Está en la página 1de 101

La presente tesis titulada “DETERMINACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES DE

RECARGA DE ACUÍFEROS EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BALSAS REGIÓN


PUEBLA – TLAXCALA” realizada por el C. Rafael Ángel Ramírez González, bajo la
dirección del M.C. Francisco Moreno Sánchez, ha sido revisada y aprobada por el
siguiente Jurado Calificador como requisito parcial para obtener el Título de:

INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN SUELOS

JURADO

PRESIDENTE:
M.C. JOSÉ GUADALUPE RUIZ SALAZAR

SECRETARIO:
M.C. FRANCISCO MORENO SÁNCHEZ

VOCAL:
M.C. HONORIO ESPINOSA ESPINOSA

SUPLENTE:
M.C. ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

SUPLENTE:
GEOL. LUIS VELÁZQUEZ

Chapingo, México febrero de 2004.


AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma Chapingo por brindarme la oportunidad de crecer tanto


como persona como académicamente.

Al Departamento de Suelos y a los profesores que con sus consejos me ayudaron a


terminar la carrera.

Al M.C. Francisco Moreno Sánchez y al M.C. Antonio González Hernández por todos
los consejos brindados durante la realización del presente trabajo y por poder contar
con ellos en todo momento.

Al comité revisor: M.C. Guadalupe Ruiz Salazar, Honorio Espinosa Espinosa y Geol.
Luis Velásquez por sus valiosas sugerencias hechas para la realización de este
trabajo.
DEDICATORIA

A mis padres:
Gloria Rubí González Chim y Rafael Ángel Ramírez González por brindarme
todo su apoyo y cariño en todos estos años.

A mis abuelos:
Cira Chin por todo su ternura y apoyo, y Tomás González, a quien recuerdo con
mucho cariño.

A mis hermanos:
Rubí y Adrián, por su amor incondicional y por poder contar siempre con ellos.

A mis primos:
Rangel, Oscar y Toni, por todos los días de felicidad y alegría que me han
ofrecido.

A todos mis tíos por su apoyo brindado.

A mis amigos:
Alma Delia, Milton y Jorge Ariel por su amistad y apoyo brindados durante
estos cuatro años.

A todos mis amigos de la Universidad Autónoma Chapingo, por haber


compartido los buenos y malos momentos durante 7 años.
ÍNDICE

PÁGINA
ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................. i
ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................. ii
RESUMEN .................................................................................................................. iii
SUMMARY .................................................................................................................. iv
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 1
2. OBJETIVOS ........................................................................................................... 2
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA .................................................................................. 3
3.1. El agua ........................................................................................................... 3
3.1.1. Características del agua. ...................................................................... 4
3.1.2. El ciclo hidrológico. ............................................................................... 5
3.1.3. Tipos de agua. ...................................................................................... 6
3.2. Precipitación ................................................................................................... 7
3.3. Evaporación y transpiración ......................................................................... 10
3.3.1. Evaporación........................................................................................ 10
3.3.2. Transpiración. ..................................................................................... 12
3.3.3. Evapotranspiración. ............................................................................ 14
3.4. Escurrimiento superficial............................................................................... 15
3.4.1. Factores que afectan el escurrimiento superficial. .............................. 16
3.4.2. Medición del escurrimiento superficial. ............................................... 19
3.5. Infiltración ..................................................................................................... 20
3.5.1. Capacidad de infiltración. ................................................................... 20
3.5.2. Factores que afectan la infiltración. .................................................... 21
3.5.2.1. Intensidad y duración de la lluvia. .......................................... 22
3.5.2.2. Humedad inicial del suelo. ..................................................... 22
3.5.2.3. Propiedades físicas del suelo. ............................................... 22
3.5.2.4. Cobertura vegetal. ................................................................. 26
3.5.2.5. Pendiente del terreno. ............................................................ 26
3.6. Agua subterránea ......................................................................................... 26
3.6.1. Acuíferos. ........................................................................................... 28
3.6.2. Movimiento del agua subterránea. ..................................................... 29
3.6.3. Tipos de acuíferos. ............................................................................. 30
3.6.4. Capacidad de almacenamiento de los acuíferos. ............................... 31
3.6.4.1. Porosidad. .............................................................................. 32
3.6.4.2. Coeficiente de almacenamiento. ............................................ 33
3.6.4.3. Permeabilidad. ....................................................................... 33
3.6.4.4. Transmisivilidad. .................................................................... 34
4. MARCO FÍSICO ................................................................................................... 35
4.1. Ubicación ...................................................................................................... 35
4.2. Geología y geomorfología ............................................................................ 35
4.3. Edafología .................................................................................................... 36
4.4. Hidrología ..................................................................................................... 38
4.5. Clima ............................................................................................................ 38
4.6. Vegetación y uso actual del suelo ................................................................ 38
5. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................ 39
5.1. Obtención, análisis y procesamiento de la información ................................ 39
5.1.1. Estimación de la infiltración. ............................................................... 39
5.1.1.1. Condensación del agua y contacto directo nieve-suelo. ........ 39
5.1.1.2. Fallas geológicas. .................................................................. 40
5.1.1.3. Infiltración a través del suelo. ................................................ 40
5.1.2. Zonas de recarga. .............................................................................. 41
5.2. Recorrido del área de estudio ....................................................................... 42
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................. 43
6.1. Zonas de recarga de los acuíferos ............................................................... 43
6.2. Protección de zonas de recarga ................................................................... 60
6.3. Discusión general de los resultados ............................................................. 62
6.3.1. Del método. ........................................................................................ 62
6.3.2. De las zonas de recarga de acuíferos. ............................................... 62
6.3.3. De la protección de zonas de recarga. ............................................... 63
7. CONCLUSIONES................................................................................................. 64
8. RECOMENDACIONES ........................................................................................ 65
9. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 66
10.ANEXOS .............................................................................................................. 70
Anexo 1. Mapas temáticos del área de estudio. ................................................ 71
Anexo 2. Cuadros. ............................................................................................. 79
ÍNDICE DE CUADROS

PÁGINA

Cuadro 1. Suministro mundial de agua..................................................................... 3


Cuadro 2. Movimiento de agua en los continentes. .................................................. 4
Cuadro 3. Valores del coeficiente de escurrimiento (C).......................................... 20
Cuadro 4. Porosidad y conductividad hidráulica de algunos materiales del suelo. . 25
Cuadro 5. Clasificación de los poros en relación al tamaño y estado del agua. ..... 25
Cuadro 6. Características de las formaciones geológicas. ..................................... 28
Cuadro 7. Propiedades hidrogeológicas de algunas rocas..................................... 32
Cuadro 8. Tipos de roca predominantes en las zonas altas de los volcanes. ........ 43
Cuadro 9. Tipos de suelo predominantes en las zonas altas de los volcanes. ....... 44
Cuadro 10. Características predominantes en las zonas altas de los volcanes. ...... 44
Cuadro 11. Vegetación predominante en las zonas altas de los volcanes. .............. 45
Cuadro 12. Tipos de roca predominantes en el área de fallas. ................................ 47
Cuadro 13. Tipos de suelo predominantes en el área de fallas. ............................... 47
Cuadro 14. Características predominantes en el área de fallas. .............................. 48
Cuadro 15. Vegetación predominante en el área de fallas. ...................................... 49
Cuadro 16. Tipos de roca predominantes para el factor pendiente. ......................... 51
Cuadro 17. Tipos de suelo predominantes para el factor pendiente. ....................... 51
Cuadro 18. Características predominantes para el factor pendiente. ....................... 52
Cuadro 19. Vegetación predominante para el factor pendiente. ............................... 52
Cuadro 20. Potencial de infiltración dependiendo de la pendiente del terreno. ........ 54
Cuadro 21. Área de los diferentes grados de potencial de recarga en la cuenca.. ... 55
Cuadro 22. Tipos de roca predominantes en las zonas de recarga. ........................ 56
Cuadro 23. Tipos de suelo predominantes en las zonas de recarga. ....................... 56
Cuadro 24. Características predominantes en las zonas de recarga. ...................... 57
Cuadro 25. Vegetación predominante en las zonas de recarga. .............................. 57

i
ÍNDICE DE FIGURAS

PÁGINA

Figura 1. Ciclo del agua. ......................................................................................... 6


Figura 2. Relación Intensidad-Duración de la precipitación. ................................... 9
Figura 3. Ejemplos de patrones de drenaje. ......................................................... 19
Figura 4. Variación de la velocidad de infiltración con el tiempo. .......................... 21
Figura 5. Diagrama triangular de las clases texturales (Clasificación USDA). ...... 23
Figura 6. Capacidad de infiltración con respecto a la estructura del suelo. .......... 24
Figura 7. Distribución del agua en el subsuelo. .................................................... 27
Figura 8. Esquema de los diferentes tipos de acuífero. ........................................ 31
Figura 9. Localización geográfica de la cuenca. ................................................... 35
Figura 10. Áreas de infiltración por condensación y por contacto nieve-roca. ........ 46
Figura 11. Fotografías de tierra de las fallas ubicadas en el norte de la cuenca. ... 49
Figura 12. Fotografías de tierra del movimiento del agua hacia las fallas al
encontrarse con obstáculos. .................................................................. 49
Figura 13. Fotografías de tierra del cambio de uso del suelo (deforestación y
reforestación). ........................................................................................ 49
Figura 14. Área de infiltración por influencia de las fallas en la Cuenca Alta del Río
Balsas. ................................................................................................... 50
Figura 15. Capacidad de infiltración de acuerdo al grado de pendiente en la Cuenca
Alta del Río Balsas. ................................................................................ 53
Figura 16. Fotografías de tierra de la pérdida de áreas de infiltración. ................... 55
Figura 17. Práctica de terraceo, adición de áreas de infiltración. ............................ 55
Figura 18. Áreas de recarga de acuíferos en la Cuenca Alta del Río Balsas.......... 58
Figura 19. Figuras de tierra sobre la explotación de acuíferos: a) Uso industrial, b)
Consumo humano, c) Uso agrícola y consumo humano. ...................... 59
Figura 20. Protección y conservación de las zonas de recarga en la Cuenca Alta del
Río Balsas.............................................................................................. 61

ii
RESUMEN

El aumento de la población en la cuenca alta del río Balsas ha provocado el


incremento en la demanda de agua dulce por lo que resulta necesaria la ubicación y
protección de las áreas de recarga de los mantos freáticos de la zona. El presente
trabajo tiene como objetivo proponer una metodología práctica para ubicar las áreas
con un alto potencial de recarga, y proponer algunas prácticas de protección y
conservación; para lograr lo anterior fue necesario disponer de las cartas de
geología, edafología, uso del suelo y vegetación, así como de un modelo de
elevación digital y datos climatológicos (temperatura y precipitación) del lugar de
interés. Con los materiales anteriores se procedió a obtener las regiones con una alta
capacidad de infiltración dependiendo de cada uno de los factores, posteriormente se
sobrepusieron dichas zonas y se ubicaron las áreas de recarga de los acuíferos. En
seguida se determinó el estado de estas zonas para proponer prácticas de manejo y
conservación. Se encontró que el método utilizado ubica las áreas de infiltración de
forma rápida y precisa; encontrándose que gran parte de estas zonas se ven
amenazadas por el cambio de uso de suelo, por lo que es necesario realizar
prácticas de reforestación de las regiones boscosas, así como utilizar prácticas de
terraceo, surcado al contorno, rotación de cultivos o cultivo en franjas para las zonas
agrícolas. El método además identifica las zonas de explotación posible con lo que
es fácil administrarlas en forma razonable.

iii
SUMMARY

The increase of population in the Balsas River high basin are incited the addition in
fresh water request, for this reason is necessary locate and protect the ground water
recharge area of the zone. The present work have like objective to propose a
practical methodology to identify areas with an high recharge potential, and to
propose some conservation and protection practices; to do this was necessary make
use of geologic, edafologic and soil use and vegetation maps, as soon as a digital
elevation model and climatic data (temperature and precipitation) for the interest
place. With this materials the high infiltration capacity regions to each factor were
obtained, latterly were over put that zones to found aquifers infiltration areas. Latterly,
was determined the status of this zones to propose management and conservation
practices. Was found that using this method could found the infiltration areas with a
quick and precise way, founding than a big area to this zones are menaced with soil
use change, for this reason is necessary to realize reforestation practices in wooded
regions, as soon as to utilize terraces, crop rotation, contour and trip cropping
practices to agricultural zones. Besides, the method identify the exploitation zones,
make possible with this to administer it in a rational way.

iv
1. INTRODUCCIÓN

El crecimiento de la población mundial ha provocado que se incremente la demanda


de agua dulce, de tal forma que en la actualidad se consumen aproximadamente 6
000 km3, lo cual supone una fracción significativa del total aprovechable (Keller,
1992). Este fenómeno también puede apreciarse en la cuenca alta del río Balsas
que, dada su cercanía a grandes ciudades como Puebla y San Martín Texmelucan,
ha aumentado sus demandas de agua potable para abastecer al creciente número
de habitantes que se encuentra en el área.

Lo expresado en el párrafo anterior provoca una contradicción con respecto al uso de


los recursos naturales: por un lado es necesario incrementar tanto los límites de las
áreas urbanas para poder contener al cada vez mayor número de habitantes, como
el área agrícola para satisfacer las necesidades alimenticias de la población; pero lo
anterior provoca una disminución en las áreas de recarga de los acuíferos que
abastecen de agua a los centros urbanos al mismo tiempo que las necesidades de
este recurso aumentan, por lo que, si esta tendencia continúa, con el tiempo se
tendrá una insuficiencia para satisfacer los requerimientos de la población.

Por tal razón requerimos no solo prevenir los problemas de alteración de los factores
que propician la infiltración (fisiografía, geología, suelos, vegetación), sino también
iniciar los procesos de rehabilitación necesarios para la recuperación de suelos y
vegetación natural, condición necesaria para garantizar el desarrollo de las
comunidades que habitan las cuencas.

De esta manera, en el presente trabajo se encontró que gran parte del área de
estudio cuenta con buenos potenciales para la recarga de sus acuíferos; siendo las
zonas elevadas de los volcanes las regiones donde este proceso puede llevarse a
cabo con mayor facilidad. Por otro lado, el cambio de uso del suelo ha provocado
que gran parte de las áreas de recarga hayan perdido parte de su potencial de
infiltración, disminuyendo el volumen de agua disponible.

1
2. OBJETIVOS

2.1. Proponer un método para la identificación de áreas de recarga de acuíferos.

2.2. Identificar las área de recarga de los acuíferos de la cuenca alta del río Balsas a
través del uso de sistemas de información geográfica.

2.3. Seleccionar las zonas de recarga de acuíferos prioritarias para planes de


protección.

2
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

3.1. EL AGUA

De los planetas internos, la Tierra es el único que tiene abundante agua líquida,
cubriendo aproximadamente el 71% de su superficie, la cual puede encontrarse en
cualquiera de sus tres estados físicos: líquido, sólido y gaseoso. Dependiendo del
lugar en el que se encuentre, su tiempo de permanencia puede variar desde algunos
días hasta varios cientos de años (Wicander y Monroe, 2000). Como puede
apreciarse en el Cuadro 1, más del 95 % de este líquido no puede ser utilizado para
consumo humano dada su salinidad; además de lo anterior, no toda el agua dulce
está disponible para uso humano, pues gran parte de esta se encuentra atrapada en
los casquetes de hielo y glaciares o se localiza a grandes profundidades bajo el
suelo. De esta forma se tiene que solamente una pequeña porción del total de agua
en el mundo se presenta con las condiciones necesarias para su uso: en ríos,
arroyos, lagos o cerca de la superficie (Gray, 1999). De lo anterior se puede deducir
que el problema no es la cantidad, sino la ubicación del agua en forma y tiempo
adecuados.

Cuadro 1. Suministro mundial de agua.


Área
Volumen % del Tiempo medio de
Lugar (miles
(miles km3) agua total residencia
km2)
Océanos 362 000 1 350 97.6
3 000 años
Atmósfera (Vapor de agua) 510 000 000 0.001
8-10 días
Ríos y arroyos – 13 0.0001
15-20 días
Lagos (agua dulce) 825 1.7 0.009
10 años
Lagos (agua salada) 700 125 0.008
150 años
Casquetes de hielo y 17 000 105 1.9
Miles de años
glaciares 131 000 26 000 0.01
Semanas a años
Humedad del suelo 131000 150 0.5
Decenas de años
Agua subterránea 7 000
Fuente: Lvovitch (1967) y Nace (1969); citados por Custodio y Llamas (2001).

