Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 3 - Realizar la actividad protocolo de proyecto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de Educación continuada
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del Herramientas Didácticas en Ambientes Virtuales
curso de Aprendizaje
Código del curso 601033A
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
☒ ☒ 1
actividad: l a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 170 puntos Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: lunes 20 de mayo
lunes, 27 de mayo de 2019
de 2019
Competencia a desarrollar:

Apropiar los saberes básicos y específicos del e-monitor en la


modalidad abierta y a distancia, con el fin de contextualizar y diseñar
una propuesta de fortalecimiento para la e-monitoria, utilizando
herramientas didácticas que faciliten su reconocimiento y llegar a una
interacción entre pares.
Temáticas a desarrollar:
 Herramientas de tecnológicas:
a. Didácticas virtuales
b. Entorno AVA
c. Web 2.0
d. Buscadores
e. Netiqueta
f. Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica.
 Fases de un proyecto
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 3: Acompañamiento y seguimiento como e-Monitor

Actividades a desarrollar

Individuales
 Diseñar un organizador gráfico (mapa mental, cuadro sinóptico,
telaraña, diagrama de flujo, entre otros) que represente las
diferentes herramientas tecnológicas para implementar en los
ambientes virtuales de aprendizaje.

Colaborativas
 Realizar el desarrollo de la propuesta de proyecto y realizar su
presentación a través del documento protocolo del proyecto,
herramienta que permite direccionar cada uno de los elementos
que contiene el desarrollo de un proyecto.

Entornos
para su Los seis entornos del campus virtual.
desarrollo
Productos
a entregar Colaborativo:
por el
estudiant El participante con rol de Compilador debe subir al
e entorno de Seguimiento y evaluación documento Word
que contenga:
 Portada: nombres completos, códigos, ciudad, fecha
 Organizador gráfico de cada participante que exponga
las diferentes herramientas tecnológicas para
implementar en AVA.
 Propuesta de proyecto a través del documento
protocolo del proyecto.
 Participe de manera activa, oportuna, pertinente en el
desarrollo de las actividades colaborativas.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades Desarrollo protocolo de proyecto con el resumen de la
para el propuesta para ser desarrollada durante el período de
desarrollo la monitoria.
del trabajo
colaborativo
Roles a Es importante que los estudiantes interioricen cada
desarrollar uno de los principios del trabajo colaborativo y los
por el pongan en práctica desde el inicio del curso académico
estudiante y con ello asegurar la excelencia en sus procesos de
dentro del aprendizaje.
grupo Principio de Interacción. Definir las vías y
colaborativo mecanismos que posibilitarán la interacción en el
trabajo colaborativo. La intención es que los
estudiantes participen en espacios que permitan que
haya procesos de interacción entre ellos.
Principio de crecimiento. Cada estudiante puede
aportar al proceso de los demás compañeros. Los
estudiantes pueden aportar a los demás.
Principio de Acción Responsable. Organizar el
trabajo para lograr las metas trazadas. Es importante
que cada uno asuma acciones en el desarrollo del
trabajo que aporten en la consecución de buenos
resultados del equipo.
Compilador: se encarga de compilar la información
aporte de todos y enviar el trabajo
Revisor: su labor está en verificar que el trabajo
Roles y cumple con lo establecido desde la forma y el fondo,
responsabili pero sobre todo que no existe plagio por parte de
dades para alguno de los compañeros lo cual afectaría a todo el
la grupo.
producción Evaluador: mide el avance del trabajo y aporte de sus
de compañeros
entregables Moderador: estimula el trabajo del grupo y motiva a
por los los compañeros a avanzar en el mismo, por todos los
estudiantes medios
Investigador: Lidera consultas de bibliografía, revisión
de documentos y propuestas para resolver la situación
planteada.
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
Uso de
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
referencias
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/
Políticas de Si un estudiante hace uso de cualquier porción del
plagio trabajo de otra persona, y no documenta su fuente,
está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente
que todos contamos con las ideas de otros a la hora
de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento
se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando
nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea
por medio de una cita o por medio de una paráfrasis
anotado (estos términos serán definidos más
adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis,
identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para
dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.
3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
El nivel de El nivel de
competencia es competencia es El nivel de
alto, evidente medio, competencia
en la teniendo es bajo, ya
Organizado
presentación del presente que se que no hay
r gráfico
organizador realiza la evidencia del
que
gráfico, donde descripción de diseño del
exponga
se ilustra de las organizador
las
forma clara la herramientas gráfico o lo
diferentes
presentación de tecnológicas, presenta 50
herramient
las diferentes pero no hay
as faltando 1 o 2
herramientas claridad en su
tecnológica días para
para conceptualizaci
s para cerrar la
implementar en ón,
implementa actividad
los ambientes funcionalidad e
r en AVA
virtuales de implementación
aprendizaje o viceversa
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
Protocolo Se logra un nivel El nivel de 90
competencia
Se presenta un medio en el
es bajo ya
nivel alto en el desarrollo de la
que no se
desarrollo de las propuesta de
presenta el
fases que lleva proyecto; pues
protocolo de
la propuesta de aunque se
del proyecto ni
proyecto, diligencia el
proyecto hay aportes
enmarcado en el formato de
con la en el
propuesta protocolo que se protocolo, éste
desarrollo
para ser sugiere, no tiene la
del trabajo
desarrollad diligenciado en información
colaborativo
a durante forma clara, completa, no hay
o lo hace
el período coherente y claridad en cada
faltando 1 o
de la organizada, uno de los
monitoria 2 días para
siguiendo un elementos o su
cerrar la
trabajo diligenciamiento
actividad
colaborativo está incompleto.

(Hasta 90 (Hasta 45 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)

El nivel de El nivel de
El nivel de
competencia es competencia
competencia es
Medio; aunque es bajo,
alto, en relación
se participa en el pues no se
con la
foro colaborativo, participa en
participación en
Participació no hay
el foro de el foro de
n en el foro elementos de
trabajo aprendizaje 30
colaborativ aportes
colaborativo colaborativo
o significativos que
correspondiente o lo hace
contribuyan al
al avance del faltando 1 o
avance del
protocolo del 2 días para
protocolo del
proyecto cerrar la
proyecto
actividad

(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 0


puntos) puntos)
puntos)

Calificación final 170

También podría gustarte