Está en la página 1de 9

MAPA DEL TERRITORIO

xxxxxxxxxxx

C.C xxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxx

TUTORA

40004_387 INCLUSION SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PSICOLOGIA

BOGOTÁ, 2017

INTRODUCCION
La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de
la sociedad, independientemente de su origen, condición social o actividad. La
Inclusión Social es el proceso de integración y participación de una persona,
excluida socialmente, que le permita el desarrollo de su proyecto de vida en un
marco de convivencia, y el pleno ejercicio de sus Derechos Sociales.

OBJETIVOS
Objetivo General

• Conocer el concepto de inclusión social dentro del territorio

Objetivos específicos

• Por medio de un mapa de territorio donde cada estudiante reside conocer


los problemas de exclusión que se presentan en cada sector

• Conocer algunas entidades que promueven la inclusión.

MAPA DE TERRITORIO
Un mapa del territorio en el que se representa espacios, lugares, rutas
propias del lugar donde el estudiante vive su cotidianidad. Los lugares que
representan autoridad, lugares religiosos, espacios públicos más
representativos de ese territorio, lugares de interés histórico o asociados a
la memoria colectiva. Lugares que generan salud y bienestar, instituciones
educativas, rutas comunes, etc.

Kennedy es la localidad número 8 de la ciudad, es una de las más pobladas del


distrito, está ubicada en el sur occidente de la sabana de Bogotá y se localiza
entre las localidades de Fontibón al norte, Bosa al sur, Puente Aranda al oriente y
un pequeño sector colinda con las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, por
los lados de la Autopista Sur con Avenida Boyacá, hasta el río Tunjuelito.
En los campos del arte, la cultura y el patrimonio, la localidad de Kennedy cuenta
con un significativo número de organizaciones, agrupaciones, colectivos y agentes
artísticos y culturales en todas las áreas artísticas. Las más numerosas son
música, teatro y danza. Existen varios artistas independientes, sobre todo en el
campo de las artes plásticas. También son importantes los grupos de adultos
mayores dedicados a la danza y a la música, y los grupos juveniles de rock y hip
hop. En la localidad hay población indígena, representada por el cabildo Nasa, y
con población afrodescendiente que residen en las UPZ Timiza, Gran Britalia y
Patio Bonito. Están también los gitanos o pueblo Rom, que se ubican en el sector
de Marsella, y llevan a cabo procesos culturales importantes.

Identificar problemáticas de exclusión o potencialidades de inclusión que se


evidencien en el territorio.

La localidad de Kennedy reúne buena parte problemáticas de exclusión puesto


que los jóvenes de esa zona están expuestos a la venta y al consumo de droga,
riñas entre barras de fútbol, prostitución, abuso de autoridad, pandillismo y, sobre
todo, a muertes violentas. 

Muchas veces por el hecho de ser jóvenes, muchos de ellos son víctimas de
abuso de autoridad en las calles, de falta de oportunidades de empleo y de
rechazo por parte de otros sectores de la población.

Descripción del mapa a partir de los interrogantes formulados

¿Cuáles son los lugares más importantes o significativos de su territorio


ligados a los procesos inclusión social? Y ¿explique por qué?
Dentro de los lugares mas significativos encontrados dentro de mi territorio de
residencia encontramos:

 UPA 68 Britalia

Este es un lugar significativo dentro de la parte donde vivo dentro de la localidad


de Kennedy puesto que allí atienden a todas las personas que residen dentro de
los sectores cercanos al barrio en este caso Britalia, allí también se llevan acabo
programas donde se incluye a la comunidad en programas de salud.

 Parroquia San Justino Martin

Este es el otro lugar dentro de mi localidad el cual aparte de ser un lugar religioso
promueve programas para los jóvenes en este caso para labores comunitarias

Mencionar y describir los problemas que identificó en cada lugar del


territorio y de qué manera se relaciona con fenómenos de exclusión o
inclusión. Puede incluir fotografía y aportes de terceros a través de
entrevistas.
Dentro de los lugares relevantes me encuentro que los dos lugares mencionados
anteriormente se encuentran planes para generar la inclusión de la comunidad ya
sea por la parte de salud como la parte social.

Responder cuáles son las expresiones culturales y sociales más relevantes


y los procesos sociales que aportan a la solución de los problemas de
exclusión y ayudan a construir una sociedad incluyente.

Las más numerosas son música, teatro y danza. Existen varios artistas
independientes, sobre todo en el campo de las artes plásticas. También son
importantes los grupos de adultos mayores dedicados a la danza y a la música, y
los grupos juveniles de rock y hip hop. En la localidad hay población indígena,
representada por el cabildo Nasa, y con población afrodescendiente que residen
en las UPZ Timiza, Gran Britalia y Patio Bonito. Están también los gitanos o
pueblo Rom, que se ubican en el sector de Marsella, y llevan a cabo procesos
culturales importantes.
CONCLUSION

• Se obtuvo un conocimiento mas a fondo de la problemática que tiene la


población dentro del territorio donde reside cada estudiante, pero también algunos
lugares que ayudan a solucionar la problemática todo con el fin de mejorar la
inclusión social de la comunidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 KENNEDY (BOGOTÁ)
En el texto: (Es.wikipedia.org, 2017)
Bibliografía: Es.wikipedia.org. (2017). Kennedy (Bogotá). [online] Available
at: https://es.wikipedia.org/wiki/Kennedy_(Bogot%C3%A1) [Acceso 21 Oct.
2017].
 LOCALIDAD DE KENNEDY
En el texto: (Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, 2017)
Bibliografía: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (2017). Localidad
de Kennedy. [online] Available at:
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/localidades/kennedy
[Acceso 21 Oct. 2017].

También podría gustarte