3
El crecimiento de la población mundial y producción industrial ha provocado que se
incremente la demanda de agua dulce, de tal forma que para inicios del 1990 la
demanda mundial era de 2 600 km3, mientras que en la actualidad se estima que se
consumen casi 6 000 km3, lo cual supone una fracción significativa del total
aprovechable (Keller, 1992).

El promedio de agua que escurre por los ríos superficiales es de 48 000 km 3 año-1
aproximadamente (Cuadro 2), pero su distribución es poco uniforme. Sudamérica y
Norteamérica contribuyen con la mitad del total de escurrimientos (16 600 y 8 100
km3 respectivamente), pero sus ríos se encuentran en áreas poco habitadas como el
Amazonas, el norte de Canadá y Alaska.

Cuadro 2. Movimiento de agua en los continentes.


Precipitación Evapotranspiración Escurrimiento
Continente
(cm/año) (cm/año) (cm/año)
África 20 435 12 735 7 700
Asia 26 897 13 897 13 000
Australia 3 572 3 192 380
Europa 5 632 3 432 2 200
Norteamérica 15 724 7 624 8 100
Sudamérica 29 095 12 495 16 600
Total 101 353 53 373 47 980
Fuente: Budyko, 1974 (Keller, 1992).

En fechas recientes el total utilizado cada año de este líquido ha sido


aproximadamente mil veces mayor a la producción mundial de minerales, petróleo,
carbón y no metales, lo que demuestra su importancia (Keller, 1992).

3.1.1. Características del agua.

Para entender al agua en términos de necesidad, uso, contaminación y manejo,


primero es necesario conocer algunas de sus características. Cada molécula
contiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, los cuales se mantienen unidos

4
por enlaces químicos covalentes en un ángulo de 109° entre los átomos de
hidrógeno, lo que le confiere una propiedad bipolar. Este hecho es responsable de
muchas propiedades importantes como: adsorción a partículas sólidas como las
arcillas (adhesión), entre varias moléculas de agua (cohesión), a iones (sodio, calcio,
magnesio, potasio), y aparición de superficies de tensión entre el agua y el aire. Este
compuesto también es conocido como solvente universal, en la naturaleza es
ligeramente ácida, por lo que disuelve una gran variedad de compuestos, desde
simples sales hasta minerales y rocas; contrario a otros compuestos y moléculas, es
el único cuya forma sólida es menos densa que su forma líquida, lo cual explica
porqué el hielo puede flotar. Por otra parte, tiene un enorme efecto moderador en el
medio ambiente, esto por su alto calor específico (cantidad de calor requerido para
aumentar la temperatura de un gramo de sustancia en un grado centígrado). El calor
específico del agua es de una caloría por gramo, mientras que el de muchos otros
solventes orgánicos se encuentra cerca de las 0.5 calorías por gramo. De esta forma,
comparado con otros líquidos comunes, el agua tiene una mayor capacidad para
absorber y almacenar calor, moderando de este modo al medio ambiente (Keller,
1992).

3.1.2. El ciclo hidrológico.

El ciclo hidrológico consiste en el reciclado continuo del agua de los mares por la
atmósfera y de vuelta a los mares (Wincander y Monroe, 2000). Por efecto de la
energía solar, se evapora de los océanos, convertida en vapor forma nubes que son
arrastradas hacia los continentes sobre los cuales se precipita en forma de lluvia o
nieve, y regresa a los océanos fluyendo sobre o bajo la superficie (Longwell y Flint,
1988). En realidad este proceso es muy complejo, tal y como se puede apreciar en la
Figura 1.

5
Figura 1. Ciclo del agua (FEPC, 2003).

Los principales procesos que intervienen en el ciclo hidrológico son la evaporación,


transpiración, condensación, precipitación, intercepción, escurrimiento, infiltración y
derretimiento (Monsalve, 1999). Aproximadamente 20% del vapor de agua (cerca de
140 000 km3) transportado sobre la tierra se precipita sobre ella, pero solamente la
tercera parte de esta regresa a los mares por escurrimiento, el resto se evapora de
los arroyos, ríos, lagos o suelo, es transpirada por las plantas, o se almacena
temporalmente en lagos, campos de nieve, glaciares o acumulaciones subterráneas
donde se conserva por un tiempo, pero al cabo regresa al ciclo (Wicander y Monroe,
2000).

3.1.3. Tipos de agua.

Según Del Valle (1988) y Keller (1992), los tipos de agua se pueden clasificar en:

a) Agua atmosférica, como su nombre lo indica, se encuentra o proviene de la


atmósfera: vapor, lluvia, nieve, granizo, e incluso condensación.
b) Fósil, es el agua que no ha estado en circulación o en contacto con el ciclo
hidrológico actual durante cientos o miles de años pues se encuentra atrapada en
formaciones geológicas a grandes profundidades o fue confinada durante la
depositación de sedimentos.

6
c) Agua juvenil, proviene del interior de la tierra y no ha existido previamente como
agua atmosférica o superficial, generalmente presenta una lenta liberación por
efecto de actividad volcánica y sus depósitos generalmente no son alcanzados
por pozos o alumbramientos de aguas subterráneas.
d) Agua superficial, se encuentra sobre la superficie de la tierra (agua de ríos,
lagos y océanos).
e) Agua subterránea, está localizada bajo la superficie terrestre (agua del
subsuelo, freática o capilar).
f) Agua del subsuelo, es la parte de la subterránea que se encuentra en la zona
de saturación del suelo, puede ser fresca o salina.

Los procesos que intervienen en la formación del agua atmosférica, superficial y


subterránea se encuentran en equilibrio. Una parte de la precipitación retorna a la
atmósfera por evapotranspiración, mientras que el resto escurre superficialmente o
se infiltra; esto puede expresarse como:

P  ETR  E  I

Donde P es precipitación, ETR evapotranspiración real, E escurrimiento superficial, e


I infiltración. Esta ecuación es la forma más simple de explicar el ciclo hidrológico
(Cruz y Gutiérrez, 1989).

3.2. PRECIPITACIÓN

La precipitación es el agua que proviene de la atmósfera que, en forma sólida o


líquida, se deposita sobre la superficie de la tierra (Encarta, 2004). De acuerdo a la
temperatura del aire en que se encuentre, el agua atmosférica se puede precipitar
como lluvia, aguanieve, nieve, granizo o niebla (Roberson et. al., 1997).

Este proceso de precipitación se presenta como sigue: el aire húmedo de los estratos
bajos es calentado por convección (transferencia de calor de una parte del fluido a

7
otra), entonces se torna más ligero y experimenta un ascenso durante el cual se
expande y enfría a razón de 1 °C por cada 100 m (expansión adiabática seca) hasta
llegar a una condición de saturación. A partir de este momento, y siempre que
existan núcleos de condensación (partículas de sustancias con tendencia a absorber
agua [higroscópicas], tales como partículas de sal, cenizas volcánicas y hollín, de
diámetro de alrededor de 1 micra), el vapor se condensa formando minúsculas gotas
alrededor de dichos núcleos, manteniéndose en suspensión hasta que por un
proceso de crecimiento alcancen el tamaño suficiente para precipitar (Monsalve,
1999 y Ayllón, 1996).

El crecimiento de las gotas puede darse por coalescencia, que es el aumento de


tamaño debido al contacto o unión con otras partículas de agua, proceso que
generalmente se presenta en áreas tropicales, donde la temperatura es superior a 0
°C; o por difusión de vapor, en el cual el aire, después del nivel de condensación,
continúa evolucionando y provoca un transporte de vapor saturado y su consiguiente
condensación en torno a pequeñas gotas ya formadas (Monsalve, 1999).

La disponibilidad de agua en la tierra está determinado por las características propias


de la precipitación en la zona de interés: tipo, magnitud, intensidad, duración y
frecuencia (Roberson et. al., 1997).

Las precipitaciones pueden ser clasificadas de acuerdo a las condiciones que


producen la ascensión del aire, por lo cual se presentan tres tipos de precipitación:
convectivas si se presentan debido a la expansión de una masa de aire húmedo-
caliente al ascender a capas mas altas y de menor presión, orográficas si la
ascensión de la corriente de aire húmedo es debida al choque con una barrera
montañosa y de convergencia cuando ocurre un choque entre dos masas de aire.
Las primeras generalmente presentan precipitaciones de gran intensidad, corta
duración y abarcando pequeñas áreas; las segundas crean lluvias de baja intensidad
y larga duración; y las terceras pueden provocar lluvias de gran intensidad y larga

8
duración, además de que pueden abarcar grandes áreas (Anaya et. al., 1991; Ayllón,
1996; Monsalve, 1999 y Quinteros 2000).

Se expresa la cantidad de lluvia o magnitud de precipitación como la lámina de agua


caída y acumulada sobre una superficie plana e impermeable (Monsalve, 1999). Para
realizar esta medición generalmente se utiliza un pluviómetro, el cual expresa el valor
en orden de longitud. Como ejemplo se tiene que para México se utiliza el milímetro
de precipitación, lo cual representa la caída de 1 litro de precipitación en un área de 1
metro cuadrado (Larocca, 2002).

Se conoce como intensidad a la lluvia recogida en un determinado intervalo de


tiempo o, que de mantenerse con el mismo ritmo de precipitación que en un
momento dado, se recogería en ese intervalo de tiempo, mientras que la duración es
el tiempo que transcurre entre el inicio y el final de la precipitación; el cálculo de la
intensidad y duración de la lluvia se lleva a cabo con la ayuda de un pluviógrafo, el
cual registra la lámina de agua precipitada y su distribución en el tiempo (Anaya et.
al., 1991). En la Figura 2 se presenta la relación existente entre la intensidad y
duración. Como puede apreciarse, a medida que aumenta la duración de la lluvia, su
intensidad disminuye.
Intensida

Duración

Figura 2. Relación Intensidad-Duración de la precipitación (Monsalve, 1999).

Frecuencia es la periodicidad media con que pueden presentarse precipitaciones


similares en intensidad y duración. Para calcular este valor con diferentes

9
intensidades se utiliza la fórmula F = t / m; siendo F la frecuencia o período de
retorno, t el número total de años de registro y m el número de orden de la
precipitación. Esta fórmula solo puede ser utilizada para calcular períodos de retorno
menores al número de datos con que se cuenta (Anaya et. al., 1991).

3.3. EVAPORACIÓN Y TRANSPIRACIÓN

Una gran parte del agua que llega a la tierra vuelve a la atmósfera en forma de
vapor, ya sea por evaporación directa del agua, o a través de las plantas por
transpiración (Custodio y Llamas, 2001), por lo que es necesario tomar en cuenta
estos procesos al momento de determinar la cantidad de precipitación que se
convierte en agua subterránea.

Para fines prácticos, la evapotranspiración se divide en evaporación del suelo y


transpiración de las plantas.

3.3.1. Evaporación.

La evaporación es el resultado de un proceso físico, por el cual el agua cambia de


estado del estado líquido al gaseoso causado por el aumento de energía que
experimentan las moléculas de agua cercanas a la superficie del suelo o de una zona
de almacenamiento (Monsalve, 1999 y Custodio y Llamas, 2001). El agua que se
mantiene en los lagos, ríos y el océano, se evapora directamente en la atmósfera,
pero el agua del subsuelo es evaporada a través de la superficie de la tierra, claro
está que el océano es la fuente más grande de agua que se evapora hacia la
atmósfera (UCAR, 2002).

El cambio de estado exige el consumo de una cantidad de energía, valor llamado


calor latente de vaporización, que es la cantidad de calor necesario para que se
vaporice un gramo de agua pura (Ayllón, 1996). Simultáneamente con el escape de
partículas se presenta el fenómeno inverso: partículas de agua atmosférica chocan

10
con la superficie de separación entre estado líquido y gaseoso y son capturadas por
el cuerpo evaporante (Monsalve, 1999).

Los detalles de este proceso físico pueden variar para diferentes casos, pero el
mecanismo básico de transporte de agua es la misma: el vapor es movido por un
intercambio molecular entre ambas fases (Munn, 1996 estimó un flujo de 2 a 3 kg de
agua por segundo a través de la superficie para cada metro cuadrado de interfase
[Arya, 2001]) hasta alcanzar un estado de equilibrio; esto no significa que ya no
exista evaporación, sino que la variación entre la cantidad de agua que escapa y la
retenida es mínima (Aparicio, 1994).

Cuando la superficie del suelo está completamente saturada y el suministro de agua


no es un factor limitante para la evaporación, la cantidad de evaporación que se
presenta es llamada evaporación potencial (para zonas templadas este valor es del
orden de 6 – 8 mm/día, [Nacho, 2002]); si, por otra parte, se presentan condiciones
de lento suministro de agua al suelo, tal como sucede generalmente en la naturaleza,
se tiene la evaporación actual, cuyo valor tiende a ser menor que la potencial
(Hernández, 2001).

Los índices de evaporación descritos dependen de varios factores, tales como la


radiación solar, temperatura, humedad, viento, tamaño de la masa de agua y
salinidad (Nacho, 2002).

La radiación solar es el factor determinante de la evaporación ya que es la fuente de


energía de dicho proceso. El aumento de temperatura en el aire facilita la
evaporación ya que, en primer lugar, crea una convección térmica ascendente que
facilita la aireación de la superficie del líquido y, por otra parte, la presión de vapor de
saturación es más alta. La humedad atmosférica influye sobre el equilibrio en la
interfase: mientras menor sea su valor, el desequilibrio aumenta, favoreciendo la
evaporación. El viento, después de la radiación, es el factor más importante, ya que
renueva el aire próximo a la superficie de evaporación que está saturado; también

11
produce un efecto secundario que es el enfriamiento de la superficie del líquido y la
consiguiente disminución de la evaporación. La combinación de humedad
atmosférica baja y viento produce mayor evaporación. El tamaño de la masa de agua
(volumen y profundidad) es un factor que afecta a la evaporación por el efecto sobre
su calentamiento, volúmenes pequeños con poca profundidad sufren un
calentamiento mayor y, por consiguiente, mayor evaporación. La salinidad disminuye
la evaporación, fenómeno sólo apreciable en el mar (Aparicio, 1994; Monsalve, 1999
y Nacho, 2002).

La evaporación es medida por medio de unos equipos constituidos a base tanques o


bandejas de evaporación, que tratan de reflejar en la medida de lo posible a los
factores que influyen sobre la evaporación en la zona de interés. Aún cuando existen
varios tipos, todos presentan algunas características en común: su superficie es
conocida, están llenos de agua y disponen de un pluviómetro, ya que la evaporación
neta debe excluir el aporte de agua por precipitación. Su valor se mide como
volumen de déficit en el tanque, por lo que deben disponer de una medida precisa
para el nivel del agua dentro del tanque. Estos tanques pueden ser divididos en tres
grupos: de superficie, enterrados y flotantes. Las medidas en tanque representan el
valor de evaporación potencial, por lo que es necesario definir un coeficiente K para
convertir la medición en evaporación real, tal que k = (evaporación real / evaporación
en el tanque); este valor oscila entre 0.7 y 0.9 y presenta una cierta constancia para
cada tipo de tanque (Nacho, 2002).

3.3.2. Transpiración.

La transpiración es el resultado del proceso físico-biológico por el cual el agua


cambia de estado líquido a gaseoso a través del metabolismo de las plantas
(Custodio y Llamas, 2001). Este proceso es complejo, aún así, puede ser explicado
en forma general de acuerdo a sus eventos básicos. Cuando entra CO2 a la hoja a
través de los estomas, ésta libera vapor de agua, lo que permite la refrigeración de la
hoja y la captación de agua por las raíces. Como las células de la planta contienen

12
una concentración mayor de solutos que el agua en el suelo, el líquido entra a las
raíces por el fenómeno de ósmosis (movimiento del agua desde una zona de baja
concentración hacia otra de alta, a través de una membrana semipermeable)
(Hernández, 2001 y Lomelí, et al, 2004).

La transpiración es un mal necesario, ya que los estomas se abren en presencia del


estimulo luminoso para absorber el CO2 requerido en la fotosíntesis; aunque el
balance hídrico se altere al escaparse el agua de la planta. El flujo de agua a través
de la planta inducido por la transpiración, provee un buen sistema de transporte para
los minerales, que son absorbidos por las raíces y que se mueven en la corriente
transpiratoria; además de que presenta una acción refrigerante para la hoja: la
evaporación de agua de la superficie foliar, va acompañada por una pérdida de calor
por la evaporación del agua, manteniendo una temperatura adecuada en la hoja. La
reducción de temperatura foliar por transpiración esta en el orden de 2 – 3 °C por
debajo de que la presenta el aire (Hernández, 2001).

