Está en la página 1de 4

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2018 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Curso R.D.R. 2827 Ciclo: 2018


Historia Práctica Dirigida Nº6

EL HORIZONTE TARDÍO
1. El Horizonte tardío es considerado como:
a) El origen de la civilización
b) La síntesis y continuación de la tradición andina 7. Cerro donde su hunde la vara de oro que portaba
c) La consolidación de Wari Manco Capac, señal de donde debía fundar la
d) La continuación del Imperio civilización Inca:
e) El periodo de la consolidación de la agricultura a) Acamama
b) Huanacaure
2. De las etnias que vivían en Acamama, los más c) Pikillacta
poderosos fueron: d) Yahuarpampa
a) Huallas e) Taipicala
b) Poques
c) Ayarmacas 8. Personas extraídas de sus ayllus que perdían toda
d) Alcavizas relación con su grupo:
e) Lares a) Yanas
b) Mitimaes
3. A la etapa en que los Incas forman alianzas con las c) Hatunrrunas
etnias vecinas y se hacen más poderosos, se llama: d) Mitahuarmis
a) Confederación e) Advenedizos
b) Legendaria
c) Inicios 9. Guerreros dirigentes de los ayllus en tiempos de
d) Decadencia guerra:
e) Expansión a) Auca
b) Aucarauna
4. En el mito de los Hermanos Ayar, fue quien destacó por c) Sinchis
su valentía en la lucha contra los Huallas y Sahuasera: d) Apuquispay
a) Mama Ocllo e) Apunchic
b) Mama Huaco
c) Mama Rahua 10. “La casa de las escogidas”, se encontraba a cargo
d) Mama Cora de la:
e) Mama Ipacura a) Colla
b) Aclla Taqui
5. Según la versión oral de los “hermanos Ayar”, el c) Ñusta
hermano más poderoso capaz de destrozar un cerro d) Mamacona
con su honda: e) Comadrona
a) Ayar Manco
b) Ayar uchu 11. Para muchos historiadores eran considerados los
c) Ayar Cachi prisioneros de guerra dedicados a los trabajos mas
d) Ayar Auca arriesgados:
e) Ayar Huaca a) Yanaconas
b) Piñas
6. Período de la evolución histórica incaica, c) Mitimaes
correspondiente a Túpac Inca Yupanqui: d) Curacas
a) Legendaria, Curacal o Local e) Hatun Runas
b) De las crónicas
c) De la Confederación o Regional 12. Considerado el jefe de una familia dentro de la
d) De los Guerreros Míticos sociedad incaica:
e) De la Expansión o Apogeo a) Curaca
b) Purec

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 f:/academiaexitus-


piura
Pág.1
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-
tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2018 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

c) Tocricuc 20. El Runa Simi, idioma oficial del Tahuantinsuyo, pasó a


d) Michiq llamarse Quechua cuando:
e) Camachic a) Pachacutec llegó al poder
b) Llega al poder Manco Inca
13. Mitimaes traídos desde el reino_________ fueron los c) Muere Pachacutec
encargados de decorar el templo del Coricancha: d) Llega al poder Túpac Yupanqui
a) Ollantaytambo e) Se consolido la conquista española
b) Chimú 21. Según Luís E. Valcárcel, el llamado “mundo de
c) Chachapoyas arriba”, lo constituía:
d) Chincha a) Hanan Pacha
e) Colla b) Kay Pacha
c) Uku Pacha
14. Su nombre significa “Posada del amanecer”: d) Punchao
a) Ollantaytambo e) Hurin Cusco
b) Pacaritambo
c) Inti Huatana 22. Dios costeño asimilado a la religión incaica que se
d) Quenco creía era el causante de los temblores:
e) Sillustani a) Pariacaca
b) Pachacamac
15. Animal aprovechado al máximo por la sociedad incaica, c) Kon
pues era usado como bestia de carga, se consumía su d) Walac
carne, el excremento era usado como abono y su lana e) Aypate
era usada para fabricar vestimentas:
a) Llama 23. Los cañaris y punas fueron tribus sojuzgadas por los
b) Cuy incas que habitaron el actual:
c) Vicuña a) Ecuador
d) Armadillo b) Colombia
e) Chinchilla c) Chile
d) Bolivia
16. La llamada “Casa del saber” estaba a cargo e) Argentina
del________ y en ella se educaban los hijos de
_________: 24. La ciudadela inca de Aypate llamada “Machupicchu
a) Amauta/ Los piñas del norte”, actualmente se encuentra ubicada en la
b) Sinchis/Los nobles provincia piurana de:
c) Apusquepay/Los orejones a) Morropón
d) Amauta/Los nobles b) Sullana
e) Quipucamayoc/Los hatun runas c) Paita
d) Ayabaca
17. Ciudad natal de Atahualpa ubicada en el actual e) Huancabamba
Ecuador:
a) Ambato 25. Sapa Inca que fundó el Yachayhuasi, lugar donde se
b) Cusco educaría los hijos de la nobleza:
c) Cajamarca a) Inca Roca
d) Jauja b) Manco Cápac
e) Tumibamba c) Wiracocha
d) Pachacutec
18. El Chinchaysuyo tenia como limite natural en el actual e) Huáscar
territorio colombiano:
a) Monte Chimborazo 26. Impuso el “Runa Simi” como Idioma oficial del
b) Río Calvas Tahuantinsuyo:
c) Península de Popayán a) Capac Yupanqui
d) Río Magdalena b) Inca Roca
e) Río Ancasmayo c) Pachacutec
d) Huayna Capac
19. Al remodelar el Cusco y darle forma de puma, su e) Túpac Yupanqui
cabeza se ubicaría en:
a) Choquequirao 27. Cuando el inca enviaba regalos al curaca del pueblo
b) Sacsayhuaman por conquistar se estaba produciendo:
c) Quenco a) La conquista violenta
d) Pisac b) La conquista pacifica
e) Ollantaytambo c) La rendición del inca
d) La retirada del ejercito inca
e) La tierra arrasada

