanto debemos realizar un tratamiento de calor, trabajo y potencia con las propiedades criticas las cuales tenemos de
varias sustancias, inicialmente podemos tratar a un gas real con la ecuació n de vader walls que nos propone una ecuació n
modificada de la ecuació n de estado donde aparecen dos constantes: “a”, que es un valor numérico que corrige la presió n
y el volumen. Y la constante “b” que corrige específicamente el volumen de un gas que se condensa.

 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA: GAS IDEAL


V2
ΔE=Q−W PV =n . R . T n. R .T
W =∫
V
ΔE=n . Cv . ( T 2 −T 1 ) =0 V1
n.R.T V2
Q=W
P=
V
W=n. R .T . Ln
( )
V1
EJEMPLO: Se desea cargar gas natural a un tanque de 60 L de capacidad inicialmente está a 27 oC y 1atm de presió n, el
proceso es isotérmico y el gas que ingresa al tanque alcanza una presió n de 250 bares el comportamiento del gas natural
es real y se dispone de sus propiedades críticas. Tc = 31.5 oC ; Pc = 51.5 atm. Determinar:
El calor, trabajo y potencia (hp) del compresor si el llenado tarda 5 minutos.

DATOS: T 1 =T 2
P1 = 1 atm.
T1 = 27 oC = 300 oK P1 V 1 P2 V 2 250 bar∗60 L
= V 1= =14803 .85 L
PC = 51.5 oC
T1 T2 1 . 01325bar
TC = 31.5 oC 1 atm∗
1 atm

ESTUDIANTE: DADDY
APUNTES TERMODINAMICA DE HIDROCARBUROS

EJEMPLO: El n-hexano es un excelente solvente para extracciones, de tiene los siguientes datos de presió n de vapor y una
temperatura, con los cuales se desea que calcule:

a) La ecuació n de la recta que determina clausius clapeyron.


b) La energía de vaporizació n en cal/mol.
c) La temperatura de ebullició n y congelació n.
d) La presió n de vapor, cuando la temperatura es igual a 170 ºC.

PV (Psia) T (F) T (K) Ln PV 1/K


2 60 288,71 0,6931471 0,0035
8
5 100 310,78 1,6094379 0,0032
1
10 132 328,71 2,3025850 0,003
9
20 180 355,22 2,9957322 0,0028
7
50 228 381,89 3,9120230 0,0026
1
100 290 416,48 4,6051701 0,0024
9
Por regresió n lineal:

A = 13.4967
B = -3694.501
r = -0.9990

4
Ln P V

0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1/T

a) 3694 . 501
Ln ( PV )=13 . 4967−
T
cal
b) Δ Hv=−R . B=−1. 9872 ∗(−3694 .501 ) K
mol . K
cal 3694 .501
Δ Hv=7341. 7123 T congrlacion= =273 .73 K
mol 13 . 4967−Ln (1 )

c) 3694 .501
T ebullicion= =341 . 80 K
13. 4967−Ln ( 14 .7 )
ESTUDIANTE: DADDY
APUNTES TERMODINAMICA DE HIDROCARBUROS
T congrlacion=273 . 73 K−273 . 15 K
T congrlacion=0. 58 ºK
0 0
T ebullicion =341. K −273 .15=68 .8 C

EJEMPLO Nº2 Se tiene los siguiente datos

PV (Psia) T (ºF) T (ºK) Ln PV 1/ºK


1 80 299.82 0 0.00334
5 150 338.70 1.609 0.00295
10 190 360.93 2.303 0.00277
30 253 395.93 3.401 0.00253
100 350 449.82 4.605 0.00222
200 415 485.93 5.298 0.00206

POR REGRESIÓN LINEAL:

A = 13.8495
a) 4140 .0576
B = -4140.0576 Ln ( PV )=13 . 8198−
T
r = -0.9998

cal
b) Δ Hv=−R . B=−1. 9872 ∗(−4140. 0576 )
mol
cal
Δ Hv=8227 . 1225
mol

4140 . 0576
c) T ebullicion= =371. 9076 0 K
13. 8198−Ln ( 14 . 7 )

0 0
T ebullicion =371. 9076 K −273 .15=98 . 7576 C

ESTUDIANTE: DADDY
APUNTES TERMODINAMICA DE HIDROCARBUROS

4
Ln PV

0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1/T

ESTUDIANTE: DADDY

También podría gustarte