Son muchos los factores que afectan la cantidad de agua perdida por transpiración:
especie, densidad de vegetación y factores climáticos, los más importantes son los
ambientales que afectan directamente la presión de vapor de agua en la hoja y en la
atmósfera. Entre estos se tiene a la luz, temperatura, humedad y viento (Custodio y
Llamas, 2001 y Hernández, 2001).

La temperatura, regulada por la energía solar, es el factor que más influye en el


proceso de transpiración de las plantas, dado que al incrementarse en 10 °C su
valor, la velocidad de transpiración se duplica. La humedad atmosférica también
juega un papel importante pues la pérdida de agua es mucho más lenta cuando el
aire circundante está saturado de vapor agua, esto derivado de la disminución en el
gradiente de presión entre la planta y la atmósfera. El viento, al alejar el vapor de
agua de la superficie foliar, incrementa el gradiente de concentración de agua entre
el interior de la hoja y el aire circundante, acelerando la transpiración (Lomelí, et. al.,
2004).

13
Existen ciertas técnicas estándar para la medición de la transpiración como son:
métodos gravimétricos, el cloruro de cobalto, medición del vapor de agua, métodos
volumétricos y de conductancia estomática (Hernández, 2001).

3.3.3. Evapotranspiración.

En el apartado anterior se han explicado los fenómenos de evaporación y


transpiración, los cuales, en su conjunto, son conocidos como evapotranspiración,
parámetro de difícil cuantificación por la gran cantidad de variables que influyen en
ella.

Por lo anterior, resulta necesario deducir, en primer lugar, el valor de la


evapotranspiración potencial, definición dada a la pérdida de agua observada en
una superficie líquida o sólida saturada, por evaporación y transpiración, que
ocurriría en el caso de que hubiera un adecuado abastecimiento de humedad al
suelo en todo momento (Monsalve, 1999); lo anterior puede llevarse a cabo mediante
fórmulas empíricas, para posteriormente tomar en consideración las características
de la cubierta vegetal y la variación de la reserva de agua en el suelo, y así obtener
la evapotranspiración real.

De tal forma, han sido desarrolladas numerosas técnicas para medir la


evapotranspiración potencial (ETP) a través de ecuaciones físicas y empíricas, las
cuales se derivan del balance de energía de la superficie del suelo y de las plantas,
de la masa de vapor de agua transportada a través del suelo y en la superficie de las
plantas, o una combinación de ambas. La precisión de estos métodos depende de
que tan bien la ecuación describa los procesos físicos y con cuanta exactitud se
pueden medir los datos meteorológicos que la ecuación necesite (Bouwer, 1978).

En 1974 Jenson et al realizaron un estudio comparativo de 5 años para algunas


técnicas de medición de la ETP en Kimberly, Idazo para el mes de julio, de este

14
experimento se obtuvieron los siguientes potenciales de evapotranspiración para la
alfalfa (Bouwer, 1978):
ETP (mm/día)
Medición de valor actual con lisímetro ponderado 8.1
Tanque tipo A (usando un factor de corrección de 0.8) 7.1
Ecuación de Penman 7.2
Ecuación de Jonson-Haize 7.3
Ecuación de Blaney-Criddle 5.8

La evapotranspiración real (ETR) es inferior a la potencial debido a la falta de agua


en algunos períodos; variación de la evapotranspiración según el desarrollo de la
planta y a condiciones atmosféricas como la humedad, la temperatura y nubosidad.
Por lo anterior:

ETR  K  ETP

El coeficiente K es variable y oscila entre 0.10 y 0.90, aproximándose a 1.0 cuando la


planta está en su máximo desarrollo (Nacho, 2002).

3.4. ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL

Se define escurrimiento como la parte de la precipitación que forma corrientes, este


proceso consta de dos partes: superficial y subterránea (Longwell y Flint, 1988). El
primero, también llamado flujo superficial, comprende a la parte de la precipitación
que se mueve libremente por la superficie del terreno (Ayllón, 1996).

Una vez que la precipitación alcanza la superficie del suelo se infiltra hasta que las
capas superiores del mismo se saturan, posteriormente se comienzan a llenar las
depresiones del terreno y, al mismo tiempo, el agua comienza a escurrir sobre su
superficie; esto continúa mientras no llegue a cauces bien definidos, en cuyo caso se

15
convierte en escurrimiento en corrientes, pero durante este trayecto, el agua se sigue
infiltrando y evaporando (Bouwer, 1978).

El flujo superficial se puede diferenciar según las características hidrológicas del


cauce en permanente, cuando trae agua todo el año sin importar la precipitación,
siendo alimentado por corrientes subterráneas en tiempo de secas; periódica si
transporta agua solamente durante la época de lluvias; episódica cuando solo trae
agua después de una precipitación e, hipodérmica si se encuentra poco tiempo en
la superficie y no logra alimentar al agua subterránea (Wicander y Monroe, 2000).

Estos flujos o corrientes superficiales están divididos por cuencas, las cuales son
zonas de la superficie terrestre donde, si fueran impermeables, la precipitación que
cae sobre ellas sería drenada por el sistema de corrientes hacia un mismo punto;
dichas áreas están divididas por una línea imaginaria formada por los puntos de
mayor nivel topográfico llamada parteaguas (Monroy y Pérez, 2003).

3.4.1. Factores que afectan el escurrimiento superficial.

El flujo superficial es afectado por varios factores, entre los que figuran la
precipitación, geología, edafología, factores biológicos y características de la cuenca.

Las características de la precipitación que presentan mayor influencia son la


intensidad y duración, ambas han sido explicadas con anterioridad por lo que solo se
dirá que al aumentar uno o ambos, se presentará un mayor potencial de
escurrimiento. Por otro lado, también es necesario tomar en cuenta a las
precipitaciones antecedentes, dado que cuando el suelo está húmedo debido a una
lluvia anterior, el agua tendrá mayor facilidad de convertirse en flujo superficial
(Monsalve, 1999).

El efecto del tipo de suelo y roca será explicado con mayor detenimiento en el
siguiente apartado, pero en general se tiene que las rocas más porosas y los suelos

16
con textura gruesa presentan una menor capacidad de escurrimiento debido a su alto
potencial de infiltración.

La vegetación, además de aumentar la cantidad de lluvia interceptada y removida por


evaporación, disminuye el escurrimiento al reducir la velocidad de caída de las gotas
e interponerse al tránsito de los torrentes de agua. También presentan un efecto
secundario al modificar las características físicas de los suelos, con lo cual
incrementan su capacidad de infiltración. Los animales también tienen influencia
sobre las características del suelo al hacer sus madrigueras, las cuales sirven como
conductos por los cuales el agua puede infiltrarse rápidamente, disminuyendo el
escurrimiento. Por otro lado pueden disgregar las partículas del mismo y disminuir la
capacidad de infiltración, además de provocar problemas de pérdida de suelo,
incrementando el escurrimiento (Keller, 1992).

Entre las características de la cuenca que influyen sobre el escurrimiento superficial


se pueden señalar al tamaño, forma, relieve, pendiente y orientación de la cuenca,
así como al patrón de drenaje.

El volumen de agua precipitada que se convertirá en flujo superficial es directamente


proporcional al tamaño de la cuenca; de igual modo, la forma que ésta presente
intervendrá sobre la cantidad de escurrimiento, siendo las cuencas compactas
(redondeadas) las que presentan mayores valores que aquellas de igual tamaño pero
de forma estrecha y alargada, pues en éstas últimas el agua se concentra con mas
lentitud (Anaya et. al., 1991).

La pendiente y el relieve están interrelacionados: el relieve es la diferencia de


elevación entre los puntos altos y bajos de una región (Wicander y Monroe, 2000),
mientras que la pendiente es la inclinación que presenta el terreno (Keller, 1992).
Ambos afectan la velocidad de la corriente de agua, la forma en como se infiltra en el
suelo y en las rocas, el tipo de flujo y la forma por la cual los escurrimientos forman
parte de una sola corriente (Keller, 1992).

17
La orientación actúa sobre la cantidad de calor del sol que la cuenca recibe y la
exposición de ésta a los vientos predominantes, interviniendo de esta manera en la
pérdida de agua por evapotranspiración.

La red o patrón de drenaje (disposición espacial de las corrientes superficiales)


determina la facilidad de evacuación del agua que escurre después de una
precipitación, aumentando ésta a medida que dicha red cubra una mayor área de la
cuenca. Se reconocen diversos patrones de drenaje basados en la disposición
regional de los canales en el sistema (Figura 3), de los cuales se puede mencionar al
dendrítico, que consta de una red de canales parecidos a las ramas de un árbol y
surge en los materiales superficiales que tienen una pendiente suave y responde de
modo homogéneo a la erosión (Figura 3a); el rectangular se caracteriza por canales
con recodos en ángulos rectos, disposición controlada principalmente por sistemas
de desembocaduras regionales que se intersecan en ángulos rectos (Figura 3b);
también se presentan paisajes donde se alternan cuestas y valles paralelos, en los
cuales las corrientes principales siguen la dirección de los valles, mientras que los
tributarios menos prolongados fluyen de las cuestas adyacentes y se unen a la
principal en ángulos casi rectos, de ahí el nombre de enrejado (Figura 3c); en el
drenaje radial las corrientes fluyen hacia fuera en todas direcciones a partir de una
zona central elevada, generalmente en montañas volcánicas aisladas y donde la
corteza ha arqueado hacia arriba por la intrusión de material (Figura 3d); finalmente
se tiene el drenaje caótico (Figura 3e), referido a corrientes que entran y salen tanto
de lagos como de lagunas con direcciones de flujo irregulares, este patrón indica que
las corrientes surgieron recientemente por lo cual aún no se forma un sistema
organizado (Wicander y Monroe, 2000).

18
Crestas de roca
resistente

(a) (b) (c)

(d) (e)
Figura 3. Ejemplos de patrones de drenaje (Wicander y Monroe, 2000).

3.4.2. Medición del escurrimiento superficial.

En general se puede conocer la escorrentía superficial resultante de una lluvia


cualquiera por diferentes procedimientos, pero el más utilizado es el método
racional, el cual utiliza la fórmula:

Q  0.278 C i A

donde Q es el caudal de escurrimiento, en m3/s; C es un coeficiente de escurrimiento


que relaciona el volumen de escurrimiento total con el total de agua precipitada en un
intervalo de tiempo determinado; i es la intensidad de la lluvia, en mm/hr y; A es el
área de drenaje, en km2. La aplicación de ésta fórmula depende del conocimiento del
coeficiente de escurrimiento para las condiciones del terreno deseado (Cuadro 3).

19
Cuadro 3. Valores del coeficiente de escurrimiento (C).
Topografía Textura del suelo
Vegetación Gruesa Media Fina
Bosque
Plano (0-5% pendiente) 0.10 0.30 0.40
Ondulado (6-10% pendiente) 0.25 0.35 0.50
Escarpado (11-30% pendiente) 0.30 0.50 0.60
Pastizales
Plano (0-5% pendiente) 0.10 0.30 0.40
Ondulado (6-10% pendiente) 0.16 0.36 0.55
Escarpado (11-30% pendiente) 0.22 0.42 0.60
Terrenos cultivados
Plano (0-5% pendiente) 0.30 0.50 0.60
Ondulado (6-10% pendiente) 0.40 0.60 0.70
Escarpado (11-30% pendiente) 0.52 0.72 0.82
Fuente: Anaya et. al., 1991.

3.5. INFILTRACIÓN

La infiltración se define como el movimiento del agua a través de la superficie del


suelo y hacia adentro del mismo, producido por la acción de las fuerzas
gravitacionales y capilares (Aparicio, 1994). No toda la infiltración alcanza la zona
saturada (agua subterránea) pues una parte del agua queda en la zona superior y
vuelve a la atmósfera por el fenómeno de evapotranspiración (Custodio y Llamas,
2001).

3.5.1. Capacidad de infiltración.

La capacidad o potencial de infiltración es definida como el volumen de agua que


fluye a través del perfil por unidad de área superficial de suelo y generalmente se
expresa en mm/hr (Hillel, 1998).

20
Si se imagina un área de la tierra donde el tipo de suelo, cobertura vegetal y las
características de la lluvia se consideran uniformes, aunque la última varíe con el
tiempo, entonces el proceso de infiltración se describiría de la siguiente manera:
tomando en cuenta que al inicio de una tormenta el suelo se encuentra seco,
entonces la capacidad de infiltración será mayor a la intensidad de la lluvia, por lo
que toda el agua precipitada será infiltrada pero, dado que el potencial de infiltración
del suelo disminuye a medida que el suelo se humedece (Figura 4), habrá un
momento en que ambos valores se igualen (tiempo de encharcamiento, tp), después
del cual las depresiones del terreno comienzan a llenarse y comienza el
escurrimiento superficial. Al pasar el tiempo de encharcamiento se tendrá
escurrimiento superficial hasta que la lluvia disminuya su intensidad y permita al
suelo infiltrar el exceso de agua que presente el terreno (Bouwer, 1978).
Potencial de infiltración

Infiltración
base

tp Tiemp
o
Figura 4. Variación de la velocidad de infiltración con el tiempo (Hillel, 1998).

3.5.2. Factores que afectan la infiltración.

La cantidad de agua que se infiltra es influenciada por un gran número de factores,


entre los que destacan la intensidad y duración de la lluvia, humedad inicial,
propiedades físicas del suelo, cobertura vegetal y pendiente del terreno.

21
3.5.2.1. Intensidad y duración de la lluvia.

Estos son los factores que mayor efecto presentan sobre la infiltración, pues
determinan la cantidad y velocidad con que el agua será suministrada al suelo. Al
aumentar la intensidad de la lluvia, las pérdidas por flujo superficial serán mayores;
por otro lado, el volumen infiltrado por lluvia es directamente proporcional a su
duración (Bouwer, 1978).

3.5.2.2. Humedad inicial del suelo.

Si la superficie de un suelo inicialmente seco es repentinamente saturado por una


precipitación, la diferencia de potencial entre la superficie saturada y el suelo seco
que tiene abajo, se crea un abrupto gradiente mátrico de succión; el proceso anterior,
unido a la fuerza de gravedad, provoca que el agua descienda hacia las capas
inferiores. De esta forma el suelo va humedeciendo hasta saturar todo el perfil, en
este punto cesa la acción del gradiente de succión y solamente actúa la gravedad
(Hillel, 1998). De lo anterior se tiene que la cantidad de agua que admite un suelo es
inversa al grado de saturación que éste presenta al inicio de un evento de
precipitación (Custodio y Llamas, 2001).

Estos mismos autores mencionan que el agua que alcanza los acuíferos es el total
de la infiltrada menos la retenida por el suelo.

3.5.2.3. Propiedades físicas del suelo.

Las propiedades del suelo que intervienen sobre la infiltración son la textura,
estructura, porosidad y conductividad hidráulica.

Los suelos están constituidos por partículas de varios tamaños, las cuales han sido
clasificadas de acuerdo a su diámetro en arcillas (menores a 0.002 mm), limos
(0.002–0.05) y arenas (0.05–2.0 mm), siendo las proporciones relativas de estas

22
partículas las que determinan su textura; para fines prácticos se han creado clases
texturales basadas en rangos de proporción de estas partículas tal y como se
muestra en la Figura 5 (Donahue et. al., 1987).

Figura 5. Diagrama triangular de las clases texturales (Clasificación USDA).

La textura determina la capacidad de absorción y almacenamiento de agua: suelos


con alto contenido de arcilla presentan espacios porosos (concepto que se explicará
adelante) muy pequeños, impidiendo el libre paso del agua, mientras que una buena
proporción de arena en el suelo permite poros grandes con alta capacidad de
infiltración (Donahue et. al., 1987).

La estructura se refiere a la agregación de partículas individuales de suelo en


unidades mayores con planos débiles entre ellas (Buol et. al. 1986); esta propiedad
es controlada por el tipo y cantidad de arcilla, así como de materia orgánica que
contenga el suelo (Donahue et. al., 1987). Se tienen cinco tipos principales de
estructura:

En primera es necesario establecer que existen suelos que no presentan una


estructura definida, en cuyo caso se dice que es masiva, lo que significa que las
partículas del suelo no se unen en agregados mayores, hecho común en suelos
arenosos; una estructura granular presenta agregados pequeños de algunos
milímetros de diámetro; si las partículas están arregladas en planos paralelos a la
superficie con un grosor menor a 10 mm, se considera laminar; cuando se

23
encuentran arregladas en columnas con límites planos o curvos y con un diámetro de
2 a 5 cm, se tiene una estructura prismática o columnar, mientras que si se
presentan cubos imperfectos de 2 a 3 cm con aristas afiladas o redondeadas, se
tienen bloques (Hunt, 1972 y Donahue et. al., 1987).

