Está en la página 1de 3

Lote minimo 50kilos

Codificado los minerales

Los factores que afectan son la temperatura, la presión de la masa la cuál esta controlada, y los
operarios cuentan con un masimetro (experiencia del operario en el campo)

Repetición del proceso:

Laboratorio de puebas mecánicas

Masa seca

Mezclado húmedo

Prensado

Interperie

Secado

Control de calidad

Y embalaje

En todo el proceso hay controles , la Soldabilidad es el control final pruebe para probar el
soldeo en maquinas .

En este laboratorio se realiza el ensayo de tracción para determinar características mecánicas,


primeramente del alambrón que compramos, luego para brindar servicios a nuestros clientes
que nos compran soldadura, si vana hacer un puente, alguna estructura

Necesita calificar soldadores, materiales todo ello se hace en base a ensayos mecánicos

Ensayo de tracción: Aplicar una carga a una probeta normalizada, el ensayo lo que busca es:
resistencia a la atracción limite influencia, y porcentaje de humedación.

Participan en Pruebas de laboratorios a nivel mundial.

Ensayo comprensión: comprime

El dobles para saber si haya alguna discontinuidad, algún defecto

Ensayo de impacto chart: se hacen a las probetas, soldaduras. se hacen a bajas temperaturas
(-40, -30)

Ensayo de dureza :para saber la resistencia a la identación, escala Rowel “C” tipo A, B, C
PROCESO SOLDADURA, se divide en 2 sub procesos

La Naturaleza del electrodo lo determina el recubrimiento hay electrodo de unión,


relleno,corte, miselado, etc, porque este es la suma de la mezcla de minearles

1.-FABRICACION DEL ALAMBRE trepilado cortado

Finalidad reducción del diámetro y longitud de la materia prima que es el ALAMBRON,

2.-FABRICACION DEL RECUBRIMIENTO (MASA SECA)

Área de fábrica de masa, aquí se elabora la masa seca, esta masa pasa por un proceso de
preacondicionamiento que es el proceso de mezclado húmedo, aquí se le hecha agua y
silicato( especie de pegamento), esto para que en el siguiente proceso pueda adherirse al
alambresin problemas, luego sigue el proceso de prensado donde se da la unión de la masa y
el alambre resultado d esto sale el electrodo húmedo, para luego pasar al siguiente sub
proceso o centro de trabajo que es el área de intemperie donde se coloca los electrodos
húmedos prensados en unas bandejas apiladas y colocarlas a temperatura ambiente para
prepararlas para el siguiente proceso de horneado, la finalidad es para que el electrodo se
valla condicionando al cambio de temperatura para el cual va pasar, luego pasa al proceso de
horneado y secado, donde la finalidad es reducir la humedad del electrodo, luego viene el
proceso final que es el embalaje presentación final del electrodo algunos van en caja otros van
bolsa, etc.

Cada centro trabajo tiene un centro de control,

Áreas:

Logística, planeamiento (fixbaxs), matenimiento, control de calidad, laboratorio iso


1705(análisis, muetreo ), sistema de gestión (estandarizar los procesos), rr.hh (personal),
seguridad (bienestar), distribución y almacenes.

VISITA

1.-recepción Materia prima : alambrón, la proporción entre el alambre y masa seca es 70%
alambre, 30% masa de electrodo, control de calidad.

Operario coje el alambron con un montacarga un roollo aprox. 2Toneladas y los coloca en un
pellon con un montacarga Diametro 5.80mm , la maquina saca entre 3y 3.25mm.

2 lineas de trepilado

TS5(3.25 y 3.5) 15 toneladas al día (1600 a 1700 varillas x minutos9

TS#(4x350) velocidad menor (12-tonelas)


Somete grandes presiones y a través de dados de diamante de presión va reduciendo el
diámetro gradualmente y al final se produce el corte, por la presión y fuerzas sale con una
temperatura entre 60 y 70 ° el alambre debe tener un enfriamiento entre 12 y 24 horas que
baja hasta 45°, si es mayor temperatura la masa s e va a frisurar o brote de manchas .

También podría gustarte