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 f:/academiaexitus-


piura
Pág.2
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-
tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2018 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

36. Conocidos en el “Tahuantinsuyo” como los poetas o


28. Sapan Inca que instauró el “Huarachico”: cantores populares:
a) Manco Cápac a) Haravicus
b) Lloque Yupanqui b) Mamaconas
c) Manco Cápac c) Amautas
d) Pachacùtec d) Willac Umu
e) Sinchi Roca e) Yanaconas

29. El llamado “Cerro Viejo” o “Patallacta” fue descubierto


en 1911 por:
a) Julio César Tello
b) Federico Max Uhle 37. Por las crónicas, se conoce que en el Tahuantinsuyo
c) Hiram Bingham existió la prostitución reglamentada por el Estado Inca,
d) Franklin Pease a quienes se les llamaban:
e) Emilio Choy a) Los Piñas
b) Ayusca
30. Servía como intermediario entre el Hanan Pacha y el c) Mitmaq
Kay Pacha: d) Mitahuarmis
a) Amauta e) Yanapacas
b) Sapa Inca
c) Puquina 38. Utilidad de la llama en el aspecto religioso:
d) Aclla a) Carne ( charqui)
e) Curaca b) Instrumentos musicales
c) Ofrenda ritual
31. Tejidos cumbi era elaborado en base a la lana de: d) Medio de transporte
a) Oveja e) Abono
b) Huanaco
c) Llama 39. La transmisión de conocimientos para los nobles
d) Chinchilla varones, en época incaica se realizó en instituciones
e) Vicuña elitistas, como :
a) Yachayhuasi
32. Ceremonia realizada a partir de los 14 años, que b) Acllahuasi
significaba sinónimo de madurez: c) Colcas
a) Ayusca d) Pacarina
b) Quicuchicu e) Tambos
c) Rutuchicu
d) Huarachico 40. Según los cronistas, en el tahuantinsuyo existió el
e) Warmiqoqo llamado matrimonio a prueba, denominado:
a) Huarachicu
33. Limite austral del en tiempos de su máxima extensión : b) Quicuchicu
a) Desierto de Atacama c) Rotochicu
b) Lago Araucano d) Ayusca
c) Río Maule e) Servinacuy
d) Río Mapocho
e) Abra de Valdés 41. En la demarcación territorial incaica, identifique la
secuencia correcta :
34. El arcoíris era también una divinidad en el incanato al a) Suyo – Ayllus – Huamani
cual denominaban como: b) Ayllu – Llacta – Marka
a) Illapa c) Waman – Suyo – Topo
b) Cuichi d) Ayllus – Huamani – Suyo
c) Apacheta e) Waman – Topo – Ayllu
d) Apu
e) Huanca 42. El Cusco tiene la forma de _______ estando la cola
en_______ :
35. El Chinchaysuyo comprendió parte de los actuales a) Puma – Machu picchu
territorios de: b) Cóndor – Ollantaytambo
a) Perú – Bolivia c) Felino – Kenko
b) Sólo Argentina y Chile d) Puma – Unión de los ríos Tullumayo y Huatanay
c) Sur y centro del Perú – Chile e) Puma – Sacsayhuaman
d) Bolivia – Argentina y Chile
e) Colombia – Ecuador – Perú 43. El término “chasqui”, significa:
a) El correo
b) El que da

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 f:/academiaexitus-


piura
Pág.3
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-
tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2018 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

c) El que recibe
d) El corredor
e) El superior

44. Dioses principales que se encontraban en el “Recinto


de oro”:
a) Illapa / Inti / Coyllur
b) Wiracocha / Inti / Illapa
c) Coyllur / Mama pacha / Wiracocha
d) Wiracocha / Mama cocha / Venus
e) Inti / Coyllur / Illapa

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 f:/academiaexitus-


piura
Pág.4
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-
tumbes

También podría gustarte