Como muestra la Figura 6, los suelos granulados y de grano simple tienen una rápida
infiltración, los bloques y prismáticos tienen velocidades moderadas y la estructura
laminar y la masiva son de lenta infiltración (Donahue et. al., 1987).

Figura 6. Capacidad de infiltración con respecto a la estructura del suelo (Donahue


et. al., 1987).

Aproximadamente la mitad del volumen de un suelo es espacio poroso o porosidad


(Buol et. al., 1986), término dado a la porción de volumen que no está ocupado por
sólidos, materia orgánica o minerales; estos espacios son caminos irregulares en
forma, tamaño y dirección, dejados por las partículas durante su acomodo (Donahue
et. al., 1987). El porcentaje de volumen de un suelo ocupado por poros puede ser
calculado con la fórmula:

 Densidad aparente
porosidad 1   x100
 Densidad real 

24
La densidad real es la relación entre el peso del suelo, sin tomar en cuenta al aire
que contenga, y el volumen que ocupa; mientras que la densidad aparente expresa
la misma relación, pero tomando en cuenta el peso del aire de presente el suelo,
ambos valores se expresan en gramos por centímetro cúbico. En el Cuadro 4 se
puede apreciar el valor de porosidad para algunas partículas del suelo.

Cuadro 4. Porosidad y conductividad hidráulica de algunos materiales del suelo.


Porosidad Conductividad Hidráulica
Material
(%) (m/día)
Arcilla 45 0.041
Arena 35 32.8
Grava 25 205.0
Grava y arena 20 82.0
Fuente: Keller, 1992.

Por otro lado, dependiendo del tamaño y agrupación de las partículas del suelo, se
pueden presentar diferentes tamaños de poros, los cuales han sido agrupado tal y
como se muestra en el Cuadro 5, siendo los poros mayores los que presentan un
mayor potencial de infiltración (Monroy y Pérez, 2003).

Cuadro 5. Clasificación de los poros en relación al tamaño y estado del agua.


Tamaño
Tipo Función
(micras)
Macroporos  60 Alta infiltración
Poros medios 60  10 Conducción lenta
Poros finos 10  0.2 Almacenaje del agua
Poros muy finos  0.2 Agua no disponible

Fuente: Monroy y Pérez, 2003.

La conductividad hidráulica es la facilidad con que el agua puede moverse a través


de un material, siendo expresado como una relación entre longitud y tiempo.
También es conocido como coeficiente de permeabilidad pero este término

25
generalmente se aplica para materiales consolidados como las rocas (Keller, 1992).
Este factor depende de la textura, estructura y porosidad del suelo en cuestión,
teniéndose en el Cuadro 4 los valores característicos para algunos materiales del
suelo (Donahue et. al., 1987).

3.5.2.4. Cobertura vegetal.

La vegetación que cubre el suelo tiende a aumentar el total de infiltración durante


una tormenta dada al interceptar las gotas de lluvia y evitar que éstas, al chocar con
el suelo, lo compacten y cierren sus poros; además de que la vegetación frena el
recorrido superficial del agua al servir como barreras para el flujo (Del Valle, 1988 y
Roberson et. al., 1997). Por otra parte, las raíces de las plantas abren grietas en el
suelo que facilitan la penetración del agua (Custodio y Llamas, 2001).

3.5.2.5. Pendiente del terreno.

La pendiente del terreno influye en el sentido de mantener durante algún tiempo una
lámina de agua de cierto espesor sobre el suelo. Las pendientes pronunciadas
provocarán que el agua fluya sobre la superficie con mayor rapidez, disminuyendo la
capacidad de infiltración del suelo (Custodio y Llamas, 2001).

3.6. AGUA SUBTERRÁNEA

El agua subterránea se define sencillamente como el agua que se encuentra bajo la


superficie sólida de la Tierra (Longwell y Flint, 1988), estando almacenada en los
espacios abiertos de las rocas y del material sin consolidar del subsuelo (Wicander y
Monroe, 2000).

El agua se infiltra a través de la superficie del suelo y luego se mueve verticalmente


hasta encontrar una capa que le impida el paso y lo obligue a formar un
almacenamiento en los espacios vacíos, ésta es el agua subterránea (Keller, 1992).

26
Esta agua sale a la superficie a través de los manantiales por varias razones: cuando
la superficie del suelo cae bruscamente bajo el nivel freático normal, cuando una
obstrucción geológica impulsa al agua subterránea hacia la superficie o cuando una
falla en un estrato impermeable le permite escapar de su confinamiento (Maskew et.
al., 1999).

El agua en el subsuelo se encuentra distribuida en dos zonas (Figura 7): una región
superior que contiene aire, agua y vapor de agua en poros y fisuras llamada zona de
aireación o no saturada, desde donde el agua puede ser absorbida por las raíces
de las plantas, descargadas en un cuerpo de agua o penetrar hasta llegar a la
siguiente zona (PCGG, 2002). La zona de saturación, frecuentemente es roca, en la
cual todas las aberturas y poros están llenas de agua. El límite que separa ambas
zonas es conocido como nivel freático (Mazor, 1997), pudiendo encontrarse éste
desde algunos centímetros de la superficie del suelo hasta varias decenas de metros
(Longwell y Flint, 1988).
Superficie del suelo

Zona de aireación
Nivel freático

Zona de saturación AGUA


SUBTERRÁNEA

Figura 7. Distribución del agua en el subsuelo (Cruz y Gutiérrez, 1989).

Contrario a lo que generalmente se cree, el agua subterránea no es un río o lago


bajo la tierra, sino que es toda el agua bajo el nivel freático que se encuentra
almacenada en los espacios vacíos de las rocas y el suelo (PCGG, 2002), por lo que
pueden cubrir desde áreas verdaderamente pequeñas o abarcar varios cientos de
kilómetros cuadrados de la superficie de la tierra; de igual forma, pueden tener desde
un par hasta varios cientos de metros de profundidad (Environment Canada, 2002).

27
3.6.1. Acuíferos.

Un acuífero es un cuerpo de roca o de sedimento permeable a través del cual el


agua subterránea puede fluir después de atravesar el suelo (Gray, 1999). En la
naturaleza existe una amplia gama de formaciones con diversas capacidades para
almacenar y transmitir el agua, las cuales suelen dividirse en cuatro grupos (Cuadro
6):

Cuadro 6. Características de las formaciones geológicas.


Capacidad Capacidad
Capacidad
Formación de drenar de Formaciones características
de almacenar
transmitir
Acuífero Alta Alta Alta Gravas, Arenas, Calizas
Acuitardo Alta Media/Baja Baja Limos, Arenas limosas y
Acuicludo Alta Muy baja Nula arcillosas
Acuifugo Nula Nula Nula Arcillas
Granito, Gneis, mármol
Fuente: González, 2002.

Los acuíferos pueden almacenar y transmitir agua con mayor facilidad que cualquier
otra formación geológica; los acuitardos ocupan una posición intermedia con
respecto a sus condiciones de almacenamiento y transmisión de agua, por lo que
suelen ser denominados formaciones semipermeables; los acuicludos presentan
una alta capacidad de almacenamiento pero transmiten el agua con mucha dificultad
pues ésta se encuentra atrapada en los poros de la formación; finalmente se tiene a
los acuifugos, rocas prácticamente desprovistas de poros por lo que son incapaces
de almacenar y transmitir el líquido (Mandel, 1981 y González, 2002).

Las lutitas, rocas ígneas y rocas metamórficas, a pesar de presentar espacios


extremadamente pequeños entre sus granos, pueden ser permeables por la
presencia de grietas, fisuras, espacios entre estratos y otras aberturas lo
suficientemente grandes para contrarrestar la atracción molecular del agua, sin
embargo son acuíferos menos efectivos que las rocas sedimentarias de grano
28
grueso; lo mismo ocurre con muchas areniscas debido a la presencia de materiales
cementantes entre sus granos (Mandel, 1981; Cruz y Gutiérrez, 1989 y Keller, 1992).

3.6.2. Movimiento del agua subterránea.

El agua subterránea se mueve a velocidades relativamente lentas comparada con el


escurrimiento superficial, por lo que sus valores se expresan en centímetros por día o
en metros por año (PCGG, 2002).

Este movimiento está condicionado por la capacidad de realizar trabajo de las


partículas elementales de agua en la formación geológica, es decir, de su energía.
Existen tres tipos de energía que pueden incidir sobre el agua que se mueve en el
seno de una formación permeable: potencial (Eh), cinética (Ec) y de presión (Ep); por
el principio de conservación de la energía, ésta va a permanecer constante a lo largo
de una línea de corriente, y por lo tanto:

1
E  Eh  Ec  E p  constante ó mgz  mv 2  pV  constante
2

donde g representa la intensidad del campo magnético o gravedad, m es la masa


sensible a dicho campo, z es la altura respecto a una cota de referencia, v es la
velocidad del agua, p es la presión a que está sometido el fluido y V es su volumen.
Ante un mismo fluido, para el campo gravitatorio terrestre y considerando a  como
la densidad del agua, se tiene:
v2 p
z   constante
2 g g
Altura de posición Altura de velocidad  Altura de presión  Costante

La altura de velocidad puede ser despreciada en el caso de movimiento de agua en


un medio permeable, dado lo bajo de su valor en dichos medios; por tanto, la
capacidad para realizar trabajo por parte del agua en un punto dado de una

29
formación geológica vendrá dada por la suma de las alturas de posición y presión,
valor conocido como nivel o cota piezométrica (González, 2002).

3.6.3. Tipos de acuíferos.

Desde el punto de vista de su textura, existen fundamentalmente dos tipos de


materiales acuíferos:

 Acuíferos detríticos. Son aquellos en los que el agua circula a través de los poros
que existen entre los granos de un volumen de arena y grava, permitiendo que el
agua se almacene y circule por los huecos intergranulares; son característicos de
zonas cercanas a montañas compuestas por granitos y rocas similares
(González, 2002).
 Acuíferos cársticos y fisurados. Deben su permeabilidad a grietas y fisuras de
origen mecánico o por disolución de la roca (carstificación); generalmente se
encuentran constituidos por calizas, dolomitas, granitos y basaltos (González,
2002 y Environment Canada, 2002). Como estas grietas son superficiales, no se
puede hablar de mantos acuíferos, sino de venas por la interrupción de las
grietas; además, existe poca posibilidad de que el volumen de huecos aumente
progresivamente por reacciones químicas, esto a excepción de las rocas calizas.
Por otra parte, dado que estas grietas puede llegar hasta la superficie del suelo,
pueden infiltrar grandes cantidades del agua precipitada (Del Valle, 1988).

Por otra parte, según sus circunstancias hidráulicas y estructurales (Figura 8), los
acuíferos también son clasificados como:

 Acuíferos libres, no confinados o freáticos. Son aquellos cuyo nivel del agua se
encuentra por debajo del límite de la formación permeable, encontrándose sujeta
a la presión atmosférica (Custodio y Llamas, 2001 y González, 2002).

30
 Acuíferos confinados. Se encuentran aislados en el subsuelo, rodeados de
materiales impermeables, su nivel piezométrico se encuentra por encima del
límite del acuífero (González, 2002); en realidad se encuentran a presión debido
al peso de los materiales superiores, por lo que presentan una alta
transmisivilidad. En la literatura técnica también reciben el nombre de acuíferos
artesianos (Rodarte, 1998).

 Acuíferos semiconfinados. El material superior o semiconfinante lo constituyen


formaciones semipermeables que permiten el paso del agua de otros acuíferos
superiores (acuitardos). Este tipo de acuíferos es un sistema físico integrado por
una formación superior bien alimentada, un paquete semipermeable y un acuífero
semiconfinado (Custodio y Llamas, 2001 y González, 2002).

Figura 8. Esquema de los diferentes tipos de acuífero (González, 2002).

3.6.4. Capacidad de almacenamiento de los acuíferos.

La capacidad de almacenar y transmitir el agua por el subsuelo depende de cuatro


parámetros básicos de la formación geológica que la contenga: porosidad,
coeficiente de almacenamiento, permeabilidad y transmisivilidad.

31
3.6.4.1. Porosidad.

La porosidad es la relación entre el volumen de huecos y el volumen total de una


roca (González, 2002), siendo un parámetro adimensional y dependiendo de la
constitución que presente la roca: Los poros son debidos a espacios intergranulares
como en las formaciones detríticas (compuestas de fragmentos o partículas de rocas
fragmentadas), o a grietas y fisuras para el caso de rocas fisuradas o cársticas.

La porosidad de una formación puede ser determinada tomando en cuenta al total de


espacio vacío que presenta (porosidad total, n) o referida al volumen de poros
conectados por los que el transporte de fluido es posible (porosidad eficaz, ne),
presentándose a continuación sus fórmulas.

Volumen de los poros Volumen de poros conectados


n ne 
Volumen total Volumen total

En el siguiente cuadro se muestran los valores y tipos de porosidad para algunas


rocas.

Cuadro 7. Propiedades hidrogeológicas de algunas rocas.


Tipo de roca Tipos de vacíos Porosidad Permeabilidad
Arenisca poco Poros y fisuras Generalmente Generalmente elevada
cementada elevada
Caliza Poros, fisuras y cavernas Muy variable Generalmente elevada
Roca piroclástica Poros Elevada Generalmente elevada
poco cementada
Basalto Poros, fisuras y cavernas Variable Variable
Riolita Poros y fisuras Generalmente baja Generalmente baja
Granito no alterado Fisuras Casi nula Muy baja
Gneis Fisuras Casi nula Muy baja
Fuente: Díaz y Antón, 2002.

32
3.6.4.2. Coeficiente de almacenamiento.

El coeficiente de almacenamiento representa la capacidad para liberar agua que


tiene la formación geológica; en consecuencia, es un parámetro físico referido al
volumen cedido por unidad de volumen de acuífero y, al igual que la porosidad, es
adimensional (González, 2002).

La magnitud del coeficiente de almacenamiento depende en gran medida por el tipo


de acuífero. Para los acuíferos libres, este coeficiente coincide prácticamente con la
porosidad eficaz, puesto que la mayor parte del volumen cedido por el
almacenamiento es drenado por gravedad y solo una parte muy pequeña de este
proviene de la compresión del acuífero y de la expansión del agua (Rodarte, 1998),
obteniéndose valores de 0.1 a 0.3; mientras que para un acuífero confinado, este
coeficiente se encuentra en el rango de 0.00001 a 0.001 (Cruz y Gutiérrez, 1989).

3.6.4.3. Permeabilidad.

La permeabilidad es la capacidad que tiene el medio poroso de ceder el agua que


almacena, o sea, representa la facilidad de circulación del agua (Rodarte, 1998).

En condiciones naturales se deben considerar dos permeabilidades: la permeabilidad


vertical, considerada en la infiltración, caracteriza el flujo de las aguas de arriba hacia
abajo y; la permeabilidad horizontal, que rige el flujo de las mismas.

Es importante destacar que la permeabilidad puede darse de dos formas: debido al


paso del agua a través de los poros de las rocas y/o debido a las grietas, roturas o
fisuras que aparecen en el interior de las mismas, este último conocido como
fisuramiento (Cruz y Gutiérrez, 1989). El Cuadro 7 muestra algunos valores de
permeabilidad para diferentes rocas.

33
De dicho cuadro se desprende que para que una roca sea favorable como acuífero,
no basta que tenga un gran volumen de agua almacenada, también es necesario que
permita su fácil circulación.

3.6.4.4. Transmisivilidad.

La transmisivilidad (T) evalúa la capacidad de transmitir agua de los acuíferos,


teniendo en cuenta no solo la textura del mismo y las características del fluido, sino
también las características estructurales y geométricas de la formación, y se define
como el producto de la permeabilidad (k) y del espesor del acuífero (h), expresado en
m2/s (González, 2002):

T kh

Acuíferos muy permeables pero de bajo espesor pueden no ser aptos para una
eficaz transmisión del agua debido a su poco grosor.

34
4. MARCO FÍSICO

4.1. UBICACIÓN

La cuenca alta del río balsas se encuentra ubicada dentro de la región administrativa
IV Balsas y constituye una de las subregiones hidrológicas en que está dividida la
región hidrológica 18. Está comprendida entre los 18° 52’ 12” y 19° 31’ 12” de latitud
norte y los 98° 43’ 12” y 98° 01’ 48” de longitud oeste, con un área de 243 599
hectáreas y un perímetro de 375.40 km.

Figura 9. Localización geográfica de la cuenca.

4.2. GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

La cuenca se ubica en la provincia fisiográfica del Eje Neovolcánico, estando


formada litológicamente por rocas volcánicas de los períodos Terciario y Cuaternario.
La morfología del paisaje está representada por diferentes tipos de estructuras
volcánicas, que por ser relativamente jóvenes están bien conservados. Ejemplos de
estos son: conos cineríticos, volcanes compuestos, flujos piroclásticos y extensos
derrames lávicos de basalto con formas de mesetas y planicies.

Las rocas más antiguas en esta provincia provienen del Cretácico Superior y están
representadas por alternancia de calizas y lutitas que han quedado expuestas a la
superficie gracias a la erosión de las rocas que las cubrían.

35
Las rocas ígneas extrusivas conforman la mayor parte de la región; pertenecen al
Terciario Superior y cubren de manera irregular a rocas sedimentarias del
Mesozoico. También hay depósitos lacustres del Terciario Superior, integrados por
lutitas, conglomerados y rocas volcanoclásticas que descansan de modo opuesto
sobre rocas volcánicas más antiguas.

Las unidades rocosas más jóvenes son basaltos y conglomerados del período
Cuaternario, y depósitos de suelo aluvial y residual diseminados. El relieve
estructural está estrechamente relacionado con la extensa actividad volcánica
iniciada desde el Terciario Superior hasta el Cuaternario. El conjunto de estructuras
volcánicas característica del paisaje se conformó sobre un paliorelieve constituido
por rocas sedimentarias plegadas del Mesozoico, relacionadas con las que afloran
en la Sierra Madre Oriental. La durabilidad del fenómeno del vulcanismo es evidente
por la extensión y el espesor del conjunto de rocas volcánicas, que aparecen
superpuestas en secuencias y lujos piroclásticos.

La evolución de algunos fenómenos volcánicos propició el cierre de algunas cuencas


que fueron azolvadas con aporte volcanoclástico, con características litológicas de
rocas volcánicas depositadas en medio lacustre y por lo tanto aparecen
estratificadas. Dichos depósitos se hallan en etapa de rejuvenecimiento y están
siendo erosionadas, por lo que han dejado como relictos sus más antiguos niveles de
erosión en forma de mesetas (INEGI 1988). Para una mejor comprensión observar el
Mapa Geológico que se presenta en el Anexo 1.

4.3. EDAFOLOGÍA

En el área de estudio se presenta una amplia variedad de grupos de suelos, que a


nivel de unidades (sistema FAO-UNESCO), predominan los siguientes: cambisoles,
regosoles, fluvisoles, litosoles, andosoles, feozem, vertisoles y rendzinas.

36
Como suelos predominantes se tiene a los cambisoles, los cuales están distribuidos
por toda el área; se caracterizan por un movimiento rápido y libre del agua, cuando
menos en las partes superior y media del perfil (FitzPatrick, 1985). Gran parte del
área del volcán “Malinche”, así como las faldas del volcán “Iztaccihuatl” se
encuentran cubiertas por regosoles. Los fluvisoles se ubican en las planicies
aluviales (principalmente en la zona centro de la cuenca), deltas de ríos y áreas
lacustres; son suelos de formación reciente y tienen su origen en los depósitos de
sedimentos acarreados por las corrientes permanentes así como por escurrimientos
temporales; su uso es agrícola y ganadero, siendo muy pocos los que sustentan
vegetación natural. Los litosoles se encuentran en posiciones fisiográficas extremas,
tales como terrenos abruptos, depresiones y cerros; soportan vegetación nativa y no
son aptos para la agricultura, aunque algunas veces son usadas para este fin (Guizar
y Sánchez, 1991). El noroeste de la cuenca está ocupado en gran medida por
andosoles, suelos que presentan una alta capacidad de retención de agua debido al
alofano que contienen. Los feozem se hayan en pequeñas zonas del norte, centro y
sur de la cuenca; presentan una gran porosidad, permitiendo la penetración de las
raíces y la humedad, al mismo tiempo que los peds tienen una elevada capacidad
para retener agua pero, dado que se desarrollan donde la evapotranspiración excede
a la precipitación, muestran falta de humedad durante la parte media o final de la
estación de crecimiento de las plantas, situación que conduce al desarrollo de una
comunidad natural de gramíneas (FitzPatrick, 1985). Los vertisoles se localizan en
las partes planas y bajas del área cercana a la presa “Valsequillo”, se derivan de los
depósitos de arcillas acumuladas por corrientes fluviales, aunque también pueden
producirse in situ a partir de rocas sedimentarias; debido a su elevado contenido de
arcillas presentan problemas de encharcamiento, por lo que ofrecen poca infiltración.
Las rendzinas se ubican en una pequeña área al sur de la cuenca (cerca de la ciudad
de Puebla) y presentan una baja capacidad para almacenar humedad. Para tener
una mejor comprensión de la distribución geográfica de los diferentes suelos que se
presentan en la cuenca se puede consultar el Mapa Edafológico del Anexo 1.

37
4.4. HIDROLOGÍA

El río Atoyac, que da origen al Balsas, está formado a partir de los escurrimientos
que bajan por la vertiente norte del Iztaccihuatl desde una altitud de 4 000 msnm,
entre los estados centrales de México y Puebla. La corriente toma el nombre de
Atoyac desde que se une con los ríos Tlahuapan y Turín; igualmente recibe por su
margen izquierdo las aguas del río Mixteco. A partir de esta unión se crea el río
Balsas que, a lo largo de su recorrido, recibe los nombres de Poblano, Grande,
Mezcala y Balsas (INEGI, 2004).

4.5. CLIMA

Los climas que predominan son C(w2), templado subhúmedo con lluvias de verano
de 5 al 10.2% anual; C(w1), templado subhúmedo con lluvias de verano de 5 al
10.2% anual; Cb’(w2), templado semifrío con verano fresco largo subhúmedo, lluvias
de verano del 5 al 10.2% anual; E(T)Chw, frío con lluvias de verano en las
intermediaciones de los volcanes Iztaccihuatl y La Malinche.

4.6. VEGETACIÓN Y USO ACTUAL DEL SUELO

En las partes altas del oeste de la cuenca, la vegetación se compone principalmente


por bosques templados, predominando especies como pino, encino y oyamel,
mientras que la zona norte presenta bosques de juniperus con algunas porciones de
encino, además de presentar graves problemas de erosión por deforestación. El
centro de la cuenca, por ser plana, es utilizada para cultivos de maíz y alfalfa de
riego, mientras que en las faldas de los volcanes se encuentran zonas
agroforestales, con frutales como manzana y pera (Mapa del Uso del suelo y
vegetación en el Anexo 1).

38
5. MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología del trabajo consistió en dos fases de gabinete y campo, las cuales se
describen a continuación:

5.1. OBTENCIÓN, ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La primera parte del trabajo comprendió la obtención y digitalización de las cartas


geológica, edafológica, de uso de suelo y vegetación, escala 1:50 000, edición de
1975 del INEGI que comprendían al área de influencia de la cuenca; cabe mencionar
que, dado que algunas de las cartas que se requerían no han sido elaboradas a esta
escala, para algunas zonas fue necesario utilizar escalas menores (1:250 000). Los
Mapas de Geología, Edafología y de Uso de suelo y vegetación del Anexo 1
muestran el resultado de este paso.

5.1.1. Estimación de la infiltración.

Para lograr ubicar las zonas de recarga de acuíferos, fue necesario dividir las zonas
de captación de agua de acuerdo a las cuatro causas que podrían provocar el
proceso de infiltración en el área de estudio: Condensación del agua de la atmósfera,
infiltración por contacto directo entre la nieve y el suelo, a través de las fallas
geológicas y atravesando directamente al suelo (Del Valle, 1988; Keller, 1992 y
González, 2002), para lo cual se procedió de la siguiente manera:

5.1.1.1. Condensación del agua y contacto directo nieve-suelo.

Dado que no se cuenta con información suficiente de humedad relativa del aire en
muchas estaciones meteorológicas para obtener el grado de condensación, fue
necesario generar un modelo que estimara la humedad relativa a partir de datos de
temperatura máxima y mínima de las estaciones climatológicas que contaran con
antecedentes de al menos 15 años, lo anterior para que los valores tengan una alta

39
probabilidad de ocurrencia, para lo cual fue necesario contar con información de este
último factor (obtenida de observatorios climatológicos) para tener puntos de
comparación entre el modelo y la realidad. Al final se tuvo que la oscilación térmica
(diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas) es la que presentaba una
mejor relación con la humedad relativa, expresada por la fórmula:

HR  43.808  1.355 OSC


R 2  0.454

donde HR representa a la humedad relativa y OSC a la oscilación térmica. Esta


fórmula fue utilizada para crear el mapa de Humedad Relativa que, con ayuda de un
Modelo de Elevación Digital y del mapa de precipitación obtenido por la interpolación
de los datos de las estaciones climatológicas de la zona (Anexo 1), mostraría las
áreas donde se presenta una alta posibilidad de precipitación por condensación del
agua o por precipitación en forma de nieve.

5.1.1.2. Fallas geológicas.

Después de obtener la geología de la cuenca, se procedió a seleccionar un área de


influencia de las fallas geológicas de 500 metros de diámetro dada su relación con la
infiltración.

5.1.1.3. Infiltración a través del suelo.

Para identificar las áreas que son afectadas por este proceso se eliminaron las
regiones que presentaran rocas basálticas, dada su baja permeabilidad; para las
zonas resultantes de esta primera clasificación, se separaron los suelos que
presentaban un alto contenido de partículas arcillosas o que tenían fases físicas que
impidieran el paso del agua a través de ellos (dúricas, dúricas profundas o líticas),
así como las que supusieran condiciones poco favorables para la penetración del

40
agua (planosoles o gleysoles), para así obtener las zonas con buena capacidad de
infiltración (Buol, 1986 y Donahue et. al., 1987).

Las áreas resultantes de los pasos anteriores, con ayuda del Modelo de Elevación
Digital, fueron divididas en tres zonas, las cuales presentaron pendientes de 0–5 %,
5–10 %, 10–30 % y mayores a 30 % (Mapa de Pendientes del Anexo 1) con el cual
se ubicaron las áreas que presentaran una mayor posibilidad de captación del agua
precipitada, esto es, pequeñas áreas planas ubicadas entre pendientes no mayores
al 30 %, las zonas con inclinaciones mayores fueron descartadas.

5.1.2. Zonas de recarga.

Después de realizar los pasos anteriores, se sobrepusieron los mapas obtenidos


para así obtener las zonas con diferentes grados en su potencial de recarga.

Aunado a lo anterior, se procedió a ubicar los lugares de las zonas de recarga que
presentaran una mayor probabilidad para sufrir problemas de degradación del suelo
y de cambio de uso del suelo, para lo cual se seleccionaron todos los tipos de suelo
propensos a la erosión, esto es: rendzinas, feozem, litosoles, regosoles y andosoles.
Posteriormente se dividió dicha selección en uso agrícola y forestal para proponer
algunas prácticas que incrementen las posibilidades de infiltración.

Como punto final, se ubicaron las zonas con posibilidad de explotación del agua
subterránea respecto a la geología y fisiografía del área de estudio.

41
5.2. RECORRIDO DEL ÁREA DE ESTUDIO

Posterior al trabajo de gabinete descrito en el punto anterior, se realizó un recorrido


con el fin de corroborar los datos obtenidos, ubicando puntos en donde se suponía
que debía existir la recarga de los acuíferos, así como en las zonas donde la
explotación del agua subterránea sería posible.

Por otro lado, también se analizó el estado actual de las áreas de recarga para así
sustentar la implementación de las prácticas propuestas en las áreas afectadas por
acciones humanas.

42
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. ZONAS DE RECARGA DE LOS ACUÍFEROS

Después de analizar los mapas del Modelo de Elevación Digital, Precipitación y


Humedad Relativa, se encontró que las zonas elevadas de los volcanes al este y
oeste de la cuenca presentan una alta capacidad para recargar los acuíferos; esta
región abarca 30 135.1 hectáreas, representando el 12.4 % de la cuenca.

En esta zona predominan las andesitas con un área de 12 387.4 hectáreas (41.1 %
del total), estas rocas presentan una buena permeabilidad y porosidad, con lo que se
tienen altos volúmenes de infiltración. Como segunda estructura geológica
importante se tiene la asociación entre andesitas y tobas andesíticas, ocupando un
área de 10 883.5 hectáreas, lo cual representa el 36.1 % de la cuenca (Cuadro 8).
Las tobas andesíticas, al igual que las andesitas presentan una buena estructuración
y conductividad hidráulica, hecho que favorece el paso del agua hacia los acuíferos.

Cuadro 8. Tipos de roca predominantes en las zonas altas de los volcanes.


Roca Área (ha) Porcentaje
A 12 387.4 41.1
A - Ta 10 883.5 36.1
Total 30 135.1 100.0

Con respecto al suelo, se tiene que los litosoles asociados a los andosoles húmicos
representan un área de 4 921.5 hectáreas, lo cual comprende el 16.3 % del total,
mientras que la asociación entre cambisoles eutricos y litosoles ocupan el 13.4 %
(Cuadro 9). Los andosoles húmicos presentan texturas de medias a gruesas, por lo
que el agua puede atravesar el perfil sin problemas; los litosoles, tal y como se
explicó anteriormente, no representan problemas de infiltración dada la poca
profundidad que el agua tiene que atravesar, además de que estos suelos se
encuentran sobrepuestos a rocas muy permeables.

43
Cuadro 9. Tipos de suelo predominantes en las zonas altas de los volcanes.
Suelo Área (ha) Porcentaje
Th – I 4 921.5 16.3
Be – I 4 060.8 13.4
I – Th 3 644.5 12.1
Total 30 135.1 100.0

Como puede apreciarse en el Cuadro 10, la mayoría de los suelos de esta zona no
presentan fases físicas que impidan el paso del agua, dado que la pedregosidad
contribuye al paso del agua por el perfil del suelo al crear una mayor porosidad. El
total de los suelos en esta zona presenta una textura de limo o arena, lo cual permite
el libre paso del agua hacia los acuíferos por la gran cantidad y tamaño de sus poros.

Cuadro 10. Características predominantes en las zonas altas de los volcanes.


Características Área (ha) Porcentaje
Fase Física
Ninguna 16 661.4 55.3
Pedregosa 6 795.7 22.6
Textura
Limo 22 363.4 74.2
Arena 7 771.7 25.8
Total 30 135.1 100.0

Con respecto al uso que se presenta en esta zona, en el Cuadro 11 se tiene que el
95.8 % del total presenta vegetación natural, con lo cual se tiene un bajo coeficiente
de escurrimiento en el área (Cuadro 3), produciendo con esto una alta capacidad de
infiltración.

44
Cuadro 11. Vegetación predominante en las zonas altas de los volcanes.
Uso Área (ha) Porcentaje
Vegetación Natural 28 869.6 95.8
Agricultura 367.4 1.2
Sin vegetación 898.1 3.0
Total 30 135.1 100.0

Las características anteriores proveen las condiciones adecuadas para que se


presenten dos fenómenos que proporcionan agua a los mantos freáticos: en primer
lugar se tiene que en los picos de los volcanes, dadas las bajas temperaturas que allí
se originan, se manifiesta la acumulación de nieve que, al estar en contacto directo
con la roca, infiltra agua hacia los acuíferos; el segundo fenómeno que se produce en
estas áreas es la condensación de las corrientes de aire húmedo que choca con los
volcanes, las gotas de agua condensada pueden penetrar la superficie por contacto
directo o escurrir a través de la vegetación hasta adentrarse al suelo siguiendo los
canales creados por las raíces. Lo anteriormente descrito produce una infiltración
lenta pero constante de agua, contribuyendo en gran medida con la recarga de los
acuíferos. En la Figura 10 se presentan las zonas en que ocurren los procesos
anteriormente descritos.

45
Figura 10. Áreas de infiltración por condensación y por contacto nieve-roca.

46
Al analizar la carta geológica de la cuenca, se encontró que 54 150.4 ha presentarían
infiltración a través de las fallas (Figura 14), esto representa un 22.2 % del área total,
dichas fallas se ubican casi en su totalidad en la región sur de la cuenca.

En esta zona se presentan como rocas predominantes a las tobas andesíticas y a la


asociación entre andesita y toba andesítica, ocupando una superficie de 36 091.2 y 6
840 hectáreas, que en su conjunto ocupa el 79.2 % de la zona (Cuadro 12). Ambas
rocas, tal como se explicó anteriormente, presentan buenas características de
estructura, porosidad y permeabilidad para el paso del agua, por lo que se tendrán
altos volúmenes de infiltración a una buena velocidad.

Cuadro 12. Tipos de roca predominantes en el área de fallas.


Roca Área (ha) Porcentaje
Ta 36 091.2 66.6
A – Ta 6 840.4 12.6
Total 54 150.4 100.0

Como lo muestra el Cuadro 13, los tipos de suelo dominantes en esta zona son
cambisoles eutricos asociados a litosoles con un área de 16 257.2 hectáreas (30.0 %
del total) y regosoles eutricos asociados a cambisoles eutricos con un área de 4
682.7 hectáreas (8.7 %). Como ya se ha explicado los tres tipos de suelo presentan
una textura y estructura que permite el paso del agua hacia el manto freático, con lo
que se tendrán altos volúmenes de infiltración.

Cuadro 13. Tipos de suelo predominantes en el área de fallas.


Suelo Área (ha) Porcentaje
Be – I 9 858.9 18.2
I - Be 6 398.3 11.8
Re - Be 4 682.7 8.7
Total 54 150.4 100.0

47
En el Cuadro 14 se puede apreciar que 37 675.6 hectáreas de estos suelos tiene
texturas medias, mientras que las otras 16 315.3 hectáreas son de textura gruesa; lo
anterior permite el libre paso del agua hacia los acuíferos dado que estas texturas
presentan un coeficiente de escurrimiento de medio a alto (Cuadro 3). Aún cuando
14 023.9 hectáreas de esta zona presenta suelos con fase dúrica (25.9 % del total),
esta característica, mas que actuar como un obstáculo al paso del agua, funciona
como un receptáculo que dirige al líquido hacia las fallas, hecho que pudo ser
comprobado en el recorrido de campo (Figura 11 y 12).

Cuadro 14. Características predominantes en el área de fallas.


Características Área (ha) Porcentaje
Fase Física
Ninguna 24 432.2 45.1
Dúrica 14 023.9 25.9
Textura
Limo 37 675.6 69.6
Arena 16 315.3 30.1
Total 54 150.4 100.0

Ahora bien, tal como lo muestra el Cuadro 15, esta alta posibilidad de infiltración se
ve limitada por la falta de vegetación que provoca la agricultura en algunas épocas
del año (Figura 13), dado que en 1975 el 46.6% del área presentaba agricultura de
algún tipo, pero para la actualidad este valor ha sido incrementado al abrir nuevas
áreas para la agricultura, hecho que se corroboró con el recorrido de campo; lo
anterior provoca que buena parte del agua precipitada que podría infiltrar se pierde
por escurrimiento superficial.

48
Cuadro 15. Vegetación predominante en el área de fallas.
Suelo Área (ha) Porcentaje
Vegetación Natural 28 180.4 52.0
Agricultura 25 217.9 46.6
Sin vegetación 752.1 1.4
Total 54 150.4 100.0

Figura 11. Fotografías de tierra de las Figura 12. Fotografías de tierra del
fallas ubicadas en el norte de la cuenca. movimiento del agua hacia las fallas al
encontrarse con obstáculos.

Figura 13. Fotografías de tierra del cambio de uso del suelo (deforestación y
reforestación).

49
Figura 14. Área de infiltración por influencia de las fallas en la Cuenca Alta del Río
Balsas.

50
Además de las zonas descritas anteriormente, y después de hacer una sobreposición
entre los mapas de Geología, Edafología y Pendientes, se encontró que en ambos
volcanes se presentan un área de 70 907.8 hectáreas con mucho potencial de
infiltración (Figura 15), lo que comprendería el 29.1 % de la cuenca.

El tipo de roca dominante en esta zona, tal como lo muestra el Cuadro 16, es la toba
andesítica, la cual ocupa un área de 37 622.1 hectáreas, comprendiendo el 53.1 %
del total, mientras que en segundo lugar se tiene a la asociación entre andesita y
toba andesítica con un 17.6 % del área (Cuadro 16). Tal y como se explicó
anteriormente, estas rocas permiten el paso del agua hacia los acuíferos de la
cuenca.

Cuadro 16. Tipos de roca predominantes para el factor pendiente.


Roca Área (ha) Porcentaje
Ta 37 622.1 53.1
A - Ta 12 497.7 17.6
Total 70 907.8 100.0

Del Cuadro 17 se tiene que los suelos que se presentan en esta zona son regosoles
eutricos asociados con cambisoles, abarcando una superficie de 11 985.7 hectáreas
(16.9 % del total) y andosoles húmicos asociados a cambisoles húmicos con un área
de 6 834 hectáreas (9.6 %). Estos suelos en su conjunto, presentan características
de textura y estructura que permite una alta porosidad, por lo que la conductividad
hidráulica es buena para la infiltración hacia los acuíferos.

Cuadro 17. Tipos de suelo predominantes para el factor pendiente.


Suelo Área (ha) Porcentaje
Re - Be 11 985.7 16.9
Th - Bh 6 834.3 9.6
Re - Je 6 341.0 8.9
Total 70 907.8 100.0

51
Los suelos de estas regiones presentan textura media o gruesa (Cuadro 18) por lo
que no se tienen problemas con el paso del agua a través del suelo. Por otra parte, el
29.4 % de los suelos presentan una fase gravosa, hecho que favorece la infiltración
dado que la presencia de estos granos de material crea macroporos por los cuales el
agua puede atravesar el suelo.

Cuadro 18. Características predominantes para el factor pendiente.


Características Área (ha) Porcentaje
Fase Física
Ninguna 34 339.4 48.4
Gravosa 20 851.5 29.4
Textura
Limo 35 734.4 50.4
Arena 35 173.3 49.6
Total 70 907.8 100.0

Como puede apreciarse en el Cuadro 19, aún cuando el 56.8 % de esta zona está
cubierta por vegetación, otro 43.0 % ya presenta uso agrícola, por lo que buena parte
de las áreas con potencial infiltración tienen problemas de falta de cobertura vegetal
en alguna época del año, aumentando el escurrimiento y disminuyendo el volumen
infiltrado.

Cuadro 19. Vegetación predominante para el factor pendiente.


Suelo Área (ha) Porcentaje
Vegetación Natural 40 274.1 56.8
Agricultura 30 507.7 43.0
Sin vegetación 126.0 0.2
Total 70 907.8 100.0

52
Figura 15. Capacidad de infiltración de acuerdo al grado de pendiente en la Cuenca
Alta del Río Balsas.

53
Ahora bien, se encontró que la limitante para estas regiones era la pendiente del
terreno, ya que como se explicó en la revisión bibliográfica, al aumentar ésta, se
incrementa el escurrimiento superficial y disminuye la infiltración; por lo anterior la
región fue dividida en tres zonas con potencial de infiltración alta, media o baja, las
cuales tenían pendientes de 0–5 %, 5–10 % y 10–30 % respectivamente.

Como puede apreciarse en el Cuadro 20, el 55.7 % de esta región presenta una baja
capacidad de infiltración debido al alto grado de pendiente que presenta, pero su
efecto como limitador de este proceso puede ser disminuido siempre que exista una
alta densidad de vegetación, pues las zonas con pendiente pronunciada
generalmente se encuentran cubiertas por bosques que interceptan las gotas de
lluvia disminuyendo la escorrentía, tal y como lo demuestran los coeficientes de
escurrimiento en el Cuadro 3 de la Revisión Bibliográfica. El problema que se
presenta en la actualidad es que estas zonas boscosas han sido desplazadas para la
introducción de la agricultura (Figura 16), dado que para 1975 el 43 % de esta área
presentaba agricultura de algún tipo, valor que ha aumentado con los años y que
actualmente abarcaría mas del 50 %; lo anterior provoca que se pierdan las áreas de
infiltración naturales.

Cuadro 20. Potencial de infiltración dependiendo de la pendiente del terreno.


Potencial de Superficie
infiltración (ha) (%)
Alta (0 – 5 %) 12 404.9 17.5
Media (5 – 10 %) 18 986.9 26.8
Baja (10 – 30 %) 39 516.0 55.7
Total 70 907.8

Sin embargo, también es justo decir que la agricultura no solo presenta efectos
negativos, algunos lugares con pendientes pronunciadas han sido convertidos en
áreas de recarga de acuíferos debido a la creación de terrazas para la siembra tanto
de maíz como de frutales (Figura 17); esta práctica disminuye el grado de pendiente
del terreno por lo que el escurrimiento superficial es menor.

54
(a) (b)
Figura 16. Fotografías de tierra de la pérdida de áreas de infiltración.

Figura 17. Práctica de terraceo, adición de áreas de infiltración.

Como último paso en la determinación de las áreas de recarga de acuíferos, se


sobrepusieron las Figuras 10, 14 y 15, obtenidos para cada uno de los procesos
mostrados en los párrafos superiores, dado que algunas áreas presentan más de un
proceso; de este paso se obtuvo la Figura 18 que representa las áreas finales de
recarga de acuíferos. De esta forma se tiene que de las 103 489.5 hectáreas para
recarga de acuíferos (42.5 % de la cuenca), el 5.0 % presenta alto potencial de
recarga, 21.7 % medio y 73.3 % bajo, esto considerando la cantidad de procesos que
pueden provocar la infiltración (Cuadro 21).

Cuadro 21. Área de los diferentes grados de potencial de recarga en la cuenca..


Potencial de recarga Área (ha) Porcentaje
Alto 5 185.7 5.0
Medio 22 426.2 21.7
Bajo 75 877.6 73.3
Total 103 489.5 100.0

55
Como muestra el Cuadro 22, el área de recarga de acuíferos es dominada por toba
andesítica en un 57.9 % de la superficie, lo cual representa un área de 59 929.8
hectáreas, como segunda estructura geológica importante se tiene la asociación
entre andesita y toba andesítica. En conjunto, estas rocas presentan una estructura y
porosidad tal que la infiltración hacia los acuíferos puede darse a una buena
velocidad.

Cuadro 22. Tipos de roca predominantes en las zonas de recarga.


Roca Área (ha) Porcentaje
Ta 59 929.8 57.9
A - Ta 16 823.8 16.3
Total 103 489.5 100.0

En cuanto a los suelos, las zonas de recarga de acuíferos presentan un 23.9 % de


cambisoles eutricos asociados a litosoles y un 7.3 % de andosoles húmicos
asociados a cambisoles húmicos, la superficie que cubren estos suelos es de 24
737.5 y 7 516.1 hectáreas respectivamente (Cuadro 23). Como se explicó
anteriormente, las características físicas de estos suelos (porosidad, desarrollo
pedológico y estructura) permiten el libre paso del agua a través del perfil con lo que
se presentará una buena infiltración hacia los mantos freáticos.

Cuadro 23. Tipos de suelo predominantes en las zonas de recarga.


Suelo Área (ha) Porcentaje
Be - I 12 899.9 12.5
Re - Be 11 837.6 11.4
Th - Bh 7 516.1 7.3
Total 103 489.5 100.0

Casi la totalidad de los suelos de las zonas de recarga presenta texturas medias o
gruesas (Cuadro 24), con lo cual el potencial de infiltración se vería ampliamente
favorecido por el tipo y tamaño de los poros que presentan estas texturas (Cuadro 5).
El 43.5 % de estos suelos no presentan fases físicas, mientras que el 22.2 % de los

56
mismos tienen fase gravosa, lo cual, como se explicó anteriormente, ayuda a la
infiltración al crear macroporos en el suelo. En cuanto a fases químicas, la totalidad
del área se presenta exenta de éstas.

Cuadro 24. Características predominantes en las zonas de recarga.


Características Área (ha) Porcentaje
Fase Física
Ninguna 44 994.1 43.5
Gravosa 22 932.6 22.2
Textura
Limo 59 456.4 57.5
Arena 43 876.3 42.4
Total 103 489.5 100.0

Como puede apreciarse en el Cuadro 25, el 54.5 % de las áreas potenciales de


infiltración aún presentaban vegetación natural en 1975, pero este valor ha
disminuido con los años al abrir nuevas áreas forestales para el uso agrícola,
provocando con esto que se pierdan zonas de recarga de los acuíferos.

Cuadro 25. Vegetación predominante en las zonas de recarga.


Suelo Área (ha) Porcentaje
Vegetación Natural 56 452.2 54.5
Agricultura 46 139.2 44.6
Sin vegetación 898.1 0.9
Total 103 489.5 100.0

57
Figura 18. Áreas de recarga de acuíferos en la Cuenca Alta del Río Balsas.

58
Por otra parte, y a fin de probar la exactitud del modelo, se encontraron algunas
zonas donde la explotación de los acuíferos puede llevarse a cabo. Estas áreas se
encuentran ubicadas principalmente en las faldas de los volcanes, donde se hallan
los límites entre los derrames volcánicos de andesitas y las tobas andesíticas. Estos
lugares presentan la salida natural del agua subterránea al encontrarse ésta con un
obstáculo para su movimiento. También se puede realizar la explotación de los
acuíferos en las cercanías de la presa, lugar donde confluyen los escurrimientos
subterráneos de la cuenca.

Para corroborar lo anterior, durante el recorrido de campo se pudieron ubicar algunos


pozos donde la explotación ya se está llevando a cabo. Los principales usos que
tienen estos pozos son la agrícola, la industria y el consumo humano, tal y como se
aprecia en la Figura 19.

(a) (b)

(c.1) (c.2)
Figura 19. Figuras de tierra sobre la explotación de acuíferos: a) Uso industrial, b)
Consumo humano, c) Uso agrícola y consumo humano.

59
6.2. PROTECCIÓN DE ZONAS DE RECARGA

En la Figura 20 y considerando los datos aportados por el Mapa de uso del suelo y
vegetación, la salida a campo y las áreas con potencial de recarga de acuíferos, se
definen las zonas de recarga para protección, estando ubicadas en las partes altas
de ambos volcanes y abarcando un área de 14 376.0 hectáreas, lo cual representa el
13.9 % de las zonas de recarga de acuífero. Estas son regiones donde la agricultura
aún no ha ingresado completamente, por lo que aún presentan vegetación natural;
en estos lugares se presentan problemas de tala clandestina de los bosques, por lo
que comienzan a aparecer áreas desprovistas de cobertura, provocando pérdidas de
aguas por escurrimientos superficiales.

En estos lugares se recomienda realizar prácticas de reforestación en áreas donde


haya existido la tala de árboles y la creación de zonas de veda en donde éste
problema aún no ha llegado.

Por otro lado, en las faldas de los volcanes y al sur de la cuenca, se tiene un área de
24 826.9 hectáreas que muestra una alta densidad de uso agrícola, práctica que
mantiene descubiertas grandes áreas de terreno por períodos de tiempo
considerables, provocando problemas de erosión, además que, cuando el cultivo se
encuentra establecido, el mal trazo de los surcos provoca un aumento en el
escurrimiento superficial; lo anterior supone grandes pérdidas del agua que en
condiciones naturales se infiltraría.

Para evitar lo anterior es necesario implementar prácticas que disminuyan el efecto


perjudicial de la agricultura, tales como la labranza mínima o cultivos de cobertera
para mantener al suelo con cubierta vegetal o prácticas de reforestación en zonas
muy erosionadas del sur de la cuenca. Para las faldas de los volcanes se
recomienda el surcado al contorno para la intercepción del escurrimiento, elaboración
de terrazas para disminuir el efecto de las pendientes, o la implementación de
cultivos de cobertera para mantener la cubierta vegetal.

60
Figura 20. Protección y conservación de las zonas de recarga en la Cuenca Alta del
Río Balsas.

61
6.3. DISCUSIÓN GENERAL DE LOS RESULTADOS

6.3.1. Del método.

El método utilizado en este trabajo permite, con la ayuda de mapas digitales de


edafología, Geología, Uso del suelo y vegetación, Modelo de Elevación Digital y
algunos datos climatológicos, determinar de forma práctica, eficiente y precisa las
zonas mas importantes para la recarga de los acuíferos, así como para identificar
algunas zonas potenciales para la explotación del agua subterránea.

6.3.2. De las zonas de recarga de acuíferos.

Gran parte del área de estudio presenta zonas con potencial para la recarga de los
acuíferos dado que es una región donde confluyen varios proceso que producen
infiltración: condensación del agua de la atmósfera en las partes altas de los
volcanes, infiltración por contacto directo entre la nieve y el suelo en regiones con
altitudes mayores a 3 500 msnm, infiltración a través de las fallas geológicas al sur
de la cuenca, donde se tiene una alta densidad de fracturas, y atravesando
directamente el suelo en la parte media de los volcanes principalmente.

Estas zonas de recarga representan el 42.5 % del total de la cuenca y se ven


caracterizadas por la presencia de toba andesítica que subyace a cambisoles
eutricos asociados a litosoles y regosoles eutricos principalmente, presentando
características que permiten la infiltración.

Las faldas de los volcanes son áreas donde la explotación de los acuíferos puede
llevarse a cabo siempre y cuando se haga de forma moderada y protegiendo las
zonas de recarga de los acuíferos para no causar problemas de reducción o
eliminación del manto acuífero.

62
6.3.3. De la protección de zonas de recarga.

El cambio de uso del suelo ha provocado que año con año las áreas para la recarga
de los acuíferos disminuya considerablemente al eliminar la vegetación natural para
implementar el uso agrícola, pero si se desea esto, es necesario realizar prácticas de
terraceo, surcado al contorno, rotación de cultivos o cultivo en franjas, para disminuir
en lo posible los daños provocados por la eliminación de la vegetación natural.

Además, es necesario realizar prácticas de conservación del suelo, tales como la


reforestación o cultivos de cobertera, en la región sur de la cuenca, dado que ésta ha
sido dañada en exceso por la introducción de la agricultura, provocando con esto una
disminución en su potencial de infiltración.

63
7. CONCLUSIONES

El método propuesto en este trabajo puede determinar de forma práctica, eficiente y


precisa las zonas mas importantes para la recarga de los acuíferos,

Es posible identificar algunas zonas potenciales para la explotación del agua


subterránea con la ayuda del método propuesto.

Se encontraron 103 489.5 hectáreas con potencial para la recarga de acuíferos, lo


cual representa el 42.5 % del total de la cuenca alta del río Balsas.

Se identificaron zonas de recarga de acuíferos prioritarias para elaborar planes de


protección, las cuales representan el 13.9 % del área de recarga de acuíferos en la
cuenca alta del río Balsas.

64
8. RECOMENDACIONES

Es necesario evaluar la metodología propuesta en otras cuencas del país para poder
corroborar su utilidad.

Es recomendable utilizar otras variables para definir las zonas de recarga de


acuíferos para una mayor precisión en los resultados (Ejemplo: red de drenaje, micro
relieve, estructuras y composición vegetal, edafología puntual etc.).

Es conveniente que se realicen trabajos integrales de manejo forestal donde se


contemplen aspectos sociales económicos y biológicos que permitan una adecuada
utilización del suelo tendiente a la sustentabilidad de los recursos naturales y que
además no afecten la recarga de acuíferos en su cantidad y calidad.

65
9. BIBLIOGRAFÍA

Anaya, G. M.; M. R. Martínez; A. Trueba; B. Figueroa y O. Fernández. 1991. Manual


de conservación del suelo y agua. Colegio de Postgraduados. Tercera edición.
Universidad Autónoma Chapingo. México.

Aparicio, M. F. 1994. Fundamentos de hidrología de superficie. Limusa. México.

Arya, S. P. 2001. Introduction to micrometeorology. Academic Press. U.S.A.

Ayllón, T. 1996. Elementos de meteorología y climatología. Trillas. México.

Bouwer, H. 1978. Groundwater hydrology. McGraw-Hill. New York, U.S.A.

Buol, S. W.; F. D. Hole y R. J. McCracken. 1986. Génesis y clasificación de suelos.


Trillas. México.

Cruz, G. R. y C. N. Gutiérrez. 1989. Apuntes de geohidrología. Departamento de


Irrigación. Universidad Autónoma Chapingo. México.

Custodio, E. y M. R. Llamas. 2001. Hidrología subterránea. Omega. Barcelona,


España.

Del Valle, F. H. 1988. Aguas subterráneas. Origen, prospección y explotación.


Universidad Autónoma Chapingo.

Díaz, D. C. y D. Antón. 2002. Sequía en un mundo de agua. CIRA-UAMEX. México.


[http://tierra.rediris.es/hidrored/ebooks/sequia/autores.html]

Donahue, R. L.; R. W. Millar y J. C. Shickluna. 1987. Introducción a los suelos y al


crecimiento de las plantas. Prentice-Hall Hispanoamericana, S. A. México.

66
Environment Canada. 2002. The Green Lane. Canada.
[http://www.uwsp.edu/water/portage]

Federación Española de Pesca y Casting (FEPC). 2003. Ciclo del agua. Madrid,
España.

FitzPatrick, E. A. 1985. Suelos: su formación, clasificación y distribución. Compañía


Editorial Continental, S.A. de C.V. Segunda edición. México.

González, V. L.; M. Ferrer; L. Ortuño y C. Oteo. 2002. Ingeniería Geológica. Prentice


Hall. España.

Gray, N. F. 1999. Water Technology. An introduction for scientists and engineers.


Arnold. Great Britain.

Guizar, N. E. y V. A. Sanchez. 1991. Guía para el reconocimiento de los principales


árboles del Alto Balsas. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma
Chapingo. México.

Hernández, G. R. 2001. Apuntes universitarios. Facultad de Ciencias Forestales y


Ambientales. Universidad de Los Andes. Venezuela.
[http://www.fortunecity.com/campus/chemistry/195/hidro/hidro.htm]

Hillel, D. 1998. Environmental soil physics. Academic Press. U.S.A.

Hunt, C. B. 1972. Geology of soils. Their evolution, classification and uses. W. H.


Freeman and Company. U.S.A.

Ignacio, A. S. 2002. Apuntes universitarios. Universidad Politécnica de Madrid,


España.
[http://www.aguastenerife.org/4_tfeyelagua/4_1_hidrometeorologia/4_1_4.html]

67
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 1975. Carta
Geológica, Edafológica, Uso de suelo y vegetación. México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2004. Hidrología


superficial del estado de México, Puebla y Tlaxcala. México.
[http://www. inegi.gob.mx]

Keller, E. A. 1992. Environmental geology. Macmillan Publishing Company. Sixth


edition. U.S.A.

Larocca, S. 2002. La meteorología al alcance de todos. Free JavaScripts provided by


The JavaScript Source. Argentina.
[http://www.geocities.com/silvia_larocca/]

Lomelí, R. M., O. R. Tamayo y L. A. Ilarraza. 2004. Deterioro ambiental. Proyecto del


CCH de la UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. México.
[http://www.sagan-gea.org/hojared_AGUA/paginas/4agua.html]

Longwell, Ch. R. y R. F. Flint. 1988. Geología física. Limusa. México.

Mandel, S. 1981. Groundwater resources, investigation and development. Academic


Press. U.S.A.

Maskew, F. G.; J. C. Geyer y D. A. Okun. 1999. Abastecimiento de aguas y remoción


de aguas residuales. Limusa. México.

Mazor, E. 1997. Chemical and isotopic groundwater hydrology. Marcel Dekker Inc.
Second edition. U.S.A.

Microsoft Corporation. 2003. Biblioteca de consulta Microsoft Encarta 2004. U.S.A.

68
Monroy, A. C. y H. A. Pérez. 2003. Metodología práctica para evaluar las zonas de
recarga natural a los acuíferos: caso Valle de Texcoco. Departamento de
Irrigación. Universidad Autónoma Chapingo. México.

Monsalve, S. G. 1999. Hidrología en la ingeniería. Alfaomega. Segunda edición.


Colombia.

Portege County Groundwater Guardians (PCGG). 2002. Understanding groundwater.


Portage County Planning & Zoning. U.S.A.
[http://www.uwsp.edu]

Quintas, I y D. Ramos. 2000. Extracción Rápida de Información Climática II (Eric II).


Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). México.

Quinteros, L. 2000. Manual del navegante. Servicio Meteorológico Nacional. Fuerza


Aérea Argentina. Argentina.
[http://www.gtnautica.com/frame.htm]

Roberson, J. A.; J. J. Cassidy y M. H. Chaudhry. 1997. Hydraulic Engineering. John


Wiley & Sons, Inc. Segunda edición. U.S.A.

Rodarte, R. L. 1998. Hidrología subterránea. Instituto Mexicano de Tecnología del


Agua. Colegio de Postgraduados. México.

University Corporation for Atmospheric Research (UCAR). 2002. Windows to the


Universe. Universidad de Michigan. U.S.A.

Wicander, R. y J. S. Monroe. 2000. Fundamentos de geología. Internacional


Thomson Editores. Segunda edición. México.

69
10. ANEXOS

70
Anexo 1. Mapas temáticos del área de estudio.

71
Edafología de la Cuenca Alta del Río Balsas.

72
Geología de la Cuenca Alta del Río Balsas.

73
Uso del suelo y vegetación de la Cuenca Alta del Río Balsas.

74
Modelo de Elevación Digital de la Cuenca Alta del Río Balsas.

75
Tipo y cantidad de precipitación que se presenta en la Cuenca Alta del Río Balsas.

76
Humedad relativa en la Cuenca Alta del Río Balsas.

77
Pendientes de la Cuenca Alta del Río Balsas.

78
Anexo 2. Cuadros.

79
Tipos de roca para factores que permiten infiltración.
Superficie Superficie con potencial de infiltración
Roca* Total Condensación Fallas Pendientes
(ha) (ha) (%) (ha) (%) (ha) (%)
A - Ta 19 703.3 10 883.5 55.2 6 840.4 34.7 12 497.7 63.4
A 16 430.1 12 387.4 75.4 6 353.2 38.7 10 788.4 65.7
B - Bvb 947.2 0.0 0.0 75.2 7.9 0.0 0.0
B 2 739.8 2 460.7 89.8 1 770.8 64.6 2 226.8 81.3
bs 9 656.5 3 233.1 33.5 943.5 9.8 7 119.6 73.7
Bva 44.9 42.6 94.8 0.0 0.0 39.5 87.9
Bvb 129.2 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 1.2
Ta 150 959.7 1 014.3 0.7 36 091.2 23.9 37 622.1 24.9
Tb - Bvb 1 095.4 0.0 0.0 729.1 66.6 0.0 0.0
Tb 9 277.7 0.0 0.0 191.3 2.1 0.0 0.0
Ti 5 661.4 0.0 0.0 46.4 0.8 0.0 0.0
cz 895.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Volcanoclástico 1 556.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

al 22 777.8 113.6 0.5 624.9 2.7 426.1 1.9


lm - ar 807.2 0.0 0.0 484.3 60.0 186.0 23.0

Agua 917.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Total 243 599.3 30135.1 12.4 54 150.4 22.2 70 907.8 29.1


* Las claves del tipo de roca se encuentran en el mapa de Geología.

80
Tipo de suelo para factores que permiten infiltración.

Superficie Superficie con potencial de infiltración

Suelo* Total Condensación Fallas Pendientes


(ha) (ha) (%) (ha) (%) (ha) (%)

Bc - I 286.6 144.6 50.5


Bd - Bh 4 569.5 2 350.2 51.4 1 018.5 22.3 2 614.2 57.2
Be 5 536.0 1 897.7 34.3 94.4 1.7
Be - Bh 372.4 302.1 81.1 370.0 99.4
Be - Bv 2 622.1 897.2 34.2 949.0 36.2
Be - I 23 679.7 4 049.3 17.1 9 858.9 41.6 5 332.2 22.5
Be - Je 12 948.9 101.6 0.8 218.5 1.7
Be - Lo 5 906.0 2 505.4 42.4 2 001.6 33.9
Be - Re 4 631.7 2 702.4 58.3 3 751.9 81.0
Be - To 2 246.2 880.7 39.2 2 026.1 90.2
Be - Wm 99.4 85.2 85.7
Bh - Th 572.7 517.2 90.3 246.2 43.0 426.3 74.4
Bv - Je 563.6 7.3 1.3
Bv - Re 302.1 63.9 21.2
Bv - Vc 1 794.1 368.4 20.5 744.6 41.5
E - Kh 4 156.0 92.0 2.2
Gc - Gv 2 032.3
Gc - Je 330.6
Hg - Gm 2 065.5
Hh 608.3 41.9 6.9
Hh - Be 960.3 3.8 0.4
Hh - Gc 1 102.5 1.6 0.1
Hh - I 3 857.7
Hh - Je 2 872.8 321.3 11.2 969.2 33.7
Hh - Re 4 362.2 342.7 7.9 .0 0.0
I 1 951.9 1 248.3 64.0 254.9 13.1
I - Be 12 135.1 158.0 1.3 6 398.3 52.7 251.6 2.1
I - Hh 1 034.5 201.5 19.5
I - Je 517.7 472.1 91.2 350.9 67.8 514.3 99.4
I - Rd 2 219.9 2 207.5 99.4 1 865.8 84.0 497.6 22.4
I - Re 8 604.0 4 563.1 53.0 1 615.0 18.8
I - Th 3 700.7 3 634.3 98.2 672.0 18.2 1 729.4 46.7

81
Je 10 904.6 20.4 0.2 331.9 3.0 2 449.7 22.5
Je - Be 551.6 301.0 54.6
Je - Hc 5 121.7 146.9 2.9
Je - Hh 18 028.1 1 250.9 6.9 980.2 5.4
Je - Re 48.9 48.8 99.6 40.4 82.7
Je - We 845.9
Lo - Be 376.6 242.5 64.4 374.1 99.3
Rd 136.6 134.2 98.2 59.3 43.4 57.5 42.1
Rd - I 1 125.7 366.6 32.6 806.6 71.7 406.9 36.1
Re 11 292.8 1 807.4 16.0 449.9 4.0 2 675.2 23.7
Re - Be 21 512.3 1.8 0.0 4 682.7 21.8 11 985.7 55.7
Re - Hh 3 711.1
Re - I 3 701.0 201.7 5.5 280.7 7.6 2 268.7 61.3
Re - Je 12 546.5 82.7 0.7 23.7 0.2 6 341.0 50.5
Re - Tm 51.0 47.1 92.4 49.3 96.8
Re - Vp 814.7
Th 1 726.1 1 435.6 83.2 823.5 47.7 1 048.1 60.7
Th - Bh 7 960.1 3 533.8 44.4 3 447.5 43.3 6 834.3 85.9
Th - I 5 810.4 4 907.7 84.5 1 282.0 22.1 3 056.0 52.6
Th - Tm 270.5 267.9 99.1 228.2 84.4 176.7 65.3
Th - To 2 212.5 2 172.6 98.2 888.0 40.1 2 198.2 99.4
To - I 2 298.5 1 448.3 63.0 1 037.6 45.1 2 283.7 99.4
To - Th 1 054.3 56.4 5.3 207.8 19.7 1 047.5 99.4
Tv - Rd 2 173.8 262.4 12.1 452.8 20.8 1 971.3 90.7
Vp - Hh 892.5 129.9 14.6
Vp - Je 539.4 28.2 5.2
Vp - Re 8 189.7 1.4 0.0
Wm - Be 142.1 118.1 83.1

Agua 917.3

Total 243 599.3 30 135.1 12.4 54 150.4 22.2 70 907.8 29.1


* Las claves del tipo de suelo se encuentran en el mapa de Edafología.

82
Características del suelo para factores que permiten infiltración.
Superficie con potencial de infiltración
Superficie
Característica Condensación Fallas Pendientes
total
(ha) (%) (ha) (%) (ha) (%)
Agua 917.3

Fase Física
Ninguna 86 021.0 16 661.4 19.3 24 432.2 28.3 34 339.4 39.8
Dúrica 34 659.7 14 023.9 40.3
Dúrica profunda 18 108.5 3 660.6 20.1
Gravosa 68 569.3 1 587.4 2.3 5 303.2 7.7 20 851.5 30.3
Lítica 6 219.7 984.8 15.8 1 344.9 21.6 1 503.6 24.1
Lítica profunda 5 182.9 4 105.7 79.0 2 944.5 56.6 4 084.8 78.6
Pedregosa 19 778.7 6 795.7 34.2 2 349.1 11.8 10 128.5 51.0
Petrocálcica 4 142.3 92.0 2.2
Total 243 599.3 30 135.1 12.4 54 150.4 22.2 70 907.8 29.1

Fase Química
Ninguna 238 597.6 30 135.1 12.6 54 150.4 22.6 70 907.8 29.6
Sódica 4 084.4
Total 243 599.3 30 135.1 12.4 54 150.4 22.2 70 907.8 29.1

Textura
Arena 132 309.2 7 771.7 5.9 16 315.3 12.3 35 173.3 26.5
Limo 100 278.9 22 363.4 22.2 37 675.6 37.4 35 734.4 35.5
Arcilla 10 093.8 159.5 1.6
Total 243 599.3 30 135.1 12.4 54 150.4 22.2 70 907.8 29.1

83
Uso del suelo para factores que permiten infiltración.

Superficie Superficie con potencial de infiltración


Uso* total
Condensación Fallas Pendientes
(ha)
(ha) (%) (ha) (%) (ha) (%)
Ba 1 054.8 1 034.7 98.1 393.2 37.3 743.3 70.5
Bap 2 333.7 2 092.5 89.7 535.0 22.9 1 468.0 62.9
Baph 359.0 335.4 93.4 82.3 22.9 74.4 20.7
Bb 157.3 112.3 71.4 75.9 48.2 138.1 87.8
BCb 22.4 19.7 87.8
BCe 229.9 36.3 15.8
BCpeb 125.0
BGh 117.6 6.2 5.3
Bh 34.8 33.9 97.3 30.5 87.5
Bhb 231.8 78.6 33.9
Bhp 276.3 128.4 46.5 149.1 54.0
Bhpq 25.0 25.0 100.0 12.0 48.0
Bhqp 230.5 39.4 17.1 202.3 87.8
Bj 764.6 185.4 24.3 95.0 12.4
Bjq 507.1 435.5 85.9 57.4 11.3
Bp 1 755.9 794.0 45.2 617.3 35.2 890.5 50.7
Bpa 939.6 398.5 42.4 181.6 19.3 487.6 51.9
Bpah 159.4 151.0 94.7 139.9 87.7
Bpaq 1 170.6 533.2 45.6 564.1 48.2 198.6 17.0
Bpb 111.0 92.7 83.5 81.5 73.4 93.6 84.3
Bph 1 483.4 13.0 .9 28.2 1.9 1 015.9 68.5
Bpha 583.5 784.1 134.4 439.4 75.3
Bphq 1 032.3 711.3 68.9 241.1 23.4 841.0 81.5
Bpj 21.6 2.9 13.5
Bpq 5 474.5 1 801.2 32.9 2 023.3 37.0 4 507.3 82.3
Bpqa 671.1 508.8 75.8 31.5 4.7 548.0 81.7
Bpqh 22 419.5 16 272.7 72.6 8 251.2 36.8 17 345.2 77.4
Bpqj 294.4 222.4 75.5 51.4 17.5
Bq 17 692.7 22.7 0.1 3 064.7 17.3 1 711.2 9.7
Bqh 140.2 4.2 3.0 119.8 85.5
Bqj 737.2 469.9 63.8 27.8 3.8
Bqp 3 364.4 212.6 6.3 1 466.1 43.6 1 734.1 51.5

84
Bqpah 1.5 1.3 87.8
Bqpj 532.5 354.7 66.6 156.6 29.4
Dv 903.0 898.1 99.5 752.1 83.3 126.0 14.0
Mi 4 404.8 947.8 21.5 773.4 17.6 2 448.1 55.6
Ml 1 810.2 1 170.5 64.7 320.0 17.7
Ph 3.0 3.0 100.0 2.7 87.8
Pi 22 717.7 941.4 4.1 5 883.8 25.9 3 840.8 16.9
RA 1 160.0 84.2 7.3 60.7 5.2
RAPf 62.4
RAS 12 607.7 460.6 3.7 169.7 1.3
RASPf 298.4 67.7 22.7
ReA 50.6
RP 7.1
RPf 102.5
RS 1 267.7 86.0 6.8 8.3 0.7
RSA 6 333.1 335.8 5.3 142.0 2.2
RSAPf 95.2
RSPfA 617.9 253.5 41.0
SBc 3.1
TA 87 105.9 356.6 0.4 14 401.6 16.5 20 219.8 23.2
TAP 1 098.0 310.6 28.3 82.2 7.5
TAPf 11 587.6 631.0 5.4 3 729.7 32.2
TAPm 15 116.8 10.8 0.1 6 715.8 44.4 3 987.4 26.4
TAPmf 585.6 464.0 79.2
TAS 2 155.0 619.3 28.7 89.8 4.2
TPf 53.1 20.5 38.6 46.6 87.8
TPfA 3 690.0 42.8 1.2 1 396.3 37.8
TPfSA 768.9 100.6 13.1 14.2 1.8
TSAPf 2 015.4 1 088.0 54.0 97.0 4.8
Vw 1 006.2 1 003.8 99.8 874.0 86.9 284.9 28.3

Agua 917.3

Total 243 599.3 30 135.1 12.4 54 150.4 22.2 70 907.8 29.1


* Las claves del uso se encuentran en el mapa de Uso del suelo y Vegetación.

85
Tipo de roca para la recarga de acuíferos.
Superficie Superficie con potencial de
Suma
Roca* total infiltración (ha)
(ha) Condensación Fallas Pendientes (ha) (%)
A - Ta 19 703.3 10 883.5 3 185.3 2 755.0 16 823.8 85.4
A 16 430.1 12 387.4 850.9 357.1 13 595.3 82.7
B - Bvb 947.2 74.0 74.0 7.8
B 2 739.8 2 460.7 92.9 20.0 2 573.6 93.9
bs 9 656.5 3 233.1 3.6 4 267.0 7 503.7 77.7
Bva 44.9 42.6 .4 42.9 95.6
Bvb 129.2 1.7 1.7 1.3
Ta 150 959.7 1 014.3 35 365.8 23 549.7 59 929.8 39.7
Tb - Bvb 1 095.4 718.7 41.8 760.4 69.4
Tb 9 277.7 187.5 187.5 2.0
Ti 5 661.4
cz 895.0
Volcanoclástico 1 556.8

al 22 777.8 113.6 582.2 739.2 1 435.0 6.3


lm - ar 807.2 476.9 84.8 561.7 69.6

Agua 917.3

Total 243599.3 30 135.1 41 537.7 31 816.7 103 489.5 42.5


* Las claves del tipo de roca se encuentran en el mapa de Geología.

86
Tipo de suelo para la recarga de acuíferos.

Superficie Superficie con potencial de infiltración


Suma
Suelo* total (ha)

(ha) Condensación Fallas Pendientes (ha) (%)

Bc - I 286.6 142.5 142.5 49.7


Bd - Bh 4 569.5 2 350.2 284.3 775.9 3 410.5 74.6
Be 5 536.0 1 869.0 90.7 1 959.7 35.4
Be - Bh 372.4 297.7 43.0 340.7 91.5
Be - Bv 2 622.1 819.8 392.3 1 212.1 46.2
Be - I 23 679.7 4 049.3 7 012.0 776.3 11 837.6 50.0
Be - Je 12 948.9 100.0 146.3 246.4 1.9
Be - Lo 5 906.0 2 467.4 1 338.8 3 806.1 64.4
Be - Re 4 631.7 2 661.7 1 498.8 4 160.5 89.8
Be - To 2 246.2 868.1 721.0 1 589.1 70.7
Be - Wm 99.4 84.0 84.0 84.5
Bh - Th 572.7 517.2 45.1 4.1 566.4 98.9
Bv - Je 563.6 7.1 7.1 1.3
Bv - Re 302.1 62.4 62.4 20.7
Bv - Vc 1 794.1 362.6 433.0 795.5 44.3
E - Kh 4 156.0 90.5 90.5 2.2
Gc - Gv 2 032.3
Gc - Je 330.6
Hg - Gm 2 065.5
Hh 608.3 41.2 41.2 6.8
Hh - Be 960.3 3.7 3.7 0.4
Hh - Gc 1 102.5 1.4 1.4 0.1
Hh - I 3 857.7
Hh - Je 2 872.8 316.4 778.3 1 094.7 38.1
Hh - Re 4 362.2 337.3 337.3 7.7
I 1 951.9 1 229.5 64.9 1 294.4 66.3
I - Be 12 135.1 158.0 6 811.6 77.9 7 047.4 58.1
I - Hh 1 034.5 198.5 198.5 19.2
I - Je 517.7 472.1 21.7 493.7 95.4
I - Rd 2 219.9 2 207.5 2 207.5 99.4
I - Re 8 604.0 3 891.5 830.7 4 722.2 54.9
I - Th 3 700.7 3 634.3 5.0 29.0 3 668.3 99.1

87
Je 10 904.6 20.4 314.4 2 129.5 2 464.3 22.6
Je - Be 551.6 297.1 297.1 53.9
Je - Hc 5 121.7 144.8 144.8 2.8
Je - Hh 18 028.1 1 231.9 535.8 1 767.7 9.8
Je - Re 48.9 48.1 48.1 98.3
Je - We 845.9
Lo - Be 376.6 238.8 131.1 369.9 98.2
Rd 136.6 134.2 134.2 98.2
Rd - I 1 125.7 366.6 547.2 69.9 983.8 87.4
Re 11 292.8 1 807.4 235.9 2 403.4 4 446.7 39.4
Re - Be 21 512.3 1.8 4 612.5 8 285.5 12 899.9 60.0
Re - Hh 3 711.1
Re - I 3 701.0 201.7 173.3 1 631.7 2 006.7 54.2
Re - Je 12 546.5 82.7 23.4 5 194.5 5 300.6 42.2
Re - Tm 51.0 47.1 .7 47.8 93.7
Re - Vp 814.7
Th 1 726.1 1 435.6 16.0 173.2 1 624.8 94.1
Th - Bh 7 960.1 3 533.8 2 689.0 1 293.3 7 516.1 94.4
Th - I 5 810.4 4 907.7 243.0 251.6 5 402.3 93.0
Th - Tm 270.5 267.9 267.9 99.1
Th - To 2 212.5 2 172.6 3.7 27.1 2 203.3 99.6
To - I 2 298.5 1 448.3 99.9 285.2 1 833.4 79.8
To - Th 1 054.3 56.4 187.3 383.3 627.0 59.5
Tv - Rd 2 173.8 262.4 446.4 699.7 1 408.5 64.8
Vp - Hh 892.5 127.7 127.7 14.3
Vp - Je 539.4 27.8 27.8 5.1
Vp - Re 8 189.7 1.3 1.3 0.0
Wm - Be 142.1 116.3 116.3 81.8

Agua 917.3

41
Total 243 599.3 30 135.1 31 816.7 103 489.5 42.5
537.7
* Las claves del tipo de roca se encuentran en el mapa de Edafología.

88
Características del suelo para la recarga de acuíferos.
Superficie con potencial de infiltración
Superficie Suma
(ha)
Característica total
(ha) Condensación Fallas Pendientes (ha) (%)

Agua 917.3

Fase Física
Ninguna 98 713.6 16 661.4 17 864.7 10 467.9 44 994.1 45.6
Dúrica 34 660.1 13 807.6 13 807.6 39.8
Dúrica
10 422.0 3 604.2 3 604.2 34.6
profunda
Gravosa 68 570.1 1 587.4 5 027.1 16 318.1 22 932.6 33.4
Lítica 1 933.6 984.8 637.1 155.3 1 777.2 91.9
Lítica profunda 5 182.9 4 105.7 187.3 385.4 4 678.5 90.3
Pedregosa 19 779.0 6 795.7 319.0 4 490.0 11 604.7 58.7
Petrocálcica 4 142.4 90.5 90.5 2.2
Total 244 320.9 30 135.1 41 537.7 31 816.7 103 489.5 42.4

Fase Química
Ninguna 239 319.2 30 135.1 41 537.7 31 816.7 103 489.5 43.2
Sódica 4 084.4
Total 244 320.9 30 135.1 41 537.7 31 816.7 103 489.5 42.4

Textura
Arena 132 832.4 7 771.7 12 711.9 23 392.8 43 876.3 33.0
Limo 100 483.5 22 363.4 28 669.0 8 423.9 59 456.4 59.2
Arcilla 10 087.7 156.8 156.8 1.6
Total 244 320.9 30 135.1 41 537.7 31 816.7 103 489.5 42.4

89
Uso del suelo para la recarga de acuíferos.
Superficie con potencial de infiltración
Superficie (ha) Suma
Uso* total (ha) Condensación Fallas Pendientes (ha) (%)
Ba 1 054.8 1 034.7 1 034.7 98.1
Bap 2 333.7 2 092.5 86.0 57.1 2 235.6 95.8
Baph 359.0 335.4 4.1 339.4 94.6
Bb 157.3 112.3 1.2 25.7 139.2 88.5
BCb 22.4 15.6 15.6 69.6
BCe 229.9 35.7 35.7 15.5
BCpeb 125.0
BGh 117.6 6.1 6.1 5.2
Bh 34.8 33.9 33.9 97.3
Bhb 231.8 87.5 87.5 37.7
Bhp 276.3 125.8 63.0 188.8 68.3
Bhpq 25.0 25.1 25.1 100.0
Bhqp 230.5 39.4 99.0 138.4 60.0
Bj 764.6 182.1 32.0 214.1 28.0
Bjq 507.1 428.6 428.6 84.5
Bp 1 755.9 794.0 35.9 306.5 1 136.3 64.7
Bpa 939.6 398.5 20.1 117.5 536.2 57.1
Bpah 159.4 151.0 4.3 155.4 97.4
Bpaq 1 170.6 533.2 394.6 331.3 1 259.2 107.6
Bpb 111.0 92.7 7.1 5.9 105.8 95.3
Bph 1 483.4 13.0 387.2 400.1 27.0
Bpha 583.5 784.1 267.9 1 052.0 180.3
Bphq 1 032.3 711.3 143.3 100.1 954.7 92.5
Bpj 21.6 2.9 2.9 13.3
Bpq 5 474.5 1 801.2 1 552.8 978.1 4 332.1 79.1
Bpqa 671.1 508.8 3.6 104.0 616.5 91.9
Bpqh 22 419.5 16 272.7 1 150.4 1 866.2 19 289.3 86.0
Bpqj 294.4 218.9 23.6 242.4 82.3
Bq 17 692.7 22.7 3 019.2 1 037.2 4 079.1 23.1
Bqh 140.2 4.2 127.9 132.1 94.3
Bqj 737.2 462.4 19.3 481.7 65.3
Bqp 3 364.4 212.6 1 294.1 1 463.0 2 969.7 88.3
Bqpah 1.5 1.4 1.4 97.7

90
Bqpj 532.5 349.1 34.0 383.1 71.9
Dv 903.0 898.1 898.1 99.5
Mi 4 404.8 947.8 588.1 1 030.5 2 566.4 58.3
Ml 1 810.2 1 152.0 82.9 1 234.9 68.2
Ph 3.0 3.0 3.0 100.0
Pi 22 717.7 941.4 5 511.9 2 137.9 8 591.3 37.8
RA 1 160.0 82.8 44.5 127.3 11.0
RAPf 62.4
RAS 12 607.7 453.4 75.7 529.1 4.2
RASPf 298.4 66.6 66.6 22.3
ReA 50.6
RP 7.1
RPf 102.5
RS 1 267.7 84.6 .9 85.5 6.7
RSA 6 333.1 330.4 100.3 430.7 6.8
RSAPf 95.2
RSPfA 617.9 249.6 249.6 40.4
SBc 3.1
TA 87 105.9 356.6 14 117.8 13 334.1 27 808.5 31.9
TAP 1 098.0 305.5 60.4 365.9 33.3
TAPf 11 587.6 621.1 3 079.4 3 700.5 31.9
TAPm 15 116.8 10.8 6 612.2 2 073.3 8 696.3 57.5
TAPmf 585.6 515.2 515.2 88.0
TAS 2 155.0 609.5 131.0 740.5 34.4
TPf 53.1 20.1 10.0 30.1 56.8
TPfA 3 690.0 42.1 1 508.9 1 551.1 42.0
TPfSA 768.9 99.0 .1 99.1 12.9
TSAPf 2 015.4 1 070.8 72.3 1 143.1 56.7
Vw 1 006.2 1 003.8 1 003.8 99.8

Agua 917.3

103
Total 243 599.3 30 135.1 41 537.7 31 816.7 42.5
489.5
* Las claves del uso se encuentran en el mapa de Uso del suelo y Vegetación.

91

También podría gustarte